Se hala mucho de los fallos en los TPS de nuestras motos (de todas las marcas y modelos). Os contaré la causa y la actuación preventiva para evitar que eso ocurra.
Ante todo, comentar que un TPS es un dispositivo que se emplea para indicar a la centralita la posición exacta de las mariposas de entrada de aire al sistema de inyección. Gracias a ello, la ECU gestiona los tiempos de apertura de cada inyectore (cantidad de combustible que se aplica a cada cilindro).
Este TPS consiste en una semicircunferencia formada por carbón compactado sobre la cual roza una palanca de cobre conectada al eje de la mariposa). En función de la posición de esta palanca de cobre respecto la pista de carbón, se obtiene una resistencia eléctrica variable entre los terminales del TPS. Este valor resistivo es enviado a la centralita, la cual "interpreta" la posición de apertura de la mariposa y, por consiguiente, aumenta o disminuye el volumen de combustible a aportar (cuanta mayor apretura de la mariposa, mas combustible). En realidad existen otos factores que para este caso podemos obviar.
Permitidme una imagen del interior de un TPS:

En ella observamos que la flecha o cursor se desplaza solidariamente al eje de la mariposa, por tanto, cada movimiento en el acelerador genera una rotación de esta. El material resistivo (en verde) es una película de carbón con un coeficiente resistivo especifico y constante.
Visto esto, imaginemos que habitualmente circulamos con una posición angular del acelerador prácticamente exacta (cuando vamos por autopista, autovía, etc). Ello significa que en un elevado porcentaje de tiempo, la flecha o cursor incide sobre el mismo punto de la pista de carbón (material resistivo en la imagen). Como la presión de la flecha es muy limitada (para evitar una gran fricción que supondría un prematuro desgaste de la pista de carbón), se produce una acumulación de residuo (el TPS no es estanco) en este punto concreto, llegando a actuar como elemento de desgaste. Como resultado, el TPS funciona correctamente excepto en este punto (justo el que mas utilizamos).
¿Solución? Mantenimiento preventivo, el cual consiste en practicar un orificio minúsculo en la parte superior del cuerpo del TPS y otro en la parte inferior. Durante las revisiones de sustitución del filtro de aire, que nos proporcionará un óptimo acceso al (los) TPS deberemos aplicar a través del orificio superior, una buena cantidad de liquido limpiacontactos. A continuación girar el mando del acelerador varias veces (para limpiar la totalidad de la pista de carbón y una vez hecho esto, soplar con una pistola de aire comprimido a través del orificio superior. De esta forma evacuaremos por el orificio inferior todo el líquido aplicado mas los residuos depositados.
Finalmente tapamos los dos orificios con cinta adhesiva y ya tenemos TPS en perfectas condiciones hasta el próximo cambio de filtro de aire.
Saludos,
Jordi "Prony"
EDITO: En muchos vehículos de ultima generación, este sistema mecánico (sometido a desgaste) ha sido reemplazado por un sistema opto-electrónico (sin rozamiento) gracias al cual este problema queda definitivamente enterrado.