luistfe escribió:Veamos... ya que "nsrmiki" no nos traduce... a ver si con esta interpretación me acerco:nsrmiki escribió:La mía con 54000 casi no consume ya que no tengo que rellenar, pero siempre me han aconsejado al comprar la moto que le HG un dopaje riguroso y así no sumirá aceite. Lo he hechos todas las que he tenido y el insumo ha io mínima.
HG===HAGA
DOPAJE===RODAJE
INSUMO===CONSUMO
HA IO MINIMA=====HA SIDO MÍNIMO.
Quedaría así:
La mía con 54000 casi no consume ya que no tengo que rellenar, pero siempre me han aconsejado al comprar la moto que le HAGA un RODAJE riguroso y así no CONSUMIRA aceite. Lo he hechos todas las que he tenido y el CONSUMO HA SIDO MÍNIMO



Saludos.-
Totalmente de acuerdo,el rodaje es muy importante,si en los primeros km,te pasas un par de veces con el mango,puede afectar en un futuro al consumo de aceite,yo estoy cerquita de los 40.000km
y el consumo es mínimo,y yo practicamente solo circulo por ciudad y carretras de montaña,las autovias y autopistas poca cosa.
Es importante tener paciencia en los rodajes
 
 Salud













 , y a las pruebas me remito: hago los cambio cada 10000km y segun medicion del "ojo de buey" el aceite siempre lo cambio estando al maximo nivel,(tal como  lo dejé 10000km antes ),claro que debera consumir algo (ningun motor es hermetico 100x100 y la volatilidad termica es un hecho) pero debe ser tan despresiable que en mi caso ni lo noto, eso si.. llevo desde el 1 cambio aceite de calidad muy superior al recomendado y por supuesto para moto
 , y a las pruebas me remito: hago los cambio cada 10000km y segun medicion del "ojo de buey" el aceite siempre lo cambio estando al maximo nivel,(tal como  lo dejé 10000km antes ),claro que debera consumir algo (ningun motor es hermetico 100x100 y la volatilidad termica es un hecho) pero debe ser tan despresiable que en mi caso ni lo noto, eso si.. llevo desde el 1 cambio aceite de calidad muy superior al recomendado y por supuesto para moto   











