Os presento a mi nueva moto: Suzuki DL 250 V-Strom. Será compañera de garaje de la antigua 650 k8 de la cual soy propietario desde 2009.



Como podeis ver en estas primeras fotos, su diseño es muy similar al de los modelos grandes, aunque teniendo en cuenta su menor cilindrada. Pesa "sólo" 188 kg...mas o menos unos 30 kg por debajo de mi 650 k8. No es una máquina muy ligera, pero es mucho mas manejable que las gordas. Ideal como moto ciudadana y para desplazamientos interurbanos.


El diseño del faro delantero es discutible,....a mi ni me gusta ni me disgusta, simplemente lo veo eficaz y punto. Lo he probado durante la noche y su alumbrado es mas que suficiente para un uso normal de la moto. Evidentemente no tiene la potencia de un doble faro, pero lo compensa en parte con un mayor diámetro de parábola.

Detalle del disco y pinza delanteros. Si bien no es un equipo de frenos de primer orden, me parece que funciona correctamente. Se aprecia el disco ranurado para el funcionamiento del ABS. Por cierto, he probado este último y su comportamiento es menos intrusivo que en mi 650 k8...parece que Bosch se ha esforzado por mejorarlo últimamente.

Detalle del disco y pinza trasera. Podeis apreciar aquí también el bonito detalle de la forma del escape triángular....muy de moda últimamente.

Detalle del depósito del líquido de freno trasero....un tanto expuesto a la humedad y salpicaduras procedente de la rueda trasera....no mola.


Un gran de detalle del modelo...no muy frecuente de encontrar en estas cilindradas: toma de corriente bajo el velocímetro.

Vista lateral del motor: Bicilindrico paralelo. 248 cc. 24,7 C.V.. Dos válvulas por cilindro e inyección electrónica. Este motor no dispone de radiador de aceite ni de intercambiador aceite-agua. El filtro de aceite es de tipo cartucho roscado y me ha parecido que es idéntico al que usa la 650...habrá que comprobarlo.

Detalle de la palanca de cambio y la estribera izquierda.
La pata de cabra hay que accionarla con el talón del pie, puesto que pivota por delante de la zona de la estribera. Es un poco extraño, pero no lleva mucho tiempo acostumbrarse.
Ya comenté que esta moto no monta de serie el caballete central, pero se le puede montar sin complicaciones. Todavía no está disponible en España, pero al habla con el dueño del concesionario, me comenta de que no tardarán mucho en recibirlos. Yo ya lo he visto en una Web alemana, así que no tardará mucho en llegar a la península.

Asiento trasero. Es un poco escueto en anchura, aunque parece cómodo....habrá que probarlo en largos recorridos....y con pasajero. Ya os contaré.

Otra vista del motor. Puede apreciarse la situación de la bujía (muy fácil de extraer) y del anclaje del pivote de la pata de cabra que he comentado antes.


Detalle de los estribos derecho e izquierdo para el pasajero. Son un poco cortos y no están recubiertos de goma por ninguna parte....probablemente los cambie. Me he fijado en que los de la 650 k8 encajan en dimensiones, tendré que hacer la prueba.

Detalle del piloto trasero. Es 100% LED. tiene una buena visibilidad, a pesar de ser algo mas pequeño que en los modelos grandes.


Piñas de mandos izquierda y derecha....si no fuera por el color amarillo del pico-pato, diría que estamos enfocando a los de la 650 k8, pues son prácticamente idénticos....y me pregunto....¿tendrá esta 250 problemas también con el pu*o enchufín?


Llave de contacto. Nada del otro jueves....no dispone del sistema S.A.I.S de los modelos de la gama alta de Suzuki. El subsistema de la llave de contácto es totalmente convencional.

Parrilla trasera....los cuatro orificios que se aprecian son para montar el soporte del baúl original Suzuki (...una M, por cierto...




Detalle de los espejos. No me terminan de convencer con esa forma romboidal. Mirándolos mas de cerca ya no me parecen de mala calidad, no vibran y ofrecen una visibilidad suficiente...aunque me gustan mas la visibilidad de las "sartenes" de la V-Strom Gorda.

Cuadro de mandos en funcionamiento. Perdonad por la calidad de algunas fotos, están hechas con el móvil y no son muy allá....aunque sirven para ilustrar esta humilde presentación de la nueva máquina.
Ya hablaré mas detenidamente de este cuadro de mandos 100% digital. Tiene sus pros y sus contras, aunque el balance es bueno. Buena visibilidad durante el día y a pleno sol, con información suficiente...aunque algo apretada. Hubiera preferido un cuadro mas convencional, al menos el que tiene la Inazuma; de doy un 8.
Por cierto, este tablero dispone de una función muy útil que viene de perlas para hacer el rodaje del motor. Se trata de una luz blanca fija o parpadeante, la cual se puede ajustar al rango de RPM que se desee; yo la tengo fijada de forma intermitente cuando llega a las 5000 RPM para no pasarme durante los primeros 800 km...siguiendo al pie de la letra el manual de usuario.
Para terminar, una fotos junto con su hermana la mayor.....las dos culonas, je, jeee





Como puede apreciarse, ahora ya no hay tanta diferencia de tamaño entre las dos máquinas...como era el caso al comparar la V-650 con la Van Van.

Bueno, pues hasta aquí este post...espero que os haya gustado.

Seguiré informando del comportamiento de esta moto a medida de le vaya haciendo kilómetros. Todavía es muy pronto para sacar conclusiones sobre sus prestaciones, consumos, etc....pues se encuentra en pleno rodaje....veremos mas adelante. De momento todo muy bien.
Vssss
