La Frenada Óptima: Potencia con Progresividad
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1651
- Registrado: 12 Oct 2011 23:10
- Ubicación: Periodista de la moto/Director escuela de conducción
#1 La Frenada Óptima: Potencia con Progresividad
Hola a todos.
Al artículo ya publicado en su día, añadimos ahora este vídeo que hemos grabado con algunas imágenes insertadas que creo que aclaran mucho más estos conceptos que nos pueden resultar difíciles de combinar, al menos en la mente.
Espero que este vídeo os ayude a comprender mejor qué es lo que se produce ahí debajo cuando frenamos y cómo hacerlo, llegado el caso de necesitarlo, en el menor espacio posible sin riesgo de bloqueo, o sin que entre en acción el ABS, que, aunque evite el derrapaje, a fin de cuentas, lo que va a hacer es alargar ese espacio de frenada.
Si os queda alguna duda después de verlo, dejadla a continuación y trataré de disiparla a través de este medio, aunque por escrito no resulta muy fácil.
Muchas gracias.
http://super7moto.com/directorio/index. ... enada.html
Al artículo ya publicado en su día, añadimos ahora este vídeo que hemos grabado con algunas imágenes insertadas que creo que aclaran mucho más estos conceptos que nos pueden resultar difíciles de combinar, al menos en la mente.
Espero que este vídeo os ayude a comprender mejor qué es lo que se produce ahí debajo cuando frenamos y cómo hacerlo, llegado el caso de necesitarlo, en el menor espacio posible sin riesgo de bloqueo, o sin que entre en acción el ABS, que, aunque evite el derrapaje, a fin de cuentas, lo que va a hacer es alargar ese espacio de frenada.
Si os queda alguna duda después de verlo, dejadla a continuación y trataré de disiparla a través de este medio, aunque por escrito no resulta muy fácil.
Muchas gracias.
http://super7moto.com/directorio/index. ... enada.html
- Nostramo
- Cansino
- Mensajes: 553
- Registrado: 04 Mar 2011 02:01
- Ubicación: Álvaro - Madrid
#2 Re: La Frenada Óptima: Potencia con Progresividad
Importantes conceptos, Tomás. Muchas gracias.
Aunque ya los tenía claros, nunca está de más recordarlos. Al fin y al cabo, somos nosotros los que vamos a sufrir las consecuencias de una mala frenada.
Yo, a pesar de tener frenada combinada, arrastro una vieja costumbre: tocar primero el trasero, para asentar la moto y repartir pesos, e inmediatamente después (inmediatamente) utilizar el delantero y mantener la frenada con los dos. Siempre lo he hecho así, aunque no sé si es lo más correcto.
Aunque ya los tenía claros, nunca está de más recordarlos. Al fin y al cabo, somos nosotros los que vamos a sufrir las consecuencias de una mala frenada.
Yo, a pesar de tener frenada combinada, arrastro una vieja costumbre: tocar primero el trasero, para asentar la moto y repartir pesos, e inmediatamente después (inmediatamente) utilizar el delantero y mantener la frenada con los dos. Siempre lo he hecho así, aunque no sé si es lo más correcto.

"Nunca vayas más rápido de lo que tu Ángel de la Guarda sea capaz de volar".
-
- Tímido
- Mensajes: 33
- Registrado: 27 Nov 2013 01:34
#3 Re: La Frenada Óptima: Potencia con Progresividad
gracias por la explicacion,a mi me ha ayudado como novato que soy,y ya probe el asfalto por esa frenada de panico con toda la mano,ahora siempre llevo solo dos dedos aunque al rato de estar con los dos dedos ,me molesta la posicion de la mano,probare a cambiar el angulo de la maneta.
un saludo.
un saludo.
- el boni
- V.I.P.
- Mensajes: 1924
- Registrado: 19 Jul 2011 11:31
- Ubicación: Barcelona
#4 Re: La Frenada Óptima: Potencia con Progresividad
Buen vídeo, como he de buscar el siguiente vídeo que recomienda? También tengo mis dudas sobre la técnica de asentar la moto con el trasero justo antes de frenar fuerte.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1651
- Registrado: 12 Oct 2011 23:10
- Ubicación: Periodista de la moto/Director escuela de conducción
#5 Re: La Frenada Óptima: Potencia con Progresividad
He escuchado esto muchas veces y tocar el freno trasero antes o no hacerlo, interviene más o menos en función del peso que llevemos atrás. En una superdeportiva, simplemente al cortar gas ya has hecho ese asentamiento de la moto, más o menos, en horizontal. En una trail como las vuestras, con la retención que aplica el motor en uve, es muy parecido. Ahora, si llevas pasajero y equipaje y pasajero, hay que tenerlo un poco más presente.Nostramo escribió:Importantes conceptos, Tomás. Muchas gracias.
Aunque ya los tenía claros, nunca está de más recordarlos. Al fin y al cabo, somos nosotros los que vamos a sufrir las consecuencias de una mala frenada.
Yo, a pesar de tener frenada combinada, arrastro una vieja costumbre: tocar primero el trasero, para asentar la moto y repartir pesos, e inmediatamente después (inmediatamente) utilizar el delantero y mantener la frenada con los dos. Siempre lo he hecho así, aunque no sé si es lo más correcto.
De todas formas no me siento muy bien escribiendo esto a través de la red y dejándolo para que lo lea cualquiera y lo interprete, tal vez, a su manera, sin que yo tenga la oportunidad de darle una explicación en persona; porque cuando se habla de pisar primero el delantero, parece que se abre un paréntesis hasta tirar del delantero, como si el pedal fuera el primer plato y la maneta el segundo, marcando claramente los pasos. No es así, se debe hacer tan seguido que casi resulte simultáneo, y si llega a serlo, simultáneo, tampoco va a afectar de una forma que lo apreciemos; lo hará mucho más si marcamos un espacio entre pisar el pedal y tirar de la maneta.
Un saludo.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1651
- Registrado: 12 Oct 2011 23:10
- Ubicación: Periodista de la moto/Director escuela de conducción
#6 Re: La Frenada Óptima: Potencia con Progresividad
Puedes probar también sólo con uno, dependiendo de tu mano. Prueba la respuesta del freno de la V con uno solo dedo de los tuyos, prueba a hacer frenadas óptimas. En la mayoría de las motos de hoy día basta con un solo dedo.franvalen escribió:gracias por la explicacion,a mi me ha ayudado como novato que soy,y ya probe el asfalto por esa frenada de panico con toda la mano,ahora siempre llevo solo dos dedos aunque al rato de estar con los dos dedos ,me molesta la posicion de la mano,probare a cambiar el angulo de la maneta.
un saludo.
Y desde luego mira el detalle de la mano en línea con el antebrazo.
Mucha suerte.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1651
- Registrado: 12 Oct 2011 23:10
- Ubicación: Periodista de la moto/Director escuela de conducción
#7 Re: La Frenada Óptima: Potencia con Progresividad
Hemos grabado uno nuevo y lo estamos editando, pero aún no está listo. Éste te servirá, de todos modos.el boni escribió:Buen vídeo, como he de buscar el siguiente vídeo que recomienda? También tengo mis dudas sobre la técnica de asentar la moto con el trasero justo antes de frenar fuerte.
http://super7moto.com/directorio/index. ... rte-i.html
En cuanto al asentamiento, ya lo he explicado. Tampoco hay que obsesionarse demasiado. Lo importante es captar los dos conceptos en combinación y, aparte, cortar gas antes de tirar de freno.
Un saludo.
-
- Conocido
- Mensajes: 162
- Registrado: 10 Feb 2014 10:30
- Ubicación: Valencia
#8 Re: La Frenada Óptima: Potencia con Progresividad
Hace poco me encontre de repente con un alcance de dos coches, toque el freno delantero, puesto que no habia forma de esquivarlos lateralmente debido al trafico que habia, y sin darme cuenta acabe en el suelo y la moto debajo del coche que golpeo al de delante. Aun hoy no me explico que pudo pasar! En linea recta y no me dio tiempo ni a tocar el trasero.
Le hecho la culpa a que venia de limpiar la moto, pero llevaba un par de kilometros rodando.
Alguien que me aconseje para que no me vuelva a ocurrir? He leido todo el post y visto el video, que espero me de un poco mas de conocimiento, pero, repito, no me explico como acabe en el suelo llendo a 40 y recto...
Agradezco al que de luz a mi inquietud!
Saludos!!!
Le hecho la culpa a que venia de limpiar la moto, pero llevaba un par de kilometros rodando.
Alguien que me aconseje para que no me vuelva a ocurrir? He leido todo el post y visto el video, que espero me de un poco mas de conocimiento, pero, repito, no me explico como acabe en el suelo llendo a 40 y recto...
Agradezco al que de luz a mi inquietud!
Saludos!!!
Lo que no te mata te hace mas fuerte!
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1651
- Registrado: 12 Oct 2011 23:10
- Ubicación: Periodista de la moto/Director escuela de conducción
#9 Re: La Frenada Óptima: Potencia con Progresividad
Hola.Ivanros escribió:Hace poco me encontre de repente con un alcance de dos coches, toque el freno delantero, puesto que no habia forma de esquivarlos lateralmente debido al trafico que habia, y sin darme cuenta acabe en el suelo y la moto debajo del coche que golpeo al de delante. Aun hoy no me explico que pudo pasar! En linea recta y no me dio tiempo ni a tocar el trasero.
Le hecho la culpa a que venia de limpiar la moto, pero llevaba un par de kilometros rodando.
Alguien que me aconseje para que no me vuelva a ocurrir? He leido todo el post y visto el video, que espero me de un poco mas de conocimiento, pero, repito, no me explico como acabe en el suelo llendo a 40 y recto...
Agradezco al que de luz a mi inquietud!
Saludos!!!
Lo que te ha ocurrido, ya lo explica el vídeo: Manotazo de pánico. No hay más.
Es un acto completamente reflejo e impulsivo. No se piensa, lo mismo que espantar una mosca que se posa en nuestro brazo. Uno no se acuerda del manotazo del pánico, lo mismo que no se acuerda del manotazo que intenta darle a la mosca.
No hay más.
Si practicas la frenada óptima, tal y como explica el vídeo estarás a un abismo de aquel manotazo del pánico que seguro le diste a la maneta de tu moto.
Mucha suerte.
-
- Conocido
- Mensajes: 172
- Registrado: 20 Mar 2013 15:11
#10 Re: La Frenada Óptima: Potencia con Progresividad
Esta caída es muy típica al frenar con el delantero y perder la rueda. Yo tuve una caída muy similar, tocar el freno delantero y verme con el culo en el suelo fue todo en uno. Mi moto no tenía ABS el asfalto estaba mojado y para colmo frené sobre una señal de ceda el paso pintada en el suelo... vamos, que me cubrí de gloría.Ivanros escribió:Hace poco me encontre de repente con un alcance de dos coches, toque el freno delantero, puesto que no habia forma de esquivarlos lateralmente debido al trafico que habia, y sin darme cuenta acabe en el suelo y la moto debajo del coche que golpeo al de delante. Aun hoy no me explico que pudo pasar! En linea recta y no me dio tiempo ni a tocar el trasero.
Le hecho la culpa a que venia de limpiar la moto, pero llevaba un par de kilometros rodando.
Alguien que me aconseje para que no me vuelva a ocurrir? He leido todo el post y visto el video, que espero me de un poco mas de conocimiento, pero, repito, no me explico como acabe en el suelo llendo a 40 y recto...
Agradezco al que de luz a mi inquietud!
Saludos!!!
Deberías dar más datos: estado de las ruedas, temperatura de las ruedas, si tienes ABS, si había llovido, si el asfalto estaba bien, si llevabas la moto vertical,...
-
- Conocido
- Mensajes: 172
- Registrado: 20 Mar 2013 15:11
#11 Re: La Frenada Óptima: Potencia con Progresividad
Aprovechando que Tomás está por aquí me gustaría lanzarle una pregunta que me suscita dudas desde hace tiempo:
¿consideras necesario desplazar el peso del cuerpo hacía atrás de la moto antes de frenar?
A raíz de un curso de iniciación en un circuito me insistieron en desplazar atrás el peso antes de frenar para no cargar mucho la rueda delantera en la frenada y así no perderla.
Por otro lado, la física dice que mientras más cargues la rueda delantera más es la fuerza de rozamiento con el suelo y por tanto más fuerte y mejor es la frenada.
¿qué es lo correcto?
A ver si me sacas de este bucle místico. Gracias por adelantado.
¿consideras necesario desplazar el peso del cuerpo hacía atrás de la moto antes de frenar?
A raíz de un curso de iniciación en un circuito me insistieron en desplazar atrás el peso antes de frenar para no cargar mucho la rueda delantera en la frenada y así no perderla.
Por otro lado, la física dice que mientras más cargues la rueda delantera más es la fuerza de rozamiento con el suelo y por tanto más fuerte y mejor es la frenada.
¿qué es lo correcto?
A ver si me sacas de este bucle místico. Gracias por adelantado.
-
- Conocido
- Mensajes: 162
- Registrado: 10 Feb 2014 10:30
- Ubicación: Valencia
#12 Re: La Frenada Óptima: Potencia con Progresividad
Vamos a ver.., creo que fue un cumulo de circunstancias; las ruedas son relativamente nuevas, tendran como unos 300 km; ABS no tiene mi V; no habia llovido, puesto que hacia mucha calor; por lo que respecta al asfalto, es una avenida de dos carriles de la ciudad en la que el asfalto no esta muy bien pero tampoco es que tenga excesivos baches; y lo que respecta a la moto iba completamente vertical, de hecho unos 200m antes saliamos de un semaforo rojo, no dando tiempo a coger demasiada velocidad.malayoscuro escribió:Esta caída es muy típica al frenar con el delantero y perder la rueda. Yo tuve una caída muy similar, tocar el freno delantero y verme con el culo en el suelo fue todo en uno. Mi moto no tenía ABS el asfalto estaba mojado y para colmo frené sobre una señal de ceda el paso pintada en el suelo... vamos, que me cubrí de gloría.Ivanros escribió:Hace poco me encontre de repente con un alcance de dos coches, toque el freno delantero, puesto que no habia forma de esquivarlos lateralmente debido al trafico que habia, y sin darme cuenta acabe en el suelo y la moto debajo del coche que golpeo al de delante. Aun hoy no me explico que pudo pasar! En linea recta y no me dio tiempo ni a tocar el trasero.
Le hecho la culpa a que venia de limpiar la moto, pero llevaba un par de kilometros rodando.
Alguien que me aconseje para que no me vuelva a ocurrir? He leido todo el post y visto el video, que espero me de un poco mas de conocimiento, pero, repito, no me explico como acabe en el suelo llendo a 40 y recto...
Agradezco al que de luz a mi inquietud!
Saludos!!!
Deberías dar más datos: estado de las ruedas, temperatura de las ruedas, si tienes ABS, si había llovido, si el asfalto estaba bien, si llevabas la moto vertical,...
No se! Todo un poco.., Que me aconsejas! Espero que una caida tan tonta no vuelva a ocurrirme, porque me ha costado la cadera dolorida, una herida en la rodilla y 600€ en arreglos
Lo que no te mata te hace mas fuerte!
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1651
- Registrado: 12 Oct 2011 23:10
- Ubicación: Periodista de la moto/Director escuela de conducción
#13 Re: La Frenada Óptima: Potencia con Progresividad
Te volverá a ocurrir como te centres en alguna particuliaridad del asfalto o de la moto. El manotazo del pánico es algo que va remitiendo al adquirir nuevos recursos, al mejorar tu frenada, no la de tu moto, ni el estado de los neumáticos, ni sus presiones ni el del asfalto. La frenada óptima está en ti, y tienes que adaptarla a todas las circunstancias. Con unas pinzas monoblock de anclaje radial, pastillas de carbono, bomba radial, discos flotantes de 320 mm, neumáticos ultrapegajosos, en temperatura óptima, y un asfalto seco como el de Jerez no te hubieras caído así, hubieras salido por delante de la moto. El efecto del manotazo del pánico hubiera sido el mismo: una caída, sólo hubiera cambiado la forma de dar con tus huesos por el suelo.Ivanros escribió:Vamos a ver.., creo que fue un cumulo de circunstancias; las ruedas son relativamente nuevas, tendran como unos 300 km; ABS no tiene mi V; no habia llovido, puesto que hacia mucha calor; por lo que respecta al asfalto, es una avenida de dos carriles de la ciudad en la que el asfalto no esta muy bien pero tampoco es que tenga excesivos baches; y lo que respecta a la moto iba completamente vertical, de hecho unos 200m antes saliamos de un semaforo rojo, no dando tiempo a coger demasiada velocidad.malayoscuro escribió:Esta caída es muy típica al frenar con el delantero y perder la rueda. Yo tuve una caída muy similar, tocar el freno delantero y verme con el culo en el suelo fue todo en uno. Mi moto no tenía ABS el asfalto estaba mojado y para colmo frené sobre una señal de ceda el paso pintada en el suelo... vamos, que me cubrí de gloría.Ivanros escribió:Hace poco me encontre de repente con un alcance de dos coches, toque el freno delantero, puesto que no habia forma de esquivarlos lateralmente debido al trafico que habia, y sin darme cuenta acabe en el suelo y la moto debajo del coche que golpeo al de delante. Aun hoy no me explico que pudo pasar! En linea recta y no me dio tiempo ni a tocar el trasero.
Le hecho la culpa a que venia de limpiar la moto, pero llevaba un par de kilometros rodando.
Alguien que me aconseje para que no me vuelva a ocurrir? He leido todo el post y visto el video, que espero me de un poco mas de conocimiento, pero, repito, no me explico como acabe en el suelo llendo a 40 y recto...
Agradezco al que de luz a mi inquietud!
Saludos!!!
Deberías dar más datos: estado de las ruedas, temperatura de las ruedas, si tienes ABS, si había llovido, si el asfalto estaba bien, si llevabas la moto vertical,...
No se! Todo un poco.., Que me aconsejas! Espero que una caida tan tonta no vuelva a ocurrirme, porque me ha costado la cadera dolorida, una herida en la rodilla y 600€ en arreglos
Pides un consejo. Ya te he explicado el porqué más arriba. Pides un consejo. Bien, aquí lo tienes: Céntrate en ti, sólo en ti y en la forma de mejorar tu capacidad de frenar.
Mucha suerte, porque como te centres sólo en la moto o en el asfalto, la vas a necesitar.
-
- Conocido
- Mensajes: 162
- Registrado: 10 Feb 2014 10:30
- Ubicación: Valencia
#14 Re: La Frenada Óptima: Potencia con Progresividad
Muchas gracias!!! Este consejo lo cojo y me lo guardo!!!moriwoki escribió:Te volverá a ocurrir como te centres en alguna particuliaridad del asfalto o de la moto. El manotazo del pánico es algo que va remitiendo al adquirir nuevos recursos, al mejorar tu frenada, no la de tu moto, ni el estado de los neumáticos, ni sus presiones ni el del asfalto. La frenada óptima está en ti, y tienes que adaptarla a todas las circunstancias. Con unas pinzas monoblock de anclaje radial, pastillas de carbono, bomba radial, discos flotantes de 320 mm, neumáticos ultrapegajosos, en temperatura óptima, y un asfalto seco como el de Jerez no te hubieras caído así, hubieras salido por delante de la moto. El efecto del manotazo del pánico hubiera sido el mismo: una caída, sólo hubiera cambiado la forma de dar con tus huesos por el suelo.Ivanros escribió:Vamos a ver.., creo que fue un cumulo de circunstancias; las ruedas son relativamente nuevas, tendran como unos 300 km; ABS no tiene mi V; no habia llovido, puesto que hacia mucha calor; por lo que respecta al asfalto, es una avenida de dos carriles de la ciudad en la que el asfalto no esta muy bien pero tampoco es que tenga excesivos baches; y lo que respecta a la moto iba completamente vertical, de hecho unos 200m antes saliamos de un semaforo rojo, no dando tiempo a coger demasiada velocidad.malayoscuro escribió: Esta caída es muy típica al frenar con el delantero y perder la rueda. Yo tuve una caída muy similar, tocar el freno delantero y verme con el culo en el suelo fue todo en uno. Mi moto no tenía ABS el asfalto estaba mojado y para colmo frené sobre una señal de ceda el paso pintada en el suelo... vamos, que me cubrí de gloría.
Deberías dar más datos: estado de las ruedas, temperatura de las ruedas, si tienes ABS, si había llovido, si el asfalto estaba bien, si llevabas la moto vertical,...
No se! Todo un poco.., Que me aconsejas! Espero que una caida tan tonta no vuelva a ocurrirme, porque me ha costado la cadera dolorida, una herida en la rodilla y 600€ en arreglos
Pides un consejo. Ya te he explicado el porqué más arriba. Pides un consejo. Bien, aquí lo tienes: Céntrate en ti, sólo en ti y en la forma de mejorar tu capacidad de frenar.
Mucha suerte, porque como te centres sólo en la moto o en el asfalto, la vas a necesitar.
Eres un crack! Solo espero que la proxima vez tenga la suficiente experiencia para no dar el manotazo!
Este consejo seguro que a mas de uno le vendra bien!
Poco a poco ganare en experiencia y seguridad!
Haber si termino de poner a punto mi V y a rodar de nuevo. Y con suerte algun dia coincidiremos en alguna salida y te mostraré lo profundo que llegan tus enseñanzas!
Gracias Moriwoki!
Un abrazo!
Lo que no te mata te hace mas fuerte!
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1651
- Registrado: 12 Oct 2011 23:10
- Ubicación: Periodista de la moto/Director escuela de conducción
#15 Re: La Frenada Óptima: Potencia con Progresividad
Gracias a ti.
Lo mejor que puedes hacer para coger experiencia es, evidentemente, practicar, practicar y practicar. Toma una calle desierta o un aparcamiento de hipermercado en las mismas condiciones, y prueba a combinar ahí potencia y progresividad en la frenada. Colócate una referencia a partir de la que frenar, procura llegar a ella todas las veces a la misma velocidad, 40 por hora, para empezar. Frena como lo haces siempre y marca de alguna manera el punto en el que finalmente se para la moto. Vuelve a hacerlo después procurando mejorar un poquito, pero un poquito sólo, intentando ser progresivo sobre la maneta, mientras sientes cómo la moto retiene. Repite el ejercicio varias veces. Ya verás cómo empiezas a acortar la distancia de frenada. Se avanza muchísimo en muy poco tiempo.
Un abrazo.
Lo mejor que puedes hacer para coger experiencia es, evidentemente, practicar, practicar y practicar. Toma una calle desierta o un aparcamiento de hipermercado en las mismas condiciones, y prueba a combinar ahí potencia y progresividad en la frenada. Colócate una referencia a partir de la que frenar, procura llegar a ella todas las veces a la misma velocidad, 40 por hora, para empezar. Frena como lo haces siempre y marca de alguna manera el punto en el que finalmente se para la moto. Vuelve a hacerlo después procurando mejorar un poquito, pero un poquito sólo, intentando ser progresivo sobre la maneta, mientras sientes cómo la moto retiene. Repite el ejercicio varias veces. Ya verás cómo empiezas a acortar la distancia de frenada. Se avanza muchísimo en muy poco tiempo.
Un abrazo.
- Jascones
- Cansino
- Mensajes: 726
- Registrado: 25 Sep 2012 00:24
- Ubicación: Madrid
#16 Re: La Frenada Óptima: Potencia con Progresividad
A mi forma de ver, no es lo mismo, frenar fuerte, sabiendo donde frenar, que frenar ante una emergencia. Cierto es que contra más entrenado estés, más fácil resultará. Pero ante un imprevisto......no se, no se.moriwoki escribió:Gracias a ti.
Lo mejor que puedes hacer para coger experiencia es, evidentemente, practicar, practicar y practicar. Toma una calle desierta o un aparcamiento de hipermercado en las mismas condiciones, y prueba a combinar ahí potencia y progresividad en la frenada. Colócate una referencia a partir de la que frenar, procura llegar a ella todas las veces a la misma velocidad, 40 por hora, para empezar. Frena como lo haces siempre y marca de alguna manera el punto en el que finalmente se para la moto. Vuelve a hacerlo después procurando mejorar un poquito, pero un poquito sólo, intentando ser progresivo sobre la maneta, mientras sientes cómo la moto retiene. Repite el ejercicio varias veces. Ya verás cómo empiezas a acortar la distancia de frenada. Se avanza muchísimo en muy poco tiempo.
Un abrazo.
En ocasiones, con el piso húmedo, intento hacer saltar el Abs, tanto de delante como de atrás, y entonces de forma muy fácil consigo mucha potencia de forma progresiva, esto es, detengo la moto en un espacio relativamente corto y sin que salte el abs. Pero ante un imprevisto, no se hasta que punto no daría el manotazo.
A vosotros en carrera, me lo imagino cuando vais pegado a la zaga del de delante y este por ejemplo se cae. En muchas ocasiones vais detrás, por muy entrenado que estés
-
- Conocido
- Mensajes: 162
- Registrado: 10 Feb 2014 10:30
- Ubicación: Valencia
#17 Re: La Frenada Óptima: Potencia con Progresividad
Buena forma de mejorar! Cuando la tenga preparada de nuevo me intentare llevar a cabo tu consejo!moriwoki escribió:Gracias a ti.
Lo mejor que puedes hacer para coger experiencia es, evidentemente, practicar, practicar y practicar. Toma una calle desierta o un aparcamiento de hipermercado en las mismas condiciones, y prueba a combinar ahí potencia y progresividad en la frenada. Colócate una referencia a partir de la que frenar, procura llegar a ella todas las veces a la misma velocidad, 40 por hora, para empezar. Frena como lo haces siempre y marca de alguna manera el punto en el que finalmente se para la moto. Vuelve a hacerlo después procurando mejorar un poquito, pero un poquito sólo, intentando ser progresivo sobre la maneta, mientras sientes cómo la moto retiene. Repite el ejercicio varias veces. Ya verás cómo empiezas a acortar la distancia de frenada. Se avanza muchísimo en muy poco tiempo.
Un abrazo.
Gracias de nuevo!
Lo que no te mata te hace mas fuerte!
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1651
- Registrado: 12 Oct 2011 23:10
- Ubicación: Periodista de la moto/Director escuela de conducción
#18 Re: La Frenada Óptima: Potencia con Progresividad
No, claro que no es lo mismo un ensayo premeditado y repetido que una situación de sorpresa absoluta.Jascones escribió:A mi forma de ver, no es lo mismo, frenar fuerte, sabiendo donde frenar, que frenar ante una emergencia. Cierto es que contra más entrenado estés, más fácil resultará. Pero ante un imprevisto......no se, no se.moriwoki escribió:Gracias a ti.
Lo mejor que puedes hacer para coger experiencia es, evidentemente, practicar, practicar y practicar. Toma una calle desierta o un aparcamiento de hipermercado en las mismas condiciones, y prueba a combinar ahí potencia y progresividad en la frenada. Colócate una referencia a partir de la que frenar, procura llegar a ella todas las veces a la misma velocidad, 40 por hora, para empezar. Frena como lo haces siempre y marca de alguna manera el punto en el que finalmente se para la moto. Vuelve a hacerlo después procurando mejorar un poquito, pero un poquito sólo, intentando ser progresivo sobre la maneta, mientras sientes cómo la moto retiene. Repite el ejercicio varias veces. Ya verás cómo empiezas a acortar la distancia de frenada. Se avanza muchísimo en muy poco tiempo.
Un abrazo.
En ocasiones, con el piso húmedo, intento hacer saltar el Abs, tanto de delante como de atrás, y entonces de forma muy fácil consigo mucha potencia de forma progresiva, esto es, detengo la moto en un espacio relativamente corto y sin que salte el abs. Pero ante un imprevisto, no se hasta que punto no daría el manotazo.
A vosotros en carrera, me lo imagino cuando vais pegado a la zaga del de delante y este por ejemplo se cae. En muchas ocasiones vais detrás, por muy entrenado que estés
La cuestión es que, al final, ninguno estaremos libre del manotazo del pánico. Siempre existirá una situación extrema en la que se te erice el vello y tires con brusquedad del freno.
Pero se dan dos circunstancias que alejan más y más, y hace casi casi imposible el manotazo del pánico:
1.- Lo que hemos explicado. Cuanto mayor sea tu capacidad de frenar y menos metros necesites, más cerca tendrá que estar y a mayor velocidad tendrá que venir esa situación de pánico. Con ello reduces muchísimo las posibilidades de que esto ocurra. Cuando veas al tipo que sale inesperadamente del vado y te sorprenda, te dirás a ti mismo: "Calma, que no cunda el pánico, tengo espacio suficiente, porque soy capaz de frenar mucho antes de llegar a él."
Buena táctica ésa de probar en qué punto salta el ABS, tanto con suelo seco como mojado. Yo mismo lo hago siempre, en una primera prueba de cualquier moto para ver el grado de intrusismo de la electrónica en la frenada.
2.- En ésta poco se puede practicar, y lo da la vida misma, o los berenjenales en los que uno vaya metiéndose. Pues, cuantas más situaciones de pánico hayas vivido, mejor habrás aprendido a dominar y a controlar ese pánico en moto. Así, como dices, en carreras, se dan situaciones muy muy comprometidas, como la caída de un rival delante, o el cruce de otro mientras llevas los frenos completamente tirados y estás entrando en un viraje. Todo esto te ayuda a tragar saliva, a contener la respiración en ese primer instante en el que te pinchan y no te sale sangre, y luego a actuar con cálculo. También te ayuda a sujetar el instinto de supervivencia, te ayuda a sujetar la mano, a evitar frenar, cuando te sales recto por la grava, y a dejar que la moto pierda velocidad hasta que se pare, aunque en un primer momento el margen final de la pista parezca que se nos echa encima a toda mecha.
Aun así, el pánico siempre está ahí, en mayor o menor medida, pero está para todos.
Un saludo.
- Tricondo
- Conocido
- Mensajes: 216
- Registrado: 10 Feb 2013 05:24
- Ubicación: Querétaro México
#19 Re: La Frenada Óptima: Potencia con Progresividad
Saludos,
Coincido con la mayoría de los compañeros cuando hablan del famoso manotazo de pánico. Yo he tenido al igual que muchos de ustedes varias motos, siempre sin ABS.
Además de lo ya comentado de manera excelente por los demás compañeros, me atrevería a agregar que en una curva, si tocamos el freno delantero se abrirá la trayectoria de nuestra moto, además de que la moto tiende a pararse. Esto último lo tengo bien grabado puesto que pude ver en youtube varios vídeos donde el motero toca el freno delantero para invadir el carril contrario y así perder la vida en un instante.
Por contra, el freno trasero al ir en una curva, cierra la trayectoria de la moto y si abusamos de ello terminaremos en el suelo.
Saber estas dos cosas fueron de mis primeras lecciones en moto y tuve la fortuna de poner en práctica en una situación real y de no haberlo sabido hubiera tenido un choque muy grave.
Esto si me permiten mis compañeros desmitifica un poco la idea de no frenar nunca en curva, a la cual yo me adhiero completamente, pero en casos de extrema necesidad, es necesario saber cuánto y la forma correcta de hacerlo para salir bien librados de alguna situación que se nos pueda presentar.
Otra cosa que me gustaría comentar es lo dicho por un compañero que en un curso le dijeron que echará el cuerpo para atrás antes de frenar.
Así como es necesario entrenar nuestras manos y nuestra reacción para enfrentar una frenada de pánico, es necesario también entrenar nuestra postura. Nuestras piernas deben de sujetarse al carenado, apretando ambas piernas para que puedan sostener nuestro cuerpo de la mejor forma posible y evitar "empujarse" con las manos.
Lo que debemos evitar a toda costa es aferrarnos al manillar para detener nuestro cuerpo, recordar que al frenar la suspensión delantera se comprime y en consecuencia se muestra rebotona con las irregularidades del pavimento, lo cual es un riesgo latente. Por tal motivo es necesario que nuestros brazos puedan controlar el manillar sin cargar nuestro peso de forma innecesaria y peligrosa.
Nuevamente, hay por ahí un vídeo de Keith Code dónde de manera real realiza un frenado cogiendo el manillar para sostener el cuerpo que avanza hacia adelante y podemos observar que la maniobra provoca que la moto se tuerza y la frenada parezca muy descontrolada, de existir agua o arena la caída es segura.
En otra toma Keith nos muestra como abrazando la moto con nuestras piernas al momento de frenar, se aligera el tronco superior provocando que la maniobra de frenado vaya muy fina y controlada, la diferencia entre ambas técnicas es abismal.
Lo primero es lo más común y por ende lo más peligroso, dado que es muy fácil caer de nuestra moto aun cuando todo lo demás haya sido hecho de forma correcta.
Sin más, agradeciendo la oportunidad de compartirlo con Uds. que a buen seguro sé que de esto saben más que yo.
V'sss, Tricondo
Coincido con la mayoría de los compañeros cuando hablan del famoso manotazo de pánico. Yo he tenido al igual que muchos de ustedes varias motos, siempre sin ABS.
Además de lo ya comentado de manera excelente por los demás compañeros, me atrevería a agregar que en una curva, si tocamos el freno delantero se abrirá la trayectoria de nuestra moto, además de que la moto tiende a pararse. Esto último lo tengo bien grabado puesto que pude ver en youtube varios vídeos donde el motero toca el freno delantero para invadir el carril contrario y así perder la vida en un instante.
Por contra, el freno trasero al ir en una curva, cierra la trayectoria de la moto y si abusamos de ello terminaremos en el suelo.
Saber estas dos cosas fueron de mis primeras lecciones en moto y tuve la fortuna de poner en práctica en una situación real y de no haberlo sabido hubiera tenido un choque muy grave.
Esto si me permiten mis compañeros desmitifica un poco la idea de no frenar nunca en curva, a la cual yo me adhiero completamente, pero en casos de extrema necesidad, es necesario saber cuánto y la forma correcta de hacerlo para salir bien librados de alguna situación que se nos pueda presentar.
Otra cosa que me gustaría comentar es lo dicho por un compañero que en un curso le dijeron que echará el cuerpo para atrás antes de frenar.
Así como es necesario entrenar nuestras manos y nuestra reacción para enfrentar una frenada de pánico, es necesario también entrenar nuestra postura. Nuestras piernas deben de sujetarse al carenado, apretando ambas piernas para que puedan sostener nuestro cuerpo de la mejor forma posible y evitar "empujarse" con las manos.
Lo que debemos evitar a toda costa es aferrarnos al manillar para detener nuestro cuerpo, recordar que al frenar la suspensión delantera se comprime y en consecuencia se muestra rebotona con las irregularidades del pavimento, lo cual es un riesgo latente. Por tal motivo es necesario que nuestros brazos puedan controlar el manillar sin cargar nuestro peso de forma innecesaria y peligrosa.
Nuevamente, hay por ahí un vídeo de Keith Code dónde de manera real realiza un frenado cogiendo el manillar para sostener el cuerpo que avanza hacia adelante y podemos observar que la maniobra provoca que la moto se tuerza y la frenada parezca muy descontrolada, de existir agua o arena la caída es segura.
En otra toma Keith nos muestra como abrazando la moto con nuestras piernas al momento de frenar, se aligera el tronco superior provocando que la maniobra de frenado vaya muy fina y controlada, la diferencia entre ambas técnicas es abismal.
Lo primero es lo más común y por ende lo más peligroso, dado que es muy fácil caer de nuestra moto aun cuando todo lo demás haya sido hecho de forma correcta.
Sin más, agradeciendo la oportunidad de compartirlo con Uds. que a buen seguro sé que de esto saben más que yo.
V'sss, Tricondo

- coyote_menja_paminos
- V.I.P.
- Mensajes: 1767
- Registrado: 26 Dic 2004 01:03
- Ubicación: Sant Andreu del Palomar, Barna DF
#20 Re: La Frenada Óptima: Potencia con Progresividad
El aceite, os habeis dejado las p***as manchas de gasoil, aceite ...
Lo de los dos dedos siempre en la maneta es ... como diría ... instintivo
(por lo menos para mí, y desde que iba en mi bici Rabasa Derbi de 3 marchas y un plato). Forma parte de la conducción "blindada" (no " defensiva" ... sino "blindada") contra taxistas
(sobretodo), repartidores, distraidos que salen de un parquing subterraneo o de un vado como si nada
y hasta de los mismos ciclistas y peatones que se creen los reyes del asfalto
(no de las aceras o del carril bici, sino del asfalto), así que tus lecciones son tranquilizadoras: confirman que el instinto engaña pocas veces.
Pero NO he podido discernir todavía el asunto del huevo o el suelo
: siempre había frenado inicialmente con el de atrás rebajando la velocidad (para entrar en curva, sobretodo; si no, soy de los usa el freno motor reduciendo antes de llegar al semaforo o lo que sea y parar) y cuando parte de la inercia se pierde entonces uso el delantero, pero el pié actuaba primero
.
Entonces tras varias salidas "entresemanas" y una conversacion con nuestro inefable Jaume Mamut pues me razonó lo contrario -empezar con el delantero PRO-GRE-SI-VA-MEN-TE, eso sí- y una vez comida la inercia rematar la frenada hasta donde necesitas con el trasero. Lo probé y tampoco iba mal.Un sabio, este Jaume !
Pero claro, los vicios son difíciles de quitar y la Tigretona (XC) frenaba DE MIEDO, así que antes hube de cambiar las pastillas de atras que las de delante
(como en la V-Mil, pero esa era otra bestia diferente) en ella. Y en las pocas situaciones de emergencia que tuve con ella (con la Tiger) los dos dedos en la maneta y el pié listo me sacaron del apuro (a veces a centimetros -mojado + gravilla + mujer tontaina en coche grande y con una "L"; vaya combinación !), justito pero lo hicieron
. Hasta que llegó una j***da mancha de aceite y no pude ni tocar el freno ... simplemente se fué
!
Así que lo próximo que me queda por hacer es buscar el parquin del donde-sea-pero-en-domingo, marcar las referencias y ... mejorar la soltura en la frenada
.
De lo que concluyo: 1.- Cada cual frena a su manera, pero frena
; si el manotazo debe producirse es que ya es tarde y estas en el suelo, no por el manotazo sino porque nada había que lo evitara.
2.- Los imponderables son eso, imponderables: aceite-gasoil, gravilla, mojado, una tia al volante de la lata de delante con una "L" mal enganchada ... y cuando los idus de marzo se conjugan no hay tiempo para pensar si detras primero y delante después o si dos dedos o mano en maneta ... simplemente FRENAS (y te caes ... o no
)
3.- Deberían ser MAS obligatorias las prácticas de frenado en el examen de moto, igual que las planchas o los conos ...
Mori ... gracias chavalote ! Que no decaiga ... que algo queda (por lo menos a los ceporros como yo, que no sabemos ir bien en moto y por eso nos caemos
).


Lo de los dos dedos siempre en la maneta es ... como diría ... instintivo




Pero NO he podido discernir todavía el asunto del huevo o el suelo


Entonces tras varias salidas "entresemanas" y una conversacion con nuestro inefable Jaume Mamut pues me razonó lo contrario -empezar con el delantero PRO-GRE-SI-VA-MEN-TE, eso sí- y una vez comida la inercia rematar la frenada hasta donde necesitas con el trasero. Lo probé y tampoco iba mal.Un sabio, este Jaume !
Pero claro, los vicios son difíciles de quitar y la Tigretona (XC) frenaba DE MIEDO, así que antes hube de cambiar las pastillas de atras que las de delante





Así que lo próximo que me queda por hacer es buscar el parquin del donde-sea-pero-en-domingo, marcar las referencias y ... mejorar la soltura en la frenada


De lo que concluyo: 1.- Cada cual frena a su manera, pero frena

2.- Los imponderables son eso, imponderables: aceite-gasoil, gravilla, mojado, una tia al volante de la lata de delante con una "L" mal enganchada ... y cuando los idus de marzo se conjugan no hay tiempo para pensar si detras primero y delante después o si dos dedos o mano en maneta ... simplemente FRENAS (y te caes ... o no

3.- Deberían ser MAS obligatorias las prácticas de frenado en el examen de moto, igual que las planchas o los conos ...
Mori ... gracias chavalote ! Que no decaiga ... que algo queda (por lo menos a los ceporros como yo, que no sabemos ir bien en moto y por eso nos caemos




Peugeot49-Vespa49 y 200TX-YamXJ600 y XJ1200-YamDiversion
Suzuki V-STROM1000 ('03) "PODEROSA"
Diversion (parte 2)-Susi Burgman200-Triumph Tiger 800XC ('11) "TIGRETONA"
BMW R 1200 GS LC ('15) "VALKIRIA"
Suzuki V-STROM1000 ('03) "PODEROSA"
Diversion (parte 2)-Susi Burgman200-Triumph Tiger 800XC ('11) "TIGRETONA"
BMW R 1200 GS LC ('15) "VALKIRIA"