


https://www.youtube.com/watch?v=Lo3oBPCKTiM
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
No todos pueden dar la vuelta al mundo con esos medios, se necesita algo esencial, el arte que tiene el colega.
La verdad es que le echa ganas al asuntoangel escribió:Pues puede que este sea el gran viajero en moto de España.
Bueno, por alusiones...rarranzlp escribió:Hola a todos!
La verdad es que no se que finalidad tiene este post....
Por un lado dice el que le abre que "desde el respeto y no se cuantas cosas mas..." pero lo único que hace es criticar cuestiones personales ajenas a el, salvo que tenga alguna relación interesada de por medio, y el resto de los participantes que hablan de si sus medios de financiación, de su pasado de nacimiento, de su pasado profesional....poco habláis de motos, de edición de programas, de zonas y países por los que han pasado, no se exactamente que se pretende que no sea criticar de forma poco bienintencionada. Decís que no pretendéis nada excepto "desmitificar". Ya solo ese comienzo destila algo que no quiero poner pero que huele mal. En la sociedad en general ya abunda mucho este tipo de comportamientos y el mundo de la moto se ha caracterizado, hasta ahora, por ser solidario, comprensivo y por no destilar comportamientos hediondos...creo que poco a poco nos esta fagocitarlo y nos lleva a ser como el resto de la masa...criticona, malintencionada, envidiosa...eso si de forma educada.
No sigo a ninguno de los grandes viajeros, no tengo ninguna relación con ellos de ninguna naturaleza pero no creo que nadie que se embarque en un proyecto...independientemente de que luego ese proyecto salga bien o mal, le suponga beneficios o no, sea su modus vivendi o su hobby de fin de semana, el que sea, se merezca ser ejecutado desde la frialdad que da escribir en un teclado en tu casa.
Un saludo y nos vemos por la carretera.
Estoy contigosharkblack escribió:Recupero el tema.
Los tiempos cambian, alguien a mencionado como se viajaba hace unos pocos años, sin GPS, sin teléfonos, sin puños, controles de tracción, abs, equipamiento de entonces.....
Uno ponía un mapa o varios, en la solapa trasparente de la cubredepósito y a rodar, los profesionales aventureros de aquella época, con mas pasta o menos pasta, tenían un "glamur" que no tienen los de hoy en día, hoy todo es mucho más "fácil" por que hay más ayudas de todo tipo, ya sea mediaticas, sponsors, electrónicas, económicas...etc etc.
Los de hoy día sin desmerecerles ni un ápice, que son unos mostrus igualmente, pierden ese "glamur", para mi.
Para mi, la aventura era mucha más aventura cuando eramos más "tontos", cada día vemos proezas que hacen algunos con mayor naturalidad, cada día todo nos sorprende menos, hoy día se hacen cosas con la moto que se las mira Angel Nieto con la boca abierta, por que ya quisiera él.....todo se especializa, se hace comercial, estamos en la era de la revolución informática, robótica, genética......en definitiva, vender, ganar pasta y tienen los medios para hacerlo.
Y repito, aún que los de hoy día sean todos unos mostrus, los de anteayer eran los puñeteros amos.
A ellos les movía más la pasión, la ilusión, la adversidad, no se hacía por pasta, se hacía por placer.