
Para mi..de lo mejores que he probado !!!


Y aguantaron con creces 25 mil kilómetros ( de lo más)..
Estoy en love


Estoy en la misma situación que tú, Ark.ark escribió: ↑03 Dic 2020 22:31 A mí la antigüedad o no de una goma no me parece algo determinante, que tenga más o menos tecnología aplicada, no quiere decir que sea mejor para el uso que le doy, o para mi objetivo.
Dicho esto los tkc70 me parecen un peligro en mojado, esa banda central lisa, ufff entiendo que dure, porque encima sin cortes es lógico que dure mucho, pero es pensar en pisar pintura blanca en una autovía, con lluvia con esa banda y se me cierra el c****o, puede que me equivoque, nunca las probé.
Estas Michelin si el covid nos lo permite, puede que caigan de cara al verano y un viaje bastante extenso que estoy planeando, por duración y polivalencia, aunque para mí uso habitual donde voy mucho de curvas creo que no son las más adecuadas, para grandes viajes si me lo parecen
Cuando viajas es un problema la duración, irse a cabo norte, alpes, balcanes... si haces algo de camino y vas a rondar los 7-8000 kms que es donde muchas gomas mueren es un problema, no por cambiarlas, en casi cualquier sitio tienen, cuesten mas o menos, pero pierdes minimo 1-2 días entre encontrarlas y montarlas, y el dinero se consigue, pero el tiempo no.
Por cierto, buen futuro viaje!ark escribió: ↑04 Dic 2020 11:42Cuando viajas es un problema la duración, irse a cabo norte, alpes, balcanes... si haces algo de camino y vas a rondar los 7-8000 kms que es donde muchas gomas mueren es un problema, no por cambiarlas, en casi cualquier sitio tienen, cuesten mas o menos, pero pierdes minimo 1-2 días entre encontrarlas y montarlas, y el dinero se consigue, pero el tiempo no.
Si todo sale bien, covid "controlado" y tal, mi intención son 1-2 meses, Grecia, Turquía... me gustaría llegar a Israel, pero no veo la forma de traerme la moto de vuelta, o volver haciendo el Danubio, pero todo se verá, de todas formas tal y como esta el covid son todo conjeturas.
En el último gran viaje 8000kms, lleve las anakee 2 (creo que ultima remesa) y fueron espectaculares, volvieron igual que se fueron, casi nuevas, y por carreteras en obras (muchas en zonas de montaña), pistas, y carreteras rotas, un 10, por autovía a +130 perfectas, en zonas de curvas de montaña incluso a buen ritmo muy seguras, con agua también.... si estas son un 90% con las anakee 2, ya me valen.
Los mayores enemigos del neumático son la velocidad y la temperatura. La incidencia del peso puede ser como mucho un 15% del desgaste total.Jatadio escribió: ↑08 Dic 2020 11:11 Yo me quedo antes que tú, en los Alpes.
Será mi primer viaje largo (10-15 días) y cambiaré los neumáticos lo más cerca a la fecha de salida.
Espero que para un kilometraje medio me aguanten sin problemas.
Tengo la incertidumbre de no saber la duración/comportamiento de las ruedas con maletas, topcase y bolsa sobredeposito cargado todo a tope.
Es mi primer viaje en esas condiciones.
A 140 kms/h no llegaré, pero a 120/130, sí.pabloski escribió: ↑08 Dic 2020 12:24Los mayores enemigos del neumático son la velocidad y la temperatura. La incidencia del peso puede ser como mucho un 15% del desgaste total.Jatadio escribió: ↑08 Dic 2020 11:11 Yo me quedo antes que tú, en los Alpes.
Será mi primer viaje largo (10-15 días) y cambiaré los neumáticos lo más cerca a la fecha de salida.
Espero que para un kilometraje medio me aguanten sin problemas.
Tengo la incertidumbre de no saber la duración/comportamiento de las ruedas con maletas, topcase y bolsa sobredeposito cargado todo a tope.
Es mi primer viaje en esas condiciones.
A partir de 140 km/h la goma se desgasta rápido debido a la temperatura que adquiere el neumático y, sobre todo, porque soporta un mayor par de tracción y frenado.
En el viaje que hicimos por Grecia, Albania... Chichu y yo llevábamos los Karoo Street nuevos, puestos la semana anterior del viaje: rodábamos a la misma velocidad, pero él llevaba a Yola y algo más de equipaje. Como me encargaron un artículo sobre el comportamiento de estas ruedas (entonces eran nuevas) iba midiendo cada 1.000 kilómetros el desgaste (profundidad de la huella en diferentes partes del neumático). En 5.000 km no llegaba a 1 mm de diferencia entre las dos motos. Creo recordar que Chichu cambio la rueda trasera a los 12.000 (todavía le quedaba algo de vida) y yo a los 15.000.
También las frenadas y aceleraciones fuertes degradan la goma y, mucho más importante, la carcasa del neumático: la estructura de una cubierta está formada por una armadura interna que puede ser de hilos de acero, aramida o kevlar, estos materiales tienen un umbral de fatiga y al someterlos a cargas fuertes y continuas se llega antes a ese punto de degradación. Hasta el punto de que el neumático disponga todavía de buena huella, pero la carcasa se muestre inestable cuando haces apoyos fuertes en las curvas. Esto se acelera si llevas la presión baja en los neumáticos, por que la carcasa se degrada más rápido.
.
Desgaste Karoo Street.jpg
Claro, lee los primeros post de este hilo.
Y es superior las Michelin?