Hoy le he puesto los intermitentes de ledes... ¡¡la que he liado!!!
Voy a intentar ser escueto porque a fin de cuentas el hilo no va de esto, pero... de primeras los intermitentes vienen con lo cables con unas puntas que no cuadran con los de Suzuki. Yo, que soy "asina de listo" pues en vez de pagar por los de Suzuki (me hubiera ahorrado mil problemas) voy y compro otros genéricos de esos llamados fast-on. No me doy cuenta y los monto en los intermitentes sin sacar la tuerca y arandela, así que cuando voy a montarlos no puedo y como no tengo otras puntas ni enchufes y además quiero acabarlo en el día (para una vez que tengo tiempo, empezar y acabar) pues hago los 4 agujeros de los intermitentes más grandes, e incluso lo mismo para el soporte del piloto trasero (por ahí también pasan los cables de los intermitentes y se sujeta todo a una). Debido a eso tengo que meterle unas arandelas que ajusten al nuevo agujero y al diámetro de la rosca del intermitente, pero ya había dicho que no se podía porque ya tenía la puntera y una tuerca y arandela metidas. Pues el truco el almendruco: se cogen las arandelas que se necesiten, se les da un corte con la radial o con una sierra hasta traspasar todo un lateral, y por ese hueco se meten los hilos de manera que el cable ya está dentro de la arandela

. Y con eso tenemos solucionado el tema intermitentes desde fuera. El otro inconveniente es que hay que cortar los cables de intermitencias de la moto para poder acoplar las nuevas puntas y empalme fast-on, y he aquí otro problema más: los cables de los intermitentes de delante van tan justos (especialísimamente el del lado del embrague) que para poder hacer eso he perdido más de una hora y me ha tocado quitar hasta el tablero de a bordo

. A todo esto hay que añadir que para cambiar los de detrás también he tenido que desmontar toda la parte trasera, lo que significa: asas de pasajero, el baúl y su parrilla, soltar las abrazaderas que sujetan cada silencioso para poder soltar los laterlaes de todo el plástico negro que es el portamatrículas y luz trasera e intermitencia, y vuelta a deshacer todo lo hecho para que quede como al principio. La parte delantera también ha dado guerra aunque menos: soltar los 4 tornillos que sujetan el plástico que hay alrededor del faro, luego soltar todo el plástico negro que lleva consigo a su vez el tablero, y el plástico pequeño que hay entre el depósito y el manillar. Y vuelta a montar todo otra vez. Por supuesto falta el relé, que eso ha sido lo único fácil: quitas uno y pones otro. Sin tornillos de por medio ni nada
La verdad es que es un faenón, más sin saber en qué te metes porque por supuesto he ido "averiguando" todo a medida que iba avanzando. De todas formas mi torpeza de dejar "acabado" el intermitente con su puntera completa es lo que me ha dado a la postre mil dolores de cabeza para, sin desaprovechar lo ya hecho y pagado, continuar el trabajo para acabarlo en el momento. Bueno, en el momento es un decir porque me he tirado unas cuantas horas con la tontería de las ñapas para enmendar el error del cableado. No ha quedado estéticamente muy conseguido por culpa de las arandelas (se ven) pero los intermitentes quedan bastante bien y se ven, que eso importa. También, ya con el desepero de ver que no lo conseguía ni me fluían más ideas para conseguir acabarlo decentemente, algún intermitente podía haber quedado mejor alineado... pero en vista de que para hacer eso tengo que volver a desmontar media moto, com que no. Como está se queda

.
De toda mi experiencia fatal puedo daros algún consejo que otro a los posibles manitas:
a) No hagáis como yo, con un burro basta
b) Aunque valgan pasta, comprad empalmes rápidos originales Suzuki, os evitáis tener que poner puntas nuevas en el cableado de la moto (va muy justo como para cortar, pelar extremo, poner punta, etc)
c) Antes de meter las puntas nuevas a los intermitentes de ledes, sacad la tuerca y la arandela, luego meted una arandela hasta el tope con el intermitente (será la que quede por fuera a simple vista, suponiendo que hiciese falta), pasad el cable del intermitente por su agujero, y cuando eso ya esté hecho se meten otra arandela y tuerca y se ajusta a su posición final. Finalmente se le ponen las puntas y el fast-on al cable del intermitente. Es muy importante este orden u os volveréis locos haciendo más ñapas para acoplar todo (lo que me ocurrió a mí)
d) Los intermitentes de ledes son tradicionalmente pequeños, que eso no os quite mucho el sueño (yo los quería más bien grandes), pero mirad el consumo porque bajo mi punto de vista todos los que consuman menos de 1.5W no creo que den luz suficiente. Ah!, y que estén homologados.
Bueno, todo este santo rollo para deciros que la versión 2.0 ya está lista. A ver si mañana le hago fotos y las cuelgo aquí
