Etapa 11
…y al final llega el final.
Terminamos la jornada anterior sentados al fresquete en la terraza del hotel, despidiéndonos de lo que sabíamos que sería la última velada del viaje.
Por la mañana, al asomar la cabeza por la ventana en nuestro hotel de la Alberca, volvemos a ver el cielo tapizado de nubes, tan amenazadoras como en días anteriores, aunque parece que esta noche no ha llovido.
Velada en la Alberca.jpg
Volvemos a cargar por última vez las motos y decidimos ascender el Portillo de las Batuecas, en cuyo descenso hay que entregarse al máximo debido al encadenamiento de curvas cerradas. Nuestro siguiente destino era la localidad de Riomalo de Abajo, desde donde sale la pista que lleva hasta uno de los rincones más espectaculares de nuestra geografía: el Meandro del Melero, curva de una belleza inigualable del río Alagón, donde paramos a disfrutar un buen rato del paisaje.
Meandro de Melero.jpg
De camino a Béjar hicimos otro alto en el camino: Montemayor del Río, otra de las joyas de nuestra arquitectura monumental escondida entre las curvas más diabólicas de la Salamanca profunda. Aprovechamos para visitar el interior del castillo y tomar un refrigerio.
Montemayor del Río.jpg
El cielo se estropeaba por momentos y notábamos alguna gota de agua de vez en cuando en la pantalla del casco. Al dejar atrás Béjar, atravesando el Barco de Ávila, nos metimos de lleno en la Sierra de Gredos: por la pintoresca carretera AV-941 (por cierto, muy bien asfaltada) fuimos pasando por todas las poblaciones más importantes del norte de estas montañas. En Hoyos del Espino se encendió la reserva y decidimos parar en Navarredonda de Gredos a repostar y, de paso, a preparar nuestra última comida en ruta. Comenzó a llover, pero de manera débil.
Evitando las carreteras principales, continuamos hasta Robledo de Chavela por Cebreros, viendo con desolación la increíble extensión quemada como consecuencia del incendio que el pasado 18 de agosto arrasó cerca de 22.000 hectáreas partiendo desde la localidad de Navalacruz.
Y desde Fresnedillas de la Oliva decidimos evitar las vías rápidas, hasta que nos acercamos a Majadahonda, para entrar en Madrid de la manera más relajada posible.
Al final han sido 2.600 kilómetros de disfrute, con 17 provincias y 2 países visitados, en estas 11 jornadas que hemos ido compartiendo con vosotros.
Habrá vídeo, aunque tardará, porque hemos descargado más de 250 cortes de vídeo de las cámaras y el dron.
Esperamos que nuestra experiencia os haya resultado de utilidad y que podáis extraer datos importantes de la información que os hemos ido poniendo en este foro.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.