
hace unos 9 ó 10 meses compré mi Diablilla; una V-Strom1000 de Dic'08 qe contaba entonces con 18.500kms aprox... el caso es qe hace unas semanas un día al sacar la moto del garaje me di cuenta de qe en el lugar donde había estado la moto había una peqeña mancha de algo qe no supe reconocer


Al día siguiente me fijé y volvía a haber otra mancha similar (ambas de un color como verdoso oscuro, y de un material como viscoso/aceitoso qe no sabría definir pero qe si hubiese tenido qe apostar habría dicho qe tal vez fuera líqido del circuito hidráulico del embrague).
Lo limpié para estar pendiente desde ese momento de cada cuánto y en qé cantidad de producía esa mancha, y también empecé a fijarme en el trabajo, donde la dejo aparcada, cada vez qe volvía a cogerla... pero las manchas no volvieron a producirse


Se me ocurrió qe, de tratarse del mencionado líqido de embrague, tal vez no había vuelto a dejar mancha porqe se había vaciado (o casi) el circuito y no qedaba apenas líqido por salir... pero al comprobar el nivel del mismo vi qe estaba intacto y al máximo

Esto hizo qe me plantease si tal vez podía deberse a la horqilla, puesto qe unos días antes de detectar la "fuga misteriosa" había instalado el SherryBrace; ¿y si lo había instalado mal y me había cargado uno de los retenes al montarlo o simplemente al trabajar la horqilla por estar mal posicionado el accesorio montado?
No sé qé es lo qe debería notar exactamente, pero puedo decir qe tras haber "sobeteado" la parte de ambas botellas qe va del SherryBrace hasta el eje, no he notado el menor rastro de ningún material qe no sea simplemente "suciedad seca"

Casi había olvidado el asunto, pensando qe a lo mejor se trataba tan sólo de un poco de agua qe se hubiese qedado en la qilla de alguna vez qe he rodado con lluvia y qe había caído al suelo al mover yo la moto para subirla al caballete para engrasar la cadena... o algo similar.
Casi había desterrado el problema de mi mente, digo, cuando hace un par de días, saliendo en ciudad de un semáforo, con el embrague "a medias" (estaba desembragando al salir en primera, manteniendo un poco la fricción del embrague) para salir con potencia aunqe con más suavidad para preservar un poco mi precario kit de transmisión, la moto hizo algo MUY extraño



fue como si EL MOTOR DiESE TRES GOLPES (juro qe yo SENTí los golpes... pam, pam, pam) A CADA UNO CON UNA PEQEÑA SACUDiDA ADEMÁS
He leído y experimentado dos o tres veces antes alguno de los famosos "pedetes de la 1000", pero siempre habían sido inclinando un poco en alguna rotonda y sintiéndose de forma completamente distinta... más como un ligero "fallo de inyección" qe como un "golpe dentro del motor", qe fue el desconcertante caso de esta última vez, así qe estoy bastante convencido de qe no eran lo mismo, salvo qe dichos pedetes tengan... "distintas intensidades" y yo sólo hubiese experimentado una de ellas


He pensado si podría tratarse del kit de transmisión, qe al estar tan en las últimas tuviese algún eslabón o tramo más agarrotado y, al pasar éste por el piñón, diese esos tirones y esa sensación como de "golpe en el motor", pero hice 15kms después de eso y no volvió a pasar nada ni remotamente parecido; la moto siguió fina como la seda

A alguien se le ocurre qé puede ser? creéis qe puede estar relacionada una cosa (esos tirones/golpes) con la otra (fuga misteriosa de líqido)?
De qé creéis qe puede tratarse?
Podría dejarlo pasar y simplemente esperar a qe la cosa vuelva a repetirse en cualqiera de los dos casos, si es qe tal cosa ocurre, pero... me qedan un par de meses de garantía y, si por mala suerte ha de ser algo "gordo"


Tengo pensado llevarla al taller, explicarles todo esto, y qe miren y remiren, pero... habida cuenta de cómo funciona la SUZUKi de aqí, casi prefiero si puedo llegar y decirles "mira a ver si pudiera ser tal cosa"


Muchas GRACiAS de antemano en cualqier caso por vuestra ayuda y atención


