V-Strom 650 2007, y sus inconvenientes.

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Cerrado
PabloDL
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1168
Registrado: 16 Dic 2004 21:59

#1 V-Strom 650 2007, y sus inconvenientes.

Mensaje por PabloDL »

Pues si los tiene, seguramente no a todos les afectará, y solo a los que hacen el mantenimiento a sus motos. Y además, son graves (empiezan a parecerse más a otras marcas que te obligan a pasar por el taller para todo, y ya sabemos cuales son ;-) ).

Hasta ahora, lo más que necesitábamos era la herramienta Suzuki para comprobar el estado del TPS, que todos sabemos, se podía hacer con un simple trozo de cable. Por lo tanto, una moto 100% asequible a la mecánica casera, algo que mucho valoramos.

Pues ahora resulta que la DL650 modelo K7 tiene algunos cambios, y los más negativos (para mi forma de entenderlo, eh?) son:

-carece de tornillo para regular ralentí (todas las anteriores y V1000, lo tienen). Para mi es muy importante poder ajustarlo al gusto de cada uno, e incluso a sus necesidades. Pero es que además de eso, es útil para hacer otras operaciones como la siguiente (sincronización) ya que hay que poner las rpm a un régimen determinado. AHORA se puede ajustar el ralentí, claro, pero hace falta el SDS, o sea, Suzuki Diagnostic System con el software correspondiente.

-NO se le puede hacer sincronización de cilindros con el sistema que se utilizaba hasta ahora (bastante sencillo). Por supuesto, que se le puede hacer, pero de nuevo, necesitaremos el Suzuki Diagnostic System.

-Del ABS no tengo constancia, pero supongo que para hacer un simple cambio de líquido de freno, necesitaremos la "maquinita" correspondiente para purgar la centralita del ABS

Por lo tanto, para mi, estos aspectos son sumamente negativos. Yo dispongo de algunas herramientas suzuki (originales) para el mantenimiento, relativamente "asequibles", pero es que el Suzuki Diagnostic System SDS y su software costará sin problemas 1000 euros, lo cual creo que significará que para cualquiera de estas sencillas (y agradecidas) operaciones, tendremos que pasar por el taller (=$ y resultado del proceso bastante dudoso...)

Un gran dilema para nuevos usuarios... modelo 2007 con dependencia (por ahora, igual en el futuro aparecen maquinitas de la competencia tipo nikkoracing para hacerlo, pero lo dudo) del taller, o modelo anterior (2006) con una independencia total del taller y herramientas exclusivas.
A esto añadimos normas Euro3, que lejos de beneficiarnos, nos perjudican (al comportamiento de la moto, todo por contaminar menos), ya sea con menos prestaciones, suelen ir cortas de gasolina a pocas rpm (se ajustan, postventa, con maquinitas), etc.
Mi voto, aun con algunas ventajas del modelo 07 (algunas interesantes, sin duda), creo sería para el 06, y es que me gusta hacerle todo a mi moto (y digo creo)

Un saludo
chema_zgz
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1306
Registrado: 06 Jul 2005 22:43
Ubicación: Zaragoza

#2

Mensaje por chema_zgz »

De acuerdo con tus reflexiones.

Yo no soy los que le hacen el mantenimiento, pero me gustaría tener la posibilidad, y que la pudiera llevar a cualquier taller a darle un repaso, sin necesidad de que tengan todas las maquinitas ni sea un servicio oficial Suzuki.

No me parece un buen rumbo de evolución.
Avatar de Usuario
petrolero
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1630
Registrado: 23 Abr 2006 12:53
Ubicación: Vitoria

#3

Mensaje por petrolero »

Mira lo ke me paso el sabado pasado.Mi suegro tiene un AUDI 4, me dijo: seme ha fundido una bombilla del eterbitente delantero. ¡VA! eso te lo cambio yo en 15 minutos.Cuando abrio el capo no habia por donde meterle mano al put!!!!! eterbitente y al final.... al taller y eso con coches, motos y cualkier vehiculo. forma parte de la evolucion como dice chema. Lo ke no es cierto es ke la tengas ke llevar al concesionario, mientras este en garantia es lo correcto pero una vez pasada esta, la puedes llevar donde kieras, logicamente donde un mecanico ke tenga la tecnologia suficiente para hacer frente atodos los problemas ke surjan de tu moto o cualkier otra y ke el mecanico sea de tu total confianza. Te digo esto porke es mi caso y encima todo es mas varato (revisiones,aceite,filtros,mano de obra....)
Imagen Imagen
alvaro_strom

#4

Mensaje por alvaro_strom »

Vamos a ver, tenemos que partir desde la base de que todos los fabricantes de motos, y coches, no pueden vivir SOLO de la venta de estos, por eso cada vez complican mas la cosa, si se te jode la centralita, 1500 lereles, si se te jode el abs, 200 lereles por la maquinita. El primer fabricante de automoción en utilizar autodiagnosis fué BMW, y hoy por hoy, la maquina de autodiagnosis de BMW la venden hasta en el IKEA, y siendo un poco mañoso se hace uno mismo el conector (hay miles de esquemas por internet) pero ya sabemos que en las motos tardará un poquito mas. Al adquirir mi v, es una de las cosas que tuve en cuena, la posibilidad de hacerlo todo yo mismo, (de echo lo hago) y lo único que miro con las cejas fruncidas es la centralita.... pero todo se andará.....
Avatar de Usuario
naryldor
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1048
Registrado: 04 Sep 2006 08:53
Ubicación: Málaga

#5

Mensaje por naryldor »

Bueno, yo soy un poco más condescendiente con estas cosas, el Euro 3 vale que es un engorro y que la moto sin catalizar sería más sencilla, pero no menos cierto es que el parque movil de nuestro pequeño planeta aumenta sin cesar y yo personalmente estoy de acuerdo en hacer conseciones en cuanto a rendimiento del motor y costes de mantenimiento por culpa de la electrónica en aras de no cargarnos lo poco que nos queda de planeta. En cuanto al ABS, no tengo constancia de que haga falta ninguna maquinita especial para mantener los frenos, pero puedo estar equivocado, en cualquier caso voy mucho más tranquilo con el y tanto el dinero extra al comprar la moto o el mantenimiento también lo doy relativamente a gusto.

No se, en esta vida nunca llueve a gusto de todos, pero creo que la electrónica ha traido y traerá ingentes beneficios a la mecánica, seguridad y comportamiento de los vehículos, no digo que los fabricantes no se aprovechen de ello, pero lo cierto es que el usuario final también recoge los beneficios, y sino podemos echar la vista atrás diez años y ver qué moto carburada haría falta para tener algo parecido a lo que tenemos con la strom 650 en cuanto a suavidad, comportamiento, potencia, respuesta en todos los regímenes, etc , etc, seguramente estaríamos hablando de una motor de 1000cc con el perjuicio en peso y consumo que ello supone.
Javi (aka Naryldor)

"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
olivastrom
Pesao
Pesao
Mensajes: 483
Registrado: 17 Oct 2006 23:29
Ubicación: OLIVA VALENCIA

#6

Mensaje por olivastrom »

:wa) HAY QUE GASTARSE LA PASTA,TODOS TIENEN QUE VIVIR,SI NOOOOOOOOOOO,NO TENGAS CAPRICHOSSS..... .-2
Avatar de Usuario
stormbringer
Administrador
Administrador
Mensajes: 16890
Registrado: 09 Abr 2005 22:08
Ubicación: Segur de Calafell - Tarragona

#7

Mensaje por stormbringer »

olivastrom escribió::wa) HAY QUE GASTARSE LA PASTA,TODOS TIENEN QUE VIVIR,SI NOOOOOOOOOOO,NO TENGAS CAPRICHOSSS..... .-2
Totalmente de acuerdo... siempre que el USO no lleve al ABUSO !!. :wh)

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Objetivos moteros 2024: XI Invernal, Tarraco 1000, Marruecos VStromclub, VII Rider, XXII Nacional, Escocia, XVI Hispano Lusa, Marruecos ADV, Andorra Tour.
Morse
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: 02 Oct 2006 21:17

#8

Mensaje por Morse »

También tendra sus ventajas,por ejemplo la sincronización al ser mandada por la centralita hará que el motor vaya más redondo y será más efectiva su regulación que en unvacuometro,o por lo menos eso es lo que se pretende.

Además,aunque tengas que pasar por caja nunca tendrás que pagar como si fuera una bmw y total es hacer lo mismo,por lo menos eso es lo que quiero creer

La tecnologia avanza extraordinariamente y suzuki hace bien no quedarse atrás,sobre todo con este modelo en particular.

V´sssss
PabloDL
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1168
Registrado: 16 Dic 2004 21:59

#9

Mensaje por PabloDL »

que tal...
Desde luego la electrónica trae ventajas, porque las tiene, pero lo malo es que nos intenten vender "que sólo ellos la saben manejar" porque no es así. Hasta ahora, por ej, para leer los errores de la centralita de una DL1000-650, o para sincronizar el TPS, es un proceso electrónico 100%, pero para acceder a él, con un simple cable haciendo un corto en el conector correcto, podíamos hacerlo. No es necesaria la maquinita de Suzuki, ni la herramienta especial (que es un simple conector).

Hoy en día, los fabricantes se preocupan más de proteger las interfaces de acceso a sus menus, diagnosticos, ajustes, etc, que del funcionamiento de las mismas, cuando no debería de ser así. Debería de ser un "codigo abierto", pero eso no interesa. La ventaja que tiene la electrónica es simplemente esa, mejor para nosotros, y mejor para ellos, cuando podría ser unicamente (como hasta ahora con las DL´s, que llevan mucha electronica, pero todo asequible) bueno para nosotros.

Lá unica ventaja de los nuevos sistemas que monta la DL650 son, que no podremos manipularlas ni dejarlas desajustadas, pero ojo, desajustada para CONTAMINAR MÁS y superar la norma euro3. Es decir, lo que quieren es que (y será por motivos legales, no lo dudo, pero podrían dejar la "puerta abierta") nadie pueda dejar el ralentí un poco más alto (contamina mas), o quizás hacer una sincronizacion de cilindros "a mano" porque en ese momento contamine más, o.... Es simplemente por eso, no es por ofrecer VENTAJAS.

Y no nos engañemos, las normas Euros solo nos perjudican. Acaso creeis que la inclusión de 2 bujías por cilindro en la V650 es para "mejorar la respuesta"? Pues no, es simplemente para que la mezcla se queme mejor y no produzca más emisiones de las permitidas. Si luego la moto va corta de gasolina, pues a ajustarlo (y salirnos de la norma, claro), pero eso ya es problema del usuario.

Morse, no, no tiene ventajas, créeme. Para hacer la sincronizacion de cilindros, ahora se hace COMO ANTES, es decir, con vacuómetro, pero además necesitas la maquinita para, según lo que he leido, advertirla de los cambios (algo así como "quita parada y no contamines mientras hacemos esto, por si viene un inspector de medio ambiente). Nada más. El proceso se ha complicado, o sea, tradicional+electrónico. Claro, si el proceso fuese automatico, genial, tendría sentido, pero no. Es como siempre.

Saludos
v-strom
Pesao
Pesao
Mensajes: 337
Registrado: 26 Oct 2006 22:14
Ubicación: Les Roquetes del garraf (BCN)

#10

Mensaje por v-strom »

buenas noches, hace 15 dias me compre una v-strom 650, y al ver este foro veo que muchos utilizais los modelos como K7, K6. ¿Que significa la K?
PabloDL
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1168
Registrado: 16 Dic 2004 21:59

#11

Mensaje por PabloDL »

hola, la K=2000, y el número, el año. K7=2007, k6=2006, etc

Un saludo
Cerrado

Volver a “V-STROM MODELOS 650”