Basado por supuesto, en el excelente trabajo de amenofis (Gracias de nuevo, amigo :wa) ) que se curró un cubreradiador currado.
Ver enlace:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php? ... 074a473bac
Como de todos es sabido, mi torpeza bricomaníaca sólo se compensa por mis ganas de hacer cosas. Pero toco de pies a tierra y es que uno sabe de sus limitaciones. :oops:
Por tanto, dejé el trabajo más duro para un amigo que tiene un taller, el cuál me hizo una pieza en acero inoxidable aprovechando la plantilla que hizo amenofis.
Como no encontraba una rejilla a mi gusto pensé hacerla troquelando la pieza y así dar más solidez al conjunto y ahorrarme el trabajo de encontrar la reja y luego ponerla.
El resultado aquí:

El diseño guay, pero no me convenció la medida de la abertura de los agujeros ya que entiendo que siendo el radiador un elemento mecánico que necesita la máxima ventilación, con este diseño quedaba demasiado cubierto y temía por los recalentones del motor yendo por ciudad en verano. :evil:
Solución, como no quería importunar más a mi amigo, me decidí a cortar con mis propias manos, (juás, que bien suena

Supongo que sabréis que el acero inoxidable aparte de las propiedades intrínsecas a su nombre, es duro de pelar, muy duro. :evil:
Yo lo he descubierto hace poco.

Como además de escasas habilidades dispongo de escasas herramientas, con una sierra de arco me lié a cortar.
Aquí seguí los consejos del ínclito BIBO, ver post, no tiene desperdicio:
[glow=red]http://www.vstromclub.es/viewtopic.php? ... d8ba52c55e[/glow]
y después de un par de intentos infructuosos,
me tomé un respiro, subí a casa, y me metí entre pecho y espalda plato y medio de lentejas con chorizo



(Vale, tiquismiquis, la ración recomendada es un plato, pero yo soy un poquito más grande y torpe que BIBO, sólo un poquito, eh?).

Para ayudar en el corte, le daba periódicamente una gotita de aceite de este de engrasar cadenas de bicis.
Por cierto, olvidé tapar el bote y se me tumbó desparramando su contenido por la superficie de la mesa. Ahora dispone de una protección adicional de aceite de cadenas, encima de la de aceite de teca.
Si es que cuando me pongo, me pongo.



Lo que no puedo entender es que cuando comencé a serrar, la hoja de la sierra presentaba un aspecto como el de las montañas de Montserrat, (ver foto):

y al final parecía la superficie del lago de Banyoles :oops: (ver foto también):

Espacio patrocinado por Oficina de Turisme de Catalunya. ;-)
En fin, misterios sin resolver.
Algún día pondré un post en MISCELÁNEA a ver si a alguien más le ha pasado.

A lo nuestro.
Después de la sesión de marquetería, y ayudado por unas tijeras de chapa que me prestó un vecino... el resultado fue este:

Para solucionar el tema de la rejilla, cogí una reja vieja de un ventilador y la corté, más o menos :oops: a medida,
(tranquis, estaba hecha de chapa de acero galvanizada, no problem para el corte, no fue necesario un plato de lentejas adicional, sólo un sorbito de refresco sin alcohol, ya se sabe:
SI BRICOMANIAS = NO BEBAS, SE TE PUEDE DERRAMAR LA BIRRA
como dice el amigo feiserbleins



Aluego, una capita de pintura negra mate para la reja.
El “cuerpo” del cubre lo dejé así en inox mate y le dí una manita de barniz transparente para metales.
No sé exactamente el porqué, supongo que tenía ganas de pintar. :oops:
Para rematar y asegurar la protección ante chinas (de las de piedra), gravilla, alquitrán suelto, barro, arena, abejorros, avispas, abejas, mosquitos, tábanos, moscas, libélulas, mariquitas (con alas, no con plumas), mariposas (ídem anterior), saltamontes, langostas, polillas, cuques de llum y demás fauna atacaradiadores (pincha aquí para más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Insecto), le he puesto una malla de acero inox por debajo de la reja.
Aquí una foto del corte (de la reja malpensados :evil: , no voy a poner una foto del corte de mi dedo, bueno, vale la pongo también




Para que no se viera tanto y aluego poder personalizar el cubre, la pinté asimismo mismamente de negro mate.


Y aquí viene el toque PapaToni (y mi pequeña aportación :oops: , ya que la faena “gorda” la hizo mi amigo):
Me he confeccionado una plantilla con el anagrama de la Vstrom y he pintado con spray plata la malla inox pintada previamente en negro.
Posteriormente, he pintado con la misma plantilla la rejilla cuadriculada.
Foto:

Una buena remachada para fijar rejillas al cubre y con la ayuda de los amigos Tite y Loc (leáse al revés) fijar la malla a la rejilla frontal.

Et voilà le resulté:


No tengo fotos con el cubre puesto, ya que me da pereza :oops: desmontar las tapas laterales y como tengo que sustituir el regulador de puños (y de paso comprobar que esté en su sitio la junta del filtro de aire :evil: , que yo soy muy hipocondríaco, pero mucho, eh?)
y aprovecharé para ponérselo entonces.
Sólo faltará que luego no encaje...

Aparte tenía ganas de colgar/compartir este post y no quería esperar más.
Nada más, espero hayáis disfrutado tanto leyéndolo como yo haciéndome pequeñas incisiones en los diez dedos, quemaduras en yemas de dedos (sólo en 3,, que uno no es tan torpe, eh?), erosiones en palma y dorso de ambas manos, clavamiento y desclavamiento de esquirlas de metal en palma mano derecha, manchas de pintura en el garaje, abrasión y golpeteo en varias ocasiones de nudillos, puntas de dedos pegados con loctite, (Dios, como duele eso! :evil: ) y desperfectos varios en el mobiliario y suelo del garaje.
Salut! :ch) :ch)