Empiezo por la pantalla, después de miles de combinaciones, arriba, abajo, con arandelas, sin ellas, la mejor solución ha sido cortar por lo sano como nos aconsejó alguien del foro (gracias y que se identifique porque la idea no es mía

Yo en vez de agujerear he cortado un rectángulo, os aseguro que la diferencia es abismal, el aire ya no afecta a la moto y las turbulencias son inexistentes.



Me fui a una fabrica de plásticos, PVC etc. y me lo hicieron. Quien tenga una sierra de calar lo puede hacer en casa. Primero, un pequeño corte para que entre la sierra y luego con cuidado siguiendo la linea que habremos pintado previamente en la pantalla con el rectángulo, cuadrado o la forma que queramos darle, en mi caso es un rectángulo de 10 cm de ancho por 3 cm de alto.
No se rompe. La pantalla es de policarbonato, el que me lo hizo me lo demostró con unos códigos que hay en la pantalla y posteriormente arreándole un puñetazo a la pantalla y diciéndome "¿ves como no se rompe?" Vale, vale, me lo creo...
Cambiando de tema. Ahora sobre las subida de barras o bajada de tijas combinado con biletas más largas.
Interesante para los de poca estatura haciendo todo o para los muy racing haciendo sólo lo de las barras.
Yo he subido las barras 2,5 cm y he bajado de atrás la moto 1,5 cm con unas bieletas de 146 mm. La conclusión es que la moto queda como venía de serie pero con las barras subidas 1 cm que es como la llevaba hasta ahora para tener más aplomo delantero.
Para los racing.
Con la moto de serie y las barras subidas 2,5 cm salí a probarla. Las conclusiones son que entra en las curvas como un demonio y con una agilidad bárbara pero para mi demasiado nerviosa. Es una opción para los que les guste una conducción muy deportiva pero para el resto no le veo ventajas.
Para los bajos.
Haciendo ambas cosas la moto baja aproximadamente 2,5 cm quizá algo más.
Las barras subidas 2,5 cm.

Las nuevas bieletas de 146 mm para bajar 1,5 cm de atrás.

Con estas modificaciones la moto baja y por tanto la pata casi da en el suelo con la moto recta y sólo con piloto, con pasajero y maletas directamente no se puede desplegar, por tanto opté por cortar por lo sano de nuevo




Ahora las defensas GIVI sin vibraciones.

El siguiente artilugio es para los que tengan un candado en U. El coste de material no llega a 1 € y la mano de obra a mi ni me la cobraron. Una vez hecha la pieza se pone un tornillo más largo que el que viene en el reposapies para que llegue bien y listos.
La pieza sola.

La pieza con el candado en U puesto.

Con esta palomilla se sujeta el candado para que no se mueva.

Para los que me van a pegar por estar la moto tan sucia, ya me adelanto yo. Es que las fotos las hice después de pasar por unos caminos con charcos, basicamente porque estaba lloviendo

Bueno, pues eso es todo, espero que a alguien le sirva de ayuda.
:ch) :ch) :ch)