chaparrones
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2395
- Registrado: 31 Jul 2006 13:51
- Ubicación: sevilla
#1 chaparrones
Pasa algo porque a la moto le caigan estos chaparrones que estamos sufriendo? La mía la dejo al aire con una funda (que venden como impermeables pero que no son) de las que se venden para las motos y encima le pongo un plástico grueso (que es lo que realmente no deja pasar nada de agua). ¿Qué haceis vosotros? Pos ejemplo, si en medio de un viaje me pillara una tormenta y tuviera que dejarla al aire libre, ¿habría que hacer después alguna revisión/mantenimiento post-lluvia?
Gracias
Gracias
a vivir que son 2 dias
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#2
Yo tengo la inmensa suerte de que donde vivo, que es una playa, solamente tengo vecinos en verano... con lo que el garage lo compartimos al completo entre el vecino del bajo y yo
Mi coche, mi moto y el todoterreno del vecino para las 12 plazas que hay de otros tantos vecinos :P
En verano, como no hay huecos muertos, pues el coche a la puñetera calle y la moto en mi plaza... pero eso son 2 meses al año.
Aún y así la tengo tapada, no siempre, con esa famosa funda supuestamente impermeable
Pero vamos, en el Reino Unido hay muchas motos que duermen en la calle y allí sí que se entiende de "calidad de acabados" ... donde curiosamente ponen a Suzuki como regulín regulán, pero no creo que en tu caso sea procupante ;-)

Mi coche, mi moto y el todoterreno del vecino para las 12 plazas que hay de otros tantos vecinos :P
En verano, como no hay huecos muertos, pues el coche a la puñetera calle y la moto en mi plaza... pero eso son 2 meses al año.
Aún y así la tengo tapada, no siempre, con esa famosa funda supuestamente impermeable

Pero vamos, en el Reino Unido hay muchas motos que duermen en la calle y allí sí que se entiende de "calidad de acabados" ... donde curiosamente ponen a Suzuki como regulín regulán, pero no creo que en tu caso sea procupante ;-)
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
- mano
- Pesao
- Mensajes: 353
- Registrado: 21 Abr 2005 12:43
- Ubicación: Burgos
#3
Hola:
Yo he viajado con lluvia (me junte una vez con Azturiaz, así que con eso lo digo todo ;-) ) y no he tenido ningún problema y mira que me he mojado; tambien se ha pasado alguna noche en la calle bajo la lluvia y tampoco he tenido ningún problema.
Hombre yo despues de una ruta acuatica le engraso un poco la cadena y tal; pero no le hago nada en especial.
Yo he viajado con lluvia (me junte una vez con Azturiaz, así que con eso lo digo todo ;-) ) y no he tenido ningún problema y mira que me he mojado; tambien se ha pasado alguna noche en la calle bajo la lluvia y tampoco he tenido ningún problema.
Hombre yo despues de una ruta acuatica le engraso un poco la cadena y tal; pero no le hago nada en especial.
"Oh ven! a viajar por los sueños,
lejos de los posible y de lo conocido";.
-Charles Baudelaire-
lejos de los posible y de lo conocido";.
-Charles Baudelaire-
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1306
- Registrado: 06 Jul 2005 22:43
- Ubicación: Zaragoza
#4
Mucho peor que la lluvia es la circulación en invierno por carreteras con sal, con eso sí que hay que tener cuidado (al llegar a destino lavarla con agua dulce para quitar los salpicones de sal, que oxidan los discos de freno, cadena y escapes sobre todo, y hace que el aluminio cree esa capa blanquecina que cuesta tanto sacar).
Si llueve ahora, con mantener la cadena engrasada, y darle algún manguerazo cuando levantan las nubes para quitar los salpicones, creo que va más que sobrada.
Si llueve ahora, con mantener la cadena engrasada, y darle algún manguerazo cuando levantan las nubes para quitar los salpicones, creo que va más que sobrada.
-
- Asiduo
- Mensajes: 145
- Registrado: 02 Ago 2006 16:19
- Ubicación: Sevilla
#5
Cuidado con las fundas y la moto mojada. Tengo un compañero que tiene una DL 650 y tapaba la moto con la funda despues de lavarela y secarla claro, pero siempre queda resto de agua y se le oxido la horguilla delantera, los tubos se oxidaron por completo. La llevo a la casa Suzuki y no sabían como habia ocurrido y al final era por que con la funda y el resto de agua se formaban vapores y eso hizo que se oxidara.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2294
- Registrado: 26 Dic 2004 18:23
- Ubicación: Madrid
#6
Yo lo unico que le haría sería ponerle un poco de baselina en los bornes de la bateria y en aquellos sitios propensos a oxidarse como las uniones de las manetas. Cuando deje de llover, lavar la moto y limpiar-engrasar la cadena. Si es bajo cero un buen invento es poner unos periodicos en los relojes y en el asiento para que no se conjelen ni se forme escarcha.
V'ssssssssss............. :ch)
David_DL650
Socio AMM 10199
David_DL650
Socio AMM 10199
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#7
Sí, sí, eso es verdad :P Es importante asegurarse totalmente de que la moto está seca de veras para echarle la funda por encima que si no el poco agua que hay ahí se condensa y es cuando vienen los oxidados, etc :evil:Dakar escribió:Cuidado con las fundas y la moto mojada. Tengo un compañero que tiene una DL 650 y tapaba la moto con la funda despues de lavarela y secarla claro, pero siempre queda resto de agua y se le oxido la horguilla delantera, los tubos se oxidaron por completo. La llevo a la casa Suzuki y no sabían como habia ocurrido y al final era por que con la funda y el resto de agua se formaban vapores y eso hizo que se oxidara.
Pero vamos, viajar en lluvia no presenta más complicación para la moto que, si ha llovido poco lavarla después de que cesen las lluvias y si ha llovido mucho (asfalto limpio) esperar a que se seque... y la cadena siempre engrasadita.
El agua no fastidia a la moto mientras ésta se moja, es siempre después... cuando está la moto parada y el agua se "aposenta" y puede empezar a hacer estragos :evil:
Pero que no hay que alarmarse, con lo que se ha dicho aquí yo creo que muy difícilmente pueden pasar cositas feas ;-)
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1540
- Registrado: 23 Feb 2006 23:23
- Ubicación: Sevilla
#8
pues a mi me cayó la granizada en Sevilla en la HL (podréis ver algo por ahí) y al día siguiente cuando fuí a trabajar me hizo un ruido extraño y se me paró la moto en un semáforo.
Volví a arrancar como si nada (entendí que la moto tosía por el agua que bebió la pobre)
Volví a arrancar como si nada (entendí que la moto tosía por el agua que bebió la pobre)
Está demostrado: "De cada 10 personas que se compran la V, 5 son la mitad"
-
- Moderador
- Mensajes: 3298
- Registrado: 24 Ene 2005 13:47
- Ubicación: Quartell (Valencia) Capital del Mundo Mundial
#10 Re: chaparrones
Con todo el cariño del mundo QUE ENCOGE!!!!!!!!!!!!!!rosendo escribió:Pasa algo porque a la moto le caigan estos chaparrones que estamos sufriendo?Gracias
No pasa nada y si ademas te pilla un CHAPARRON de esos lo mejor sera pararse debajo de un puenta y esperar a que ameine un poco.
En cuanto a que la dejas al aire libre, yo antes hacia como tu, la guardaba por comodidad (tapadita como tu) en el jardin y hasta que decidi que el mejor sitio (por canvios de temperatura principalmente) que era mejor dejarla en el garaje y desde entonces (hace mas de un año) asi lo hago
#11
Yo normalmente siempre que voy de viaje intento meterla en garaje de hotel pensión etc.Una vez en un viaje de fin de semana si que la deje en la calle y llovio toda la noche;tuve la precaucion de ponerle dos bolsas de plastico en los puños,a fin de proteger el acelerador y la piña de conmutadores,luces intermitentes etc,que a mi parecer son partes sensibles al agua.V,ssssss
rutero
rutero