
A probarlas y tener un juicio propio...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Vaya pues sigo aprendiendo. Desconocía este detalle.rogerea337 escribió:una duda............algunas marcas de neumático traen un indicador, punto de algún color, para alinearla con la vualvula de aire u otra marca de la llanta, alguno sabe, cual es esa mara en estos neumaticos y con cual mara se alinea de la llanta??????????????????????????????????????????????
A mi me parece un neumático silencioso, comparado con los Bridgestone Batle Wind y con Metzeler Tourance Next que son los otros que he usado en la V.rogerea337 escribió:mm, alguno me puede confirmar si los primero kilometros son medio ruidosas??? ??????????'
Supongo que los "popotitos" a los que te refieres es lo que en España llamamos "pelillos".rogerea337 escribió: Estoy pensando que ese ruido que me hace será por los popotitos que tienen aún de nuevas.....
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Experiencia similar y misma decisión. Repito trasera y me vuelvo a los NEXT.jjsanpo escribió:asi que voy a repetir el trasero, esperando que se gasten los dos a la vez, para volverme a los next.
en fin, esta es mi experiencia, que le voy a hacer....
Eddyman00 escribió:Experiencia similar y misma decisión. Repito trasera y me vuelvo a los NEXT.jjsanpo escribió:asi que voy a repetir el trasero, esperando que se gasten los dos a la vez, para volverme a los next.
en fin, esta es mi experiencia, que le voy a hacer....
En realidad los tres modelos son bicompuestos tanto en el neumático delantero como en el trasero, no hay ningún tricompuesto. La diferencia radica que en el modelo Trail en su neumático trasero tiene componentes más blandos (y por ende más agarre y menos duración) que en los modelos estándar y GT. Esto se puede consultar directamente en la web de Michelín.rogerea337 escribió:Son 3 modelos, estándar, GT y trail.....el trail es bicompuesto en ambos neumáticos, el GT es tri compuesto ...... Y el estándar no recuerdo........
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Todo en esta vida tiene un límite. Es una realidad.mazdero escribió:En realidad los tres modelos son bicompuestos tanto en el neumático delantero como en el trasero, no hay ningún tricompuesto. La diferencia radica que en el modelo Trail en su neumático trasero tiene componentes más blandos (y por ende más agarre y menos duración) que en los modelos estándar y GT. Esto se puede consultar directamente en la web de Michelín.rogerea337 escribió:Son 3 modelos, estándar, GT y trail.....el trail es bicompuesto en ambos neumáticos, el GT es tri compuesto ...... Y el estándar no recuerdo........
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Respecto del deslizamiento del neumático trasero ya se lo he oído decir a varios foreros, a mi me da que pensar.... Vss.
mazdero escribió:En realidad los tres modelos son bicompuestos tanto en el neumático delantero como en el trasero, no hay ningún tricompuesto. La diferencia radica que en el modelo Trail en su neumático trasero tiene componentes más blandos (y por ende más agarre y menos duración) que en los modelos estándar y GT. Esto se puede consultar directamente en la web de Michelín.rogerea337 escribió:Son 3 modelos, estándar, GT y trail.....el trail es bicompuesto en ambos neumáticos, el GT es tri compuesto ...... Y el estándar no recuerdo........
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Respecto del deslizamiento del neumático trasero ya se lo he oído decir a varios foreros, a mi me da que pensar.... Vss.
VICEN200 escribió:Hola Buenas,
En la página de Michelin moto y en otras de revistas de moto donde han hecho pruebas con estos neumáticos, se habla mucho de estas 3 versiones. Los Road 4 GT y Trail, son específicos para un determinado tipo de moto y uso: los GT para grandes ruteras tipo BMW 1200 RT, que además las monta de origen y los TRAIL para las trail grandes como la V1000-650 entre otras. Aparte de la diferencia de dureza de los 2 compuestos que llevan, como ya se ha dicho aquí antes, hay diferencias en la carcasa que darán más o menos rigidez al neumático. En el caso de la Vstrom , un neumático de ancho 150 debe soportar los 230-250 kg +- en vacío. Pero una moto de 500 o 400 cc que pesa la mitad también lleva 150 de ancho de neumático. Está claro que no es el mismo uso, sin hablar de que nosotros rodamos habitualmente con pasajero y maletas. De ahí la necesidad de diferenciar la Road 4 STD y la Road 4 TRAIL.
En la página de michelin moto para la vstrom recomienda la ROAD4 Trail, la ANAKEE 3 o la ANAKEE Wild según el uso que le des, pero no la ROAD4 a secas.
De ahí puede venir la diferencia de sensaciones en las curvas que tienes al cambiar de modelo.
![]()
Saludos Vssss