Alguien a cambiado el muelle trasero por uno mas duro?
- canada220
- V.I.P.
- Mensajes: 1078
- Registrado: 01 Jul 2009 18:00
- Ubicación: Cerca y Lejos
#26 Re: Alguien a cambiado el muelle trasero por uno mas duro?
Creo que la v-strom 650 es una moto para lo que es y que las suspensiones son lo que son. Si me subo a mi moto y voy pensando que las suspensiones son blandas, que le falta motor, que no frena bien y no protege contra el viento etc etc.
Me plantearía esta pregunta: ¿Me habré equivocado de moto?
Vss
Me plantearía esta pregunta: ¿Me habré equivocado de moto?
Vss
- canada220
- V.I.P.
- Mensajes: 1078
- Registrado: 01 Jul 2009 18:00
- Ubicación: Cerca y Lejos
#27 Re: Alguien a cambiado el muelle trasero por uno mas duro?
Eso es mi opinión solo eso. Ahora bien si decides mejorar las suspensiones de la moto preguntale a Peter de http://www.motomarca.com
Esto lo he sacado de su web:
Preguntas obligatorias para fabricar un amortiguador:
1. Peso con equipo completo de protección:
2. Altura piloto:
3. Peso pasajero completo con equipo de protección:
4. Peso maletas/extras fijos:
5. Peso maletas/extras ocasionales:
6. Tipo de conducción:
7. Uso de la moto:
8. Comportamiento preferido del amortiguador: “Confort”, “Sport” o “Racing”
9. Marca, año de fabricación y “tipo” de la moto. Informaciones salen en la Ficha Técnica de la moto
10. Informaciones de envío, completos, para la entrega. También un número de teléfono de contacto para evitar cualquier complicación en la entrega.
Ejemplos:
Punto 4: Cosas fijamente montados que aumenta el peso de la moto.
Punto 5: Maletas que se montan ocasionalmente en la moto. Carga promedio cuando se las monta. Kilos en el baúl y kilos en las maletas laterales o/y en la bolsa sobre depósito.
Punto 6: Curvas a buen ritmo y turismo con dos personas. Curvas 60% y ruta 40%.
Carretera y 4 tandas en circuito por diversión...
..... o si es una moto trail: Carretera 80% y campo 20%.
Punto 7:
Solamente piloto 65% del tiempo
Piloto y pasajero 20%. del tiempo
Piloto y extras (maletas/bolsas/alforjas y pasajero): 15% del tiempo
Viendo esto, se lo curran bastante a la hora de preparan las amortiguaciones de las motos.
Vss
Esto lo he sacado de su web:
Preguntas obligatorias para fabricar un amortiguador:
1. Peso con equipo completo de protección:
2. Altura piloto:
3. Peso pasajero completo con equipo de protección:
4. Peso maletas/extras fijos:
5. Peso maletas/extras ocasionales:
6. Tipo de conducción:
7. Uso de la moto:
8. Comportamiento preferido del amortiguador: “Confort”, “Sport” o “Racing”
9. Marca, año de fabricación y “tipo” de la moto. Informaciones salen en la Ficha Técnica de la moto
10. Informaciones de envío, completos, para la entrega. También un número de teléfono de contacto para evitar cualquier complicación en la entrega.
Ejemplos:
Punto 4: Cosas fijamente montados que aumenta el peso de la moto.
Punto 5: Maletas que se montan ocasionalmente en la moto. Carga promedio cuando se las monta. Kilos en el baúl y kilos en las maletas laterales o/y en la bolsa sobre depósito.
Punto 6: Curvas a buen ritmo y turismo con dos personas. Curvas 60% y ruta 40%.
Carretera y 4 tandas en circuito por diversión...
..... o si es una moto trail: Carretera 80% y campo 20%.
Punto 7:
Solamente piloto 65% del tiempo
Piloto y pasajero 20%. del tiempo
Piloto y extras (maletas/bolsas/alforjas y pasajero): 15% del tiempo
Viendo esto, se lo curran bastante a la hora de preparan las amortiguaciones de las motos.
Vss
- Chichu
- Moderador
- Mensajes: 9687
- Registrado: 01 Oct 2010 10:25
- Ubicación: Arganda del Rey-Madrid.
#28 Re: Alguien a cambiado el muelle trasero por uno mas duro?
Si señor toda esa encuesta me la han hecho a mi para la compra de un Wilbers a Novatech....esta gente da una muy seria impresión de profesionales...
Estoy loco por llevarlo en mi Vlankita...




VStrom 800 - 2024... La Niña...
- Furka
- Conocido
- Mensajes: 254
- Registrado: 06 Dic 2016 00:13
- Ubicación: Barcelona
#29 Re: Alguien a cambiado el muelle trasero por uno mas duro?
Si lo miden el seguro puede no hacerse cargo.Flix escribió:Mi caso es extremo, sin maletas nos vamos a 200kg. suma equipaje y nos pasamos del límite de carga, no valoré esto cuando la compré hace 8 meses, gran fallo.
En que momento estoy ahora?, pidiendo presupuesto para canviar amortiguador trasero y muelles delanteros, sin tener claro si haría bien con este cambio o vendo la moto y compro una que no tengamos este problema.
Alguien sabe si puedo tener problemas al exceder el límite de carga?. En caso de accidente?. En algún caso?
Saludos.
KTM 1090 Adv
Vstrom DL1000 L7
Vstrom 650 L5
BMW 1200GS Aire
BMW 1150GS
Honda VFR800
Honda VFR750
Kawasaki ZZR600
Yamaha Superteneré 750
Vstrom DL1000 L7
Vstrom 650 L5
BMW 1200GS Aire
BMW 1150GS
Honda VFR800
Honda VFR750
Kawasaki ZZR600
Yamaha Superteneré 750
- EMILIO
- V.I.P.
- Mensajes: 1344
- Registrado: 03 Ene 2005 23:15
- Ubicación: CAUDETE (ALBACETE)
#30 Re: Alguien a cambiado el muelle trasero por uno mas duro?
todo tiene un limite como decia antes en otro post.Flix escribió:Mi caso es extremo, sin maletas nos vamos a 200kg. suma equipaje y nos pasamos del límite de carga, no valoré esto cuando la compré hace 8 meses, gran fallo.
En que momento estoy ahora?, pidiendo presupuesto para canviar amortiguador trasero y muelles delanteros, sin tener claro si haría bien con este cambio o vendo la moto y compro una que no tengamos este problema.
Alguien sabe si puedo tener problemas al exceder el límite de carga?. En caso de accidente?. En algún caso?
Saludos.
esta moto (650) es una señora moto, y la puedes mejorar, por supuesto que si y la gente a hecho grandes viajes a duo con ella, pero fijaros que son gente standar, para casos extremos en los que le metamos a la moto mas de 200 kg.............................
cuidado con como leeis lo de standar, que yo no quiero que se malinterpreten mis palabras, solo digo que hay gente mas grande y gente mas pequeña y al igual que slos que son muy altos sufren de las rodillas, y los que son mas pequeños, no llegan bien al suelo, si le metes 200 y pico kilos , la moto se resiente y si le pones un amortiguador para mas peso, se ira por los casquillos de basculante, casquillos de bielas o por cualquier otro sitio.
las plazas de cualquier vehiculo se calculan con la base de 75 kg por plaza, asi que fijaros si los ingenieros dejan margen de seguridad.
75*2 150 y pongamos unos 25 kg de equipaje , total 175 , dejan mas o menos 30 kg de margen hasta los 415 de MMA.
os pongo un enlace de lo que paso en otro foro de motos, para que veais lo que le paso a una bmw r1200 rt con unos ohlins, vereis lo que puede pasar con un amortiguador tarado para llevar peso.
esto paso hace ya años.
http://www.bmwmotos.com/foro/threads/r1 ... to.447388/
saludos de Emilio (ex-conductor de la Flecha-Plateada), ahora conductor de Rayo de Luna.
-
- Tímido
- Mensajes: 65
- Registrado: 12 Dic 2016 22:09
#31 Re: Alguien a cambiado el muelle trasero por uno mas duro?
Vuelvo a repetir que entiendo tu opinion y de hecho la respeto igual que todas las del foro que, como todos sabemos, foro es la definicion del lugar donde las personas se reunian para debatir. Nadie intenta convencer a nadie de nada. Yo se que en un coche por ejemplo, por llevar una suspension excesivamente rigida puedes llegar a rajar el chasis por los puntos de apoyo.EMILIO escribió:Bueno, pues ya nos vas contando impresiones, yo veo que lo tienes muy claro, y no voy a ser yo el que te quite la idea de la cabeza, por que ademas, aunque parezca que no, a mi tambien me gusta probar cosas y soy consciente de que las cosas son mejorables y mas en una moto basica como esta donde el compromiso calidad -precio esta muy conseguido, pero por mi oficio, tambien entiendo que todo tiene un limite de mejora.brujo_20 escribió:
Entiendo tu postura pero tambien pienso que los materiales de la v estan mas que sobrados en cuanto al peso. Si bien es cierto que si empiezas a mejorar con la idea de correr mas es un peligro. La moto no tiene ni suspensiones, ni chasis, ni, sobre todo, frenos para correr. La idea es conduccion tranquila pero no me gustaria ir haciendo tope trasero cada 2 minutos. Como te digo, la sv sin precarga con el amortiguador de la zzr era un cañon. No pretendia correr con ella pero el comportamiento cambio como de un panda a un mercedes asi de claro. Hablamos de pasar de un amortiguador hidraulico generico con regulacion de precarga a uno de gas preparado para una moto de 200cv y 260kilos en vacio, con caracter de super gt, con regulacion en precarga de muelle por doble tuerca (nada de saltos) regulaciones en rebote en alta y baja y dureza. Es un señor amortiguador. Y, puestos a invertir en un muelle y quedarme con el amortiguador original, creo que seria mejor hacerlo en algo que mataria 2 pajaros de un tiro. Me da la dureza del muelle que necesito por peso y ademas mejor aplomo y reaccion en cualquier situacion. Ademas hablamos de un muelle con el mismo tamaño con lo cual no afecta para nada a la geometria original de la moto. Como te digo, me sigo arrepintiendo de que ese amortiguador se fuera en la sv, si lo llego a saber, la vendo con el original.
que con el amortiguador mejorara, por supuesto que si, pero como te decia no me preocupa el amortiguador, lo que realmente me preocupa es los materiales que van en conexion directa con el amortiguador y entiendo que al menos un 1,25% de coeficiente de seguridad deben de tener los materiales anexos al amortiguador, pero tambien desconozco los calculos de los ingenieros de suzuki en cuanto a coeficientes de seguridad de desgaste o rotura de materiales.
si te comento todo esto, es por que tu caso es un poco particular por el tema de pesos, cualquiera que haya cambiado amortiguador sabe que el comportamiento de la moto es notablemente mejor,pero claro, tampoco le han echado encima 200 kg de peso y nos han dicho como se comporta.
en fin, que tampoco pretendo yo crear polemica con esto, cada uno sabe lo que tiene que hacer o no hacer en su moto, yo solo te lo comento por una simple cuestion de seguridad.
Pienso que los materiales estan calculados para mucho mas esfuerzo del que denotan simplemente una ficha tecnica. Te puedo decir que hay miles de caravanas circulando con mma de 750kilos y que sobrepasan los 1200. Que no es la mejor idea? puede. Que me he podido equivocar de moto? puede. Pero he de asumir minimo de "riesgo", por llamarlo de alguna manera y ver que hace. Al contrario de otra persona, creo que tengo algunos conocimientos mas que la media de conductores y creo que seria capaz de ver algun fallo de un elemento de la suspension al menos antes que un neofito. No soy un dios ni experto en chasis o suspensiones pero por mi trabajo si se algo mas que un usuario de a pie. Por lo demas, hay una cosa que me deja algo mas tranquilo y es que cualquier marca de amortiguadores (hagon, bitubo, wilber...) no tienen problema en montarte un amortiguador para este peso y mas y si hubiera algun riesgo estructural no creo que se mancharan las manos asi como asi. De momento he encontrado 2 candidatos validos. Uno es el mencionado zzr1400 que ya monte en la sv con un comportamiento mas que satisfactorio. El de la gtr1400 lo descarto por 2 motivos (basicamente es casi el mismo amortiguador de la v pero con muelle mas duro y se encuentra poco y caro), y por ultimo me ha surgido el amortiguador de la gsxr1300 hayabusa. Por lo que he estado indagando, el indice de carga del muelle es bastante mas alto y ademas es mas facil y barato de encontrar. El problema o los problemas los veo en dos sitios: primero, al llevar la botella horizontal pero levantada como unos 45º no se si entrara. Segundo, el indice de carga del muelle me parece excesivo (la verdad el de la vstrom no se de cuanto es pero si el de la sv era de 7,4kg/cm si no recuerdo mal, el de la v le calculo 8,5 mas o menos debido al mayor peso de esta) El de la zzr creo que eran 9,3 o 97 no recuerdo pero el de la hayabusa se va a unos "respetables" 12,1 que me parece excesivo. En cuanto a geometrias e de decir que ambos muelles tienen la misma distancia entre soportes y los mismos anclajes asi que no hay que hacer ningun invento extraño en este apartado. La parte delantera la dejo en preparativos, eso lo tengo claro. Como minimo he de montar muelles y aceite nuevos, por eso no os preocupeis ademas, tampoco penseis que voy a andar todos los dias con la casa a cuestas. En principio no me planteo ningun viaje de 1 mes ni nada parecido. A lo sumo, escapadas de fin de semana en epoca calida en la que el peso del equipaje es bastante liviano. Sin que nadie se mosquee me gustaria que todo el mundo expresase opiniones al respecto. No estoy aqui para polemizar ni quiero que nadie intente convencer a nadie de nada. Solo exponer vuestras opiniones y experiencas que para eso existen los foros.

Por cierto edito despues de leer el caso de la rt. Hablamos de un basculante de aluminio/algomas posiblemente. Moto con 200k km, y una suspension sin revisar en 80k km... jod*r esque eso clama al cielo, Yo, no digo cada x kms pero si cada 6 u 8 meses le pego un repaso7engrasado/reapretado a TODOS los rodamientos incluidos la suspension. Normalmente, y siendo un culo inquieto, no pasa un año sin que desmonte media moto para alguna gilipollez y siempre reviso casi todo. Quizas me venga de formacion profesional por trabajo pero hay una frase que decia mi jefe/maestro: las cosas hay que hacerlas muy bien para que queden regular asi que las que se hacen regular...
Otra edicion: me a picado la curiosidad en el tema de los indices de carga y he mirado: delantero 59(243kg) trasero 69(325)
Lo dejo solo como dato tecnico y no como justificacion de nada. Por cierto, un argumento que se expone en el post de la bmw me parece interesante y es la forma de anclaje del amortiguador sobre el chasis y el basculante. Resumiento, el basculante con bieletas (que creo que estas doblarian antes que el basculante en si) sufre mucha mas palanca que unos amortiguadores tirados al extremo del chasis, eso es meridiano.
Perdon por el tochaco que acabo de meter. Si has llegado asta aqui leyendo, te doy la enorabuena. jejeje
-
- Tímido
- Mensajes: 42
- Registrado: 14 May 2016 12:04
- Ubicación: Girona
#32 Re: Alguien a cambiado el muelle trasero por uno mas duro?
Mi moto es la V-Strom 1000, y si, creo que me he equivocado de moto, pero no por el motor, que aunque da pocos cv para su cilindrada tiene un par bastante aceptable, aunque no es ninguna cosa para sacarte una sonrisa. Frenar, frena muy bien, sin queja. Pero la protección aerodinámica es totalmente insuficiente y las suspensiones son tirando a mediocres.canada220 escribió:Creo que la v-strom 650 es una moto para lo que es y que las suspensiones son lo que son. Si me subo a mi moto y voy pensando que las suspensiones son blandas, que le falta motor, que no frena bien y no protege contra el viento etc etc.
Me plantearía esta pregunta: ¿Me habré equivocado de moto?
Vss
La hoja de cálculo de Peter ya la tiene hace tiempo pero no me decido, puede que termine vendiendo (mal) esta moto.
Saludos
Suzuki DL1000 2016
- Pampe
- V.I.P.
- Mensajes: 1643
- Registrado: 13 Abr 2008 22:12
- Ubicación: Costa del SOL....de nuevo
#33 Re: Alguien a cambiado el muelle trasero por uno mas duro?
Para la horquilla en los foros yankis ponen muy bien los intiminators...te paso link por si te sirve
[url]http://store.ricorshocks.com/product_p/ ... 50.htm[url]
Ya contaras
Saludos
[url]http://store.ricorshocks.com/product_p/ ... 50.htm[url]
Ya contaras
Saludos
VSTROM 650 ABS 2016....EL REENCUENTRO
V1000 ABS 2017
VSTROM 650 K7
HONDA TRANSALP 650 05
HONDA DOMINATOR 650 94
VSTROM 650 k6
Transalp 600´92
Zephyr 750´92
Tiger 855´98
BMW f650´96
Transalp 600´87
SR 250´96
V1000 ABS 2017
VSTROM 650 K7
HONDA TRANSALP 650 05
HONDA DOMINATOR 650 94
VSTROM 650 k6
Transalp 600´92
Zephyr 750´92
Tiger 855´98
BMW f650´96
Transalp 600´87
SR 250´96
- EMILIO
- V.I.P.
- Mensajes: 1344
- Registrado: 03 Ene 2005 23:15
- Ubicación: CAUDETE (ALBACETE)
#34 Re: Alguien a cambiado el muelle trasero por uno mas duro?
pues he llegado hasta el final.brujo_20 escribió:
Vuelvo a repetir que entiendo tu opinion y de hecho la respeto igual que todas las del foro que, como todos sabemos, foro es la definicion del lugar donde las personas se reunian para debatir. Nadie intenta convencer a nadie de nada. Yo se que en un coche por ejemplo, por llevar una suspension excesivamente rigida puedes llegar a rajar el chasis por los puntos de apoyo.
Pienso que los materiales estan calculados para mucho mas esfuerzo del que denotan simplemente una ficha tecnica. Te puedo decir que hay miles de caravanas circulando con mma de 750kilos y que sobrepasan los 1200. Que no es la mejor idea? puede. Que me he podido equivocar de moto? puede. Pero he de asumir minimo de "riesgo", por llamarlo de alguna manera y ver que hace. Al contrario de otra persona, creo que tengo algunos conocimientos mas que la media de conductores y creo que seria capaz de ver algun fallo de un elemento de la suspension al menos antes que un neofito. No soy un dios ni experto en chasis o suspensiones pero por mi trabajo si se algo mas que un usuario de a pie. Por lo demas, hay una cosa que me deja algo mas tranquilo y es que cualquier marca de amortiguadores (hagon, bitubo, wilber...) no tienen problema en montarte un amortiguador para este peso y mas y si hubiera algun riesgo estructural no creo que se mancharan las manos asi como asi. De momento he encontrado 2 candidatos validos. Uno es el mencionado zzr1400 que ya monte en la sv con un comportamiento mas que satisfactorio. El de la gtr1400 lo descarto por 2 motivos (basicamente es casi el mismo amortiguador de la v pero con muelle mas duro y se encuentra poco y caro), y por ultimo me ha surgido el amortiguador de la gsxr1300 hayabusa. Por lo que he estado indagando, el indice de carga del muelle es bastante mas alto y ademas es mas facil y barato de encontrar. El problema o los problemas los veo en dos sitios: primero, al llevar la botella horizontal pero levantada como unos 45º no se si entrara. Segundo, el indice de carga del muelle me parece excesivo (la verdad el de la vstrom no se de cuanto es pero si el de la sv era de 7,4kg/cm si no recuerdo mal, el de la v le calculo 8,5 mas o menos debido al mayor peso de esta) El de la zzr creo que eran 9,3 o 97 no recuerdo pero el de la hayabusa se va a unos "respetables" 12,1 que me parece excesivo. En cuanto a geometrias e de decir que ambos muelles tienen la misma distancia entre soportes y los mismos anclajes asi que no hay que hacer ningun invento extraño en este apartado. La parte delantera la dejo en preparativos, eso lo tengo claro. Como minimo he de montar muelles y aceite nuevos, por eso no os preocupeis ademas, tampoco penseis que voy a andar todos los dias con la casa a cuestas. En principio no me planteo ningun viaje de 1 mes ni nada parecido. A lo sumo, escapadas de fin de semana en epoca calida en la que el peso del equipaje es bastante liviano. Sin que nadie se mosquee me gustaria que todo el mundo expresase opiniones al respecto. No estoy aqui para polemizar ni quiero que nadie intente convencer a nadie de nada. Solo exponer vuestras opiniones y experiencas que para eso existen los foros.
Por cierto edito despues de leer el caso de la rt. Hablamos de un basculante de aluminio/algomas posiblemente. Moto con 200k km, y una suspension sin revisar en 80k km... jod*r esque eso clama al cielo, Yo, no digo cada x kms pero si cada 6 u 8 meses le pego un repaso7engrasado/reapretado a TODOS los rodamientos incluidos la suspension. Normalmente, y siendo un culo inquieto, no pasa un año sin que desmonte media moto para alguna gilipollez y siempre reviso casi todo. Quizas me venga de formacion profesional por trabajo pero hay una frase que decia mi jefe/maestro: las cosas hay que hacerlas muy bien para que queden regular asi que las que se hacen regular...
Otra edicion: me a picado la curiosidad en el tema de los indices de carga y he mirado: delantero 59(243kg) trasero 69(325)
Lo dejo solo como dato tecnico y no como justificacion de nada. Por cierto, un argumento que se expone en el post de la bmw me parece interesante y es la forma de anclaje del amortiguador sobre el chasis y el basculante. Resumiento, el basculante con bieletas (que creo que estas doblarian antes que el basculante en si) sufre mucha mas palanca que unos amortiguadores tirados al extremo del chasis, eso es meridiano.
Perdon por el tochaco que acabo de meter. Si has llegado asta aqui leyendo, te doy la enorabuena. jejeje
y tambien entiendo lo que me dices, y tambien lo respeto, por que ademas veo que sabes de que estas hablando.
yo tampoco intento convencer a nadie, solo te hago mi argumentacion.
tu pediste opinion y yo te di la mia al respecto , no se si mas o menos acertada, pero mi opinion.
si me hablas de caravanas, podemos hablar largo y tendido, es mi otra aficion y te puedo decir, que no la excedo de peso, por que soy consciente de lo que aguanta mi eje y de lo que soporta la extructura de mi caravana, el que lleva 1200 kg en una de 750, no estoy seguro de si es consciente de la bomba que lleva en la carretera.
pero bueno, ese si que no es el tema de este hilo.
ya a la espera de tus conclusiones y sensaciones tras el cambio del amortiguador.
saludos de Emilio (ex-conductor de la Flecha-Plateada), ahora conductor de Rayo de Luna.
- patata01
- Conocido
- Mensajes: 232
- Registrado: 25 Jun 2016 21:05
- Ubicación: TARRAGONA
#35 Re: Alguien a cambiado el muelle trasero por uno mas duro?
Aparte de lo que te han comentado del seguro si la moto la compraste nueva es muy probable que según que avería tengas no te la cubra la garantía. Por ejemplo algún cojinete de basculante, bieletas, bujes de rueda…Furka escribió:Si lo miden el seguro puede no hacerse cargo.Flix escribió:Mi caso es extremo, sin maletas nos vamos a 200kg. suma equipaje y nos pasamos del límite de carga, no valoré esto cuando la compré hace 8 meses, gran fallo.
En que momento estoy ahora?, pidiendo presupuesto para canviar amortiguador trasero y muelles delanteros, sin tener claro si haría bien con este cambio o vendo la moto y compro una que no tengamos este problema.
Alguien sabe si puedo tener problemas al exceder el límite de carga?. En caso de accidente?. En algún caso?
Saludos.
Supongo que lo habrás hecho ya pero ajusta las suspensiones para evitar topes en la medida de lo posible.
Por otro lado yo llevaría la cadena un poco más floja de lo normal y las presiones de los neumáticos las aumentaría algo sobre lo indicado por el fabricante.