Dudas y preguntas V Strom 800DE
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Nuevo
- Mensajes: 3
- Registrado: 04 May 2025 18:54
#1 Dudas y preguntas V Strom 800DE
Hola a todos,
Ya que soy nuevo en este foro me presento, soy un joven de 62 años vivo en Girona y motorista habitual.
Ahora llevo 2 años con una Vstrom 800DE, una moto casi perfecta. Antes tuve una Vstrom650XT durante 6
años de la cual solo tengo elogios. Lamentablemente me han surgido algunas dudas para continuar con la 800DE ya que
no me deja de molestar el calor que desprende el radiador, el motor y el tubo de escape. Sobre todo yendo por ciudad o
por pistas forestales te abrasas los pies, los tobillos, las pantorrillas y las rodillas. Nunca me había pasado
algo similar.
Si no fuera por todas las virtudes que tiene esta moto ya la hubiera cambiado. En comparación con la 650XT (y con
muchas otras motos que he probado y tenido) és una moto más ágil, potente, segura, cómoda y apta para salir del asfalto. La
XT sólo la aventaja en iluminación (prefiero de largo halógeno), una temperatura de motor muy inferior (version euro4, no sé como
esta el tema con la 650XT euro5), una ausencia total de vibraciones (en la 800 algunas se filtran en las estriberas,
no molestos), llantas tubeless y un peso inferior, unos 15kg, que hacen que la 650XT sea mucho más fácil subir al caballete.
En resumen: la 650XT Euro4 no suspende en nada és una moto redonda, la 800DE en contra no, ya que para mí suspende en un
aspecto importante: el calor
Por parte de Suzuki no espero ninguna solución, antes del 2030 no creo que sacarán una versión mejorada.
Alguien tiene sugerencias para bajar la temperatura del motor? Cambio aceite? Cambio tubo de de escape? A la 800tech también le pasa lo mismo?
Alguien sabe si la 650XT Euro5 también esta afectada? Si no és así igual vuelvo a la Vstrom650....
Saludos y ráfagas,
Frichard,
Yamaha XT350
Africa Twin 750 2x
Honda Nc750
Vstrom 650XT
Vstrom 800DE
Ya que soy nuevo en este foro me presento, soy un joven de 62 años vivo en Girona y motorista habitual.
Ahora llevo 2 años con una Vstrom 800DE, una moto casi perfecta. Antes tuve una Vstrom650XT durante 6
años de la cual solo tengo elogios. Lamentablemente me han surgido algunas dudas para continuar con la 800DE ya que
no me deja de molestar el calor que desprende el radiador, el motor y el tubo de escape. Sobre todo yendo por ciudad o
por pistas forestales te abrasas los pies, los tobillos, las pantorrillas y las rodillas. Nunca me había pasado
algo similar.
Si no fuera por todas las virtudes que tiene esta moto ya la hubiera cambiado. En comparación con la 650XT (y con
muchas otras motos que he probado y tenido) és una moto más ágil, potente, segura, cómoda y apta para salir del asfalto. La
XT sólo la aventaja en iluminación (prefiero de largo halógeno), una temperatura de motor muy inferior (version euro4, no sé como
esta el tema con la 650XT euro5), una ausencia total de vibraciones (en la 800 algunas se filtran en las estriberas,
no molestos), llantas tubeless y un peso inferior, unos 15kg, que hacen que la 650XT sea mucho más fácil subir al caballete.
En resumen: la 650XT Euro4 no suspende en nada és una moto redonda, la 800DE en contra no, ya que para mí suspende en un
aspecto importante: el calor
Por parte de Suzuki no espero ninguna solución, antes del 2030 no creo que sacarán una versión mejorada.
Alguien tiene sugerencias para bajar la temperatura del motor? Cambio aceite? Cambio tubo de de escape? A la 800tech también le pasa lo mismo?
Alguien sabe si la 650XT Euro5 también esta afectada? Si no és así igual vuelvo a la Vstrom650....
Saludos y ráfagas,
Frichard,
Yamaha XT350
Africa Twin 750 2x
Honda Nc750
Vstrom 650XT
Vstrom 800DE
- solotrail
- Tímido
- Mensajes: 31
- Registrado: 25 Ene 2025 19:11
#2 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
Bienvenido.Frichard escribió: ↑04 May 2025 19:12 Hola a todos,
Ya que soy nuevo en este foro me presento, soy un joven de 62 años vivo en Girona y motorista habitual.
Ahora llevo 2 años con una Vstrom 800DE, una moto casi perfecta. Antes tuve una Vstrom650XT durante 6
años de la cual solo tengo elogios. Lamentablemente me han surgido algunas dudas para continuar con la 800DE ya que
no me deja de molestar el calor que desprende el radiador, el motor y el tubo de escape. Sobre todo yendo por ciudad o
por pistas forestales te abrasas los pies, los tobillos, las pantorrillas y las rodillas. Nunca me había pasado
algo similar.
Si no fuera por todas las virtudes que tiene esta moto ya la hubiera cambiado. En comparación con la 650XT (y con
muchas otras motos que he probado y tenido) és una moto más ágil, potente, segura, cómoda y apta para salir del asfalto. La
XT sólo la aventaja en iluminación (prefiero de largo halógeno), una temperatura de motor muy inferior (version euro4, no sé como
esta el tema con la 650XT euro5), una ausencia total de vibraciones (en la 800 algunas se filtran en las estriberas,
no molestos), llantas tubeless y un peso inferior, unos 15kg, que hacen que la 650XT sea mucho más fácil subir al caballete.
En resumen: la 650XT Euro4 no suspende en nada és una moto redonda, la 800DE en contra no, ya que para mí suspende en un
aspecto importante: el calor
Por parte de Suzuki no espero ninguna solución, antes del 2030 no creo que sacarán una versión mejorada.
Alguien tiene sugerencias para bajar la temperatura del motor? Cambio aceite? Cambio tubo de de escape? A la 800tech también le pasa lo mismo?
Alguien sabe si la 650XT Euro5 también esta afectada? Si no és así igual vuelvo a la Vstrom650....
Saludos y ráfagas,
Frichard,
Yamaha XT350
Africa Twin 750 2x
Honda Nc750
Vstrom 650XT
Vstrom 800DE
Bueno, es que, en el tema del calor, la VStrom 650 es un ejemplo a seguir. Yo tengo actualmente una euro3, y es un gusto llevarla en verano. Pero no creo que la euro5 de mucho más calor.
Ya sabes que, actualmente, con el tema de las emisiones, la inmensa mayoría de las motos dan mucho calor, por ir muy taponadas y por mezclas habitualmente bastante pobres. Pero además, en mi caso, también he tenido otras euro3 que me han dado bastante calor, como la transalp 700, la 650, o también la bmw f650.
Según la marca y el modelo, hay opciones para engordar la mezcla, lo que provoca que no se calienten tanto los colectores y el escape, tipo power comander, acelerattor, etc. Pero, yo no soy muy partidario de modificar el "setting" de fábrica. Otra cosa, como eliminar catalizadores, cambiar escapes y demás, tampoco me gustan mucho, por que al final, acabas con otros inconvenientes, como el ruido, por ejemplo.
En mi opinión, tengo que admitir, que el motor de la V 650 es, a falta de algo más de par a bajas vueltas (cilindrada obliga), un motor prodigioso, o así me lo parece a mí. Y claro, el 800 le supera en prestaciones.
En fin, que creo que todo va a depender de lo que asumas y soportes ese calor.
Un saludo.
- pabloski
- V.I.P.
- Mensajes: 3217
- Registrado: 17 Abr 2010 13:34
- Ubicación: Madrid
#3 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
Bienvenido al Foro y espero que disfrutes de la compañía de todos los que andamos por aquí.Frichard escribió: ↑04 May 2025 19:12 Hola a todos,
Ya que soy nuevo en este foro me presento, soy un joven de 62 años vivo en Girona y motorista habitual.
Ahora llevo 2 años con una Vstrom 800DE, una moto casi perfecta. Antes tuve una Vstrom650XT durante 6
años de la cual solo tengo elogios. Lamentablemente me han surgido algunas dudas para continuar con la 800DE ya que
no me deja de molestar el calor que desprende el radiador, el motor y el tubo de escape. Sobre todo yendo por ciudad o
por pistas forestales te abrasas los pies, los tobillos, las pantorrillas y las rodillas. Nunca me había pasado
algo similar.
Si no fuera por todas las virtudes que tiene esta moto ya la hubiera cambiado. En comparación con la 650XT (y con
muchas otras motos que he probado y tenido) és una moto más ágil, potente, segura, cómoda y apta para salir del asfalto. La
XT sólo la aventaja en iluminación (prefiero de largo halógeno), una temperatura de motor muy inferior (version euro4, no sé como
esta el tema con la 650XT euro5), una ausencia total de vibraciones (en la 800 algunas se filtran en las estriberas,
no molestos), llantas tubeless y un peso inferior, unos 15kg, que hacen que la 650XT sea mucho más fácil subir al caballete.
En resumen: la 650XT Euro4 no suspende en nada és una moto redonda, la 800DE en contra no, ya que para mí suspende en un
aspecto importante: el calor
Por parte de Suzuki no espero ninguna solución, antes del 2030 no creo que sacarán una versión mejorada.
Alguien tiene sugerencias para bajar la temperatura del motor? Cambio aceite? Cambio tubo de de escape? A la 800tech también le pasa lo mismo?
Alguien sabe si la 650XT Euro5 también esta afectada? Si no és así igual vuelvo a la Vstrom650....
Saludos y ráfagas,
Frichard,
Yamaha XT350
Africa Twin 750 2x
Honda Nc750
Vstrom 650XT
Vstrom 800DE
Voy por partes para responder tu mensaje.
-Yo he tenido dos V-650 y la sensación de ligereza que tú también tienes de la 800DE no es casual: el peso real de la 650XT es algo mayor que el de la 800DE. Te recomiendo que mires este listado de pesos reales (las cifras de los fabricantes suelen ser muy optimistas), verificados por una revista independiente: viewtopic.php?t=88328
La diferencia de peso es muy pequeña (3 kilos más en la 650 XT) y lo que más influye es que la 800 tiene el centro de gravedad más bajo y una geometría más "nerviosa". El problema de los motores en V es que más de la tercera parte del peso está por encima de los cilindros (culatas, árboles de levas...).
-El calor que desprenden todas las motos a partir del Euro4, algunas con mayor o menor fortuna, procede del convertidor catalítico: la temperatura interior de funcionamiento se encuentra entre 430 y 640 grados centígrados y, en determinadas circunstancias, no siempre se consigue filtrar esa temperatura. Si entras en grupos de conversación de Triumph, KTM, Guzzi, BMW... verás que pasa lo mismo con todas las Euro5. ¿La solución? puede ser más o menos legal: cambiar la línea completa de escape. La opción ilegal es montar colectores y silenciador sin catalizador. Si eres más legal tendrás que gastarte más dinero y comprar una línea de escape catalizada. Al calor cada uno tenemos un umbral de aguante: para unos es una molestia, mientras que para otros es algo insoportable... aquí no se puede dictar una norma que sirva para todos.
-Respecto a las llantas con cámara, no sé si te habrán planteado algún problema. Para viajes de aventura y para gente que hace bastante off es la mejor solución: por ejemplo, la KTM 890 Rally, que cuesta 24.000 euros, no lleva tubeless. En cualquier caso yo la he tubelizado hace más de 5.000 km y no pierde ni una décima de presión. Echa un ojo a este artículo de mi web: https://2000pbueno.wordpress.com/2025/0 ... rom-800de/
-Lo de la iluminación... pasa lo mismo que con el Euro5: todas las motos que montan en la actualidad luminarias LED "estéticas" son un desastre. Hay que invertir en unos antiniebla si quieres ir mejor iluminado.
Espero que esta información, de un adolescente de 65 años, pueda haberte ayudado
Última edición por pabloski el 05 May 2025 12:16, editado 1 vez en total.
-
- Cansino
- Mensajes: 964
- Registrado: 14 Jun 2007 17:39
- Ubicación: Alt Penedès
#4 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
Yo (TECH) llevo bastante bien el tema del calor (pero no hago pistas ni ciudad, y con botas se nota mucho menos) sobre todo después de circular el verano pasado detrás de una BMW nueva cuyo piloto iba sacando continuamente un pie para ventilar por el puerto de la Bonaigua (¡a más de 2.000 m!) y yo iba perfectamente. Sin embargo, en materia de calor es mucho mejor la 650 que HOY ME CUMPLE 18 AÑOS!!!
-
- Asiduo
- Mensajes: 117
- Registrado: 04 Mar 2024 22:34
#5 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
La verdad es que el calor que desprenden es molesto, pero con las euro 5 es lo que hay y es verdad que hay gente que le molesta más que otros, también depende de dónde seas, en verano yo me pego casi dos meses sin tocarla, estuve indagando un poquito y se pueden cambiar colectores pero son caros y no son legales, cada dos años tienes que cambiarlos y si te paran te pueden multar.
Mobylette
Derbi sport copa
Derbi variant start
Honda nsr 74
Honda CBR 600f
Suzuki v strom 800 tech
Derbi sport copa
Derbi variant start
Honda nsr 74
Honda CBR 600f
Suzuki v strom 800 tech
- Chichu
- Moderador
- Mensajes: 9711
- Registrado: 01 Oct 2010 10:25
- Ubicación: Arganda del Rey-Madrid.
#6 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
Es cierto las Euro 5 en general son verdaderas tostadoras da igual la marca que sea ...pero es lo que hay... en ciudad o circulando despacio sobre todo con calor se hace bastante molesto...




VStrom 800 - 2024... La Niña...
-
- Nuevo
- Mensajes: 3
- Registrado: 04 May 2025 18:54
#7 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
Veo que en Estados Unidos también se quejan del calor de la 800...
Ya que Suzuki no se manifiesta para nada me he comprado un rollo de rejilla de coche y cinta adhesiva de aluminio para fabricarme un deflector para el radiador. Ya os diré si funciona. Esta moto va demasiado bien para no intentar buscar una solución!
Si no siempre o mejor dicho hasta fin de existencias nos quedará la Vstrom 650.

Ya que Suzuki no se manifiesta para nada me he comprado un rollo de rejilla de coche y cinta adhesiva de aluminio para fabricarme un deflector para el radiador. Ya os diré si funciona. Esta moto va demasiado bien para no intentar buscar una solución!
Si no siempre o mejor dicho hasta fin de existencias nos quedará la Vstrom 650.
-
- Asiduo
- Mensajes: 117
- Registrado: 04 Mar 2024 22:34
#8 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
Se podría probar con cinta Anticalorica-Escapes-Arespark-Metalicas-Colectores, creo que sería una opción barata.
https://aax-eu.amazon.es/x/c/JG8PZW_A4m ... 73836bec33
Algo así.
https://aax-eu.amazon.es/x/c/JG8PZW_A4m ... 73836bec33
Algo así.
Mobylette
Derbi sport copa
Derbi variant start
Honda nsr 74
Honda CBR 600f
Suzuki v strom 800 tech
Derbi sport copa
Derbi variant start
Honda nsr 74
Honda CBR 600f
Suzuki v strom 800 tech
- Zuca
- Nuevo
- Mensajes: 23
- Registrado: 28 Oct 2024 23:48
#9 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
Buena idea, puede quitar el calor de la bajada de escape, yo tuve esa cinta en una de baja cilindrada pero con el motor preparado y servia, no se con la 800 Euro5, pero no es caro de probar, cuando vuelva de viaje creo que lo probare.!Pedro_75 escribió: ↑06 May 2025 15:08 Se podría probar con cinta Anticalorica-Escapes-Arespark-Metalicas-Colectores, creo que sería una opción barata.
https://aax-eu.amazon.es/x/c/JG8PZW_A4m ... 73836bec33
Algo así.
- pabloski
- V.I.P.
- Mensajes: 3217
- Registrado: 17 Abr 2010 13:34
- Ubicación: Madrid
#10 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
Para que la cinta anti-calórica fuera eficiente habría que desmontar el protector del colector (pieza 18) y envolver el catalizador, que es por donde irradia tanto calor: en el resto de la línea de escape la temperatura es la misma que en cualquier otra moto.
Los chinos fabrican placas aislantes para otras marcas, nosotros las pusimos en las KTM 890 Adv. y eran bastante eficaces, aunque los días que hacía mucho calor y circulábamos lentos se dejaba notar.
He bordeado en rojo el catalizador. Por cierto, he visto el precio de los colectores originales con catalizador y cuestan más de 1.600 euros
.
Los chinos fabrican placas aislantes para otras marcas, nosotros las pusimos en las KTM 890 Adv. y eran bastante eficaces, aunque los días que hacía mucho calor y circulábamos lentos se dejaba notar.
He bordeado en rojo el catalizador. Por cierto, he visto el precio de los colectores originales con catalizador y cuestan más de 1.600 euros

.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Asiduo
- Mensajes: 117
- Registrado: 04 Mar 2024 22:34
#11 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
Si lo haces donde está el catalizador (como te indica pabloski) se tiene que notar , al final esa cinta es para disipar la calor , nosotros lo utilizamos también en una especie de karcross que nos fabricamos para correr en tierra y se notaba.
Mobylette
Derbi sport copa
Derbi variant start
Honda nsr 74
Honda CBR 600f
Suzuki v strom 800 tech
Derbi sport copa
Derbi variant start
Honda nsr 74
Honda CBR 600f
Suzuki v strom 800 tech
-
- Cansino
- Mensajes: 687
- Registrado: 28 Mar 2007 22:32
#12 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
Siendo un neófito en la materia me da un poco de yuyu lo que estais planteando..., si envolvéis con cinta anticalórica toda esa superficie del escape ese calor no se va a disipar e irá directo al silencioso y a las distintas partes donde no tenga cinta
Si el fabricante ha diseñado que se debe evacuar todo ese calor en toda esa superficie del escape...,trasladar toda esa evacuación (gracias a la cinta anticalórica) a otra zona distinta igual causa problemas en esa zona distinta donde ahora no los está causando
Ese calor que genera el motor en esa zona seguramente debe ser evaluado, el aislarlo para que salga por otro sitio puede ser contraproducente
Saludos
Si el fabricante ha diseñado que se debe evacuar todo ese calor en toda esa superficie del escape...,trasladar toda esa evacuación (gracias a la cinta anticalórica) a otra zona distinta igual causa problemas en esa zona distinta donde ahora no los está causando
Ese calor que genera el motor en esa zona seguramente debe ser evaluado, el aislarlo para que salga por otro sitio puede ser contraproducente
Saludos
-
- Asiduo
- Mensajes: 117
- Registrado: 04 Mar 2024 22:34
#13 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
Cierto podría pasar lo que dices, con el paso del tiempo al silencioso y al propio catalizador les puede afectar ,no creo que afecte a nada más, peor que el mismo catalizador no creo que sea para el motor. Simplemente lo veo una idea no muy costosa para los que les genera tanta molestia el calor que desprende , que es mucho.
De todas maneras en mi caso no tocaré nada, con no cogerla cuando hace tantísimo calor ya me va bien.
De todas maneras en mi caso no tocaré nada, con no cogerla cuando hace tantísimo calor ya me va bien.

Mobylette
Derbi sport copa
Derbi variant start
Honda nsr 74
Honda CBR 600f
Suzuki v strom 800 tech
Derbi sport copa
Derbi variant start
Honda nsr 74
Honda CBR 600f
Suzuki v strom 800 tech
-
- Nuevo
- Mensajes: 3
- Registrado: 06 May 2025 23:27
#14 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
Puede ser verdad ese apunte. A mí me daría miedo que se iniciase un incendio en la cinta, no sé si eso puede pasar.jose9871 escribió: ↑07 May 2025 18:59 Siendo un neófito en la materia me da un poco de yuyu lo que estais planteando..., si envolvéis con cinta anticalórica toda esa superficie del escape ese calor no se va a disipar e irá directo al silencioso y a las distintas partes donde no tenga cinta
Si el fabricante ha diseñado que se debe evacuar todo ese calor en toda esa superficie del escape...,trasladar toda esa evacuación (gracias a la cinta anticalórica) a otra zona distinta igual causa problemas en esa zona distinta donde ahora no los está causando
Ese calor que genera el motor en esa zona seguramente debe ser evaluado, el aislarlo para que salga por otro sitio puede ser contraproducente
Saludos
-
- Cansino
- Mensajes: 687
- Registrado: 28 Mar 2007 22:32
#15 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
Puede ser verdad ese apunte. A mí me daría miedo que se iniciase un incendio en la cinta, no sé si eso puede pasar.
[/quote]
No creo que llegara a incendiarse esa cinta,son materiales ignífugos que no creo que ardieran
Pero tener toda esa porción de escape sin disipar calor por radiación (porque el recubrimiento de cinta lo impide) lo único que va a hacer es que la temperatura del resto del escape hacia el silencioso,y lo que es peor,el trozo de escape más cercano a los cilindros,haga que sean esas piezas las que disipen ese calor que no puede salir por la zona donde está la cinta,e imagino que el resto de escape no vendado y el propio motor al estar unidos los colectores de escape al mismo, alcanzaran una temperatura más alta de lo normal...,no sé si será exactamente como lo cuento,pero no creo que varíe mucho de lo que expongo
El calor que genera el motor de esa moto es el que es..., y si no está bien resuelto que ese calor no lo transmita al piloto la solución no creo que sea enmascararlo con una cinta anticalórica sino hacer que se disipe (no sé cómo) de otra forma sin transmitirlo al piloto,pero eso ya es harina de otro costal
Saludos
-
- Nuevo
- Mensajes: 10
- Registrado: 08 Oct 2023 11:56
#16 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
Buenas!
Yo tengo la 800DE y debo de ser el raro o ya me he acostumbrado al calor, pero de verdad que no noto para nada ese tremendo calor que decís.
Sí que es cierto que directamente salgo a carretera nacional y apenas círculo en ciudad, lo cual favorece que esa zona respire mejor.
Importante también que vivo en Cantabria y rara vez pasamos de los 20 grados.
Además de ello, cambié el escape de serie por un Mivv de carbono.
(Siempre pantalón largo)
Un saludo!!
Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
Yo tengo la 800DE y debo de ser el raro o ya me he acostumbrado al calor, pero de verdad que no noto para nada ese tremendo calor que decís.
Sí que es cierto que directamente salgo a carretera nacional y apenas círculo en ciudad, lo cual favorece que esa zona respire mejor.
Importante también que vivo en Cantabria y rara vez pasamos de los 20 grados.
Además de ello, cambié el escape de serie por un Mivv de carbono.
(Siempre pantalón largo)
Un saludo!!
Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
- pabloski
- V.I.P.
- Mensajes: 3217
- Registrado: 17 Abr 2010 13:34
- Ubicación: Madrid
#17 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
Sin duda cuanto menos se retengan los gases de escape menor será el calor acumulado en el catalizador, y el cambio del silenciador puede ser una solución parcial. En un reciente viaje por Andalucía, donde circulé a más de 30º por las carreteras de la Sierra de la Contraviesa (más de 100 km de curvas, rodando lento) sí percibía que subía algo de calor, pero entre las botas y el pantalón no llegaba a ser molesto. Esa es mi percepción, pero cada uno tenemos la nuestraIceman07 escribió: ↑08 May 2025 10:15 Buenas!
Yo tengo la 800DE y debo de ser el raro o ya me he acostumbrado al calor, pero de verdad que no noto para nada ese tremendo calor que decís.
Sí que es cierto que directamente salgo a carretera nacional y apenas círculo en ciudad, lo cual favorece que esa zona respire mejor.
Importante también que vivo en Cantabria y rara vez pasamos de los 20 grados.
Además de ello, cambié el escape de serie por un Mivv de carbono.
(Siempre pantalón largo)
Un saludo!!

Respecto a los vídeos de EEUU donde se critica el calor: están rodados en pleno mes de julio, en la BDR (Backcountry Discovery Route) en las tierras desérticas del norte de California, con más de 35º centígrados de temperatura ambiente. Yo creo que con cualquier moto moderna que hubieran hecho la misma prueba, los resultados serían similares.
-
- Asiduo
- Mensajes: 117
- Registrado: 04 Mar 2024 22:34
#18 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
Yo creo que el concepto de si es beneficioso o no la colocación en los colectores o en el catalizador de un escape ,de la (cinta disipadora),es completamente diferente al que muchos pensamos, lo que hace es disipar la calor que produce el propio colector y mantener la zona de alrededor del motor más fría, el problema puede venir en invierno o en algunas zonas que no haga tanto calor ,que en este caso el problema podría ser que el motor no llegue a coger la temperatura òptima. La cinta no se quema porque es ignífuga y aguanta temperaturas altísimas pero si que se va deteriorando con el tiempo y necesitas irá cambiándola cada X, hay un montón de información sobre esto y se utiliza en competición para disipar las altas temperaturas que se producen en el motor y en preparación es custom también lo he visto.
Mobylette
Derbi sport copa
Derbi variant start
Honda nsr 74
Honda CBR 600f
Suzuki v strom 800 tech
Derbi sport copa
Derbi variant start
Honda nsr 74
Honda CBR 600f
Suzuki v strom 800 tech
-
- Cansino
- Mensajes: 687
- Registrado: 28 Mar 2007 22:32
#19 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
Si este producto hace lo que tú dices entonces no he dicho nada en mi anterior intervenciónPedro_75 escribió: ↑08 May 2025 14:02 Yo creo que el concepto de si es beneficioso o no la colocación en los colectores o en el catalizador de un escape ,de la (cinta disipadora),es completamente diferente al que muchos pensamos, lo que hace es disipar la calor que produce el propio colector y mantener la zona de alrededor del motor más fría
Pero por más que lo leo entiendo que lo que hace esta cinta es precisamente lo contrario que tú dices..., es decir, lo que hace es aislar al tubo de escape que está muy caliente y soltando muchas calorías para que no lleguen a las piernas del motorista
Si esta cinta hiciera lo que tú dices, es decir, coger el calor del escape y disiparlo a través de la propia cinta lo que ocurriría es que sentirías aún más calor en las piernas que antes de ponerla...., vamos que sería peor
Ya digo que desconozco el producto, pero en fontanería por ejemplo un aislante de este tipo sirve para que no se vaya el calor del agua de la tuberia y que el agua llegue lo más caliente posible al grifo de suministro..., en este ejemplo lo que tú dices es que el agua llegaría al grifo casi fría..., siguiendo con este ejemplo el producto que tú dices sería un radiador de calefacción
Saludos
- pabloski
- V.I.P.
- Mensajes: 3217
- Registrado: 17 Abr 2010 13:34
- Ubicación: Madrid
#20 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
Pregunta a la IA de Opera Browser:
¿Se puede envolver un convertidor catalítico con cinta aislante térmica?
Respuesta de la IA:
Envolver un convertidor catalítico con cinta aislante térmica no es una buena idea y puede tener consecuencias negativas. Aunque la cinta aislante térmica está diseñada para retener el calor en los sistemas de escape, su aplicación en el convertidor catalítico es desaconsejada por varios motivos:
Riesgos y efectos negativos:
* Sobrecalentamiento del convertidor: Los convertidores catalíticos necesitan alcanzar y mantener una alta temperatura de funcionamiento para ser eficientes en la reducción de emisiones. Sin embargo, están diseñados para disipar el calor de forma controlada. Envolverlo con cinta aislante térmica puede retener demasiado calor, elevando la temperatura interna del convertidor por encima de sus límites de diseño. Esto puede:
* Reducir drásticamente la vida útil del convertidor: El calor excesivo puede dañar los materiales internos del convertidor (como el sustrato cerámico o metálico y los metales preciosos), haciéndolos ineficaces o provocando su falla prematura.
* Deterioro de la cinta aislante: Las temperaturas extremadamente altas alcanzadas por el convertidor catalítico pueden exceder la capacidad de la cinta aislante térmica, incluso aquellas diseñadas para altas temperaturas. Esto puede provocar:
* Desintegración y desprendimiento: La cinta puede endurecerse, debilitarse y desmoronarse, perdiendo sus propiedades aislantes y su integridad estructural.
* Pérdida de adhesión: El adhesivo de la cinta puede quemarse o perder su capacidad de unión a temperaturas tan elevadas.
* Retención de humedad y corrosión: Algunos tipos de cinta aislante pueden retener la humedad. Si el convertidor catalítico se moja y la humedad queda atrapada bajo la cinta, esto puede acelerar la corrosión de la superficie del convertidor y de los componentes adyacentes.
* Problemas de rendimiento: Un convertidor catalítico sobrecalentado puede no funcionar correctamente, lo que podría afectar la eficiencia del combustible y aumentar las emisiones contaminantes del vehículo.
¿Para qué se usa la cinta aislante térmica en los escapes?
La cinta aislante térmica se usa comúnmente en los colectores de escape y los tubos de escape (antes del convertidor catalítico) para:
* Retener el calor de los gases de escape: Esto ayuda a mantener los gases calientes y a que se muevan más rápido a través del sistema de escape debido a su menor densidad, mejorando el "efecto de barrido" y, en teoría, la potencia y la eficiencia del motor al permitir una salida más rápida de los gases de combustión.
* Reducir la temperatura en el compartimento del motor: Al contener el calor dentro de los tubos de escape, se reduce la radiación de calor hacia el compartimento del motor, lo que puede proteger otros componentes sensibles al calor y reducir la temperatura de admisión del aire, lo que también puede contribuir a una mejor eficiencia.
En resumen:
Mientras que la cinta aislante térmica puede ser beneficiosa en otras partes del sistema de escape, no se recomienda su uso directo en el convertidor catalítico. Es crucial que el convertidor pueda disipar el calor adecuadamente para su correcto funcionamiento y durabilidad. Si se busca reducir el calor en el área del convertidor, existen escudos térmicos específicos diseñados para este propósito, que permiten una disipación adecuada a la vez que protegen los componentes cercanos.
Esto puede tener la verosimilitud que cada uno le quiera otorgar, pero parece bien argumentado.
¿Se puede envolver un convertidor catalítico con cinta aislante térmica?
Respuesta de la IA:
Envolver un convertidor catalítico con cinta aislante térmica no es una buena idea y puede tener consecuencias negativas. Aunque la cinta aislante térmica está diseñada para retener el calor en los sistemas de escape, su aplicación en el convertidor catalítico es desaconsejada por varios motivos:
Riesgos y efectos negativos:
* Sobrecalentamiento del convertidor: Los convertidores catalíticos necesitan alcanzar y mantener una alta temperatura de funcionamiento para ser eficientes en la reducción de emisiones. Sin embargo, están diseñados para disipar el calor de forma controlada. Envolverlo con cinta aislante térmica puede retener demasiado calor, elevando la temperatura interna del convertidor por encima de sus límites de diseño. Esto puede:
* Reducir drásticamente la vida útil del convertidor: El calor excesivo puede dañar los materiales internos del convertidor (como el sustrato cerámico o metálico y los metales preciosos), haciéndolos ineficaces o provocando su falla prematura.
* Deterioro de la cinta aislante: Las temperaturas extremadamente altas alcanzadas por el convertidor catalítico pueden exceder la capacidad de la cinta aislante térmica, incluso aquellas diseñadas para altas temperaturas. Esto puede provocar:
* Desintegración y desprendimiento: La cinta puede endurecerse, debilitarse y desmoronarse, perdiendo sus propiedades aislantes y su integridad estructural.
* Pérdida de adhesión: El adhesivo de la cinta puede quemarse o perder su capacidad de unión a temperaturas tan elevadas.
* Retención de humedad y corrosión: Algunos tipos de cinta aislante pueden retener la humedad. Si el convertidor catalítico se moja y la humedad queda atrapada bajo la cinta, esto puede acelerar la corrosión de la superficie del convertidor y de los componentes adyacentes.
* Problemas de rendimiento: Un convertidor catalítico sobrecalentado puede no funcionar correctamente, lo que podría afectar la eficiencia del combustible y aumentar las emisiones contaminantes del vehículo.
¿Para qué se usa la cinta aislante térmica en los escapes?
La cinta aislante térmica se usa comúnmente en los colectores de escape y los tubos de escape (antes del convertidor catalítico) para:
* Retener el calor de los gases de escape: Esto ayuda a mantener los gases calientes y a que se muevan más rápido a través del sistema de escape debido a su menor densidad, mejorando el "efecto de barrido" y, en teoría, la potencia y la eficiencia del motor al permitir una salida más rápida de los gases de combustión.
* Reducir la temperatura en el compartimento del motor: Al contener el calor dentro de los tubos de escape, se reduce la radiación de calor hacia el compartimento del motor, lo que puede proteger otros componentes sensibles al calor y reducir la temperatura de admisión del aire, lo que también puede contribuir a una mejor eficiencia.
En resumen:
Mientras que la cinta aislante térmica puede ser beneficiosa en otras partes del sistema de escape, no se recomienda su uso directo en el convertidor catalítico. Es crucial que el convertidor pueda disipar el calor adecuadamente para su correcto funcionamiento y durabilidad. Si se busca reducir el calor en el área del convertidor, existen escudos térmicos específicos diseñados para este propósito, que permiten una disipación adecuada a la vez que protegen los componentes cercanos.
Esto puede tener la verosimilitud que cada uno le quiera otorgar, pero parece bien argumentado.
-
- Asiduo
- Mensajes: 117
- Registrado: 04 Mar 2024 22:34
#21 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
Pues en este caso sería lo que tú mismo estás diciendo por dónde saldrá más calor es por el silencioso, no por alrededor de la cinta aislante, hará exactamente lo que hace la coquilla con el agua caliente cuando pasa por el tubo y luego sale por el grifo, la cinta está pensada para esto, que se deteriora lo e dicho , que puede sufrir las consecuencias el catalizador también lo dije , (por qué no está pensado exactamente para esa parte si nos para colectores y escape ), además como no va a permitir que el catalizador coja su temperatura será uno de los hándicap que pueda hacer que rompa el catalizador, si le entra agua entre escape y cinta a menudo se oxidarán obvio , igual que si unos colectores o escape que este a muy altas temperaturas y este a menudo en contacto con el agua, pero vamos solamente propuse el tema como una idea un poco( loca y asequible )digámoslo así . Que yo no pretendo que nadie lo haga ni mucho menos que parezca que mi verdad es la absoluta, y que como todo tiene sus pros y sus contras, todo esto lo e expuesto porque existe está cinta aislante y sirve de hecho por eso se invento, pero no porque lo diga yo , si no porque existe está ahí y se utiliza para lo que e comentado y muchas cosas más. En fin por mi parte hasta aquí el tema cintas aislantes y variosjose9871 escribió: ↑08 May 2025 19:25Si este producto hace lo que tú dices entonces no he dicho nada en mi anterior intervenciónPedro_75 escribió: ↑08 May 2025 14:02 Yo creo que el concepto de si es beneficioso o no la colocación en los colectores o en el catalizador de un escape ,de la (cinta disipadora),es completamente diferente al que muchos pensamos, lo que hace es disipar la calor que produce el propio colector y mantener la zona de alrededor del motor más fría
Pero por más que lo leo entiendo que lo que hace esta cinta es precisamente lo contrario que tú dices..., es decir, lo que hace es aislar al tubo de escape que está muy caliente y soltando muchas calorías para que no lleguen a las piernas del motorista
Si esta cinta hiciera lo que tú dices, es decir, coger el calor del escape y disiparlo a través de la propia cinta lo que ocurriría es que sentirías aún más calor en las piernas que antes de ponerla...., vamos que sería peor
Ya digo que desconozco el producto, pero en fontanería por ejemplo un aislante de este tipo sirve para que no se vaya el calor del agua de la tuberia y que el agua llegue lo más caliente posible al grifo de suministro..., en este ejemplo lo que tú dices es que el agua llegaría al grifo casi fría..., siguiendo con este ejemplo el producto que tú dices sería un radiador de calefacción
Saludos

Mobylette
Derbi sport copa
Derbi variant start
Honda nsr 74
Honda CBR 600f
Suzuki v strom 800 tech
Derbi sport copa
Derbi variant start
Honda nsr 74
Honda CBR 600f
Suzuki v strom 800 tech
-
- Asiduo
- Mensajes: 117
- Registrado: 04 Mar 2024 22:34
#22 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
Básicamente lo que dije pero resumiendo , aunque cada uno se expresa como puede (en mi caso ), que nadie se ofenda, y a veces como en mi cabeza está claro, creo que todo el mundo tiene que entenderlo y no es así , Un saludo!pabloski escribió: ↑08 May 2025 20:46 Pregunta a la IA de Opera Browser:
¿Se puede envolver un convertidor catalítico con cinta aislante térmica?
Respuesta de la IA:
Envolver un convertidor catalítico con cinta aislante térmica no es una buena idea y puede tener consecuencias negativas. Aunque la cinta aislante térmica está diseñada para retener el calor en los sistemas de escape, su aplicación en el convertidor catalítico es desaconsejada por varios motivos:
Riesgos y efectos negativos:
* Sobrecalentamiento del convertidor: Los convertidores catalíticos necesitan alcanzar y mantener una alta temperatura de funcionamiento para ser eficientes en la reducción de emisiones. Sin embargo, están diseñados para disipar el calor de forma controlada. Envolverlo con cinta aislante térmica puede retener demasiado calor, elevando la temperatura interna del convertidor por encima de sus límites de diseño. Esto puede:
* Reducir drásticamente la vida útil del convertidor: El calor excesivo puede dañar los materiales internos del convertidor (como el sustrato cerámico o metálico y los metales preciosos), haciéndolos ineficaces o provocando su falla prematura.
* Deterioro de la cinta aislante: Las temperaturas extremadamente altas alcanzadas por el convertidor catalítico pueden exceder la capacidad de la cinta aislante térmica, incluso aquellas diseñadas para altas temperaturas. Esto puede provocar:
* Desintegración y desprendimiento: La cinta puede endurecerse, debilitarse y desmoronarse, perdiendo sus propiedades aislantes y su integridad estructural.
* Pérdida de adhesión: El adhesivo de la cinta puede quemarse o perder su capacidad de unión a temperaturas tan elevadas.
* Retención de humedad y corrosión: Algunos tipos de cinta aislante pueden retener la humedad. Si el convertidor catalítico se moja y la humedad queda atrapada bajo la cinta, esto puede acelerar la corrosión de la superficie del convertidor y de los componentes adyacentes.
* Problemas de rendimiento: Un convertidor catalítico sobrecalentado puede no funcionar correctamente, lo que podría afectar la eficiencia del combustible y aumentar las emisiones contaminantes del vehículo.
¿Para qué se usa la cinta aislante térmica en los escapes?
La cinta aislante térmica se usa comúnmente en los colectores de escape y los tubos de escape (antes del convertidor catalítico) para:
* Retener el calor de los gases de escape: Esto ayuda a mantener los gases calientes y a que se muevan más rápido a través del sistema de escape debido a su menor densidad, mejorando el "efecto de barrido" y, en teoría, la potencia y la eficiencia del motor al permitir una salida más rápida de los gases de combustión.
* Reducir la temperatura en el compartimento del motor: Al contener el calor dentro de los tubos de escape, se reduce la radiación de calor hacia el compartimento del motor, lo que puede proteger otros componentes sensibles al calor y reducir la temperatura de admisión del aire, lo que también puede contribuir a una mejor eficiencia.
En resumen:
Mientras que la cinta aislante térmica puede ser beneficiosa en otras partes del sistema de escape, no se recomienda su uso directo en el convertidor catalítico. Es crucial que el convertidor pueda disipar el calor adecuadamente para su correcto funcionamiento y durabilidad. Si se busca reducir el calor en el área del convertidor, existen escudos térmicos específicos diseñados para este propósito, que permiten una disipación adecuada a la vez que protegen los componentes cercanos.
Esto puede tener la verosimilitud que cada uno le quiera otorgar, pero parece bien argumentado.

Mobylette
Derbi sport copa
Derbi variant start
Honda nsr 74
Honda CBR 600f
Suzuki v strom 800 tech
Derbi sport copa
Derbi variant start
Honda nsr 74
Honda CBR 600f
Suzuki v strom 800 tech
-
- Cansino
- Mensajes: 687
- Registrado: 28 Mar 2007 22:32
#23 Re: Dudas y preguntas V Strom 800DE
En mis tiempos mozos de estudiante de mecánica recuerdo como mi profesor nos decía que en los motores donde se carburaba una mezcla relativamente pobre las explosiones,y el consumo de combustible durante la misma, eran algo más lentas que con una mezcla más rica y ello provocaban que una mínima parte de esa mezcla aún explotando durante la fase de explosión del cilindro saliera al inicio del colector de escape, estas dos causas hacían que los gases de escape tuvieran mayor temperatura..., este problema salía a relucir cuando queríamos que el motor del coche gastará lo mínimo posible y por ello se carburaba "muy cortito de gasolina"
Acabo de recordar que hace algún tiempo leí un problema parecido a este de otra moto en la red, y los afectados de ese modelo de moto solucionaban ese problema de exceso de calor del escape modificando algún parámetro en centralita o poniendo otra donde modificaban que la mezcla que llegara los cilindros fuera algo más rica en gasolina, evidentemente el consumo de ese motor era algo mayor...
Este es uno de los efectos negativos que tiene el intentar gastar lo mínimo posible de gasolina y el intentar contaminar lo menos posible...,unos gases de escape excesivamente calientes
Saludos
Acabo de recordar que hace algún tiempo leí un problema parecido a este de otra moto en la red, y los afectados de ese modelo de moto solucionaban ese problema de exceso de calor del escape modificando algún parámetro en centralita o poniendo otra donde modificaban que la mezcla que llegara los cilindros fuera algo más rica en gasolina, evidentemente el consumo de ese motor era algo mayor...
Este es uno de los efectos negativos que tiene el intentar gastar lo mínimo posible de gasolina y el intentar contaminar lo menos posible...,unos gases de escape excesivamente calientes
Saludos