Hola amigos todos de este foro. Quería consultaros si a vosotros os pasa a veces que la moto cuando va en quinta (Unos 120 Kmh/h y 6.000 rpm) os da tirones en aunque lleves gas constante . Es que hace unos días me pasa eso. Es como cuando vas a poca velocidad con una marcha larga, tironea, y tengo que reducir la marcha . Ya os digo que voy a unos 120 km/h y unas 6000 rpm, no se, no lo veo normal, pero antes de llevársela al del taller quería que me dierais vuestra opinion y a qué creeis que puede ser debido . Gracias.
Creo que no es normal, al menos a mi no me pasa. Espera a ver que comprobaciones te recomiendan los compañeros y si no sacas nada en claro la llevas al taller.
Ya nos contarás
Buenas. A mi k6 le ocurría lo de los tirones pero en tercera y a una velocidad de ir por ciudad. Intentaba mantener el puño quieto y los tirones eran cada vez más fuertes. La llevé al mecánico y me tensó la cadena (la verdad muy poco ya que estaba bien) y le reguló la admisión de combustible que estaba algo desajustada. No se han quitado del todo pero ha mejorado bastante.
rookie72 escribió:La mía se ve que tenía "algo" que en unos días se eliminó. No sé, quizá alguna impureza en el carburador. Ya está OK. Gracias por vuestro interés...
En el carburador????
TIRAN MÁS DOS GLÁNDULAS MAMARIAS, QUE DOS MÁQUINAS AGROPECUARIAS
Hola,
A mi me pasa lo mismo, la moto va perfecta generalmente pero solamente cuando llevo un tiempo a velocidad constante (normalmente me pasa en autovía), aproximadamente unos 15 minutos a 120km/h, luego la moto da tirones, como si recogiera y diera gas constantemente, si intento subir de vueltas, la moto sube de vueltas pero al soltar gas las revoluciones caen como si la moto estuviera apagada, hasta que se apaga del todo, yendo a la velocidad que sea. Luego cuando te paras, no mantiene el ralentí. Hay que dejar enfriar la moto un poco para que deje de hacerlo.
Se ha hablado alguna vez del tema, y parece que en la mayoría de las ocasiones se ha solucionado el tironeo cambiando el TPS. Pero puede ser por muchos factores: TPS, sonda lambda sucia, cadena destensada...
A mí me pasa en ciudad a bajas vueltas, cuando dejo caerla acercándome a un semáforo o en caravana cuando hay tráfico...
En septiembre toca revisión así que escribiré la experiencia cuando se lo comente al mecánico.
V'sss
"El camino más corto entre dos puntos es la línea recta pero nunca es el más divertido".
Buenas. A la mía le ocurren un par de cosas: comenzó a darme problemas cuando acelero a tope, que se viene abajo el motor, sólo puedo usar como 3/4 partes del recorrido del puño. En principio de solucionó desmontando las bomba de la gasolina, que sacudí para limpiar el filtro o remover algún resto en el mismo, llenando un par depósito con gasolina 98 y echando un bote de Wins.
A partir de ahí, comenzó a ir bien pero se paraba al ir mucho tiempo por autovía y soltar gas; se viene abajo de vueltas, como si tuviese el ralentí bajo, por debajo de 1000 vueltas y se para.
Ayer, en un viaje a Marruecos que comencé, cargado con maletas y acompañante, volvió a hacerme el fallo al acelerar a tope. El camino de Tanger a Marrakech una odisea: al principio, cuando la carretera se empinaba levemente, la velocidad bajaba a 120, si aceleraba, tiroteaba y se venía abajo, pero con el paso de los kilómetros, iba disminuyendo el recorrido del acelerador con el que no me hacía el fallo y la velocidad no pasaba de 100.
Alguna idea? Porque lo del TPS explicaría el que se detenga la moto, pero no sé si tendría efecto sobre el recorrido del acelerador.
Perdón por el ladrillazo, pero estoy en un apuro (solo espero que, aunque sea a 100, pueda volver a España [DISAPPOINTED BUT RELIEVED FACE])
Buenas , mira ha ver si tienes el respiradero del deposito obstruido al final de su recorrido o con algun pliegue en su recorrido desde el deposito hasta el suelo. Ha medida que le pides rendimiento al motor y este al mismo tiempo vacia el tanque se crea un vacio dando tironeo y apagando el motor. Mira tambien que la entrada del filtro de aire no este obstruida por un trapo o bolsa de plastico . El filtro aunque este ya para cambiar no creo que te diese estos sintomas. Me decanto po el vacio del deposito de la gasolina y quizas que tenga un pelin de barro al final del recorrido .
Cuando te vuelva a ocurrir pon la oreja en el deposito y abre el tapon. Si despresuriza haciendo un ZZZZZZZZ ese sera tu problema. Lo del TPS podrias echarle un vistazo poniendo un clip o un trozo de alambre en la conexion de debajo el asiento para ajustarlo a 00- , si fuese la averia de este ya es mas fastidio estando fuera de viaje . Si te atreves a cambiar el TPS por el TPS de las palomillas secundarias saldrias del apuro pero ya te lias a desmontar media moto y hacer provaturas .
Muchas gracias por tus consejos. Voy a comprobar lo del respiradero del depósito y a ver si es eso. Antes de salir para Marruecos instalé unas luces antinieblas y puede que, al pasar los cables hacia adelante, se haya podido hacer algún pliegue en del susodicho tubo. Eso o que, rodando con agua, algo de barro, como también comentas lo esté construyendo. Aquí no me atrevo a mucho más. Si aguanto hasta volver a la península, ya probaré, si no se ha solucionado con esto, a trastear el TPS.
De nuevo, gracias mil por el soporte. Es un verdadero lujo contar ayuda y consejo estando tan lejos de casa
Si jejeje... De todos modos echa un vistazo a lo mas basico... Como podría ser una bujia suelta. Un borne de bateria flojo. Ha veces una tonteria te da la brasa cuando no te lo esperas. Una pupeta de bujia suelta, una toma de vacio ha perdido el tapon...etc...
Saludos, buen viaje.
Bueno, ya de vuelta pero con el problema aún... el tubo no estaba obstruido ni tenía pliegue, así que toca, como dices, lo más básico... eso o llevarla al taller, que es otra opción
A veces los problemas complejos tienen soluciones sencillas. Si da tirones a velocidad constante puede ser que el kit de transmisión esté en las últimas o que la cadena esté destensada.
En cuanto a la pérdida de potencia, me pasó hace unas semanas que no conseguía pasar la moto de 130km/h con el consiguiente mosqueo. Al final resultó ser que el puño del gas se había despegado un poco de la caña, y como es calefactable, el cable no me permitía girar más el puño. Lo desmonté y volví a pegarlo y a colocarlo en la posición donde el cable de alimentación de la resistencia hiciera todo el recorrido del acelerador.
pidocha escribió:A veces los problemas complejos tienen soluciones sencillas. Si da tirones a velocidad constante puede ser que el kit de transmisión esté en las últimas o que la cadena esté destensada.
En cuanto a la pérdida de potencia, me pasó hace unas semanas que no conseguía pasar la moto de 130km/h con el consiguiente mosqueo. Al final resultó ser que el puño del gas se había despegado un poco de la caña, y como es calefactable, el cable no me permitía girar más el puño. Lo desmonté y volví a pegarlo y a colocarlo en la posición donde el cable de alimentación de la resistencia hiciera todo el recorrido del acelerador.
Eso mismo me paso hace unas semanas, el puño patino y el cable no me dejaba subir.
Cuando compre la mía, aunque solo tenia 20000km llevaba 2 años parada. La moto iba perfecta y a partir de los 800km recorridos se me empezaba a acelererar en arranque en frío a 3500vueltas y al minuto bajaba a su relentin. También a partir de 6000 o 7000vueltas me tironeaba y no subía de vueltas. Solución: limpieza y regulación de inyección y limpieza de tanque de gasolina con bomba de gasolina incluida. Total en mi mecánico de confianza. 250€ y la moto va de lujo. Por si OS sirve a alguno.