La pregunta es para un amiguete al que he metido el gusanillo V650, y quiere comprar una.
Esta buscando un modelo de las K, pero el asunto es que anda liado con sacarse el carnet y me ha preguntado como se haría y cuanto puede costar el limitar una moto que venga sin dicha limitación.
El asunto es que hay muchas unidades en buen estado que vienen sin limitar y necesitaría saber los pasos y precios aprox para ver "cuanto de más" ha de invertir en la compra..
Como se que este foro es único, os pregunto por si alguno estais o habeis estado en situación similar...
No creo que sea tan caro para una K... Sería buscar que lo haga un taller con el Atimpex, que cuesta 4 "perras", pero ellos lo cobran como les da la gana..., máximo cuenta 200 pavos... Cuenta que para ponerlo tienen que desmontar depósito gasofa. Harán el certificado de taller para pasar itv, tú o ellos la pasaríais y suma otros 50/60 ó 70...
Dudo suba más de 300...
Otra cosa tb es que encuentre una K limitada sólo en papeles...
La vida es como un rollo de papel higiénico: "cuanto menos queda más rápido va"...
Quiqui escribió: ↑21 Sep 2018 23:01
No creo que sea tan caro para una K... Sería buscar que lo haga un taller con el Atimpex, que cuesta 4 "perras", pero ellos lo cobran como les da la gana..., máximo cuenta 200 pavos... Cuenta que para ponerlo tienen que desmontar depósito gasofa. Harán el certificado de taller para pasar itv, tú o ellos la pasaríais y suma otros 50/60 ó 70...
Dudo suba más de 300...
Otra cosa tb es que encuentre una K limitada sólo en papeles...z
Yo creo, que más de 400 fijo
Las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyo
Hola amigo a mí me la limitación de acelerador vamos que me pusieron una chapita que le quita recorrido al acelerador ya tengo el carnet A y no sé si delimitarla o echarle el ojo a una ya más grande, me da pena el mirarme otra pues va muy bien es más, le he puesto bastantes cosas y parece una gs todo de capricho pues solo la uso por carretera y cuatro días al mes por cierto es una k7
miguel.v.c escribió: ↑01 Oct 2018 15:50
Hola amigo a mí me la limitación de acelerador vamos que me pusieron una chapita que le quita recorrido al acelerador ya tengo el carnet A y no sé si delimitarla o echarle el ojo a una ya más grande, me da pena el mirarme otra pues va muy bien es más, le he puesto bastantes cosas y parece una gs todo de capricho pues solo la uso por carretera y cuatro días al mes por cierto es una k7
Gracias compañero..... Algo me comentaron en un taller sobre acelerador. . Ahora que ya la ha comprado mi amigo, a ver si nos movemos para dejárselo limitada...
Yo llevo doce años de v650, a veces me caliento, pero después la miro y me doy cuenta que no necesito más.... Es una gran máquina... Que la disfrutes
Buenas compañero, espero que esto te sirva, yo soy de Zaragoza, compre en Junio la Vs, mire las limitadas y sin limitar, ojo por que muchas limitadas son con la antigua limitación y técnicamente aun que es inferior a 33cv en lugar de 49cv, no cumplen la normativa para llevarlas en regla al 100x100.
yo hable con varios talleres y salvo la casa que se exece bastante, todos unos 500 euros.
el kit de Atimpex para la mía 390 mas iva, mas mano de obra del taller 1h me costo 465 euros, luego sumale en mi caso 34 euros de la itv, que yo mismo la pase, 500 euros.
consejos ya que mire mucho el tema ya que me gusta ir legal al 100%
1.- las centralitas de muchos modelos viejas son la de 33cv y nos sirven, aparte que creo que cambian la curva de gas desde el principio
2.- los kits como Atimpex o similares es tope de recorrido del acelerador en bajas rpm ni lo notas ni en ciudad ni carretera, (dos personas cargadas a 120 y no llego al tope ni cuesta arriba)
la moto tiene 67cv con la nueva normativa se limita a 49 así que apenas pierdes caballos y en mi caso ni se nota.
mi consejo, yo me me fui a por el kit Atimpex el taller me hizo todo y apenas ganan 1h de mano de obra... y la moto va de maravilla.
espero que os sea de utilidad ya que fue un tema que me costo bastante informarme para saber que opcion era la mas adecuada y esta limitación por tope estoy seguro que fue la correcta y el precio, si es caro por una chapa, pero lleva su numeración, registro en industria o no se donde, firmas de ingenieros.... etc.... se paga mas el papeleo que el material realmente.
Muchas gracias compañero.... Ahora que el compañero ya está de alta en el foro y tiene la moto, que le eche el vistazo y vea que tal.... Creo que en la suzuki le han dicho que sobre 500€,veo entonces que no está nada mal...
exacto, en las nuevas ya no dan la centralita, con tu centralita son 25€ de trafico, 2X€ de itv y 30€ del papel del taller si encuentras y buscas .. es lo mas barato pero ya no las dan y si careces de ella antipex o si la compras nueva full limitarla antipex si se puede y listo pq la casa ya cerro el grifo...
Pampe escribió:Entonces porque se ven centralitas limitadas de segunda mano a 100€? Con ellas no puedes hacer nada... No?
No yo tengo una pero necesitas el certificado de Suzuki y este no te lo proporciona parece ser según me explicaron a mí por qué en 2007 se limitaba a unos CV y ahora a otros por qué cambio la normativa. Y las centralitas ya no valdrían.
Gracias compañero.... Al final el amiguete la va a limitar por atimpex en el acelerador, como bien dices las centralitas antiguas limitan a 34cv como se requería por aquel entonces, ahora la cosa cambio y esta en 48cv..