moriwoki escribió:finstrom escribió:Soy de Sevilla , de todas formas muchas gracias.
Acabo de hablar con Manolo, y le he expuesto el caso de tu hermano. Aparte de lo que yo pudiera intuir, que apuntaba a algo parecido, lo que diga Manolo, como te he comentado, para mí va a misa. Me explica siguiente:
El serpenteo (ojo, no el cabeceo de la dirección, no el shimmy) viene siempre dado por el amortiguador trasero. Los efectos de ese amortiguador arrancan en la propia pipa de dirección y se extiende atrás por toda la moto.
El serpenteo que sufre tu hermano debe de aparecer a partir de una velocidad de autopista y aumentar con el propio aumento de la misma. Ese serpenteo debe de atenuarse a ir con dos plazas. Bien. Todo esto para comprobar que hablamos de lo mismo.
Remedio:
Si es ése el problema, si es ese serpenteo, la solución empieza por cerrar la retención del amortiguador, por cerrar el paso del hidráulico. Estamos hablando de hacer más lenta la extensión del amortiguador. En este caso, como sólo hay un tornillo de regulación del hidráulico, no hay posibilidad de confundirlo con la compresión. No hay que tocar la precarga (el muelle), aunque se atenúe el serpenteo con dos plazas, no es porque el muelle vaya más comprimido, sino porque el propio peso de las dos personas hace más lenta esa extensión del amortiguador.
Probadlo, que es bien barato, y a ver cuál es el resultado.
Y si no os queda claro, me ha dicho que le envíes un email al consultorio técnico de la revista La Moto, que está a cargo de él.
Un saludo.
Totalmente de acuerdo y añado por si os da tranquilidad...
Mi versys 1000 con 60.000km también mueve dirección a partir de 170. El freno trasero frena poco. Esta moto es así, no teneis nada roto.
Sobre el tema cabeceo Tomás ya os ha contestado. Solo añadir que si llevas top, pantalla grande... el tema se agrava. La postura del piloto también puede provocar ese movimiento. Rigidez, piloto alto... esto es un mundo pero he visto motos de renombre moverse como serpientes con un piloto y ser super estables con otro.
El freno posterior frena poco pero si pruebas el de una Multistrada 1200 de primera serie te parecerá que frena mucho.
Baja una rampa de garaje, suelen tener poca adherencia. Pisa el pedal de freno a tope. Si conecta abs todo es correcto.
Una última cuestión personal. Esta moto, a pesar de tener un motor que le permite ser muy rápida, no es una GT, no se encuentra cómoda por chasis, suspensión y postura (flexa) a altas velocidades. Viene a ser en cuanto a filosofía como una vstrom 650 potenciada o como las antiguas y maravillosas BMW K75/100.
La versys 1000, repito, para mi, es una moto donde prevalece la comodidad, suavidad y elasticidad del motor, "empaque", capacidad de carga (brutales resultados en mi último viaje a Cabo norte con una tara de aproximadamente 500kg), semejante a la de una estupenda BMW R1150GS.
Es una moto noble, fiable, exiguo mantenimiento, sencillisima de pilotar.
Ni sus amortiguadores, chasis o frenos (unos simples pinzas tokiko de 4 pistones paralelos como los que equipaban las antiguas suzuki GSR600) están preparados para ir a 170.
Saludos.