tumbar

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Responder
Avatar de Usuario
zorro1
Conocido
Conocido
Mensajes: 176
Registrado: 15 Feb 2013 19:46
Ubicación: cordoba

#1 tumbar

Mensaje por zorro1 »

hola compañeros ,os pregunto si a veis tumbado tanto como para tocar el avisador ,es que la mía me da confianza para tumbar y tumbar ábese pienso que voy a ir al suelo ,os dejo para que opineis
pulgas
Conocido
Conocido
Mensajes: 226
Registrado: 01 Sep 2014 18:19
Ubicación: Madrid

#2 Re: tumbar

Mensaje por pulgas »

Si, puedes rascar el avisador sin problemas
Avatar de Usuario
Naxos
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1765
Registrado: 21 Mar 2010 20:09
Ubicación: Por cualquier lugar...

#3 Re: tumbar

Mensaje por Naxos »

No soy de tumbadas ni nada de eso, pero le vas cogiendo confianza y al final lo haces casi inconscientemente en función de la seguridad con la que te veas.

Con la Vstrom he rascado en carreteras incluso con las maletas keyless. Moto muy cargada, suspensión trasera ablandada para ruta larga, carretera limpia, confianza en las gomas y "rasqué" la maleta derecha sin intención. Con el tiempo vimos que la maleta de ese lado tocaba antes que el avisador.

También he rascado en alguna glorieta con cambio de radio y eso que ahí no es que se pueda ir muy fuerte. Por cierto, partí el avisador izquierdo (uno largo por llevar caballete) en un viaje en Córdoba en la glorieta del aeropuerto. Quien la conoce, sabe lo j*día que es esa glorieta.

Parte de la culpa de tumbarla así puede ser mi manía de llevar la moto "a la inglesa".

Si te ves cómodo, irás sin problemas pero si te asustas, piensa que es posible que vayas demasiado cerca de tus límites.
Última edición por Naxos el 24 Nov 2015 10:52, editado 1 vez en total.
Me preguntaron por un sueño y un deseo... :unsure: :angel: ...al primero respondí... ¡un mar de whisky!... :biggrin: y al segundo... ¡ser Bob Esponja...! :spiteful:

¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?
Frank 650
Tímido
Tímido
Mensajes: 72
Registrado: 02 Jun 2014 16:21
Ubicación: Móstoles

#4 Re: tumbar

Mensaje por Frank 650 »

Pues, .....qué queréis que os diga: a mí, los TW de origen no me dan ninguna confianza. Empiezo a tumbar y el neumático trasero empieza a deslizar, eso sí, avisando....pero: qué co*ones...no soy piloto de moto 2 :bronca: y no me estoy jugando ninguna carrera :descojono: La última vez, adelanté a una berlingo justo antes de un carril de deceleración con curva a derechas y........vaya cruzadita del eje trasero, entré en la curva cruzado, empezé a tomar la curva y giré la cabeza para ver a los de la berlingo :shok: cara de susto del conductor y palmas flamencas del acompñante :descojono:
Imagino que será mejor ésto que un neumático que te lo dá todo y no te avisa cuando se acaba, pero....creo que tampoco iba tan colao como para emular a Toni Elias en Estoril en 2006 :ok:
En fin, a ver si cuando cambie neumáticos (pronto) mejoran mis sensaciones :good:
V'sssss
vespino, zx.10 Tomcat '89, V.Strom 'L3
Avatar de Usuario
jaraete
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1123
Registrado: 09 Feb 2014 11:55
Ubicación: en la ribera del tajo

#5 Re: tumbar

Mensaje por jaraete »

¿Límite?

Notapor segureno » 16 Oct 2015 22:00

Pues eso, donde tiene el límite esta moto? Hoy en una tumbada he rozado el colector por el lado derecho. ¿ Os ha pasado a alguno? Todavía llevo delante el battle Wind con 11900 kms y detrás un Dunlop tr 91. Cuando he llegado a casa no me lo podía creer y eso que la suspensión la llevo durita :shok: :shok:

creo que con esta respuesta sabrás hasta donde puedes llegar a tumbar :drinks:
Lo mejor del muNdo ,MI TIERRA
Avatar de Usuario
sevillano
Pesao
Pesao
Mensajes: 437
Registrado: 05 Ago 2015 20:05

#6 Re: tumbar

Mensaje por sevillano »

El colectorrrr. Ostia pedrin. Jajajajaj. Yo flipo con el personal y eso que conozco a mas de uno que es temerario por ke en mi opinión hacer tumbadas de esas es poner en peligro a ti y a los demas, dicho esto . Tumbar con esta moto ,es juego de niños no tiene merito, ahora tumbar asegurando un buen paso,fino,estable es más complicado sobre todo por varios motivos las barras delanteras le hacen falta las pletinas esas por que se mueve tela y sin duda hay que meter la cubierta del comentario anterior, yo particularmente no me obsesiono con tocar la moto al tumbar de echo me parece gilipolleces llevo 25 años con moto los primeros con ciclomotores empepinao como decimos aki y me apasiona cojer curvas si son seguidas de montaña y sin guardarrail ya flipas . chavales se matan todos los finés de semana por eso por buscar los límites con motos de paseo, para poder curvear a muerte es neseario llevar cubiertas nuevas temperatura asfalto y un largo etc si no es un juego mortal , aver yo flipo. ,, yo no tono el avisador no se si lleva? Pero la cubierta trasera esta marcada asta un milímetro menos del tope que se supone que la moto va agarrar con los pelitos jajaja, bueno que sigas disfrutando del bicho y gracias por empezar un hilo para mi de lo mas interesante , mi consejo seria no pasar mas del 80%aprox de los limites de la burra ni por ke no lo aguante si no simplemente por SEGURIDAD
Si siembras una acción cosechas un hábito si siembras un hábito cosechas un carácter si siembras un carácter cosechas un destino.
Javiestrom
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3564
Registrado: 13 Ago 2007 13:41
Ubicación: SEVILLA(DOS HERMANAS)

#7 Re: tumbar

Mensaje por Javiestrom »

el colector???
y antes del colector no has rozado avisador ,estribera.................
algo no me cuadra :no: :no:
yo te puedo enseñar una rozada en el cubrecarter y te aseguro que no es de tumbar ,fue en curva sí ,pero cargada y con dos personas ,curva a derechas ....ondulacion en medio de la trazada.... y se hunde un poco la amortiguacion ......rozo el cubrecarter bien rozado pero de tumbada tipo dios ni de lejos :no: :no:
de todas formas he circulado mucho detras de muchos compañeros del foro con V650 y V1000 (aparte de otros tipos de motos ) y te aseguro que los mas rapidos no eran los que mas tumbaban :no: :no: si estas bien colocado en la moto y bien situado en la carretera no te hace falta tumbar nivel circuito ,descolgado y rodilla fuera .....
es mas, estos compañeros que te digo no les ves tocar freno y si quieres ir con ellos agarrate a los machos :shok: :fie:
:drinks: :drinks: :drinks:
Avatar de Usuario
segureno
Pesao
Pesao
Mensajes: 370
Registrado: 19 Ago 2014 16:58
Ubicación: Cortijos Nuevos (Jaén)

#8 Re: tumbar

Mensaje por segureno »

Voy a contestar por alusiones, ya que no se por qué tenemos la manía de hacernos conjeturas sobre una u otra persona porque haga un comentario en un foro sobre algo que le ha ocurrido y de lo cual no ha hecho ningún alarde de presumir, es más, una reflexión final de que hay que evitar esas situaciones.
Llevo conduciendo moto 25 años y con mas de 250000 kms a las costillas y 0 caidas (de esto si presumo) y tocaremos madera.
No soy ningún temerario, ni ningún flipao, simplemente vamos a dejarlo en que tengo confianza en mi máquina y que he hecho alguna curva que otra. Tumbar, como se ha dicho aquí tampoco es ningún juego de niños, si no los niños lo harían y yo trato con ellos todos los días y no lo hacen. Ni ellos ni cualquier motero con un carnet recién sacado y que fruto de su inexperiencia sí tiene más posibilidades de tener un percance.
Si observáis en mi perfil, he tenido "alguna moto" y he ido de menos a más, quizás por eso he aprendido y porque he tenido buenos maestros que me han enseñado.¿Os suena a alguno un tal Lute que anduvo muchos años por este foro?. Y por cierto, este no llevaba ni avisadores, sería un flipao, no sabría conducir, pues creo que da cursos de conducción a la policia.¿Lo juzgamos también?
Por cierto yo sí se si mi moto lleva avisadores en las estriberas o no y también se que antes de tocar el colector, se arrastran los avisadores....y muchas más cosas sobre neumáticos y suspensiones y sobre todo que creo que los foros están para compartir experiencias y dudas y no para JUZGAR A NADIE. O empezamos a poner verdes a aquellos que por un mal apoyo o vete tu a saber se les ha caido la moto en parado, o se han quedado sin aceite, o llevan los Traild Wind que supuestamente se dice que son un M.....
Vayamos a los hechos y no a las interpretaciones y si no, estos dos compañeros, os invito a que releáis mi entrada y comparéis lo que yo pongo con vuestra interpretación. Pero ante todo con buen rollo, además como los tres vivimos en Andalucía y cualquier día puede ser bueno para hacer una rutilla juntos.
Derbi antorcha (restaurada), vespino, SR 250, GS 500, CB 750 Seven Fifty, VSTROM 650 k4, TRIUMPH Tiger 955, Hyosung Karion 125, Yamaha XTR 660, Vstrom 1000 2014
Avatar de Usuario
luistfe
Cansino
Cansino
Mensajes: 784
Registrado: 19 Ago 2011 22:58

#9 Re: tumbar

Mensaje por luistfe »

Yo solo quiero apuntillar algo que parece obviarse en este tema en todos los foros. Y es que tumbar... con esta y cualquier otra moto se puede tumbar muchísimo incluso hasta rozar el colector.
El límite está en el estado de la calzada. Me parece de idiotas arriesgarse cuando podemos encontrar piedras, tierra, arena, suciedad, aceite... que por muy buenas gomas que se lleven y muy experimentado que se sea, TE LA PEGAS seguro.
Lo de las tumbadas arriesgadas o al límite....yo lo dejaría para los circuitos donde no encontrarás las protecciones guillotina o el tronco de un pino después de la curva.
Saludos.-
Que nos gobiernen las putas!!!
No sus hijos: CORRUPTOS y TÍTERES de la macroeconomía.
Avatar de Usuario
Naxos
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1765
Registrado: 21 Mar 2010 20:09
Ubicación: Por cualquier lugar...

#10 Re: tumbar

Mensaje por Naxos »

luistfe escribió:Yo solo quiero apuntillar algo que parece obviarse en este tema en todos los foros. Y es que tumbar... con esta y cualquier otra moto se puede tumbar muchísimo incluso hasta rozar el colector.
El límite está en el estado de la calzada. Me parece de idiotas arriesgarse cuando podemos encontrar piedras, tierra, arena, suciedad, aceite... que por muy buenas gomas que se lleven y muy experimentado que se sea, TE LA PEGAS seguro.
Lo de las tumbadas arriesgadas o al límite....yo lo dejaría para los circuitos donde no encontrarás las protecciones guillotina o el tronco de un pino después de la curva.
Saludos.-
+1 :good:

Peeero... no todo es el estado del asfalto...



De acuerdo. Es en circuito, la moto no la paga él (lo que le hace subir la confianza), pero sirva como pequeña muestra que incluso a baja velocidad se puede llegar a "marcarse un rascón".
Última edición por Naxos el 24 Nov 2015 10:55, editado 1 vez en total.
Me preguntaron por un sueño y un deseo... :unsure: :angel: ...al primero respondí... ¡un mar de whisky!... :biggrin: y al segundo... ¡ser Bob Esponja...! :spiteful:

¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?
Avatar de Usuario
Rutero
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 4246
Registrado: 21 Nov 2009 01:18
Ubicación: Javi-Puerto de Sagunto (Valencia)

#11 Re: tumbar

Mensaje por Rutero »

Se puede y de sobra, yo en la 650 llevaba los avisadores comidos, incluso un poco las estriberas al no quedar avisadores, estoy de acuerdo con "segureno", no se puede acusar a nadie por el grado de inclinación que cada uno le de a su moto en el paso de curva, ya que cada uno lo hace como su forma de conducción, experiencia y seguridad en sí mismo le permite, que es peligroso, así es, no cabe duda, pero recordar que solo por subír a la moto en si, ya es peligroso y si no preguntadle a cualquiera que no esté metido en este mundillo,
dicen que "estamos locos".

Yo creo que es más peligrosa, la gente que se para en medio de la carretera o en una curva a sacarle fotos al paisaje y luego, se cree que es mejor conductor y más responsable por ir despacio.

Probablemente sea menos peligroso y reaccionará mejor, en caso de un imprevisto, el "temerario" que tumba tanto, creo que la templanza y la experiencia en estos casos es fundamental.
El que crea que por ir "chafando huevos", es mejor o va más seguro, creo que esta equivocado, probablemente es la falta de seguridad en sí mismo,lo que no le permite tumbar más, no quiero decir, que tumbar la moto sea, ni mejor, ni peor, simplemente, que nadie está libre de peligro e igualmente los que van despacio puede que algún día les den un besito por detrás, ya que en la mayoria de los casos "matan" la moto al entrar en curva con el peligro que eso conlleva para los conductores que vienen por detrás ( ya sea moto o coche) y para ellos mismos.

En fin compañero, sea como sea, mi consejo, si me lo aceptas, es que vayas siempre a un ritmo en el que vayas seguro y tu cabeza te permita reaccionar en caso de imprevisto, guarda siempre un poquito de gas, hay que ir progresando poco a poco y no tener prisas y lo de tocar estriberas, te lo dará el tiempo y la experiencia
En la recta se luce la moto y en la curva el piloto.
¡¡GUARDARRAILES ASESINOS!!
Imagen
¡¡BASTA YA DE MUERTES Y MUTILACIONES!!
Comando Levante
Javiestrom
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3564
Registrado: 13 Ago 2007 13:41
Ubicación: SEVILLA(DOS HERMANAS)

#12 Re: tumbar

Mensaje por Javiestrom »

""quien se pica ajos come"" no es asi el dicho ??? :mrgreen:
yo al compañero no le he puesto en duda , si ha tocado con el colector ...........muy bien ,que se cuide de no rozar con las orejas ,ni el ni ninguno de nosotros :drinks:
lo que no me cuadra es que la moto este perfecta de suspensiones y roce el colector ....y las estriberas donde las metes ??? y los pies ? y???? ..........
o esque sentistes el roce de las estriberas y seguistes apretando??? eso diria tambien mucho de ti o quiza muy poco
o quiza solo fue un milisegundo al hundirse la amortiguacion por algun desnivel o bache
para mi que la moto va floja de amortiguacion o ha tenido en la trazada algun desnivel que ha hecho que se hunda y ha tocado por eso ,cuidadito porque como toque mucho se queda en el aire :fie:
referente a los km y las motos..............pues deberias de haberte valido para no llegar a rozar nunca el colector .
referente a que somos de andalucia y rutilla juntos...............que desayunemos juntos o comamos juntos vale ,pero hacer ruta juntos con esas tumbadas.... :fie: :fie: :no: :no: :descojono: :descojono:
y no te arranques tan pronto que por aqui todo se engrandece (ostia como los de gran hermano :descojono: :descojono: )y con dos refrescos cara a cara se ve distinto
Tranquilete
Pesao
Pesao
Mensajes: 323
Registrado: 10 Jul 2015 21:08

#13 Re: tumbar

Mensaje por Tranquilete »

Rutero escribió:Se puede y de sobra, yo en la 650 llevaba los avisadores comidos, incluso un poco las estriberas al no quedar avisadores, estoy de acuerdo con "segureno", no se puede acusar a nadie por el grado de inclinación que cada uno le de a su moto en el paso de curva, ya que cada uno lo hace como su forma de conducción, experiencia y seguridad en sí mismo le permite, que es peligroso, así es, no cabe duda, pero recordar que solo por subír a la moto en si, ya es peligroso y si no preguntadle a cualquiera que no esté metido en este mundillo,
dicen que "estamos locos".

Yo creo que es más peligrosa, la gente que se para en medio de la carretera o en una curva a sacarle fotos al paisaje y luego, se cree que es mejor conductor y más responsable por ir despacio.

Probablemente sea menos peligroso y reaccionará mejor, en caso de un imprevisto, el "temerario" que tumba tanto, creo que la templanza y la experiencia en estos casos es fundamental.
El que crea que por ir "chafando huevos", es mejor o va más seguro, creo que esta equivocado, probablemente es la falta de seguridad en sí mismo,lo que no le permite tumbar más, no quiero decir, que tumbar la moto sea, ni mejor, ni peor, simplemente, que nadie está libre de peligro e igualmente los que van despacio puede que algún día les den un besito por detrás, ya que en la mayoria de los casos "matan" la moto al entrar en curva con el peligro que eso conlleva para los conductores que vienen por detrás ( ya sea moto o coche) y para ellos mismos.

En fin compañero, sea como sea, mi consejo, si me lo aceptas, es que vayas siempre a un ritmo en el que vayas seguro y tu cabeza te permita reaccionar en caso de imprevisto, guarda siempre un poquito de gas, hay que ir progresando poco a poco y no tener prisas y lo de tocar estriberas, te lo dará el tiempo y la experiencia
La verdad es que te estoy leyendo y no me creo lo que leo.

Hay dos verdades irrefutables:

1ª La moto es un aparato inerentemente peligroso. Simple y llanamente por que al tener dos puntos de apoyo en el suelo es inestable. Que se cae vamos si no actúa sobre ella alguna fuerza.
2ª Pero como todo tiene unos límites, y acercarse a esos límites es también inerentemente peligroso.

No me puedes negar que tomar una curva a 45º de inclinación sea más peligroso que a 20º. Por que cuanto más te acercas a cierto ángulo de inclinación la fuerza centrífuga hace que se corra riesgo de que supere a la de rozamiento de los neumáticos con el asfalto y al derrapar nos vayamos al suelo. Sería igual que decir que circular con lluvia no es más peligroso que hacerlo en seco...

También es cierto que las motos tumban más que nosotros y que el miedo algunas veces nos puede. Pero decir que no es peligroso el hecho de llevar las cosas al límite me parece algo insensato.

Y como todos los extremismos son malos, ir a 80Km/h por una autovía es igual de imprudente y peligroso que hacerlo a 180 km/h.

Saludos.
La nación más fuerte del mundo es sin duda España. Siempre ha intentado autodestruirse y nunca lo ha conseguido. El día que dejen de intentarlo, volverán a ser la vanguardia del mundo.

Otto Von Bismarck
Avatar de Usuario
Rutero
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 4246
Registrado: 21 Nov 2009 01:18
Ubicación: Javi-Puerto de Sagunto (Valencia)

#14 Re: tumbar

Mensaje por Rutero »

Tranquilete escribió:
Rutero escribió:Se puede y de sobra, yo en la 650 llevaba los avisadores comidos, incluso un poco las estriberas al no quedar avisadores, estoy de acuerdo con "segureno", no se puede acusar a nadie por el grado de inclinación que cada uno le de a su moto en el paso de curva, ya que cada uno lo hace como su forma de conducción, experiencia y seguridad en sí mismo le permite, , que es peligroso, así es, no cabe duda, pero recordar que solo por subír a la moto en si, ya es peligroso y si no preguntadle a cualquiera que no esté metido en este mundillo,
dicen que "estamos locos".

Yo creo que es más peligrosa, la gente que se para en medio de la carretera o en una curva a sacarle fotos al paisaje y luego, se cree que es mejor conductor y más responsable por ir despacio.

Probablemente sea menos peligroso y reaccionará mejor, en caso de un imprevisto, el "temerario" que tumba tanto, creo que la templanza y la experiencia en estos casos es fundamental.
El que crea que por ir "chafando huevos", es mejor o va más seguro, creo que esta equivocado, probablemente es la falta de seguridad en sí mismo,lo que no le permite tumbar más, no quiero decir, que tumbar la moto sea, ni mejor, ni peor, simplemente, que nadie está libre de peligro e igualmente los que van despacio puede que algún día les den un besito por detrás, ya que en la mayoria de los casos "matan" la moto al entrar en curva con el peligro que eso conlleva para los conductores que vienen por detrás ( ya sea moto o coche) y para ellos mismos.

En fin compañero, sea como sea, mi consejo, si me lo aceptas, es que vayas siempre a un ritmo en el que vayas seguro y tu cabeza te permita reaccionar en caso de imprevisto, guarda siempre un poquito de gas, hay que ir progresando poco a poco y no tener prisas y lo de tocar estriberas, te lo dará el tiempo y la experiencia
La verdad es que te estoy leyendo y no me creo lo que leo.

Hay dos verdades irrefutables:

1ª La moto es un aparato inerentemente peligroso. Simple y llanamente por que al tener dos puntos de apoyo en el suelo es inestable. Que se cae vamos si no actúa sobre ella alguna fuerza.
2ª Pero como todo tiene unos límites, y acercarse a esos límites es también inerentemente peligroso.

No me puedes negar que tomar una curva a 45º de inclinación sea más peligroso que a 20º. Por que cuanto más te acercas a cierto ángulo de inclinación la fuerza centrífuga hace que se corra riesgo de que supere a la de rozamiento de los neumáticos con el asfalto y al derrapar nos vayamos al suelo. Sería igual que decir que circular con lluvia no es más peligroso que hacerlo en seco...

También es cierto que las motos tumban más que nosotros y que el miedo algunas veces nos puede. Pero decir que no es peligroso el hecho de llevar las cosas al límite me parece algo insensato.

Y como todos los extremismos son malos, ir a 80Km/h por una autovía es igual de imprudente y peligroso que hacerlo a 180 km/h.

Saludos.
Creo que hay algo que no has leído bien, en ningún momento he dicho que no sea peligroso, de hecho estoy de acuerdo en lo que dices, a mayor inclinación mayor riesgo, yo no soy una maquina, pero cuando conduzco la moto me gusta apretarle, eso no quiere decir, sea un peligro para nadie como han comentado en otro post, ni que vaya haciendo el loco, ni me cambio al carril contrario, ni nada por el estilo, es lo que quería decir, que la gente que vamos rápido, no tenemos porque poner en peligro a nadie, y que por ir despacio, no quiere decir que tengas menos accidentes, o seas menos peligroso para los demás, yo he visto gente que iba muy lenta e iba tocando el carril contrario, ya que el miedo le hace levantar la moto e irse para fuera, eso sí es peligroso, o hacer adelantamientos muy lentos y a destiempo, esas cosas si que veo que sean un peligro para los demás, trabajo en la carretera y te aseguro que veo muchas de esas a diario, en fin, que nadie se lo tome a mal, que simplemente estamos dando puntos de vista, por lo menos en mi caso, si alguien se siente ofendido, pido disculpas de antemano, saludos
En la recta se luce la moto y en la curva el piloto.
¡¡GUARDARRAILES ASESINOS!!
Imagen
¡¡BASTA YA DE MUERTES Y MUTILACIONES!!
Comando Levante
pidocha
Cansino
Cansino
Mensajes: 888
Registrado: 18 Mar 2014 11:02
Ubicación: Madrid Sierra

#15 Re: tumbar

Mensaje por pidocha »

Yo creo que tumbar mucho o tumbar poco no tiene nada que ver con la experiencia, con el atrevimiento ni con lo deprisa que puede ir uno. Para empezar hay motos y motos, en unas es más fácil tumbar a tope que en otras. En mi anterior ZX9R tuve que quitar los avisadores porque me rascaban con frecuencia, pero era una moto que invitaba a ello y te daba la confianza para arrastrar rodilla en casi cualquier situación. En la ZX10R sin embargo nunca llegué ni siquiera a rozar el avisador yendo igual de rápido o más.

Se va más rápido por tumbar, descolgarse o arrastrar la rodilla? La respuesta es NO. El más rápido del grupo con el que solía salir era un tío que siempre iba en vaqueros, nunca rozaba estriberas ni sacaba la rodilla, simplemente pilotaba muy fino, frenaba en el momento justo, trazaba perfectamente y nunca le vi darse un susto ni derrapar.

No sé si habéis observado alguna vez a la GC darle caña a las RT por puertos de montaña, los tíos van más deprisa que muchos con RR's sin hacer aspavientos, y como mucho rozan las maletas.

Mi consejo es no tumbar demasiado por costumbre, aunque sepamos que el límite está lejos el estado de la calzada es imprevisible, y a mayor inclinación mayor probabilidad de derrape. En circuito la cosa cambia, el asfalto es más abrasivo y agarra mejor, aunque también depende mucho de los neumáticos, pues no es lo mismo llevar unos de medio competi que unos mixtos como los que llevamos muchos. Y no es sólo un tema de dureza de la goma sino de la forma del neumático, la rigidez de los flancos, etc.
Avatar de Usuario
zegri
Cansino
Cansino
Mensajes: 888
Registrado: 17 Ene 2015 14:12
Ubicación: Madrid

#16 Re: tumbar

Mensaje por zegri »

Hace no mucho hice un curso de conducción en vías abiertas con Miguel Duran. Nos enseñó a gestionar la mirada y el momento justo de tirar la moto a la curva. El más rápido no es el que tumba más, al contrario, cuanto más tumbas más se frena la moto en la curva. El más rápido es el que lleva la velocidad justa para no frenar y tirar la moto al ver el punto de fuga siempre por la parte exterior del carril y terminando en la parte interior al salir y abrir gas a tope. Yo que soy un paquete de cuidado, lo he puesto en práctica y es cierto, no hace falta frenar al entrar en curva, solo anticiparse y tirarla cuando toca. Así haces unas curvas rápidas que da gusto. Sobre rozar, es una parte más de la conducción como derrapar haciendo off, es algo que puede pasar por terreno, por velocidad, por seguridad en los neumáticos... Si el compañero ha rozado el conlector, pues sé ha rozado y ya está ¿no? Vssss.
¡Fe ciega en el triiunfo! :ok:
Tranquilete
Pesao
Pesao
Mensajes: 323
Registrado: 10 Jul 2015 21:08

#17 Re: tumbar

Mensaje por Tranquilete »

Hola.

El que más rápido va es el que lleva más velocidad...es de perogrullo vamos...

Ahora bien. ¿ Cómo se va más rápido ? ¿ Frenando, sin frenar, tumbando, no haciendolo ? La respuesta como digo es obvia, el más rápido. Tanto a la entrada de la curva, tanto si frenas como si reduces, en el vértice de la curva tanto si tumbas mucho como si sacas culo, y a la salida de la curva acelerando. El que mayor velocidad lleve en la suma de todos esos momentos será el que tenga el paso por la curva más rápido.

Pero es mucho más complicado que todo esto. Tendríamos que hablar de la relación que hay entre inclinación, velocidad y radio de giro para una curva dada y cómo afecta a los otros dos si se cambia a más o a menos uno de los parámetros. Tendríamos que hablar de si estamos hablando de la trazada en una curva de radio constante, o por el contrario de si es de doble radio y en este caso de si ese cambio de radio en la curva es ascendente o descendente y cómo afecta eso a la trazada ideal...Eso sin entrar en parámetros como agarre de neumáticos o indice de rozamiento del asfalto...

Aquí no estamos compitiendo muchachos, el que quiera hacerlo que se vaya a un circuito. Creo que llevamos la moto por el simple placer de conducirla. Eso no quita que vallamos pisando huevos, al contrario se disfruta más de ella si la llevamos con alegría. Pero la alegría se acaba acercándonos al punto de inflexión donde la seguridad desaparece en todo esto y damos con los huesos en el suelo. Entonces aparecerán gente diciendo que si las carreteras de este pais están hechas una mi*rda o que si los guardarrailes...

Cada cual sabe, o se supone que sabe, lo que hace. Y si no sabes torear pa qué te metes "Manolete", que dice el refrán.

Saludos.
La nación más fuerte del mundo es sin duda España. Siempre ha intentado autodestruirse y nunca lo ha conseguido. El día que dejen de intentarlo, volverán a ser la vanguardia del mundo.

Otto Von Bismarck
Avatar de Usuario
rck
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1103
Registrado: 22 Jun 2011 09:23
Ubicación: Asturias

#18 Re: tumbar

Mensaje por rck »

Tranquilete escribió:Hola.

El que más rápido va es el que lleva más velocidad...es de perogrullo vamos...

Saludos.
Pues no opino lo mismo.

El que mas rápido va es el que mejor frena :drinks:
Tranquilete
Pesao
Pesao
Mensajes: 323
Registrado: 10 Jul 2015 21:08

#19 Re: tumbar

Mensaje por Tranquilete »

rck escribió:
Tranquilete escribió:Hola.

El que más rápido va es el que lleva más velocidad...es de perogrullo vamos...

Saludos.
Pues no opino lo mismo.

El que mas rápido va es el que mejor frena :drinks:
Se ve que sólo has leido la primera frase. O si lo has leido todo no has asimilado lo que digo tras esa frase.

¿Sabes lo que es una curva de radio constante o una de doble radio ? ¿Sabes la relación que hay entre inclinación, velocidad y radio de giro de la moto y cómo a fecta a los otros dos si cambias uno ? Me temo que no. Sea como fuere, ya digo que cada cual debe saber lo que hace y si no sabe...Pero vamos que el más rápido es el que más velocidad lleva, y si niegas eso es que puedes-quieres negar cualquier cosa.

Ahora bien, si con eso lo que quieres decir es que el que mejor frena es el que antes ataca la curva pues sí. Pero ¿ y si no es el que mejor la ataca y por tanto sin la mejor velocidad ? ¿ y si no es el que mayor velocidad tiene en el vértice de la curva? ¿ Y si no es el que mejor aprovecha la aceleración d ela moto a la salida de la curva en el mejor punto y momento posible para ello? Ya digo que el más rápido es el que más velocidad lleva en el conjunto de todos los aspectos del paso por una curva.

Otro significado que le podría dar a tu afirmación es que no va más rápido el que más incline. Pues claro que no. Se puede ir igual de rápido inclinando menos pero bajando el centro de gravedad desplazando el cuerpo, o metiendo hombro o....pero esos son otros de los aspectos que como digo son muchos los parámetros a tener en cuenta para decir cómo se va más rápido.

Has leído al forero de más arriba que dice si hemos visto a los motoristas de la G.C. de Tráfico curvear por los puertos sin hacer aspavientos, osea sin sacar culo ni ná raro ? Pues o mucho ha cambiado la cosa o estos tios se hacen de media al año de 25.000 a 30.000 km sólo en moticicletas. Eso durante años recorriendose las mismas carreteras 8 h al día tras día tras día...aparte de que están ahí no por que digan que tienen carné de moto y le den el casco. Se tiran 4 o 5 meses en la academia montando horas y horas diariamente , y si a sus instructores les parece que no llegan al nivel no aprueban el curso con lo que no podrán ser de Tráfico. Y además se le enseña técnicas de conducción. Osea que se conocen las carreteras de memoria despues de años y años transitando por ellas y además les han dicho antes de darle una moto lo que tienen y lo que no tienen que hacer. Pues tu me dirás...Y aún así algunos van al suelo, por que la carretera y la moto son algo inerentemente peligroso y ellos pasan cientos sino miles de horas así.

Saludos.
La nación más fuerte del mundo es sin duda España. Siempre ha intentado autodestruirse y nunca lo ha conseguido. El día que dejen de intentarlo, volverán a ser la vanguardia del mundo.

Otto Von Bismarck
Avatar de Usuario
sevillano
Pesao
Pesao
Mensajes: 437
Registrado: 05 Ago 2015 20:05

#20 Re: tumbar

Mensaje por sevillano »

El ke va mas rápido es ke lleva mucha adrenalina o cubiertas nuevas o dos cervezas.. Jajaja.
Querido amigoooo El perfil del motero me lo conozco muy bien Se suele decir que hay dos tipos de moteros.
Tu dices que presumes. (Sanamente) de no aver tocado suelo cosa que me alegro. Por eso el consejo de que ir tocando estriberas bajo mi punto de vista es temerario.
Insisto que esta moto tumbar esta chupao y correr, lo malo es frenarla jajaja.
Es como si digo voi a 200km pero como tengo experiencia y e tenido 14 motos voy bien y que nadie me juzgue .si compartes en un foro es a lo que te arriesgas a ke opinen FALLO mio el dar consejo,jajjajaja. Total yo soy igual le doy mucha caña a la moto al final es eso DARLE CAÑA y lo que hay que saber que te puede pasar factura .
El muchacho que inicio el hilo decía que llegaba el miedo cuando estaba al limite,,,,Lógico , que le decimos sigueeee asta que no tike el colector todo va bien..?? Pues nooo las curvas suelen tener muy mala folla, siempre que e pensado esta curva voy a cojerla la mas fuerte siempreeeee me e encontrado una movida ,piedras ,manchas de fuel etc...... Ley de murfi COMO TE Confies estas muerto, son muchas sabanas blancas vistas como para ir de sobrao.
Si siembras una acción cosechas un hábito si siembras un hábito cosechas un carácter si siembras un carácter cosechas un destino.
Responder

Volver a “V-STROM MODELOS 650”