A mi me encanta "hojear" todas las güeb de dios para leer viajes de moteros por estos mundo de Dios. Me vale para entretenerme y preparar mis futuros "sueños". Aqui os dejo una pequeña aventurilla que me hice el verano pasado. La escribi hace ya 6 largos meses.....
Aunque soy un pesimo narrador,l as fotos ayudaran. :D. No soy un viajero experimentado, asi que a alguno de los expertos de las rutas algunas cosas les pareceran simples o de poca importancia, pero sin embargo espero ayudar a gente que todavía no se a animado a esto…...........................................................................
Llevaba mas de seis meses preparando este viaje, para ello he utilizado los consejos de muchos internautas, he ido recopilando post de foros de motos, de un monton de gente que ha pasado por los Alpes…. Después de releer todas varias veces, de todas he sacado algo y confeccione la mia. Esto lo hice siempre bajo mis grandes premisas o restricciones. Tenia 6 dias para hacerlo, 1 de esos 6 iba a ser de visita a unos amigos y tenia que llegar al Stelvio pasando por todos los Pass que fueran posibles.
Iba con Hoteles reservados, aunque si quieres viajar en junio no hace falta que lo hagas… Europa por suerte no es España y en cada pueblo o en cada carretera hay un monton de sitios donde dormir por precios económicos. De todas formas para buscar los hoteles utilice la http://www.viamichelin.es y http://www.bookking.com... Esta web me pareció la mejor de todas las que vi,. fácil, con hoteles baratos y confirmación inmediata.
El viaje le hice solo, y no es que sea un tio antisocial o esas gaitas… pero la verdad es que no encontré a nadie con quien ir. La novia trabajaba, el 90 % de mis amigos son Hi-Sport, circuitos racing que te cagasssss… y desde luego no iba a dejar de hacer este viaje porque tuviese que irme solo. La verdad es que en marcha se viaja muy bien, paras cuando quieres, no te preocupas de nadie…. Pero una vez llegado a destino…. Eche de menos poder decirle a alguien, lo guapo que era todo, comentar cosas… ya sabéis. Jairo, Cabron comprate la V-Strom. que La Selva negra y Austria nos esperan el año que viene.
¿Comidas? Bueno, yo seguia una pequeña rutina me levantaba a las 8, ducha, recoger, montar maletas y a las 9 queria estar montado encima de la moto. En los hoteles de Francia no me entraba el desayuno asi que desayunaba en algun restaurante de la carretera, en Suiza si …y aprovechaba para ponerme hasta el culete. A las 12:00 solia hacer un pequeño almuerzo.. con el que aguantaba hasta llegar a destino. No queria parar a comer de cuchillo y tenedor, porque se te van dos horas sin darte cuenta y se te van 20 euros de la misma manera…. Hay que ahorrar. Por la noche algunos dias cene como “Dios manda” y otros tire de latillas que habia llevado. Creo que en las comidas, te puedes ahorrar una pasta si te sacrificas un poco.
JUEVES 15 DE JUNIO.
Burgos-Lugos (Francia). 422 km
Acabo de trabajar a las 14, me voy a casa disparado y alli estaba la moto esperandome con las maletas puestas, limpia, engrasada, aceite y filtro nuevos, neumaticos nuevos….
De viaje

A las 15 estoy en marcha. Hoy toca ir un poco “agil” el hotel de Francia me lo reservan hasta las 7 :30. Mientras me cambiaba y los primeros 10 km..en la moto… muchas veces pense… “jod*r Fernando… ¿Dónde vas?.. ¿Cómo et metes en estos tinglados?...... pero como voy a decir ahora que no voy, que me da miedo… bufff… ya esta, me voy al sur de francia y me quedo alli una semana y vuelvo como si nada……… LO RECONOZCO… estaba un poco cagueta….. pero a los 20 km…. Cuando me vi en ruta…. ….Mi moto nueva, mis maletitas, mi goretex… los coches que te miran con envidia…. me dije este viaje va a estar de pu*a madre……!!!!!!!!
Hasta la frontera fui como he dicho, “agil” y asi ganar un poco de tiempo. Las autovias “vascas” están en lo general muy bien, pero… las francesas son mejores. El trayecto de este día era prácticamente una línea recta atravesando “Les Landes” por la N-10 todo autovia, sin peajes. ¿Velocidad? En Francia hay tramos que marca 110 o 130… yo simplemente hacia lo que el resto sumaba 10 km por hora mas a lo limites y asi no me arriesgaba a multas.
Llegué a Lugos a la hora, el hotel pertenecía a la cadena http://www.logisdefrance.com su web es http://www.labonneauberge-lugos.com . 50 Euros con cena incluida, las habitaciones eran algo viejas, pero es un pueblo muy muy tranquilo y donde puedes dejar la moto sin miedo a nada.
Hoy toca dormir, pronto… mañana quiero estar en marcha pronto…
Consumo medio 5,7 litros. Gasto en peajes.14 euros.
VIERNES 16 DE JUNIO
Lugos (Francia)-Chamonix (Francia) 850 km
Bueno, esto es lo malo de los alpes… que hasta que llegas… se te queda el culo duro…. Pero bueno hay que disfrutar, o por lo menos intentarlo de todas las carreteras. Hoy todo es autoría o autopista, me reitero en que da gusto circular por Francia por estas carreteras, están muy bien mantenidas y vigiladas con gendarmes en las salidas de los peajes, tienen un montón de áreas de descanso, las áreas de servicio son muy amplias, en las AUTOPISTAS. LAS MOTOS PAGAN un 25 % MENOS ¡!!.... por el contrario… hay que tener cuidado… puede haber sin problema 70 km de una gasolinera a otra. Si veis que no llegáis a la siguiente, coger la primera salida… es prácticamente seguro que en el primer pueblo encontréis una.
Desde Lugos vais direccion Bordeaux por la A63, cogeis la N89 direccion Perigueux, Brive, Clemont –Ferrand, A89 direccion Lyon, A43 direccion Annency…A41-A 40 … hasta Chamonix.
Podéis dormir en un montón de sitios…. Pero……. Yo os recomiendo Chamonix…. Es un pueblo precioso… y siempre podrás decir que has dormido a las faldas del MONT-BLANC.
Chamonix

Chamonix

Elegí otro logis de france.. http://www.hotel-arveyron.com Un hotel precioso, de madera.. .. muy bonito.. a 2 km del centro de Chamonix.. y muy tranquilo, para mi y para la moto.
Hotel en Chamonix

Por cierto, no os asustéis con los precios europeos ( excepto Suiza que se sale de madre) me refiero a que España y Francia se van igualando. Cene por 17 euros estupendamente y dormir por 50 en un sitio precioso…
Mañana empieza lo diver…
Consumo medio 5,3. Gasto peajes. 38.4
**Como curiosidad mecanica para usuarios de VFR VTEC decir que hizo mucho calor estos 2 días, el viento venia muy calido y la moto no era capaz de refrigerar ¡!! Me explico en el paro del peaje llegaba a 103 grados y una vez en marcha y viajando a 130 km… la temperatura no descendia….. la unica manera de hacerlo era parar a repostar y dejarla 20 minutos descansando.
SABADO 17 JUNIO
Chamonix (Francia) -Grindelwald (Suiza) 296 km
Después de dos dias de muchos kms, planifique una ruta light para hoy. Sali prontito, como siempre, direccion Martigny., gire al norte direccion “les Diablerets” (otro año será lago Leman) aquí la cosa empieza a ponerse divertida y …. preciosa , pase por el Col du Pillon donde hay una estacion que te permite llegar a un glaciar a 3000 metros..
Como curiosidad “les Diablerets” se llama asi porque se dice que los diablos juegan a los bolos en la plataforma del glaciar cuando hay tormenta y que arrojan piedras a la torre de roca de 40 metros de altura, aunque la mayoría de las veces fallan el tiro.
En este alto ya me encontré bastantes moteros, se nota que la zona nos reclama. Casi todos suizos y alemanes…. Alguno si que miraba mi matricula y decía que pintaba un español allí. Como ya sabéis todos, la moto une mucho, y en todo el viaje me encontré con que es facil entablar una conversación con un suizo, frances, alemán…a veces en español, en francés, medio inglis, por mímica…. Pero el caso es que todo el mundo et responde.
Continuo direccion Saanen, Interlaken y destino. jod*r.. que chulo es Suiza ¡!! Todo verde, todas la laderas salpicadas de casas de maderas… muy guapo.

El hotel es http://www.hotel-lauberhorn.ch/ también recomendable y muy recomendable Grindelwald. Como la ruta habia sido corta, me dio tiempo a visitar esta zona e interlaken.
Vista desde el hotel

Ahh, que se me olvida.. en Suiza casi todas las gasolineras son automaticas, admiten visas y francos suizos (no euros) pero ojo, no olvideis el numero de la visa te lo pide la maquinita. Por la noche enconte un tipo pub y vi el partido Italia-EEUU rodeando de suizos que animaban como locos a los americanos ¿? Creo que se llevan mal con sus vecinos Una caña 3 euros, una Coronita 4 euros… menos mal que no pedi un cubata…..
Consumo medio 6,20 litros Gasto peajes. 28 euros ( la vigente)
DOMINGO 18 JUNIO
Grindelwald (Suiza)- Chur (Suiza) 300 km
Hoy etapa corta, solo 300 km, pero con muchos pass… molaaaa… Hoy toca Andermatt y la llamada prueba del nueve.. entro por Meiringen y quiero salir por Muster direccion Chur. Si os fijais en el mapa es una especie de circulo y se puede hacer de diferentes maneras. Yo lo encaro de la siguiente manera: Susten Pass-2224m, Wassen, , Passo del San Gottardo-2108m, Airolo, Nufenen Pass-2480m, Grimsel Pass-2165m, Furka Pass- 2431m, Hospental, Andermatt, Oberalp Pass-2044m Waldhaus, Chur
Camino del Sustenpass

Bueno, que deciros. Llevo mucho tiempo montando en moto y seguro que ha sido el mejor de todos ellos. Tuve suerte, al igual que en el resto del viaje, y el tiempo acompaño, al ser domingo habia infinidad de motos…… increíble.
Sustenpass

Passo de Sant Gottardo… quedaros con el adoquinado. !!!

Camino del Furka.. el deshielo..

¿Cerca del cielo?

Furkapass

En europa son mas abiertos de mente y se atreven a probar cosas distintas que CBR 600, GSXR, R6…. De hecho eran las moto menos vistas. Un monton de naked, triumph, bmw,…como curiosidades.. no vi una GSXR 600, ni una R6, el 90% de las Hi-sport.. llevaban manillar alto y la moto más vista….. BMW 1200 GS. las deben regalar….
Oberalpass

Consumo medio 5,7. Sin peajes.
Nota. Dedicado al suizo que bajo delante mio el Furka sacando chispas una curva si , otra tambien de su Harley Sportec 883 mientras se fumaba un cigarrito… Ole tus huevos tio !!!
En chur dormi en http://www.dreikoenige.ch/ normalito, volvi a ver un partido el Francia-Corea y se confirmaron mis dudas… todos los suizos iban con Corea… les caen mal sus vecinos.
LUNES 19 DE JUNIO.
Chur (Suiza)-Locarno (Suiza). 473 km
Hoy tocaba el Stelvio, digamos que .. el punto final del viaje. Al ser lunes, la carretera estaba mucho mas despejada de motos, aun asi siempre que te muevas por estas zonas encontraras mas motos que coches.
Salgo de Chur, pronto como siempre, y voy direccion Landquart, Davos , Fluelapass 2383, Zernez, Ofenpass Pass dal Fuorn 2149, Glurns y… Stelvio. Deciros que un puerto puede cambiar mucho si lo tomas de un lado o de otro.. ¿Cuál es mejor? No me atrevo a decirlo .. El Stelvio…. Buffff creo que en total son 49 “tornati” … nunca he sido amigo de las paellas y …te aburres una tras otra, tras otra… Esto es una opinión, no es un puerto que lo disfrutes subiendo ( si tienes una supermotard quiza si) porque ya digo que son 49 curvas continuas de primera o segunda y en muchas con el pie al suelo….. pero sin embargo…. Según le subes te da un gustirrinin muy especial… es como si solo tu y 4 zumbados pudiesen llegar hasta ahí arriba.
Sigo direccion Tirano, y luego giro a la derecha para encarar el Passo del Bernina de 2330, St Moriz ( muy bonito), Malojapass, Chiavenna, vuelvo a girar a la derecha direccion Splugapass 2118, passo de San Bernardino 2066, y Verbania