Hace 10 días que puedo disfrutar de mi V-Strom 650 tras la limitación y el otro día al practicar una frenada de emergencia en el garage noto que la dirección se queda como bloqueada.
Me bajo de la moto y veo cual es el problema:

¿Como ha podido meterse ahí el guardabarros?
Haciendo fuerza y doblando el manillar con cuidado de no romper el latiguillo que comunica ambos frenos consigo sacar el guardabarros de la protección.

El problema es que ahora al frenar de delante normalmente noto como el guardabarros toca la protección y si freno un poco de más se vuelve a meter, con el consiguiente peligro.
El guardabarros, no se si debido al enganchón o si ya lo tenia de antes, tenía uno de los tornillos posteriores suelto.
El caso es que la moto tiene garantía de un año y le envié las fotos y el vídeo al comercial que me la vendió. Me dijo que pasase por allí para apretar el tornillo o pornérselo.
Le llevo la moto la lleva al taller y me aprietan los tornillos del guardabarros.
Me dice que el problema debe estar en la suspensión que hunde demasiado y de ahí el enganchón.
Le recuerdo que ya le había comentado que le había tenido que limpiar de aceite una de las suspensiones, precisamente la del lado donde le faltaba el tornillo al guardabarros y me había dicho que era normal que sudaden un poco y que lo vigilase por si chorreaba.
Le digo que es posible que si tiene fugas le falte aceite y de ahí puede venir el que hunda tanto. Que puede tener mal el retén y que si gotea habría que cambiarlos.
Le pregunté si entraba en la garantía y me dice que al ser un elemento de desgaste que no y que con mi peso y estatura debería ir pensando en cambiarle el aceite de la suspensión por uno mas denso o incluso poner muelles más duros.
Mi pregunta es la siguiente. Si me acabas de vender una moto que tiene un problema de seguridad tan grande, sea por culpa de la suspensión, de el guardabarros, de las protecciones o de lo que sea, ¿No es responsabilidad del vendedor el subsanar esa deficiencia que yo, ni él imagino, había detectado?
Si no le he hecho ni 100km para ir y venir del trabajo, no la he metido todavía en autopista y la primera prueba de frenada que le hago me monta esta liada, yo ya no estoy seguro con la moto.
El caso es que fui al taller donde me la limitaron y la revisaron antes de entregarmela y le expliqué el problema y me dijo que trabajó muchos años en el concesionario de Suzuki y nunca había visto nada igual.
Que había que revisar esa suspensión y ver que había que cambiar.
A mi pregunta de ¿Si la moto me la hubieses vendido tú esto entraría en garantía? Su respuesta fue... Sí, por deferencia comercial, aunque sean elementos de desgaste.
Aunque la moto sea de segunda mano, se supone que no la deberían de vender con problemas que afecten a la seguridad, o al menos decirte lo que tiene para que puedas decidir si por el precio mas la reparación te conviene o no la compra.
¿Para que vale la garantía entonces?
Estoy bastante decepcionado, la verdad.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk