Madrid – Ruidera (Ciudad Real) 9/12/06
Huyendo del frío que anunciaban para estos días, decidimos abandonar las zonas de montaña y acercarnos hacia el sur a terrenos menos agrestes. Las noticias de que la sequía había casi secado las Lagunas de Ruidera, nos alejaban desde hace tiempo de esa zona de Castilla la Mancha, pero las lluvias, que tanto hemos sufrido en la moto estas últimas semanas, nos animaron a plantear la ruta.
Nuestro viaje se inició en Madrid para, atravesando Toledo y parte de Ciudad Real, llegar sin autovías a las Lagunas de Ruidera, límite con Albacete.
El día en Madrid era muy soleado y animaba a coger la moto. Comenzamos nuestra ruta pasando por la Laguna del Campillo entre Rivas-Vaciamadrid y Arganda.

Seguimos por la vega camino de Morata de Tajuña y Chinchón por carretera de buen firme y con unas curvas que hacen que esta zona sea deliciosa en moto, sobre todo los festivos que hay menos coches.
Al llegar a Chinchón, comenzaron los problemas. Las temidas nieblas amenazaban con arruinarnos la jornada.

Afortunadamente duraron pocos kilómetros y al pasar Colmenar de Oreja desaparecieron. Continuamos nuestra ruta hacia la provincia de Toledo y cual no fue nuestra sorpresa cuando de pronto, camino de Villarubia de Santiago, nos encontramos con un tramo de curvas, con “sacacorchos” tipo Laguna Seca pero con asfalto malo, que nos obligó a aplicarnos a fondo. He de reconocer que tras el susto, volví sobre mis pasos para que Asun, mi artillera y sufrida fotógrafa, pudiera realizar las fotos con menos peligro.


Pasado este tramo y ya en la provincia de Toledo comenzaron las rectas interminables (Villatobas, Corral de Almaguer, Quintanar de la Orden..) y cuando digo interminables me refiero a tramos de más de 60 km seguidos.

Fue en este momento cuando aprovechamos para poner a prueba nuestra V-Strom y comprobar si había vibraciones de las defensas Givi y si la pantalla aguantaba. A 9.000 RPM (aplicar la conversión a km/h) nada anormal. Ni exceso de vibraciones ni turbulencias extrañas y yo mido 1,82 y la pantalla está en el punto más bajo. En definitiva, un placer.
Llegamos a El Toboso, patria chica de Dulcinea, y resulta que este fin de semana se desarrollaba la concentración anual. Muy buen ambiente motero, con buena participación de V-Strom. Habrá que apuntar la cita.

Seguimos nuestro camino y pronto nos encontramos con nuestra segunda laguna del día, las Lagunas de Navalafuente en la entrada de Pedro Muñoz. Y aquí BINGO hubo suerte y la colonia de flamencos se dejó fotografiar.



Tras pasar Tomelloso

y Argamasilla de Alba, parada obligada en el castillo de Peñarroya, que domina el desfiladero por el que corre el Guadiana y que, según crónicas manchegas, fue arrebatado a los moros el día 8 de septiembre de 1.198



De nuevo en ruta, la carretera comienza a retorcerse y a tomar protagonismo, que ya era hora de curvear otra vez.

Y por fin, las Lagunas de Ruidera

Afortunadamente han recuperado su antiguo esplendor, y se encuentran con un nivel aceptable de agua.




Aunque las más elevadas, y quizás las más bonitas por su intenso verde esmeralda, aún estén muy por debajo de lo deseable.

Continuamos por la carretera que asciende hasta la Laguna Blanca, donde el camino se convierte en pista y “tontea” ya con la provincia de Albacete.


Media vuelta y paradiña para reponer fuerzas con alguno de los platos manchegos. En concreto, en el sitio de la foto preparan un Atascaburras (una especie de puré de patatas con bacalao desmigao, ajos, huevos duros, nueces, …) para chuparse los dedos.

Antes de salir de las lagunas, foto con otros insignes pilotos que recorrieron estas tierras bastante antes que nosotros.

Y comienza la vuelta, por esta preciosa carretera rumbo a casa.




En definitiva, Bonita ruta por una zona que afortunadamente recupera su belleza.
Saludos de Fernando, Asun y “La Susi”.

P.D.- Borco, gracias por el curso acelerado de cómo subir imágenes en un tamaño aceptable.
Algunos enlaces de interés:
http://www.donquijotedelamancha2005.com/ruta2005.php
http://www.rutadedonquijote.com/
http://www.castillosnet.org/ciudadreal/CR-CAS-012.shtml
http://www.castillalamancha.es/turismo/SP/Portada/
http://www.lagunasruidera.com/