Al no poder entrar en este post del amigo stromsilver,lo pego y copio.
Con tu permiso claro

Notapor stromsilver » 01 Oct 2011 12:16
Buenas de nuevo si yo tambien habia leido lo de sumergir durante 3horas con alcohol pero lo de rociar con spray CRC CONTACT CLEANER lo vi en otros posts de automovil y mirando en la pagina de CRC INDUSTRIES IBERIA para saber el compuesto de dicho espray y si dañaba el platino y la ceramica...
Bueno con rociar durante 3 segundos por delante y detras y dejar 1 minuto que se evapore el spray hay mas que suficiente y queda limpio sin residuos no hay que frotar nada solo antes de montar darle con un trapito pero solo por si queda alguna mota.
El spray CRC se utiliza para limpiar componentes de electronica y electricos sin dañar las pistas de cobre de las placas su poder desengrasante y desoxidante es brutal pero conservando las partes plasticas. Como todos sabemos el peor amigo de la electronica es el agua por eso estos esprays evaporan en seguida para que no quede humedad
a los pocos minutos ya se pueden montar piezas electronicas sin peligro de cortocircuito.
yo suelo rociar todos los contactos de la moto sensores y demas a por cierto los caudalimetros de los coches se pueden limpiar con este spray y su poder desengrasante es muy bueno. Algunas de las clavijas de la v vienen aisladas con un reten de goma pero otras no donde con el tiempo y los lavados a presion suelen ensuciar las conexiones y creando falsos contactos sobre todo por el agua con jabon del lavado.Sobre todo el mazo de cables del lado izquierdo justo detras de las opticas delanteras donde con el tiempo hace falsos contactos con los relojes y el dispay de la V rociando el mazo que va con una clavija larga separar y rociar el macho y la hembra.
Yo al principio tenia un fallo donde te tanto en tanto re me reiniciaban los marcadores, las agujas me hacian el barrido del chech de arranque en cualquier momento, fue limpiar con CRC y hace ya casi 3 años no lo ha vuelto hacer.Normalmente es la toma de masa que se sulfura se queda oxidada y crea un mal contacto. En la V 1000 es mas facil que ocurra por que el chasis de la moto no tiene massa todas las masa van por cable, uno de los motivos el porque el chasis de aluminio NO se le pone una massa es porque hace electrolisis y se dañaria el chasis en poco tiempo .las motos o coches que no son de aluminio si se les puede poner masa en el propio chasis.
La V 650 creo que si lleva massa en el chasis por eso tendra menos problemas de falla ya que se puede coger la toma desde cualquier punto de la moto sin necesidad de envio por cable...

Lo siento soy un rallado de las motos y un triquis miquis mira mañana mismo domingo llevo la V 1000 a un amigo mecanico de motos para hacerle el reglaje de valvulas
en su casa tiene un taller profesional sisi como el de un taller,yo me lo podria hacer pero no dispongo de herramientas tecnicas ,como llave de par, galgas calibradas, micrometro para comprobar las pastillas que sacas si han perdido grosor, vacuometro, luz estroboscopica para que quede todo perfecto.Y probablemente no me cobre mucho. Bueno ja os contare la proxima semana las sensaciones.....

Espero opiniones,lo del CRC,lo tengo claro,pero lo de su limpieza...en cuantos km?
Salud
