MOTOR PARADO.

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Cerrado
Tormenta
Cansino
Cansino
Mensajes: 529
Registrado: 30 Sep 2005 16:47

#1 MOTOR PARADO.

Mensaje por Tormenta »

Hola compys, tengo una pregunta acerca de nuestra V, podría ser excesivamente malo para el motor que no se arranque en un cierto tiempo (Ej.- un mes o mes y medio), es que por razones de trabajo, hay veces que no puedo cogerla. La mayoría de las veces que se ha hablado en el foro de esto, ha sido por la batería.

Saludos.
chan
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1566
Registrado: 05 Nov 2006 16:35
Ubicación: Angel / Zaragoza

#2

Mensaje por chan »

Hola Tormenta, en principio no tiene por que ser malo ya que los mototres y los componentes están preparados para aguantar cierto tiempo sin ser usados, si que sería recomendable que pusieses tu moto en marcha una vez a la semana 5 minutos para que por ejemplo lubricase todas las partes del motor y no se sedimentasen residuos en el fondo del carter.Esto se suele hacer en cualquier tipo de vehiculo.
jfernandezdj
Cansino
Cansino
Mensajes: 582
Registrado: 11 Jun 2005 01:50
Ubicación: :nòicacibU

#3

Mensaje por jfernandezdj »

pues a mi hoy despues de una semana parada y con bastante frio me ha costado mucho arrancar no se si es por el frio se ha quedado baja la bateria o algo asi pero hacia intento de arrancar pero no iba, al final arranco pero me ha costado un rato
daresa
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2911
Registrado: 06 Nov 2005 19:51
Ubicación: Málaga
Contactar:

#4

Mensaje por daresa »

y ademas de arrancarla 5 min como dice chan, estaria bien moverla un poco, ya que el peso propio de la moto descansando en partes mecanicas moviles como por ejemplo rodamientos, puede ir chafandolos si estan siempre en la misma posicion.

lo suyo es darle una vuelta a la manzana de vez en cuando, aunque creo que por un mes sin moverla no le va a pasar nada
Jaca capital de Aragón pero YA!!!
feaito
Tímido
Tímido
Mensajes: 71
Registrado: 31 Dic 2006 17:52
Ubicación: Burgos.

#5

Mensaje por feaito »

yo la arranco esos 5 minutos.... más o menos hasta que pilla 90 o 95º grados. Ademas como la tengo con el caballete central la dejo con la 2ª engranada y en marcha.

No es una Strom, pero da lo mismo..

Un saludo
Al que madruga Dios, la po**a.
DL1000K6
toofastjuanito

#6

Mensaje por toofastjuanito »

yo no aguanto tanto sin cojerla un rato, aunque sea pa ir por el pan, no me puedo resistir jejeje
Avatar de Usuario
YAMAHISTASTUR
Cansino
Cansino
Mensajes: 769
Registrado: 24 Sep 2006 02:15
Ubicación: ASTURIAS

#7

Mensaje por YAMAHISTASTUR »

daresa escribió:y ademas de arrancarla 5 min como dice chan, estaria bien moverla un poco, ya que el peso propio de la moto descansando en partes mecanicas moviles como por ejemplo rodamientos, puede ir chafandolos si estan siempre en la misma posicion.

lo suyo es darle una vuelta a la manzana de vez en cuando, aunque creo que por un mes sin moverla no le va a pasar nada
Los rodamientos (o partes mecanicas varias) se chafarian por el peso de la moto estando parada si fueran de madera de higuera o de carton directamente, de otra manera el unico modo de que se deterioren estando parados es por oxidacion, asi que si estan bien lubricados no te preocupes. Por tener la moto parada 6 meses por ejemplo no le va a pasar nada de nada siempre que lo hagas bien. Lo que mas se fastidia con diferencia es la bateria, lo mejor es quitarla y cargarla cada mes. Luego los neumaticos, hinchalos a 3kilos y calza la moto de forma que no toquen el suelo con el objeto de que no se deformen (estos si lo hacen al contrario que los rodamientos) todo esto con la moto con la moto impecablemente lavadita y seca, la cadena engrasada y el deposito lleno para que no se oxide por dentro (recomendable tambien vaciar cubas de carburadores) la tapas con unas mantas o una funda en un lugar SIN HUMEDAD (superimportante) y no problem. Si es para un año o mas consulta el manual del propietario que deberia de poner los pasos a seguir, al menos en la mia ( Yamaha) lo pone. para un mes no te preocupes demasiado, el problema que puedes tener es que la bateria se venga abajo, aunque tampoco deberia :ch)
Piensa en la proxima curva
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#8

Mensaje por Mariano.- »

YAMAHISTASTUR escribió:(recomendable tambien vaciar cubas de carburadores)
De esto nos libramos los usuarios de V-Strom, claro. La batería sí puede descargarse en un año, claro, pero una carga cada cierto tiempo la mantiene perfectamente. Consulta el manual, ahí viene todo muy bien explicadito.
daresa
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2911
Registrado: 06 Nov 2005 19:51
Ubicación: Málaga
Contactar:

#9

Mensaje por daresa »

YAMAHISTASTUR escribió:
daresa escribió:y ademas de arrancarla 5 min como dice chan, estaria bien moverla un poco, ya que el peso propio de la moto descansando en partes mecanicas moviles como por ejemplo rodamientos, puede ir chafandolos si estan siempre en la misma posicion.

lo suyo es darle una vuelta a la manzana de vez en cuando, aunque creo que por un mes sin moverla no le va a pasar nada
Los rodamientos (o partes mecanicas varias) se chafarian por el peso de la moto estando parada si fueran de madera de higuera o de carton directamente, de otra manera el unico modo de que se deterioren estando parados es por oxidacion, asi que si estan bien lubricados no te preocupes. Por tener la moto parada 6 meses por ejemplo no le va a pasar nada de nada siempre que lo hagas bien. Lo que mas se fastidia con diferencia es la bateria, lo mejor es quitarla y cargarla cada mes. Luego los neumaticos, hinchalos a 3kilos y calza la moto de forma que no toquen el suelo con el objeto de que no se deformen (estos si lo hacen al contrario que los rodamientos) todo esto con la moto con la moto impecablemente lavadita y seca, la cadena engrasada y el deposito lleno para que no se oxide por dentro (recomendable tambien vaciar cubas de carburadores) la tapas con unas mantas o una funda en un lugar SIN HUMEDAD (superimportante) y no problem. Si es para un año o mas consulta el manual del propietario que deberia de poner los pasos a seguir, al menos en la mia ( Yamaha) lo pone. para un mes no te preocupes demasiado, el problema que puedes tener es que la bateria se venga abajo, aunque tampoco deberia :ch)
[...]ademas el funcionamiento alarga la vida de algunos elementos, que sufren, aunque parezca curioso, menos que al estar la moto parada. En estos casos de prolongadas paradas el aceite se estanca y se sedimenta, los rodamientos pueden llegar a marcarse al estar siempre la presion en un mismo punto y algunas piezas pueden rellenarse de una capa que los adhiere, como las campanas de los carburadores por los vapores gomosos de la gasolina, o los pistones con el aceite retenido. [...]

M. Arias Paz, edicion 15ª pagina 710

:mrgreen: :mrgreen: mecanica en la practica no se mucho, pero en la teoria me estoy poniendo al día... poco a poco eh??

ahora cada cual que mueva la moto si quiere, o que busque las cubas de los carburadores... que estan cerca de los inyectores :mrgreen:
Jaca capital de Aragón pero YA!!!
Avatar de Usuario
kunny13
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5512
Registrado: 01 Oct 2006 13:49
Ubicación: Rafa - Almeria
Contactar:

#10

Mensaje por kunny13 »

.......estoy contigo, Daresa. ;-) .
Avatar de Usuario
YAMAHISTASTUR
Cansino
Cansino
Mensajes: 769
Registrado: 24 Sep 2006 02:15
Ubicación: ASTURIAS

#11

Mensaje por YAMAHISTASTUR »

Vale vale ya me doi yo :-3 :-3 :-3 :mrgreen: :mrgreen: la verdad que no habia reparado en que la V lleva no lleva carbus. Lo del Arias Paz es verdad, pero ya son casos muy extremos, cosa de años en muchos casos. Como anecdota os dire que puse en funcionamiento el motor de una vespa que llevaba parado mas de 20 años simplemente limpiando platinos, deposito y carburador y cambiando gasolina ,bujia y aceite del cambio, arranco sin mayores problemas, encambio otros que llevan menos tiempo son irrecuperables ;-)
Piensa en la proxima curva
daresa
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2911
Registrado: 06 Nov 2005 19:51
Ubicación: Málaga
Contactar:

#12

Mensaje por daresa »

YAMAHISTASTUR escribió:Como anecdota os dire que puse en funcionamiento el motor de una vespa que llevaba parado mas de 20 años simplemente limpiando platinos, deposito y carburador y cambiando gasolina ,bujia y aceite del cambio, arranco sin mayores problemas, encambio otros que llevan menos tiempo son irrecuperables ;-)
que orgullosos se van a sentir los "vespacitos" cuando te lean!!!

no habia reparado en la deformacion que pueden sufrir los neumaticos, asi que algo me has enseñado... si se queda quieta mucho tiempo, lo mejor sera subirla al caballete, asi ni gomaticos ni rodamientos no??
Jaca capital de Aragón pero YA!!!
Avatar de Usuario
YAMAHISTASTUR
Cansino
Cansino
Mensajes: 769
Registrado: 24 Sep 2006 02:15
Ubicación: ASTURIAS

#13

Mensaje por YAMAHISTASTUR »

Aun teniendo caballete (que por lo que leo en el foro no todas las V lo traen) siempre tendras una rueda en contacto con el suelo, la delantera normalmente a no ser que pongas peso en la parte de atras con lo que tendras la trasera obviamente. Solucion calzar la moto para que no toque ninguna ;-)
Piensa en la proxima curva
Cerrado

Volver a “V-STROM MODELOS 650”