malbert escribió:Hola que tal!!, lo primero quisiera presentarme ya que soy nuevo en este foro y ademas no soy usuario normal de ellos.
Lo primero felicitaros por este foro ya que pienso que es completisimo, yo soy usuario de una honda cbf600s desde hace unos 10 meses mas o menos y por problemas de espalda he decidido cambiar por una v-strom, por comodidad y suspensiones, aparte que la poneis de maravilla y ese me ha echo tirarme por esta moto de momento.
Mis dudas son que si alguno ha tenido la cbf y ha pasado a la v-strom y si la diferencia de potencia se nota o a malas pena no, ya que soy nuevo en el mundo de motos y tengo dudas ya que suelo salir de vez en cuando a hacer kilometros y llevo a la dona de pasajera y no es que me guste correr pero para los adelantamientos me interesaria si se pierde algo o lo contrario.
Y otra cosa mido 1´77 m tendre dificultad por llegar al suelo bien, ya que tambien la utilizaria para ciudad (ir al trabajo), y por lo de la comodidad no pregunto nada por que lo que he leido es maravillosa.
Bueno daros las gracias de antemano y espero haberme explicado bien saludos VVVV...
Saludos.
Aquí te hablo de mi DL-650
en rodaje... y en comparación con la CBF-600-S que tuve hace poco.
La 1ª impresión hablando en sentido literal ha sido la ligereza. Para el tamaño que tiene no se mueve mal en parado, pero tampoco te lo da todo hecho por la altura del asiento (820 mm). Aún así hay que decir que es una de las trail más bajas. En todo caso, la CBF se maneja mejor en parado.
Motor muy muy progresivo, al menos hasta 5000 rpm. Aunque los pistones meten buenos zapatazos al abrir gas entre 2 y 3000 rpm, no tiene patadas ni arrechuchos al acelerar. Las vibraciones -que me encantan- desaparecen conforme subes de vueltas. Me esperaba más retención al soltar el mango y una subida de vueltas menos rápida. De 2 a 5000 rpm y en sexta acelera mejor que la CBF, pero no sabría cómo calificar esa diferencia de empuje. Juraría que la rueda trasera rebota algo cuando abres gas desde abajo, pero como no puedo verlo desde fuera, no puedo confirmarlo. De todas formas, tracciona muy bien en cualquier circunstancia y permite bajar 1 marcha en plena curva si no vas alto de vueltas. En una ocasión cometí el error de salir en 2ª y no noté ninguna falta de empuje. Aunque voy en rodaje no hará falta decir que alcanza menos punta que la CBF; más o menos unos 25 km más lenta.
La inyección se oye bastante, cosa que también me gusta.
Mi 1er depósito me ha durado 330 km si no recuerdo mal, de modo que la moto gasta poco.
Como la moto retiene más que la CBF, me resulta difícil determinar cuál frena mejor, pero en la Vitrónica tengo una respuesta más inmediata en la maneta; eso lo tengo muy claro. Por motivos camperos la pedí sin ABS.
El cambio... bueno, es Suzuki. Lo malo es que la maneta del embrague me resulta un poco "lejana" y no se puede regular.
Ambas suspensiones me han parecido bastante mejores que en la Honda, incluso para buen asfalto. Tal y como vienen de serie son buenas para carretera, pero para off-road ablandaría un poco la delantera (de 5 puntos, está en el 3º). La trasera es perfecta tal y como está, y vayas por donde vayas. Sólo la endurecería para un viaje largo con pasajero. Me parece una pasada la facilidad para regular la suspensión trasera. Las bieletas se notan.
Muy bien por pistas por nobleza de motor (aunque insisto en ablandar la delantera en este terreno), suspensión y ligereza. El radiador de aceite se pone de mi*rda hasta los ojos, pero no acusa los golpes de las piedrecillas. Sube y baja las aceras sin problemas siempre que no sean de esas altas.
IMPRESIONANTE EN CURVAS DE MONTAÑA. Viajando en plan rutero, he rozado la bota en el asfalto sin sacar el culo del asiento. Admite baches “razonables” en plena curva. También es más nerviosa de dirección que la CBF, pero la diferencia es escasa rodando a velocidades legales. Más rápida que la Honda en toda curva en la que tengas que soltar gas antes de entrar, pero en curvas medias y cerradas la diferencia es realmente grande. No tiene tendencia a caer ni levantarse; simplemente hace lo que le mandes con facilidad. Mantiene bien la trazada. Como no hay que mover el culo sobre la moto, los tramos de montaña cansan menos que en la CBF… y se hacen en menos tiempo.
La protección contra el aire es mejor que en la Honda llevando en esta la pantalla alta, y en la Vitrónica la pantalla baja; así que con eso lo digo todo. También protege más en las piernas. Esos famosos problemas de turbulencias no los he tenido... y ya he viajado con ella con viento lateral racheado. A 110 km/H resulta prácticamente tan estable como la CBF. A mayor velocidad... ya os lo diré.
La postura es muy cómoda y me gusta que las estriberas sean largas porque así puedo jugar mejor con la bota sobre ellas. El mullido del asiento me parece un pelín blando, pero la anchura es perfecta. Puedes cambiar de postura y moverte muy bien sobre la moto, pero el asiento del piloto tiene menos espacio que la CBF para adelantar o retrasar el culo. Llevas las piernas más estiradas que en la Honda, lo que hace que la Suzu sea ligeramente más cómoda.
Los neumáticos SON UN VERDADERO FULL en lluvia. Me parecen buenos o muy buenos para el resto de "cosas". De momento, desconozco su duración.
Mal acceso al líquido refrigerante y al filtro de aire, pero el tensado de cadena es muy rápido y fácil así como el espacio disponible para su limpieza y engrase. También es más fácil de lavar que la CBF por tener espacios más abiertos. El nivel de aceite se mira por un ojo de buey ubicado en el carter. Suzuki dice literalmente que la cadena de transmisión secundaria es eterna… El radiador de aceite es difícil de limpiar si no se hace con agua a presión, para lo cual recomiendo un pulverizador de agua que tenga el chorro regulable.
El cuadro de relojes se lee muy bien por facilidad y luminosidad, pero si tuviera un indicador de marcha engranada ya sería la leche. Al contrario de las tendencias actuales, contiene un indicador de nivel de gasolina con un chivato de entrada en reserva incluido en el lote. Os va a parecer una gilipollez, pero el interruptor de la luz larga me parece demasiado blando. La llave de contacto es más fácil de meter y sacar que en la CBF, y no es coña.
En general, creo que es la mejor moto del mundo para cualquiera que decida respetar los límites de velocidad: si tiene algún defecto, supongo que este aparecerá por encima de los 160 km/H porque por debajo... no creo que tenga nada. Tenía toda la razón Aristoteles cuando dijo que la virtud está en el equilibrio.
La versión 2007 tiene 2 bujías por cilindro para poder cumplir la norma Euro-3, así que imagino que ahora gastará menos, habrá perdido algo de brío, y el mantenimiento será más caro.
15 DE ABRIL DEL 2007
Tras una ruta montañera, he pasado por el asfalto toda la banda de rodadura sin que la moto se inmutara en ningún momento. Por un imprevisto, he tenido que ponerla unos segundos a 6000 rpm, y la moto seguía subiendo de vueltas como siempre. Y por otro imprevisto, he tenido la frenada más fuerte desde que estrené la moto (sin llegar a ser drástica) y los frenos han respondido sin problemas.
Sólo sé que no sé nada, y porque me lo han dicho.