Subchasis doblado?
-
- Tímido
- Mensajes: 38
- Registrado: 10 Mar 2014 22:23
#1 Subchasis doblado?
Hola gente, hace poco que compré la v strom 650 k4, y según voy haciéndola cosas, me he dado cuenta de que según la miro desde detrás, la veo la parte de la matrícula un poco desplazada a la derecha. vamos que no la veo simétrica.
Puede ser que tenga el subchasis doblado? El chico que me la vendió se había caído a poca velocidad hacia la izquierda.
Alguien puede decirme algo al respecto?
Gracias.
Puede ser que tenga el subchasis doblado? El chico que me la vendió se había caído a poca velocidad hacia la izquierda.
Alguien puede decirme algo al respecto?
Gracias.
- Petao
- V.I.P.
- Mensajes: 3181
- Registrado: 28 Mar 2008 23:09
- Ubicación: Sevilla
#2 Re: Subchasis doblado?
La trasera de la 650 no es simetrica, lo mismo te engaña la forma del guardabarros o la misma matricula que este cejada.
V'sss
V'sss
-
- Tímido
- Mensajes: 38
- Registrado: 10 Mar 2014 22:23
#3 Re: Subchasis doblado?
Hola Petao, he desmontado el guardabarros y demás, dejando solo el subchasis y sí, a simple vista se le ve que va para la derecha. También te diré q la cacha izquierda partió porque al irse de su sitio el subchasis, debió forzarla y se rajó.
He pensado dar un tirón hacia el lado contrario, aunque lo mejor será que busque uno en buen estado.
Gracias Vssss
He pensado dar un tirón hacia el lado contrario, aunque lo mejor será que busque uno en buen estado.
Gracias Vssss
- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#4 Re: Subchasis doblado?
Cambia la pieza. El aluminio se agrieta cuando doblas y vuelves a doblar, fatiga de material que se llama. Así no podrá soportar esfuerzos, así que por seguridad, cambia.
Y en otras cosas, esa reparación debería asumirla el anterior propietario, por vicios ocultos y por la garantía que tienen los vehículos también en las compraventas entre particulares.
Y en otras cosas, esa reparación debería asumirla el anterior propietario, por vicios ocultos y por la garantía que tienen los vehículos también en las compraventas entre particulares.
-
- Tímido
- Mensajes: 38
- Registrado: 10 Mar 2014 22:23
#5 Re: Subchasis doblado?
Si, conozco el tema de la fatiga...la cosa es que la desviación de la parte de atrás, fijándome en la punta del guardabarros, era de poca cosa, un par de cm. Hice la prueba tirando un poquito de subchasis y lo he conseguido poner en su sitio. Realmente estará tan dañado con el poco tirón que le he dado? No hay rastro de pintura saltada ni soldaduras rotas, anduve mirándolo con lupa.
No obstante ando mirando a ver si encuentro uno que esté recto, ya ando moviéndome por el foro a ver.
Antes de venirme para casa, he montado toda la parte trasera incluido baúl asiento cachas y todo, y se la ve perfectamente en su sitio, todas las piezas han encajado a la perfección.
la moto vino de un conocido que se cayó con ella a poca velocidad, plásticos rozados, contrapesos, espejo, deposito abollado, etc. Cm no tenía dinero, me la dejó muy bien de precio así que la estoy arreglando para mí. Soy pintor de carrocerías, y la mecánica no se me da mal, así q.....
Aunque tengo una fazer, me pesa mucho en parado y esta la había probado ya, llego mas o menos parecido al suelo y la muevo mejor.
No obstante ando mirando a ver si encuentro uno que esté recto, ya ando moviéndome por el foro a ver.
Antes de venirme para casa, he montado toda la parte trasera incluido baúl asiento cachas y todo, y se la ve perfectamente en su sitio, todas las piezas han encajado a la perfección.
la moto vino de un conocido que se cayó con ella a poca velocidad, plásticos rozados, contrapesos, espejo, deposito abollado, etc. Cm no tenía dinero, me la dejó muy bien de precio así que la estoy arreglando para mí. Soy pintor de carrocerías, y la mecánica no se me da mal, así q.....
Aunque tengo una fazer, me pesa mucho en parado y esta la había probado ya, llego mas o menos parecido al suelo y la muevo mejor.
- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#6 Re: Subchasis doblado?
Si debes cambiarlo deberás valorarlo tú, cuando sientes detrás a tu mujer, tu novia, tu hijo, un amigo...
-
- Tímido
- Mensajes: 38
- Registrado: 10 Mar 2014 22:23
#7 Re: Subchasis doblado?
Sí que es cierto, lo tendre muy en cuenta. aunque viajo siempre solo, en cuanto pueda lo haré. por el momento a seguir reparando que está quedando de mimo.
Por cierto una pregunta, la voy a pintar en negro nacarado mate (YKV). mi duda es si las cachas traseras van en negro brillo opaco o ligeramente metalizado, así como la careta del faro.
Guardabarros, tapas deposito y deposito en negro nacarada mate. ty tapa de baúl tb nacarado mate.
Por cierto una pregunta, la voy a pintar en negro nacarado mate (YKV). mi duda es si las cachas traseras van en negro brillo opaco o ligeramente metalizado, así como la careta del faro.
Guardabarros, tapas deposito y deposito en negro nacarada mate. ty tapa de baúl tb nacarado mate.
- vientoymar
- V.I.P.
- Mensajes: 1435
- Registrado: 10 Feb 2007 20:57
- Ubicación: Madrid y Santander.
#8 Re: Subchasis doblado?
Mariano, el subchasis es de hierro no aluminio.
Pechon, yo estoy en las mismas que tu, estoy a punto de pintar todas esas tapas y baúl del negro de las tapas (también tengo que reparar una). No es un nacarado, es un antracita creo, pero vamos, que es lo de menos. He ido a dos tiendas diferentes y me querían vender cosas diferentes, supongo porque cada uno tendrá sus marcas y es lo que piden. Uno me vende la pintura directa al uso sin ningún catalizador, una monocapa, y el otro bicapa con barniz mate que me ha dicho 70 € el bote y no vende cuartos. Así que estoy indeciso, porque eso de que la pintura no sea de dos componentes ni vaya luego tapada por un barniz me da mal fario. Tu ya lo tienes?
Yo acabo de cambiar mi subchasis porque inexplicablemente tenía el soporte de la estribera izquierda doblado hacia afuera, haciendo que se levantase la estribera y no fueran simétricas. No tengo ni idea de que ha pasado para que haya ocurrido eso. Se podría arreglar en un plis cortando con radial, enderezando y volviendo a soldar, pero ya que tenía uno de reserva prefería cambiarlo ... y en que hora, anda que no hay que estar quitando cosas para poder cambiarlo, si lo se lo enderezo.
Pechon, yo estoy en las mismas que tu, estoy a punto de pintar todas esas tapas y baúl del negro de las tapas (también tengo que reparar una). No es un nacarado, es un antracita creo, pero vamos, que es lo de menos. He ido a dos tiendas diferentes y me querían vender cosas diferentes, supongo porque cada uno tendrá sus marcas y es lo que piden. Uno me vende la pintura directa al uso sin ningún catalizador, una monocapa, y el otro bicapa con barniz mate que me ha dicho 70 € el bote y no vende cuartos. Así que estoy indeciso, porque eso de que la pintura no sea de dos componentes ni vaya luego tapada por un barniz me da mal fario. Tu ya lo tienes?
Yo acabo de cambiar mi subchasis porque inexplicablemente tenía el soporte de la estribera izquierda doblado hacia afuera, haciendo que se levantase la estribera y no fueran simétricas. No tengo ni idea de que ha pasado para que haya ocurrido eso. Se podría arreglar en un plis cortando con radial, enderezando y volviendo a soldar, pero ya que tenía uno de reserva prefería cambiarlo ... y en que hora, anda que no hay que estar quitando cosas para poder cambiarlo, si lo se lo enderezo.
-
- Tímido
- Mensajes: 38
- Registrado: 10 Mar 2014 22:23
#9 Re: Subchasis doblado?
vientoymar escribió:Mariano, el subchasis es de hierro no aluminio.
Pechon, yo estoy en las mismas que tu, estoy a punto de pintar todas esas tapas y baúl del negro de las tapas (también tengo que reparar una). No es un nacarado, es un antracita creo, pero vamos, que es lo de menos. He ido a dos tiendas diferentes y me querían vender cosas diferentes, supongo porque cada uno tendrá sus marcas y es lo que piden. Uno me vende la pintura directa al uso sin ningún catalizador, una monocapa, y el otro bicapa con barniz mate que me ha dicho 70 € el bote y no vende cuartos. Así que estoy indeciso, porque eso de que la pintura no sea de dos componentes ni vaya luego tapada por un barniz me da mal fario. Tu ya lo tienes?
Yo acabo de cambiar mi subchasis porque inexplicablemente tenía el soporte de la estribera izquierda doblado hacia afuera, haciendo que se levantase la estribera y no fueran simétricas. No tengo ni idea de que ha pasado para que haya ocurrido eso. Se podría arreglar en un plis cortando con radial, enderezando y volviendo a soldar, pero ya que tenía uno de reserva prefería cambiarlo ... y en que hora, anda que no hay que estar quitando cosas para poder cambiarlo, si lo se lo enderezo.
Pues esa pintura que te venden monocapa, es pintura supongo especial que no lleva barniz debido a su acabado mate. Lo que hacen es sustituir la resina de la pintura al agua por otra y añadirle un 2% de catalizador para que seque. el acabado queda genial, yo las he usado en muchas piezas de motos donde trabajaba antes, y en la otra moto llevo una pintada con ella. resisten bien la intemperie, pero yo me sigo quedando cn lo de toda la vida. Base agua y después barniz, satinado, mate o brillo. a gustos.
Eso si, te la venden cara jod*r.....70 pavos. He mirado para padir en spray por internet y la verdad es q es cara. Yo lo haré como te dije, Pearl black matt y barniz. y la careta y cachas traseras negro brillo.
un litro de base agua listo al uso sale por 48.Donde ire a por ella me venden desde 100gr en adelante. Hace falta como medio litro. barniz...a una media de 35 en litro.
Todo depende de lo que uno se quiera gastar. yo usare medio litro para tapas deposito guardabarros delantero y tapa baúl, ya que las he fondeado en negro y cubrirá bien.
Otro medio litro de negro brillo directo RAL 9003 para careta, cachas y dos piezas de la cbr de mi hermano.
Y para finalizar el barniz... eso si que lo venden por litros....me sobrara seguro pero...
En cuanto al subchasis, ando mirando uno que tiene un compi del foro, pero no estamos seguros si el de la k4 es igual que el de la k7. Lanzare una pregunta al foro a ver.
Cualquier duda sobre lo de la pintura dímelo y si puedo te ayudo.
- vientoymar
- V.I.P.
- Mensajes: 1435
- Registrado: 10 Feb 2007 20:57
- Ubicación: Madrid y Santander.
#10 Re: Subchasis doblado?
Lo del barniz lo tengo totalmente anulado por el precio que tiene.
Eso que dices de un 2% de catalizador, te refieres a las pinturas de dos componentes o a que la que me venden en un solo bote ya lo lleva?
El de la tienda nos decía de depende de la pintura necesita barniz o no, pero sigo con la mosca detrás de la oreja de que algo que no cataliza no dura, te cae algo de gasolina o alcohol o lo que sea y se va a tomar por c*lo. Me ha pasado con una imprimación de plásticos en spray. Me cayeron unas gotitas en el guardabarros y las limpié sin problemas con alcohol mucho después de secas. ¿que coñ* va a agarrar eso si se quita así de fácil?
Es igual que el aparejo que me han dado, es de un componente, pone 1K, para metales... eso agarra de verdad o es mejor siempre los 2K?
Las cachas traseras me gustaría pintarlas en el mismo negro mate, no me gusta nada el brillo, y la delantera estoy por hacer lo mismo, eso en teoría es lijar un poquito y pintar encima porque ya tiene echada la base de pintura no?.
Sobre lo del subchasis, en la K7 alargaron el basculante, no dijeron nada del subchasis, pero si es cierto que las de ABS tienen dos agujeros con tuerca para sujetar la caja del ABS que no creo que llevaran las K4. A lo mejor te da igual si no lo llevas, pero ....mirando las fichas de alphasports, hasta la K6 el código es 41200-06G50 y a partir de ahí hasta la nueva V 06G60
Eso que dices de un 2% de catalizador, te refieres a las pinturas de dos componentes o a que la que me venden en un solo bote ya lo lleva?
El de la tienda nos decía de depende de la pintura necesita barniz o no, pero sigo con la mosca detrás de la oreja de que algo que no cataliza no dura, te cae algo de gasolina o alcohol o lo que sea y se va a tomar por c*lo. Me ha pasado con una imprimación de plásticos en spray. Me cayeron unas gotitas en el guardabarros y las limpié sin problemas con alcohol mucho después de secas. ¿que coñ* va a agarrar eso si se quita así de fácil?
Es igual que el aparejo que me han dado, es de un componente, pone 1K, para metales... eso agarra de verdad o es mejor siempre los 2K?
Las cachas traseras me gustaría pintarlas en el mismo negro mate, no me gusta nada el brillo, y la delantera estoy por hacer lo mismo, eso en teoría es lijar un poquito y pintar encima porque ya tiene echada la base de pintura no?.
Sobre lo del subchasis, en la K7 alargaron el basculante, no dijeron nada del subchasis, pero si es cierto que las de ABS tienen dos agujeros con tuerca para sujetar la caja del ABS que no creo que llevaran las K4. A lo mejor te da igual si no lo llevas, pero ....mirando las fichas de alphasports, hasta la K6 el código es 41200-06G50 y a partir de ahí hasta la nueva V 06G60
-
- Tímido
- Mensajes: 38
- Registrado: 10 Mar 2014 22:23
#11 Re: Subchasis doblado?
vientoymar escribió:Lo del barniz lo tengo totalmente anulado por el precio que tiene.
Eso que dices de un 2% de catalizador, te refieres a las pinturas de dos componentes o a que la que me venden en un solo bote ya lo lleva?
El de la tienda nos decía de depende de la pintura necesita barniz o no, pero sigo con la mosca detrás de la oreja de que algo que no cataliza no dura, te cae algo de gasolina o alcohol o lo que sea y se va a tomar por c*lo. Me ha pasado con una imprimación de plásticos en spray. Me cayeron unas gotitas en el guardabarros y las limpié sin problemas con alcohol mucho después de secas. ¿que coñ* va a agarrar eso si se quita así de fácil?
Es igual que el aparejo que me han dado, es de un componente, pone 1K, para metales... eso agarra de verdad o es mejor siempre los 2K?
Las cachas traseras me gustaría pintarlas en el mismo negro mate, no me gusta nada el brillo, y la delantera estoy por hacer lo mismo, eso en teoría es lijar un poquito y pintar encima porque ya tiene echada la base de pintura no?.
Sobre lo del subchasis, en la K7 alargaron el basculante, no dijeron nada del subchasis, pero si es cierto que las de ABS tienen dos agujeros con tuerca para sujetar la caja del ABS que no creo que llevaran las K4. A lo mejor te da igual si no lo llevas, pero ....mirando las fichas de alphasports, hasta la K6 el código es 41200-06G50 y a partir de ahí hasta la nueva V 06G60
Ese 2% de catalizador al que me refiero, se utiliza para endurecer la pintura que te dije que quedaba mate. en efecto, si no seca..no dura nada.
Esa pintura que te digo se denomina ONIX INTERIOR, de la marca RM. Es la misma en cuanto a bases de color y efectos metalizados o nacarados que cualquier otra pintura al agua, pero con la diferencia de que la resina se cambia por otra distinta y en lugar de agua se diluye con disolvente, convirtiéndose en una pintura monocapa, con lo cual necesita ese catalizador para quedar dura. La diferencia la marca el acabado mate que ofrece. Queda dura y bien seca. No he probado a tocarla con alcohol...pero ya se sabe que los mates...son muy muy sensibles, se nota todo.No se pueden pulir, muy bonitos pero mas espacialines que no se...
Las pinturas que venden en spray ya llevan todos los componentes para que sequen y endurezcan adecuadamente, ya sean brillo o mate, metalizado u opaco.
Qué pintura te vende el de la tienda? en spray?
Lo que dice el de la tienda es cierto. depende de la pintura para necesitar o no el barniz. Si compras pintura brillo directo (acrílico monocapa), a granel digamos, necesitaras diluir con disolvente y catalizar para que seque. en las proporciones que te diga el que te la venda. Estas pinturas monocapa son solo para colores opacos como blancos, amarillos, rojos....no para metalizados. No es necesario barnizar estas pinturas ya que por sí mismas ya llevan barniz en su composición. Aunque si lo desea uno, también las puede barnizar para darles más cuerpo y durabilidad.
Para metalizados se usan pinturas bicapa, es decir, base al agua (color) + barniz, del tipo que elija uno.
En cuanto al aparejo, los aparejos en spray que venden son buenos, el de duplicolor que hay en feuvert por ejemplo, va muy bien sobre chapa. Pero al tener tantísimo disolvente, al usarlo en piezas plásticas donde se haya lijado descubriendo el plástico, no va. Se muerde toda la pintura. Si se puede en siempre aconsejable utilizar aparejo 2k, pues aparte de poder diluirlo con muy poco disolvente, crea una capa gruesa que tapa muchas rayas de lijado y asila bien el cemento de la humedad. Pero claro, ya necesitas compresor, pistola de 1,7, catalizador para aparejo, disolvente.....el resultado es óptimo, pero conlleva ciertos gastos.
Para que te agarre la pintura, es suficiente con que le pases un estropajo a la pieza que vayas a pintar. Con matizar el brillo que tenga sobra. Eso si, insiste bien en bordes y recobecos, porque por ahí es por dnd después vienen los problemas. La pintura agarrara sin problemas siempre y cuando la superficie esté matizada. El mejor acabado final depende siempre de la preparación. dedícale tiempo a dejar las superficies bien acabadas antes de pintar, limpias, desengrasadas, y pasando un atrapapolvo .
Por norma general si pintas con brillo directo, que cubre muchísimo y muy bien, se lija con p320.
Pinturas metalizadas al agua, acabado con P600. Si son plata, P800 mínimo.
Mira, no hace mucho pinté una virago 535, en negro satinado. Era una que compré para restaurar. La pinté con spray porque aun no tenía compresor. quedó de cine. Te cuento como.
Conoces la marca WURTH? Pues bien, el spray negro satinado de wurth es una pasada....suave al tacto, un tono sedoso q da gusto ver. no sale muy caro y con tres botes pinte toda la moto por encima y por debajo.
Pero eso no es lo mejor. lo mejor es el barniz satinado que tienen los de Wurth. Además del negro satinado, le di dos manos no muy cargadas de este barniz maravilloso en spray, y la moto quedó alucinante.
Mírate la página de wurth, ahí está todo. Si quieres barnizarla y no quieres dejarte una pasta en barniz, creo que ésta opción ter vendría bien. Además como es satinado, no hace falta cargarlo mucho como el de brillo para que estire, con dos manos ligeras tu pieza quedará protegida.
Con el tema del basculante, pues no se que hacer, porque la cosa es que me lo deja en 20 euros, a lo mejor merece la pena probar, yo no tengo abs, esos dos taladros no creo que me hagan ningún mal. Seguiré buscando, tengo tiempo. hasta que la acabe aún me queda.


- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#12 Re: Subchasis doblado?
Ciertamente, un despiste mío. Puede que soporte un poco más en cuanto a flexibilidad, pero no sé si será para fiarse. Gracias por el apunte.vientoymar escribió:Mariano, el subchasis es de hierro no aluminio.
- vientoymar
- V.I.P.
- Mensajes: 1435
- Registrado: 10 Feb 2007 20:57
- Ubicación: Madrid y Santander.
#13 Re: Subchasis doblado?
A eso me refiero, que una monocapa debería llevar un catalizador que endurezca y deje la pintura preparada para la intemperie, porque para eso echo titanlux a 6 euros el bote spray. La que me venden me dice el vendedor que no hace falta barniz pero ... leñe, que va sin nada, que la diluya con un 15% de disolvente para pistola y ale, y es lo que no me cuadra, como aguantará eso?pechon escribió: Ese 2% de catalizador al que me refiero, se utiliza para endurecer la pintura que te dije que quedaba mate. en efecto, si no seca..no dura nada.
Esa pintura que te digo se denomina ONIX INTERIOR, de la marca RM. Es la misma en cuanto a bases de color y efectos metalizados o nacarados que cualquier otra pintura al agua, pero con la diferencia de que la resina se cambia por otra distinta y en lugar de agua se diluye con disolvente, convirtiéndose en una pintura monocapa, con lo cual necesita ese catalizador para quedar dura. La diferencia la marca el acabado mate que ofrece. Queda dura y bien seca. No he probado a tocarla con alcohol...pero ya se sabe que los mates...son muy muy sensibles, se nota todo.No se pueden pulir, muy bonitos pero mas espacialines que no se...
Lo que quiera, en spray o en bote. Prefiero en bote porque ya que tengo pistola me sale más rentable.Las pinturas que venden en spray ya llevan todos los componentes para que sequen y endurezcan adecuadamente, ya sean brillo o mate, metalizado u opaco.
Qué pintura te vende el de la tienda? en spray?
Otra. Fuí a la tienda con un compi y él cogió un rojo ducati brillo. Le vendió un bote de 250 cc para pintar depósito, guardabarros y plásticos de una Honda Rebel 250 (creo que es estirar la pintura de narices, pero bueno), y que ya está, que esa pintura no necesita catalizador tampoco, ¡¡¿¿como leñe va a aguantar eso??!! si, brillará y lo que quieras y será monocapa, pero... como lo hace? Lo de la diferencia entre mono y bi capa la tengo clara, pero lo de que haya pinturas monocapa que sea de un componente no me lo trago, creo que me la meten doblada.Lo que dice el de la tienda es cierto. depende de la pintura para necesitar o no el barniz. Si compras pintura brillo directo (acrílico monocapa), a granel digamos, necesitaras diluir con disolvente y catalizar para que seque. en las proporciones que te diga el que te la venda. Estas pinturas monocapa son solo para colores opacos como blancos, amarillos, rojos....no para metalizados. No es necesario barnizar estas pinturas ya que por sí mismas ya llevan barniz en su composición. Aunque si lo desea uno, también las puede barnizar para darles más cuerpo y durabilidad.
Para metalizados se usan pinturas bicapa, es decir, base al agua (color) + barniz, del tipo que elija uno.
Compresor tengo, es de solo 8 litros, pero con paciencia ... Pistola también (lo de 1,7 ni idea, es más vieja que la tanana pero de bote arriba y con sus dos ajustes de apertura de abanico y flujo de pintura). Las cachas que quiero pintar son de plástico , y una la voy a tener que dejar en plástico puro porque tengo que quitar los arañazos y voy a tener que profundizar de lo lindo.En cuanto al aparejo, los aparejos en spray que venden son buenos, el de duplicolor que hay en feuvert por ejemplo, va muy bien sobre chapa. Pero al tener tantísimo disolvente, al usarlo en piezas plásticas donde se haya lijado descubriendo el plástico, no va. Se muerde toda la pintura. Si se puede en siempre aconsejable utilizar aparejo 2k, pues aparte de poder diluirlo con muy poco disolvente, crea una capa gruesa que tapa muchas rayas de lijado y asila bien el cemento de la humedad. Pero claro, ya necesitas compresor, pistola de 1,7, catalizador para aparejo, disolvente.....el resultado es óptimo, pero conlleva ciertos gastos.
Volvemos a lo de siempre, me han vendido aparejo 1k de un solo componente...que hago? Lo suyo no sería comprar imprimación de plástico, un aparejo aunque sea 1k de dos componentes y luego pintar?
Wurth la conozco, es esa típica marca que ves en los profesionales y siempre sueñas con tener pasta para tener un taladro o una caja de herramientas de ellos, si, me suenaPara que te agarre la pintura, es suficiente con que le pases un estropajo a la pieza que vayas a pintar. Con matizar el brillo que tenga sobra. Eso si, insiste bien en bordes y recobecos, porque por ahí es por dnd después vienen los problemas. La pintura agarrara sin problemas siempre y cuando la superficie esté matizada. El mejor acabado final depende siempre de la preparación. dedícale tiempo a dejar las superficies bien acabadas antes de pintar, limpias, desengrasadas, y pasando un atrapapolvo .
Por norma general si pintas con brillo directo, que cubre muchísimo y muy bien, se lija con p320.
Pinturas metalizadas al agua, acabado con P600. Si son plata, P800 mínimo.
Mira, no hace mucho pinté una virago 535, en negro satinado. Era una que compré para restaurar. La pinté con spray porque aun no tenía compresor. quedó de cine. Te cuento como.
Conoces la marca WURTH? Pues bien, el spray negro satinado de wurth es una pasada....suave al tacto, un tono sedoso q da gusto ver. no sale muy caro y con tres botes pinte toda la moto por encima y por debajo.
Pero eso no es lo mejor. lo mejor es el barniz satinado que tienen los de Wurth. Además del negro satinado, le di dos manos no muy cargadas de este barniz maravilloso en spray, y la moto quedó alucinante.
Mírate la página de wurth, ahí está todo. Si quieres barnizarla y no quieres dejarte una pasta en barniz, creo que ésta opción ter vendría bien. Además como es satinado, no hace falta cargarlo mucho como el de brillo para que estire, con dos manos ligeras tu pieza quedará protegida.
Con el tema del basculante, pues no se que hacer, porque la cosa es que me lo deja en 20 euros, a lo mejor merece la pena probar, yo no tengo abs, esos dos taladros no creo que me hagan ningún mal. Seguiré buscando, tengo tiempo. hasta que la acabe aún me queda.
![]()



Estoy atado de manos para usar eso que dices, porque la cacha la quiero dejar como la otra y para las defensas y soporte maletas las pintaré con una pintura que me han dado de poliuretano negro mate, si aguanta 900 km/h tiene que aguantar en la moto que raramente paso de 110.

Sobre lo del subchasis (que no basculante


Y sobre la pregunta de las cachas traseras y la zona delantera, es negro brillo pelao, que la verdad no me llama en absoluto y lo que te digo, si se tercia y me sobra pintura, yo las pasaría a mate.
-
- Tímido
- Mensajes: 38
- Registrado: 10 Mar 2014 22:23
#14 Re: Subchasis doblado?
vientoymar escribió:A eso me refiero, que una monocapa debería llevar un catalizador que endurezca y deje la pintura preparada para la intemperie, porque para eso echo titanlux a 6 euros el bote spray. La que me venden me dice el vendedor que no hace falta barniz pero ... leñe, que va sin nada, que la diluya con un 15% de disolvente para pistola y ale, y es lo que no me cuadra, como aguantará eso?pechon escribió: Ese 2% de catalizador al que me refiero, se utiliza para endurecer la pintura que te dije que quedaba mate. en efecto, si no seca..no dura nada.
Esa pintura que te digo se denomina ONIX INTERIOR, de la marca RM. Es la misma en cuanto a bases de color y efectos metalizados o nacarados que cualquier otra pintura al agua, pero con la diferencia de que la resina se cambia por otra distinta y en lugar de agua se diluye con disolvente, convirtiéndose en una pintura monocapa, con lo cual necesita ese catalizador para quedar dura. La diferencia la marca el acabado mate que ofrece. Queda dura y bien seca. No he probado a tocarla con alcohol...pero ya se sabe que los mates...son muy muy sensibles, se nota todo.No se pueden pulir, muy bonitos pero mas espacialines que no se...Lo que quiera, en spray o en bote. Prefiero en bote porque ya que tengo pistola me sale más rentable.Las pinturas que venden en spray ya llevan todos los componentes para que sequen y endurezcan adecuadamente, ya sean brillo o mate, metalizado u opaco.
Qué pintura te vende el de la tienda? en spray?Otra. Fuí a la tienda con un compi y él cogió un rojo ducati brillo. Le vendió un bote de 250 cc para pintar depósito, guardabarros y plásticos de una Honda Rebel 250 (creo que es estirar la pintura de narices, pero bueno), y que ya está, que esa pintura no necesita catalizador tampoco, ¡¡¿¿como leñe va a aguantar eso??!! si, brillará y lo que quieras y será monocapa, pero... como lo hace? Lo de la diferencia entre mono y bi capa la tengo clara, pero lo de que haya pinturas monocapa que sea de un componente no me lo trago, creo que me la meten doblada.Lo que dice el de la tienda es cierto. depende de la pintura para necesitar o no el barniz. Si compras pintura brillo directo (acrílico monocapa), a granel digamos, necesitaras diluir con disolvente y catalizar para que seque. en las proporciones que te diga el que te la venda. Estas pinturas monocapa son solo para colores opacos como blancos, amarillos, rojos....no para metalizados. No es necesario barnizar estas pinturas ya que por sí mismas ya llevan barniz en su composición. Aunque si lo desea uno, también las puede barnizar para darles más cuerpo y durabilidad.
Para metalizados se usan pinturas bicapa, es decir, base al agua (color) + barniz, del tipo que elija uno.Compresor tengo, es de solo 8 litros, pero con paciencia ... Pistola también (lo de 1,7 ni idea, es más vieja que la tanana pero de bote arriba y con sus dos ajustes de apertura de abanico y flujo de pintura). Las cachas que quiero pintar son de plástico , y una la voy a tener que dejar en plástico puro porque tengo que quitar los arañazos y voy a tener que profundizar de lo lindo.En cuanto al aparejo, los aparejos en spray que venden son buenos, el de duplicolor que hay en feuvert por ejemplo, va muy bien sobre chapa. Pero al tener tantísimo disolvente, al usarlo en piezas plásticas donde se haya lijado descubriendo el plástico, no va. Se muerde toda la pintura. Si se puede en siempre aconsejable utilizar aparejo 2k, pues aparte de poder diluirlo con muy poco disolvente, crea una capa gruesa que tapa muchas rayas de lijado y asila bien el cemento de la humedad. Pero claro, ya necesitas compresor, pistola de 1,7, catalizador para aparejo, disolvente.....el resultado es óptimo, pero conlleva ciertos gastos.
Volvemos a lo de siempre, me han vendido aparejo 1k de un solo componente...que hago? Lo suyo no sería comprar imprimación de plástico, un aparejo aunque sea 1k de dos componentes y luego pintar?
Wurth la conozco, es esa típica marca que ves en los profesionales y siempre sueñas con tener pasta para tener un taladro o una caja de herramientas de ellos, si, me suenaPara que te agarre la pintura, es suficiente con que le pases un estropajo a la pieza que vayas a pintar. Con matizar el brillo que tenga sobra. Eso si, insiste bien en bordes y recobecos, porque por ahí es por dnd después vienen los problemas. La pintura agarrara sin problemas siempre y cuando la superficie esté matizada. El mejor acabado final depende siempre de la preparación. dedícale tiempo a dejar las superficies bien acabadas antes de pintar, limpias, desengrasadas, y pasando un atrapapolvo .
Por norma general si pintas con brillo directo, que cubre muchísimo y muy bien, se lija con p320.
Pinturas metalizadas al agua, acabado con P600. Si son plata, P800 mínimo.
Mira, no hace mucho pinté una virago 535, en negro satinado. Era una que compré para restaurar. La pinté con spray porque aun no tenía compresor. quedó de cine. Te cuento como.
Conoces la marca WURTH? Pues bien, el spray negro satinado de wurth es una pasada....suave al tacto, un tono sedoso q da gusto ver. no sale muy caro y con tres botes pinte toda la moto por encima y por debajo.
Pero eso no es lo mejor. lo mejor es el barniz satinado que tienen los de Wurth. Además del negro satinado, le di dos manos no muy cargadas de este barniz maravilloso en spray, y la moto quedó alucinante.
Mírate la página de wurth, ahí está todo. Si quieres barnizarla y no quieres dejarte una pasta en barniz, creo que ésta opción ter vendría bien. Además como es satinado, no hace falta cargarlo mucho como el de brillo para que estire, con dos manos ligeras tu pieza quedará protegida.
Con el tema del basculante, pues no se que hacer, porque la cosa es que me lo deja en 20 euros, a lo mejor merece la pena probar, yo no tengo abs, esos dos taladros no creo que me hagan ningún mal. Seguiré buscando, tengo tiempo. hasta que la acabe aún me queda.
![]()
![]()
![]()
![]()
Estoy atado de manos para usar eso que dices, porque la cacha la quiero dejar como la otra y para las defensas y soporte maletas las pintaré con una pintura que me han dado de poliuretano negro mate, si aguanta 900 km/h tiene que aguantar en la moto que raramente paso de 110.no creo que le haga falta barniz.
Sobre lo del subchasis (que no basculante) después de la odisea de cambiar el mío te diría que como mucho soltarás los cuatro tornillos que lleva a ver si se coloca un poco, coger cotas para comprobar si está bien recto y sobretodo, repasar bien todos los puntos de soldadura a ver si se ha levantado la pintura en alguno o aparece alguna grieta. Porque si, puede que lo cambies en una tarde, pero vaya telita. Y bueno, son 20€ si lo tienes cerca, con lo voluminoso que es no se yo los portes...
En principio debería valerte, que lleve o no los agujeros es lo de menos, pero vete a saber si lleva alguna modificación más.
Y sobre la pregunta de las cachas traseras y la zona delantera, es negro brillo pelao, que la verdad no me llama en absoluto y lo que te digo, si se tercia y me sobra pintura, yo las pasaría a mate.
En efecto ,la pintura monocapa no necesita barniz, porque como ya te he dicho ya viene preperada con agentes tipo barniz mate o brillo para que quede todo protegido.
En cuanto a los 250c.c. del rojo brillo monocapa de tu amigo parar la ducati, se puede pintar todo eso con esa cantidad, pero con una pistola en condiciones y tirando bien la pintura. Algo justo pero sí que da. si no se lia a darle mucho por debajo etc...Si se va a hecer un cambio de color lo suyo sería pintar interiores tb por la cosa de que si un día se vende...no se aprecie mucho que se ha cambiado de color.
TIenes que tener clara la diferencia entre monocapa y bicapa.
-Monocapa es pintura que se aplica en una o dos manos, y no necesita barniz. Dentro de las monocapa, las hay 1k y 2k. 1 componente o dos. las de 1k no necesitan catalizador, como el titanlux etc... y las 2k necesitan ser catalizadas, que son las que se utilizan en automoción. evidentemente la calidad es mucho mayor en las 2k. El hecho de diluir con disolvente al 10-15% es solo para que se puedan aplicar mejor a pistola. Si puedes conseguir una monocapa negro mate, y lo que quieres es no gastarte mucho en la moto, con esa lo puedes hacer. Además cuando hay que comprar catalizadores al usar 2k, no los venden en botecines pequeños...
-Bicapa es pintura que conjunta una color, base agua o base disolvente + una capa de barniz. Lo normal ahora es que las bases de color sean al agua por temas de contaminación. En cuanto a los barnices, pasa como con las pinturas monocapa, los hay 1k y 2k. los de mejor calidad evidentemente los de 2k, los utilizados en automoción. Si compras por ejemplo barniz en spray, lo normal es que sea 1k.Estos suelen tener muy poco cuerpo, y merman muchísimo aunque le des tres manos. Se suelen usar en maquetación etc… Los hay tb 2k, llevan abajo una argolla de la que se tira para liberar el segundo componente, pero tienen la desventaja de que lo tienes que aplicar en dos horas máximo. Proporcionan mas cuerpo al tener mas sólidos, pero son de usar y tirar.
Para pintar esos plásticos, lo mejor lijarlos con 320, menos no es aconsejable para no producir pelillos que luego se van a ver una vez acabao, recoger faltas con cemento, imprimar con una imprimación de agarre para plásticos en spray (la de roberlo va genial), aparejar y pintar.
Si tienes la pieza completamente pelada sin pintura, puedes usar ese aparejo 1k en spray que te han vendido porque no atacara la pintura ya que no hay, y no puede producir mordeduras. Si ese aparejo 1k es en bote, dilúyelo poco, para q tape bien y cree una capa gordita para tapar todoas la falta y rallas. Luego ya sabes, dejar secar bien y lijar conforme al acabado que vayas a dar: metalizados afinar hasta 800 y monocapas cn 320 o 500.
Algo que caracteziza a las v strom es su cabecita negra, aun no m he decidido por los colores….
Y el subchasis, creo que lo cambiare, me arriesgare, aun me toca la estribera en el escape. Tomare cotas y decidiré que hacer.
Ale ya me cuentas ok? yo te contaré tb, Vss