YA SOY UNO MÁS...

Foro para presentaciones y añadir/modificar datos de la lista de usuarios

Moderador: Emecé

Reglas del Foro
SUGERENCIAS EN EL APARTADO PRESENTACIONES


Bienvenido al V-Strom Club, recuerda que te vas a presentar, y que esta es tu puerta de entrada al foro. En este primer post que cuelgas, nos gustaría conocer datos sobre tí, tu entorno, en fin, conocerte un poco mejor.

Por ejemplo: tu nombre, localidad en la que resides, tus gustos, que nos hables de tu moto, si tienes conocidos dentro de este grupo, incluso de como llegaste a conocernos, o en su caso cualquier detalle o anécdota que quieras compartir con todos nosotros.

Posteriormente navegando por el foro, conocerás a muchos de los que formamos este grupo de amigos. Tus dudas seguro que serán atendidas y tus sugerencias y comentarios sobre muchos temas, serán el motor para que todo esto funcione.

Esperamos que no solo te presentes y resuelvas tus inquietudes, también que disfrutes de todo esto y llegues a formar parte de esta gran familia.
Cerrado
Joseba

#1 YA SOY UNO MÁS...

Mensaje por Joseba »

Buenos días,

Me llamo Joseba y ya estoy OK.

Ya me he sacado el carnet, me he comprado casco, chaqueta y guantes. Me faltarían las botas y el pantalón pero no los he comprado todavía por un tema que os comentaré más adelante.
Y tambien tengo la moto. Una v-strom 650 K5 gris limitada.

Le estoy haciendo el rodaje. Ahora mismo voy por los casi 800 kms y ya le estoy empezando a exigir un poquito pero sin pasar casi nunca de las 5500-6000 rpm. De vez en cuando la he llevado a las 7500 rpm.

Cuando tenga 1000 kms la tengo que llevar a su primera revisión y aprovecharé para ponerle el caballete central que no había llegado cuando me la llevé.

Bueno, después de contaros todo esto, deciros que ahora entiendo muchas cosas. Esto es un droga......., y además dura. Ahora lo que tengo son preguntas, dudas y ganas de entrar en este mundo que me está enganchando cada día más.

- ¿Me aconsejaís que siga con la moto "limitada" o le quitariais la limitación en la siguiente revisión? No lo digo para correr más. Lo digo para que la moto esté como tiene que estar. Me dá miedo el tema de la centralita para limitar el motor. ¿No causará problemas en un futuro al motor?

- Me gustaría ir a trabajar de vez en cuando en moto. Mi problema es que debería de hacer alrededor de 30 kms de ida y vuelta y además trabajo con traje y corbata. Estoy mirando que comprarme para poder venir en moto. ¿Algún buzo facil de poner y quitar para llevar encima del traje y no asfisiarme en verano?¿Chaqueta y pantalon?¿?

- Por último, me encataría que me dierais consejos de lo que sea ya que como comprendereís, ando todavía muy pez.

Saludos a todos.
vsmoke

#2

Mensaje por vsmoke »

Pues yo te aconsejo que si te acabas de sacar el carnet y ya has pagado la limitación real de la moto la dejes así hasta que estes más seguro, te acostumbres y demás, la moto no va a sufrir por llevar la centralita.
Caridix
Cansino
Cansino
Mensajes: 506
Registrado: 25 Ene 2005 09:15

#3

Mensaje por Caridix »

Bienvenido a la droga pura y dura. :mrgreen: :mrgreen:

Si tienes limitación de carnet y te pillan sin la limitación física de la moto, es como si fueras conduciendo una moto sin carnet.

Yo con el carnet de clase B (Turismo), no puedo conducir Trailers, no sé si me entiendes por donde voy, es una falta muy grave y a parte de sacudirte duro económicamente te van a retirar el carnet bastante tiempo y tendrás que volver a examinarte de nuevo. No te la juegues.

Lo de la limitación física de la moto no le afecta para nada a su posterior deslimitación mecanicamente hablando.

Un saludote socio
AlexDL1000

#4 Re: YA SOY UNO MÁS...

Mensaje por AlexDL1000 »

Joseba escribió:Buenos días,

Me llamo Joseba y ya estoy OK.

Ya me he sacado el carnet, me he comprado casco, chaqueta y guantes. Me faltarían las botas y el pantalón pero no los he comprado todavía por un tema que os comentaré más adelante.
Y tambien tengo la moto. Una v-strom 650 K5 gris limitada.

Le estoy haciendo el rodaje. Ahora mismo voy por los casi 800 kms y ya le estoy empezando a exigir un poquito pero sin pasar casi nunca de las 5500-6000 rpm. De vez en cuando la he llevado a las 7500 rpm.

Cuando tenga 1000 kms la tengo que llevar a su primera revisión y aprovecharé para ponerle el caballete central que no había llegado cuando me la llevé.

Bueno, después de contaros todo esto, deciros que ahora entiendo muchas cosas. Esto es un droga......., y además dura. Ahora lo que tengo son preguntas, dudas y ganas de entrar en este mundo que me está enganchando cada día más.

- ¿Me aconsejaís que siga con la moto "limitada" o le quitariais la limitación en la siguiente revisión? No lo digo para correr más. Lo digo para que la moto esté como tiene que estar. Me dá miedo el tema de la centralita para limitar el motor. ¿No causará problemas en un futuro al motor?
- Me gustaría ir a trabajar de vez en cuando en moto. Mi problema es que debería de hacer alrededor de 30 kms de ida y vuelta y además trabajo con traje y corbata. Estoy mirando que comprarme para poder venir en moto. ¿Algún buzo facil de poner y quitar para llevar encima del traje y no asfisiarme en verano?¿Chaqueta y pantalon?¿?

- Por último, me encataría que me dierais consejos de lo que sea ya que como comprendereís, ando todavía muy pez.

Saludos a todos.
Problemas en el motor el tema de la limitación no se si te causará, los problemas vendrán por parte de tu aseguradora si tienes un accidente, presentas parte y por casualidad, se dan cuenta de que tu moto no está limitada cuando debería estarlo, se pueden lavar las manos tranquilamente si han de pagar algo.

El tema de traje-cahqueta-corbata-pantalón, no es que sea muy compatible con la moto, pero para las piernas, puedes mirarte esto:

http://www.motardos.com

Saludos :ch)
Joseba

#5

Mensaje por Joseba »

OK. Pues así se queda hasta dentro de 2 años. Sé que me costará mucho pero aguantaré.

Respecto a mis dudas y demás temas, ¿teneís algún consejo?
vsmoke

#6

Mensaje por vsmoke »

Perdón, yo tengo la moto limitada solo en papeles, realizada por el concesionario antes de entregármela.
El otro día me paro la GC y ni siquiera me preguntarón si la moto estaba limitada o no, no se fijan y si lo hacen, con que en la ficha técnica ponga que está limitada vale, no la van a cojer y probarla.
Respecto al seguro, en Allianz no me pidieron nada para comprobar que la moto estaba limitada a 34 CV. como debe según mi tiempo de carnet, me hicieron la poliza sin más.
Avatar de Usuario
ebanistas
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1596
Registrado: 29 Dic 2004 23:07
Ubicación: Almería

#7 Re: YA SOY UNO MÁS...

Mensaje por ebanistas »

AlexDL1000 escribió:
Joseba escribió:Buenos días,

Me llamo Joseba y ya estoy OK.

Ya me he sacado el carnet, me he comprado casco, chaqueta y guantes. Me faltarían las botas y el pantalón pero no los he comprado todavía por un tema que os comentaré más adelante.
Y tambien tengo la moto. Una v-strom 650 K5 gris limitada.

Le estoy haciendo el rodaje. Ahora mismo voy por los casi 800 kms y ya le estoy empezando a exigir un poquito pero sin pasar casi nunca de las 5500-6000 rpm. De vez en cuando la he llevado a las 7500 rpm.

Cuando tenga 1000 kms la tengo que llevar a su primera revisión y aprovecharé para ponerle el caballete central que no había llegado cuando me la llevé.

Bueno, después de contaros todo esto, deciros que ahora entiendo muchas cosas. Esto es un droga......., y además dura. Ahora lo que tengo son preguntas, dudas y ganas de entrar en este mundo que me está enganchando cada día más.

- ¿Me aconsejaís que siga con la moto "limitada" o le quitariais la limitación en la siguiente revisión? No lo digo para correr más. Lo digo para que la moto esté como tiene que estar. Me dá miedo el tema de la centralita para limitar el motor. ¿No causará problemas en un futuro al motor?
- Me gustaría ir a trabajar de vez en cuando en moto. Mi problema es que debería de hacer alrededor de 30 kms de ida y vuelta y además trabajo con traje y corbata. Estoy mirando que comprarme para poder venir en moto. ¿Algún buzo facil de poner y quitar para llevar encima del traje y no asfisiarme en verano?¿Chaqueta y pantalon?¿?

- Por último, me encataría que me dierais consejos de lo que sea ya que como comprendereís, ando todavía muy pez.

Saludos a todos.
Problemas en el motor el tema de la limitación no se si te causará, los problemas vendrán por parte de tu aseguradora si tienes un accidente, presentas parte y por casualidad, se dan cuenta de que tu moto no está limitada cuando debería estarlo, se pueden lavar las manos tranquilamente si han de pagar algo.

El tema de traje-cahqueta-corbata-pantalón, no es que sea muy compatible con la moto, pero para las piernas, puedes mirarte esto:

http://www.motardos.com

Saludos :ch)
Efectivamente, yo tengo unos Motardos y son la solución si circulas contraje. Yo me muevo con Traje, chaqueta de cordura encima y unos motardos en la maleta si el día está feo. Te puede salvar de acabar en la tintorería con el traje y los zapatos "choreando"...

Saludos
¡Jaén al poder! ¡Vssss desde Almería!
conde
Pesao
Pesao
Mensajes: 400
Registrado: 13 Ene 2005 09:33
Ubicación: Ares ( A Coruña )

#8

Mensaje por conde »

vsmoke escribió:Respecto al seguro, en Allianz no me pidieron nada para comprobar que la moto estaba limitada a 34 CV. como debe según mi tiempo de carnet, me hicieron la poliza sin más.
Yo puedo asegurar un autobus a mi nombre aunque no lo pueda conducir por no tener ese carnet, ahora bien si un día tengo un percance y no dispongo del carnet oportuno ten por seguro que ellos se van a labar las manos, será que las aseguradoras no rebuscan con tal de no pagar. Tu puedes asegurar lo que quieras, eso no implica que tu lo puedas usar.
vsmoke

#9

Mensaje por vsmoke »

Manuel escribió:
vsmoke escribió:Respecto al seguro, en Allianz no me pidieron nada para comprobar que la moto estaba limitada a 34 CV. como debe según mi tiempo de carnet, me hicieron la poliza sin más.
Yo puedo asegurar un autobus a mi nombre aunque no lo pueda conducir por no tener ese carnet, ahora bien si un día tengo un percance y no dispongo del carnet oportuno ten por seguro que ellos se van a labar las manos, será que las aseguradoras no rebuscan con tal de no pagar. Tu puedes asegurar lo que quieras, eso no implica que tu lo puedas usar.
No es el mismo caso, ya que en la poliza soy propietario, tomador del seguro y conductor habitual.
Para empezar, si con mis datos intento hacerle un seguro a una R me dicen que nada de nada, se trata del tipo de moto, igual que si te compras una Harley o BMW te hacen un seguro por 300 Euros.
En el caso de tener algún percance la moto está, a todos los efectos limitada y tampoco el perito va a probarla.
También se supone que no puedes pasar de 80 km/h y cualquier ciclomotor los supera, imagina entonces la velocidad que puede alcanzar una moto limitada a 34 Cv. o una 250 (puedo asegurar que con el carnet recien sacado puse mi Yamaha Special con 14 años a sus espaldas a 130, cuesta abajo, eso si y con más miedo que la leche)
conde
Pesao
Pesao
Mensajes: 400
Registrado: 13 Ene 2005 09:33
Ubicación: Ares ( A Coruña )

#10

Mensaje por conde »

Amigo Vsmoke, no tienes limitación de velocidad, lo único que dice el código de circulación es que en 2 años tienes que conducir una moto que no supere los 25 cv. bien sea una moto que no de esa potencia (yo anduve 2 años en una 250 cc.) o bien que este limitada a esa potencia. Bien, el seguro es el mismo para un novato que para un veterano, lo que baría es el precio que te pone la aseguradora por inexperiencia, PERO, la aseguradora tiene claro que tu vas a conducir un vehiculo para el que estás autorizado por carnet y si tu no lo haces así estas infringiendo la ley, igual que si conduces borracho o drogado, en caso de tener un percance y demostrar lo anteriormente dicho, ten por seguro que la aseguradora no se va a hacer cargo del percance. Otra cosa es que el perito no se pare a analizar si tienes instalada la centralita o no, pero con los casos que se están dando me parece raro que un perito profesional no lo detecte porque es cosa bien facil ver si tienes la centralita instalada o no. Ahora bien cada uno que haga lo que quiera, yo en eso no me meto, pero tened cuidado que cosas peores he visto con las aseguradoras, y es muy desagradable verte en un juicio por no tener seguro y ya no hablemos de que haya victimas.
vsmoke

#11

Mensaje por vsmoke »

Amigo Manuel, te repito lo mismo, con la moto limitada en papeles y el seguro al día no hay ningún problema.
Si tengo un accidente (toquemos madera) yo solo por exceso de velocidad, la aseguradora no se hace cargo de nada en ningun caso, tengas el seguro que tengas (salvo todo-riesgos y creo que hablamos del obligatorio que es el que más o menos todo el mundo tiene)
Si le doy un golpe a otro vehículo y relleno un parte amistoso ¿qué importa la velocidad o la limitación? volvemos a lo mismo, a todos los efectos la moto está limitada, el seguro a mi nombre y pagado.
vsmoke

#12

Mensaje por vsmoke »

Y la limitación creo que es a 34 CV / 25 Kw :mrgreen:
conde
Pesao
Pesao
Mensajes: 400
Registrado: 13 Ene 2005 09:33
Ubicación: Ares ( A Coruña )

#13

Mensaje por conde »

Que pasa chabalote, nos van a hechar una bronca los moderadores por estar ocupando el foro para nosotros solos, que pena que no estuviesemos más cerca, así seguiriamos la discusión tomando unas cervecitas :mrgreen:
Nada tu consultalo bien, y no estoy hablando de percances pequeños hombre, que si unos rallazos por aquí o una pequña abolladura por allá, no vas a tener problema poniendote de acuerdo con el contrario. Yo te hablo cuando se trata de percances graves, de los cuales deseo nunca tengas ninguno ni tu ni nadie.
Venga, un fuerte abrazo compañero.
Caridix
Cansino
Cansino
Mensajes: 506
Registrado: 25 Ene 2005 09:15

#14

Mensaje por Caridix »

vsmoke escribió:Amigo Manuel, te repito lo mismo, con la moto limitada en papeles y el seguro al día no hay ningún problema.
Si tengo un accidente (toquemos madera) yo solo por exceso de velocidad, la aseguradora no se hace cargo de nada en ningun caso, tengas el seguro que tengas (salvo todo-riesgos y creo que hablamos del obligatorio que es el que más o menos todo el mundo tiene)
Si le doy un golpe a otro vehículo y relleno un parte amistoso ¿qué importa la velocidad o la limitación? volvemos a lo mismo, a todos los efectos la moto está limitada, el seguro a mi nombre y pagado.
Si le das un golpe a otro vehículo, tu seguro tiene que pagar y reparar los daños del otro vehículo, pero no los tuyos, pero hay de tí, por purita mala suerte que se enteren de tu falta de limitación real, se ván a agarrar a eso como un clavo ardiendo para sacarte pasta de más y creeme que bastante. Tu tárifa que estás pagando corresponde a un carnet limitado a 34 CV, llevando motos limitadas a 34 CV de hecho no de "papeles".
Las aseguradoras parecen tontas, pero creeme si te digo que estoy con un problema con una de ellas y yo no fui culpable (así lo declara el atestado de tráfico) y con todas las de ganar te dán mil vueltas mirandote todo con lupa.
vstroman

#15

Mensaje por vstroman »

Mira Joseba, yo no me complicaría la vida, y dejaría pasar esos dos años con la moto limitada. Creo que no vale la pena arriesgarse por si te pillan o no te pillan. Yo aprovecharía estos dos años para cojer experiencia, que es algo que va muy bien, disfrutar de la moto y de las salidas con los amigos moteros (preferiblemente de este club). Y cuando le quites el limitador, disfrutar de lo que te parecerá una nueva moto. Eso si, con la seguridad que habrás optenido en esos dos años.
Por lo que sé, el limitador no perjudica el motor.
Felicidades por la compra y que la disfrutes

Vsssssss.
BIBO
Cansino
Cansino
Mensajes: 736
Registrado: 03 Ene 2005 01:17
Ubicación: DE VUELTA A BARNA

#16

Mensaje por BIBO »

Mientras tengas la moto limitada en papeles, no te puede pasar nada. Ni la GC, GU, Mossos de Esquadra, NADIE TE PUEDE ABRIR LA MOTO SIN TU CONSENTIMIENTO. Y si das tu consentimiento, tiene que haber un notario delante. Porque igual que dicen que esa pieza no vale tu les puedes decir que esa pieza la acaba de poner él y tu no sabes nada.

Yo lo que hice en su dia ( y todos mis colegas tambien y nunca pasó nada) fue deslimitar la moto en un taller de confianza y OLVIDARME de haberlo hecho ( evitaras nervios en caso de parón )

A mi me pararon unas cuantas veces en los 2 años y nunca me dijeron nada bueno si, si que me dijo uno una vez:

-Oiga esta letra L en los papeles que significa?
-Que la moto está limitada jefe.
-Limitada?
-Si porque me acabo de sacar el carnet y no puedo llevarla a pelo. Lo sabia usted no?
-Si si claro que lo sé. Buenos dias puede usted continuar...


Asi es que esas tenemos, deslimitala pero tampoco aireeis mucho el asunto que NOS CONTROLAN. :mrgreen:

Salud!!! :ch)
vsmoke

#17

Mensaje por vsmoke »

Eso es lo que intento explicar :cry: :cry:
Nadie va a pedirte que se la enseñes (la centralita) lo que manda es la Ficha Técnica y para muestra un ejemplo:

Hace unos años la tía de mi mujer compró un todo terreno en Bélgica, un Pajero para ser exactos, con tres filas de asientos (7 plazas), al matricularlo aquí se equivocaron y en la ficha técnica le pusieron 2 plazas y nadie se dío cuenta hasta que los pararon en la carretera de Matalascañas en un control rutinario, el GC se portó lógicamente pero avisó que podía haber multado sin problemas.
conde
Pesao
Pesao
Mensajes: 400
Registrado: 13 Ene 2005 09:33
Ubicación: Ares ( A Coruña )

#18

Mensaje por conde »

Yo solo os quiero hacer un comentario, y de buen rollo, que yo no soy quien para dar consejos a nadie, pero ojalá nadie tenga la desgracia de ser atropellado por alguien que tenga la moto sin limitar y tuviese que tenerla, porque la va a tener clara para cobrar un solo euro del seguro, eso tenedlo claro, con las aseguradoras hemos topado.
Venga un saludo para tod@s y ya vamos a dejar el tema, que no nos vamos a poner de acuerdo. ¿ Qué unas cervecitas ? es que acabo de currar en estos momentos.
vsmoke

#19

Mensaje por vsmoke »

Pues va a ser que si... que me apunto a lo de las cervecitas y hablamos de otro tema :mrgreen:
@ngel
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1952
Registrado: 07 Ene 2005 16:25
Ubicación: Albacete
Contactar:

#20

Mensaje por @ngel »

¿Qué son dos años? Yo me he aguantado a no comprarme la V hasta que estaba a punto de hacerlos, y no me arrepiento, coges un poco de soltura y te acostumbras a los enlatados. Es diferente la conducción coche-moto, con el coche llevo hechos más de medio millón de kilometros, y puedo reconocer que he aprendido mucho desde que tengo el de la moto.

Yo aplicaría el viejo refran, vente despacio que llevo prisa.

Saludos para todos, y me apunto a las cervezas esas de la discusión :mrgreen:
Manuel @ngel
Albacete
DL 650 Roja
Socio MGM 4353
Nexpi

#21

Mensaje por Nexpi »

Va, pues yo también opto por las cervezas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ¿donde y cuando? :mrgreen:
Caridix
Cansino
Cansino
Mensajes: 506
Registrado: 25 Ene 2005 09:15

#22

Mensaje por Caridix »

Manuel ...................donde las cervezas que yo soy el más cerca, los demás ajo y agua. (Las tomo yo por todos). :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
giraslot1

#23

Mensaje por giraslot1 »

Pues yo al dia siguiente de salir del conce canvie la centralita y el mismo dia me pararon los mossos y tuve que darles todos los papeles que estaban debajo el asiento, junto con la centralita limitada :mrgreen: , y nadie me pregunto nada, ademas no creo que puedan diferenciar que centralita llevas, son identicas solo cambia la referencia y no creo que se sepan de memoria la referencia de una centralita limitada de una v-strom. :wa) :wa)
Cerrado

Volver a “PRESENTACIONES Y LISTA DE USUARIOS”