
Novedades 2023. Suzuki 'Strom 700': se confirma que la nueva trail japonesa llevará un twin paralelo y llanta delantera de 21"

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
Igual hacen la normal con llanta 19" y la XT con 21" ( suposiciones mias
Tal vez harán como las ruedas OFF de KTM, que monta fondos de llanta estancos como las mountainbike con tubeless. Llevan aros y radios "convencionales", pero pueden ir sin camara. Eso sí, como te pases un poco con el punzon de los "churros" al tapar un pinchazo, o te cambie las gomas el torpe de turno, adiós...
Estoy seguro que más cara. La T7 ya vale eso, llevando un motor ya más que amortizado en las MT07 y Tracer700...eljinetepalido escribió: ↑07 Sep 2022 22:17 Supongo que al ritmo de subidas que llevamos se irá a los 10000 e.
Totalmente de acuerdo! Fiabilidad y sencillez mejor que pinzas radiales y demás gadgets de moda.usuariovstrom escribió: ↑08 Sep 2022 09:51 Seguro que será más cara (como todo) pero, en mi opinión, no deberían pasarse con el precio...
Por mucho que la novedad pueda atraer a bastantes compradores, creo que Suzuki en general, y la VStrom en particular, tiene más éxito entre clientes menos impulsivos (o más "racionales" si se quiere usar el término), donde la "sencillez" y la fiabilidad (y el precio) están por encima de modas y tendencias y, como cualquier nuevo modelo, de momento la nueva V tendrá que demostrar serlo.
Salvo sorpresas en los componentes o equipamiento, lo más probable es que nos encontremos con material de calidad pero sin el nivel de sofistificación de los modelos equivalentes de otras marcas por lo que, por un precio similar, perdería parte de las ventajas que tenía hasta ahora.
Además, salvo que alguna nueva normativa les obligue a hacerlo, lo normal es que Suzuki mantenga en el mercado el modelo durante muchos años, "estirando" más que otras marcas el tiempo en el que la inversión puede rentabilizarse.
Parece que pronto lo sabremos...
Un saludo.
Comparto opinión, compañero! Creo que esa tendencia de suzuki "quedarse atrás" con respecto a otras marcas es por eso mismo, porque pienso que su público no es el que necesita lo último en tecnología. Sólo algo que funcione bien y de forma fiable.CUERBO escribió: ↑08 Sep 2022 20:29Totalmente de acuerdo! Fiabilidad y sencillez mejor que pinzas radiales y demás gadgets de moda.usuariovstrom escribió: ↑08 Sep 2022 09:51 Seguro que será más cara (como todo) pero, en mi opinión, no deberían pasarse con el precio...
Por mucho que la novedad pueda atraer a bastantes compradores, creo que Suzuki en general, y la VStrom en particular, tiene más éxito entre clientes menos impulsivos (o más "racionales" si se quiere usar el término), donde la "sencillez" y la fiabilidad (y el precio) están por encima de modas y tendencias y, como cualquier nuevo modelo, de momento la nueva V tendrá que demostrar serlo.
Salvo sorpresas en los componentes o equipamiento, lo más probable es que nos encontremos con material de calidad pero sin el nivel de sofistificación de los modelos equivalentes de otras marcas por lo que, por un precio similar, perdería parte de las ventajas que tenía hasta ahora.
Además, salvo que alguna nueva normativa les obligue a hacerlo, lo normal es que Suzuki mantenga en el mercado el modelo durante muchos años, "estirando" más que otras marcas el tiempo en el que la inversión puede rentabilizarse.
Parece que pronto lo sabremos...
Un saludo.
El motivo del cambio en los diseños de motores, en muchos casos, se debe a la necesidad de reducir fricciones, aumentar resistencia frente al aumento de la temperatura de combustión, y ganar eficiencia.Bienve escribió: ↑18 Sep 2022 21:30 Buenas saludos para tod@s , en mi opinión particular cuando un motor como el de las vstrom tanto las 650 como las 1000 y ahora las 1050 , siendo un motor de los más fiables y duraderos del mundo de la moto que de hecho es uno de los principales motivos de que las vstrom hayan durado tantos años en el mercado mundial de las motos sean sustituidos por motores paralelos es un gran riesgo que correrá suzuki y espero que les salga bien , cosa que dudo , yo pienso que cuando una cosa es buena lo mejor que se puede hacer es buscar la forma de mejorarla sin perjudicar , las bondades que ya posean , tal ves pienso que se acapararía mas mercado ( mas ventas ) solo con subir la cilindrada alrededor de los ochocientos cc aprovechando el motor en v mas que fiable y duradero que ya posen y mejorando un poco la frenada y la electrónica y seguro que pondrían a mas de una marca de renombre en serios aprietos ya que podrían competir claramente con el mercado mundial entre las motos de 700 a los 800 cc , pensando en el par motor de los v 90 % , sigo diciendo que es mi opinión personal y que no tiene por que coincidir con las demás personas que también tendrán la suya propia y que seguro será tan respetable como la mía , un saludo cordial a tod@s l@s lectores de este foro
Todo eso es cierto... y la vez es mucho más polivalente (se puede usar en más modelos) y, según dicen, más barato de fabricar... y parece que con las motos está pasando lo mismo que con los coches: las marcas están tendiendo a disponer del menor número de plataformas y motores posible (que luego presentan en distintas configuraciones) con el fin de reducir costes.Pepué escribió: ↑22 Sep 2022 23:14 El motivo del cambio en los diseños de motores, en muchos casos, se debe a la necesidad de reducir fricciones, aumentar resistencia frente al aumento de la temperatura de combustión, y ganar eficiencia.
Un motor en V arrastra dos cadenas de distribución, dos tensores, cuatro árboles de levas con sus correspondientes poleas, mas refrigerante, más escapes, mayor volumen y peso... Un motor en línea gana en este apartado de largo, nos guste o no.
Esto ya se venía haciendo desde hace tiempo también con las motos: el mismo motor de la "V" se utilizaba en las Suzuki SV y en la Gladius. Honda también ha empleado el mismo motor en la Transalp, Deauville, X-Adv, Forza y la Vultus y Yamaha ha hecho lo propio con los motores de la MT (Teneré, Niken...). Pero con los nuevos diseños, con los cilindros paralelos calados a 270º, se está consiguiendo el mismo diagrama de entrega de potencia que en los motores en V, reduciendo muchas partes móviles, rebajando la fricción, como dice Pepué y, sobre todo, reduciendo los costes de fabricación (y el peso).usuariovstrom escribió: ↑23 Sep 2022 09:39
Todo eso es cierto... y la vez es mucho más polivalente (se puede usar en más modelos) y, según dicen, más barato de fabricar... y parece que con las motos está pasando lo mismo que con los coches: las marcas están tendiendo a disponer del menor número de plataformas y motores posible (que luego presentan en distintas configuraciones) con el fin de reducir costes.
Un saludo.