Hola compañeros de nuevo, os traigo unas fotillos de ésta estupenda moto, la presentacion fueron fotos del conce, pero ahora ya le pusimos algunas cosillas mas, que la hacen mucho mas comoda.
Decir que esta moto viene de casa con una pantalla que no esta nada mal en el tema turbulencias, quizas en adelantamientos o cuando nos colocamos detras de otro vehiculo, era cuando peor lo pasaba, tambien cubria poco en la zona de brazos y antebrazos, notaba la entrada de mucho aire y mosquitos, .
Buscando en el mercado auxiliar, no habia nada que ayudara a solucionar lo dicho, sí que es verdad que las existentes, son pantallas mas altas, otras regulables(de la cual tuve una y no funcionaba mal del todo), pero no lo que yo buscaba, queria algo que protegiera mas abajo, a la altura de los laterales del faro, y me puse manos a la obra.
Decir que ya tenia una idea entre ceja y ceja guardada, y me dije "porqué no??", y no escogí cualquier cosa no, me fuí a la que creo que es la cúpula más molona del mercado, desgraciadamente ya dejaron de fabricarla, pero la tenia que conseguir, aunque la cosa no fué nada facil.
Empezamos viendo fotos de una y otra moto, sacando medidas, plantillas a escala, dandole el coñazo a gente con ese modelo de moto para medirlas y por último visitando conces con las plantillas, para no meter la gamba y comprar algo que no me valiese, pero lo peor sería aguantar a la parienta echandome en cara el gasto para nada, ese fracaso no lo podría aguantar.
Y despues de todo eso, llegó el momento de la compra, con el kit completo de deflectores, muy utiles, ya tenia experiencia de la 650 anterior, que conseguimos hacerla la v-trom más comoda del mercado, , pero eso es otra historia. Despues de unos dias de cortar por aquí, calentar, agujerear, doblar y demás trabajos de bricolaje, llegó el gran momento de las pruebas de pista, tengo que decir que ayer sabado, fueron medianamente bien, pero le faltaban los deflectores, y la pantalla iba colocada en la posición más levantada, hoy con todo puesto y en la posición intermedia, decir que es........otro mundo, im-presionante, voy como en una burbuja, , y de las turbulencias que??? pues que te puedes pegar al de delante sin que se vuele la cabeza, debo de reconocer, que despues del trabajo realizado y algún mal momento tambien pasado, se me ponia el vello de punta circulando con ella y disfrutando de ese nivel de comodidad, MERECIÓ LA PENA, Y vuelvo a tener la mejor moto trail del mercado, sin duda.
No entraré en el tema estético, que como todos sabemos, cada uno es un mundo, pero a mí me encanta como quedó, pero en el practico, se me llena la boca A C O J O N A N T E, el tesultado.
Ya para terminar os pongo unas fotillos del estropicio cometido.
Un trabajo excelente! Y estéticamente le queda muy bien. Es la pantalla de la GSA?... me pasa como a ti, ninguna pantalla del mercado auxiliar termina de convencerme. ....
Para quitarse el sombrero salu. Ha quedado muy muy bien. Opino como GavoV, parece la cúpula de una GSA y los defelectores son parecidos a los de la súper Ténéré. Eres un manitas tío. Me da envidia eso porque yo soy un manazas de altura... yo creo que esto merece que des medidas, materiales y herramientas, o que lo patentes y te compren la mercancía. Por cierto, ya se lo dije a otro compañero... ¿No crees que con esa estética tan currada no le sobran esos retrovisores?
Me encanta. Buen trabajo salu.
Re: SUZUKI V-STROM 1000 (2014)
Nota por rck » 27 Jun 2013 14:13
Yo creo que ese frontal ganaría mucho mas, NO con un doble faro, sino con una pantalla mas ancha que tuviera la forma del faro, cubriendo todo lo negro de alrededor de este, no se si me explico bien, le daría mas porte al frontal.
Muy, pero que muy bueno .
Ya lo dije en su día desde la primera vez que vi la nueva 1000, que necesitaba una pantalla como esa, que envolviera el faro, además de protección arregla totalmente el frontal de la moto.
Te mereces otro aplauso
Una descripción del brico, profi. Aunque tenga la 650, todo puede llegar en su dia.
Hola de nuevo compañeros, en primer lugar, gracias por vuestras respuestas tan positivas, y si os parece os respondo en general a las preguntas y dudas que teneis.
-Soporte del GPS:
El soporte del gps, está sujeto directamente al soporte de la cúpula, y me dió la idea una foto que colgó el compañero Alcarama, que encontró por ahí, logicamente, yo desarrollé esa idea con otros materiales, en concreto en vez de varilla pletina, pero basicamente es igual, el lugar donde vá alojado el propio gps, es una chapita con forma y acolchada por dentro, para amortiguar el roce con el propio gps, va metido de arriba hacia abajo, simplemente y como seguridad el conector hace de seguro, muy facil, el gps es de coche, un gramin normalito, eso es todo.
-Pegatinas del deposito:
Pues desde que compré la moto, tuve claro que en el depósito colocaria alguna pegatina, el protector del depósito debía ser no muy grande, justo lo que coge la pierna, en concreto es de una rt de agua, al principio no me gustaba demasiado, pero cuando le coloqué las pegatinas cambió la cosa, y en cuanto a las pegatinas, no se pueden comprar, las hice yo, el logo es el de las camisetas del foro, imprimí el dibujo y me las hicieron en una imprenta, con las medidad del depósito, y el resultado, para mi, preciosas.
-Pantalla o cupula:
Pues la pantalla y los deflectores, son de la GS adventure, modelo de aire, anterior al 2013, adquiridos al fabricante italiano WRS, en 8 dias en casa, serios y buen material, grosor de la pantalla 5 mm.
Materiales usados en éste trabajo, el juego de pantalla y deflectores propiamente, tornillos varios para cojer el soporte, ya que la cúpula aproveche los originales de suzuki, incluidos las gomitas que trae, sólo tuve que agrandar los agujeros de la pantalla, una sierra de calar con hojas de diente pequeño, una radial pequeña, una pistola de decapar o de calor, pletinas de varios anchuras y grosores, decir que ésto último es todo reciclado, , de una chimenea que desmonté en casa, y los voy aprovechando en cosillas como ésta, en la 650 tambien se lo hice de lo mismo, es que soy mas económico que un mechero de piedra, y por último lija y un bote de pintura negra en spray.
Y ahora si os parece, os explico rapidamente un poco el proceso, decir que al presentar la pantalla en la moto, quedaba mejor de lo que habia pensado, lo primero calentar con la pistola los laterales para que entre en el cupolino de la moto, abrirla un poco, una ves hecho esto, ver a que altura la queremos, yo en concreto, sobre 8-9 cms mas que la original en su posición mas alta y tambien hacer coincidir los agujeros alto de la cupula con los mas bajos de arriba del soporte, en estos agujeros ira colocado el puente, que hice, ya que el original de bmw no nos vale. Ya que tenemos claro la posición, veremos que la cupula monta sobre el faro, pues plantilla y a recortarla en redondo por abajo la cúpula, con este corte perderemos los agujeros de la cupula bajos, pero nos viene muy bien, ya que luego los haremos donde mas nos convenga.
A partir de eso, se adapta el nuevo soporte, yo lo que hice fué alargar con una pletina en cada lado de abajo, cogido ésta al grupo de agujeros bajos del soporte original. Decir que la posición de la cúpula, la altura en concreto, no es por capricho, obedece a varias razones, la forma de la cupula en los laterales, se parece bastante a los laterales del cupolino de la moto, con esa "arista de diamente", otra razón, es que si la ponemos demasiado baja, no nos cubrira la parte de arriba de la cabeza, y tendriamos que cortarla mas por el faro, y si la subimos mucho, tendriamos que ver a través de ella, la "arista de diamante" no coincidiria y ademas y creo que mas importante, tendriamos problemas con los deflectores laterales para tapar todo el hueco del deposito.
Y por último me quedan los deflectores, decir que el compañero Condor colgó unas fotos que me dieron una idea, la colocación varia logicamente con las del compañero, pero la idea era muy buena la suya. Los deflectores les doble con la pistola los agujeros de cogida y van colocados en la pieza de aluminio, con un kit de tornilleria incluido, bueno creo que no se queda nada, bueno decir, que la cupula se puede regular igualmente, pero en la posición que mejor voy es en la intermedia inclinada y de altura en la mas baja, al ser ésta cupula mas alta, no necesito más altura.
Para finalizar, comentar que ahora que está terminada, no es tan dificil, si de verdad os gusta y quereis, lo podeis hacer, las fotos se pueden aumentar y ver mejor los detalles, y perdonar por el tocho que me marqué, saludos compañeros.
La has convertido en una Strom GS 1000 Adventure. Te lo vuelvo a decir. Gran trabajo, debes ir muy cómodo ahora con ella. Ahora a por el cardan salu . Jajaja.