Gracias a todos por las respuestas. Estos días he estado leyendo en el foro un porrón de mensajes de dos de los temas que generan opiniones contrapuestas: el de la llave dinamométrica... y el tipo/marca de aceite más adecuado para la V. Al final es imposible sacar una conclusión porque las experiencias personales son eso, personales y hay que vivirlas en carne propia y ahí entra también en juego la personalidad de cada uno: si eres más meticuloso, si vas más "por el libro", porque para eso son las recomendaciones de los ingenieros, o te fías más de tu mano y experiencia, etc. En fin, que en este foro aprendo cada día más cosas, la mayoría de las cuales desconocía, pero muchas veces reconozco que cuando hacemos una pregunta esperamos que aparezca el oráculo que nos diga "Haz esto, que es lo infalible" y eso es imposible, porque siempre va a haber opiniones que complementen, a veces contradiciéndola, la recomendación anterior.
Ojo, que no me estoy quejando, si no todo lo contrario, la ayuda que proporcionan los usuarios de este foro es impagable, pero lo que saco en claro con este tema es que lo fundamental es la experiencia personal y hay que tener los pelos de la burra en la mano para decidir lo que te va mejor en casos como este. Así que, como lo de la llave lo había preguntado porque tenía que tensarle la cadena a las dos motos que tengo y lo de quitar la rueda y volver a apretar la tuerca me daba un poco de yu-yu (ya sabéis, la inexperiencia: y si la dejo poco apretada y se se suelta... en fin... sin comentarios) pensé en comprar la dinamométrica. Pero al final me dije, qué coñ*, voy a probar primero con lo que tengo a mano, y simplemente con las herramientas de la moto aflojé la rueda, tensé la cadena y volvía a apretar la tuerca, todo esto con sentidiño, fijándome bien en lo que hacía y eso sí, empezando por la GN250 y luego la V, por si acaso

Y cuando acabé, pensé "menuda chorrada, no era tan difícil hacerlo" Probablemente no tenga los 100 Nm de par de apriete que recomienda el manual y que con una dinamométrica estaría todo perfecto, pero la tuerca está apretada, la cadena tensa y la moto circulando.
Después de eso, me he tirado a la piscina y he empezado a meterle mano a la GN, ya que falta le hacía una buena revisión: lavado de filtro del aire, cambio de bujía, tensado de embrague y estoy a la espera de recibir el filtro de aceite para hacerle el cambio de aceite y filtro... y después de mucho leer en este foro,como os decía antes, sobre el famoso aceite de coche carrefour, al final será el que le ponga, que además ahora están con la oferta del 3X2... Y se lo pondré mineral

que si aquí tenemos la discusión de si es mejor el de coche que el específico de motos, en el foro de la Marauder (lleva el mismo motor que la GN) tienen la misma discusión y a mayores la de si es mejor sintético o mineral. Yo se lo pondré mineral (Hablo de la GN 250, repito), porque la mía bebe como un cosaco y cuando la usaba más tenía que reponerle aceite casi cada 15 días (300 Kms) y dicen que con el mineral consume mucho menos. Y todo esto lo estoy haciendo gracias a la ayuda prestada en este foro y en otros como este. Hacerlo por mí mismo, me resultaría inimaginable sin esa ayuda.
Así que gracias a todos por vuestras opiniones, pero en esta ocasión la dinamométrica tendrá que esperar y el dinero destinado para ella creo que mejor lo voy a invertir en unas chuches del compañero Sherryman, que me van a aprovechar más
