Kioko escribió:
Me parece poco acertado de tachar de chapuza la organización del año pasado. Si es verdad que algunas cosas no salieron como estaba programado, incluso estuvo apuntó de no celebrarse la prueba ya que la DGT no había dado autorización. De hecho tuvieron que modificar parte del trazado. Hay que ponerse en el pellejo de esta gente para organizar un evento para 600 motos con todo lo que conlleva.
Si permites mi modesta opinión es que hacer la ruta en un grupo de 7 motos con autonomías tan diferentes es un error. Mi consejo es hacerla un máximo de dos con motos de similares características. Yo he hecho la ruta con 7 participantes y los dos últimos años sólo dos. No hay color. El año pasado antes de las 20:00 ya había llegado un solitario con una vespa clásica con una centena de retrovisores

un máquina!!, llevaba unas garrafas para tener más autonomía. Si es verdad que el año pasado era algo más técnico que otras veces pero eso es lo que hay en carreteras de montaña del pirineo. Hacer la ruta y disfrutar del paisaje es muy difícil, yo no lo he conseguido hacer. Para eso empleo el resto de año. Para mi Penitentes es un reto personal, disfrutar encima de la moto en cualquier condición climatológica y el cualquier carretera. Como te he comentado es mi opinión.

Seguro que algún año nos encontraremos en Penitentes. Al final esto tiene algo que engancha y terminamos repitiendo, jajajaja
V'ssssssss
Kioko, me vas a perdonar sin entrar en polémicas, pero soy de la opinión o creencia, que llevando 10 años en el tema, hay ciertas cosas que se tenían que tener amarradas si o sí

. Por ejemplo: diplomas, camisetas, pegatinas, imprenta del roadbook, tiquets de la comida....cosas sencillas de organizar, dado que todos los años es lo mísmo, y lo más lógico de pensar, es que lo hagas con la mísma empresa para no tener problemas, ya que sabes como trabajan y lo que quieres. Total, el año pasado, fuí con una ilusión tremenda, pero al finalizarla, me la tiraron por el suelo.
1- Los diplomas faltaron. Para mí, importante el poder hacerme una foto con mis compañeros con el diploma acreditativo de la prueba realizada.
2- En un tramo de la ruta llegando a Jaca, no había NADIE para señalizar el estado del mísmo (muy malo) que lo hicimos de noche y lloviendo, que en el cañón del Añisclo sí había, y estaba mejor que éste. Hasta los de Protección Civíl, se quedaron flipando de por dónde nos habían metido, cómo para ir con una RT, custom o R's.
3- En la gasolinera de Jaca, la que está en la rotonda, había una persona AJENA A LA ORGANIZACIÓN, diciendo que el último tramo después de ahí, estaba anulado. No recuerdo si era por el mal tiempo y por el estado del mísmo o porqué

. Menos mal que no le hicimos caso, porque luego resultó que era mentira.
4- A la 1:00 de la madrugada, que fué cuando llegamos, no había NADIE para recibirnos con la bandera de meta, y encima, no estaba bien señalizada.
Lo que quiero decir con todo esto, es que si la cosa funcionaba bien como en sus inicios, para qué te complicas la vida en ponerlo más difícil: más kilómetros, más participantes, peores carreteras, etc. Todo ello te lleva a tener más problemas, que a la larga, te pasan factura. Es más, el año pasado, hubieron muchos comentarios de gente que habían ído en ediciones anteriores, y que no volvían más por el cáliz que estaba tomando el evento, que preferían la época de los primeros años.
Bastante complicada es la vida ya, como para que nos la compliquemos todavía más.
Un saludo
