Hola.
Lo primero antes de tumbar asegurate de tener las cubiertas en buen estado o la cubierta nueva te va a salir muy cara...
La uVe al menos en mi caso (y vengo de motos deportivas) se conduce al estilo inglés, osea que dejas caer la moto en la curva y jugando con el manillar enlazas curvas la mar de tranquilo, solo que vas a un ritmo que como ya se ha dicho por aquí no es precisamente lento.
Puedes intentar descolgarte, sacar rodilla, etc... pero al final te das cuenta que no necesitas hacer de piloto de carreras para tomar rápido una curva.
Si llevas la cubierta escalonada (ya sea delantera o trasera) si que vas a tener que sacar la pierna entera en la curva que menos te esperes...
En cuanto al tema de este post sobre rozar el colector al tumbar me ha sorprendido bastante ya que es más fácil tocar con el avisador del estribo o con el caballete, a que te roce el colector.
Yo no descartaría que hubiese algo en el asfalto que sobresalía (un bulto del propio asfalto más elevado o un peralte extraño, por ejemplo) y que haya ido a tocar precisamente en el colector en plena tumbada.
Precisamente este finde he ido de ruta "sport" con una Ducati Streetfighter 848 en zona de solo curvas con muy buen asfalto y no he rozado ni una sola vez.
Mis cubiertas van limpias de filo o filo y a día de hoy aún no he rozado ni con el avisador del estribo. También se lo achaco a que no confío plenamente en las cubiertas mixtas de serie (Batlewing) que hasta hoy no me han dado ni un susto en 5.500kms y procuro no buscarle las vueltas por si acaso.
Cuando monte las cubiertas de carretera estoy seguro de que sabré lo que toca antes el asfalto: El avisador, el caballete o el colector.

Saludos y V'sssss desde la tierra de la Alhambra.