Veamos unas fotos y unos esquemas.

En esta foto veis el conector de uno de los faros, en este caso el faro derecho. Aquí se ve muy bien porque tengo desmontado todo el panel de mandos de La Madreña Veloz y, además, pude trabajar muy cómodamente, pero puede hacerse la reforma perfectamente sin desmontar nada, es más incómodo, eso sí.
Bien, el conector se saca simplemente tirando de él.

En esta otra foto podéis ver el conector fuera del faro. Como veis, la parte trasera es practicable, simplemente tirando de ella por la parte inferior. Tiene unos clips, pero se abre bien.
Aunque veréis el esquema ya os digo a qué corresponde cada hilo: El superior, negro-azul, es positivo de luz de cruce; el derecho, amarillo, es positivo de luz larga y ráfaga; a la izquierda, hilo negro-blanco, negativo, es masa, masa de batería. No es conveniente coger negativo en un tornillo de la moto, NO LO HAGÁIS, conectar a negativo de la batería, aquí lo tenéis, como digo, en la borna izquierda, hilo negro-blanco.
Ne he tirado de los terminales por si acaso, pero son extraibles. Yo soldé los cables sin más de mi reforma a las partes metálicas que se ven de cada terminal.

Aquí veis el esquema del conector en el mismo sentido que se ve en la foto. No está mal dibujado, realmente es asimétrico


Y aquí está el esquema final. Os resumo los pasos a reslizar.
Tenéis que comprar un relé de 12 voltios (nuestra batería es de ese voltaje) POR SUPUESTO, VUESTRO MANDO A DISTANCIA HA DE TENER UNA PILA DE 12 VOLTIOS (Casi todos).
El relé será de cuatro patillas, dos para la bobina y dos de un contacto.
Tenéis que abrir vuestro mando a distancia, QUE TIENE UNA PILA DE 12 VOLTIOS, retiráis la pila, nunca más la necesitaréis.
Tenéis que puentear, el pulsador con el que abríais la puerta, tal como veis en el esquema, con un soldador y un cablecillo.
Lleváis positivo de luz larga y ráfaga (hilo amarillo) a una borna de la bobina.
Lleváis positivo de luz de cruce (hilo negro-azul) a una borna del contacto.
La otra borna del contacto la lleváis al positivo del mando, es decir, a la chapita donde la pila tenía su polo positivo ES IMPRESCINDIBLE RESPETAR LA POLARIDAD, si no no funcionará.
La otra borna de la bobina y la borna negativa del mando (es decir, la chapita donde la pila pegaba con su lado negativo) las unís con un puente y lo lleváis a la borna de masa, hilo negro-blanco, NO A UN TORNILLO DEL CHASIS DE LA MOTO. Ya está, funcionando, media ahora de trabajo escasa y una comodidad tremenda.
FUNCIONAMIENTO.
Habréis observado la gran suerte que tenemos con el funcionamiento de las luces de esta moto. Al arrancar la moto ya tenemos luz de cruce.
Si encendemos la luz larga SE APAGA LA LUZ DE CRUCE, PERO CON LA RÁFAGA NO. Aquí está el secreto del éxito de este esquema.
Vamos circulando, de noche, necesitamos luz larga, la encendemos ¿qué pasa? si atendemos al esquema veremos que el relé de nuestra reforma SE EXCITA, efectivamente, pero el mando a distancia no porque está accionado por el positivo de la luz de cruce, y hemos dicho que al encender la larga se apaga la luz de cruce, de este modo no corremos riesgo de quemar el mando a distancia, el relé no sufre por ir excitado.
Llegamos a la puerta de nuestro garaje, de día o de noche, en luz corta, acciono la ráfaga y la puerta se abrirá ¿Por qué?, hemos dicho que al accionar la luz larga se apaga la de cruce, efectivamente, y el mando no funciona, pero al accionar la ráfaga la luz de cruce NO SE APAGA.
Como vimos en el esquema el hilo para ráfaga y larga es el mismo (hilo amarillo) con ráfaga excitamos el relé, éste cierra su contacto, y como la luz de cruce no se apaga da paso através del relé para excitar nuestro mando a distancia abriendo la puerta del garaje.
Si ocasionalmete, circulando, usamos la ráfaga para dar paso o para avisar a otros otros conductores de cualquier eventualidad el mando a distancia también se excitará, pero serán unas décimas de segundo, con lo que no correrá riesgo alguno.
Tenemos que puentear el pulsador del mando para que esté siempre pulsado y emita al recibir DOCE VOLTIOS, COMO LA PILA, por eso, también no nos hará falta más la pila DE 12 VOLTIOS, OJO A ÉSTO, ya que sus veces las hará la batería de nuestra moto.
No es complicado, os lo aseguro, es una pijada, cualquiera puede hacerlo y es comodísimo.
Espero que os haya ayudado, si sois de Asturias yo os puedo ayudar si tenéis cualquier problema.
Cuando termine la obre que estoy haciendo en la Madreña Veloz ya os la enseñaré, a ver si os gusta.
Un saludo para todos.
Nos vemos en la carretera.