Pues acabo de comprar este compresor que tiene buena fama, pequeño y fiable.Comparto el enlace para el que le interese. El precio es inmejorable y que conste que no tengo comisión
Yo tengo uno desde este pasado verano....gracias a dios no lo he tenido que usar en viajes, pero considero que es buena compra...
Ahora estoy tratando de montar la toma a mi v650 y creo que con un fusible de 15 es suficiente no?....mi anterior moto ya tenia toma y funcionaba, nunca me dio por abrir a ver que fusible llevaba
Yo le e cortado el enchufe y le e colocado unas pinzas pequeñas para engancharlo directamente a la bateria. Ya me llego hace un par de días, probado y funciona muy bien, incluso el manómetro marca bien.
Hace tiempo hubo un post donde se debatía si se podía o no usar este tipo de compresores en la toma 12 voltios de la moto, ya que reventaba el fusible sobre la marcha. yo tengo un compresor de este tipo y me da cosa ponerlo en mi gtr porque no me fio de que me pase lo mismo. A vosotros os ha pasado?
Yo tengo ese mismo y lo llevo en la moto. Lo he usado un par de veces y siempre conectado a la bateria directamente y con el motor en marcha. Y todo perfecto.
canada220 escribió:Yo tengo ese mismo y lo llevo en la moto. Lo he usado un par de veces y siempre conectado a la bateria directamente y con el motor en marcha. Y todo perfecto.
Vss
+1
yo le puse pinzas antes de estrenarlo, ademas venia con conector tipo BMW y no lo podia probar.
Por experiencia, confío más es las botellas de CO2: son más rápidas y, si has reparado el pinchazo con un gusanito, permiten que se selle antes. El compresor es tan lento que a veces se sale el aire por el agujero donde metimos el gusanito y no llega a obturar bien. Ahora tengo esta minibomba de bicis que funciona combinada con botellas de CO2. Es de la marca Zefal y se puede conseguir en Internet entre 15 y 23 euros. Las botellas de CO2 son universales.
ZE-36287_2.jpg
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
jmbg escribió:Hace tiempo hubo un post donde se debatía si se podía o no usar este tipo de compresores en la toma 12 voltios de la moto, ya que reventaba el fusible sobre la marcha. yo tengo un compresor de este tipo y me da cosa ponerlo en mi gtr porque no me fio de que me pase lo mismo. A vosotros os ha pasado?
Yo lo puse en la toma de la V 1000 2014 y frió el fusible.... hay que engancharlo directamente a la batería-...
pabloski escribió:Por experiencia, confío más es las botellas de CO2: son más rápidas y, si has reparado el pinchazo con un gusanito, permiten que se selle antes. El compresor es tan lento que a veces se sale el aire por el agujero donde metimos el gusanito y no llega a obturar bien. Ahora tengo esta minibomba de bicis que funciona combinada con botellas de CO2. Es de la marca Zefal y se puede conseguir en Internet entre 15 y 23 euros. Las botellas de CO2 son universales.
ZE-36287_2.jpg
Y la minibomba directamente a la válvula de la rueda?? Simplemente así?? Je visto que venden tb unos racor?? Supongo que estos últimos serán para facilitar la operación no?
Gracias.
pabloski escribió:Por experiencia, confío más es las botellas de CO2: son más rápidas y, si has reparado el pinchazo con un gusanito, permiten que se selle antes. El compresor es tan lento que a veces se sale el aire por el agujero donde metimos el gusanito y no llega a obturar bien. Ahora tengo esta minibomba de bicis que funciona combinada con botellas de CO2. Es de la marca Zefal y se puede conseguir en Internet entre 15 y 23 euros. Las botellas de CO2 son universales.
ZE-36287_2.jpg
Y la minibomba directamente a la válvula de la rueda?? Simplemente así?? Je visto que venden tb unos racor?? Supongo que estos últimos serán para facilitar la operación no?
Gracias.
Esos racor es para lo que dices, pero con estas ruedas los racors no son imprescindibles, yo tengo una scooter de rueda pequeña, y lo uso, me facilita un montón la faena.
Las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyo