CORAZÓN DE HIDRÓGENO...aunque todavía es chiquitito...
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
- MCG.SUZUKI
- V.I.P.
- Mensajes: 2612
- Registrado: 03 Sep 2006 17:40
- Ubicación: Mariana//MADRID...por las Vegas!!
#1 CORAZÓN DE HIDRÓGENO...aunque todavía es chiquitito...
No sé si alguno ha visto esta información o no, pero me ha parecido curioso y por eso la comparto con vosotros...a ver que os parece, parece que se empieza a ver un cambio, que el medio ambiente se lo merece!!...
http://www.envbike.com/
Saludos en VVV!!!
http://www.envbike.com/
Saludos en VVV!!!
- speed285
- V.I.P.
- Mensajes: 1129
- Registrado: 12 Ene 2006 23:58
- Ubicación: SEVILLA
#2
La verdad es que todo lo que sea cuidar nuestro medio ambiente está bien, porque es el único que nos queda ya que el otro medio está hecho una mielda. Y aunque nuestras motos contaminan (eso es incuestionable) no creo que seamos los causantes de que aquí en Sevilla, por ejemplo; se superen los 50º a la sombra en verano. Mas bien me pongo a pensar en esas industrias pesadas, en las centrales térmicas que arrojan toneladas y toneladas de CO2 a la atmósfera y que el gobierno (y no solo el nuestro) ni siquiera les tose y permite que se incumplan las normativas en materia de Medio Ambiente. Nos hacen creer que nosotros somos los causantes del cambio climático pero son las multinacionales las que compran cupos de emisión de CO2 a paises subdesarrollados. En fin un asco.
Es muy triste que tenga que dejar de vivir en mi casa porque... simplemente sea imposible vivir aquí, dentro de muy poco tiempo.
Para los que no sean de Sevilla; el verano pasado estuvimos casi dos meses donde la temperatura no bajaba de 40-42º a la sombra y la mínima por la noche era de 27-28º con picos de 48-49º de máx. y 30-32º de min. Eso durante dos meses es, simplemente ¡¡¡insoportable!!!. Y eso es ahora, dentro de 10 ó 15 años...
He contado este tocho para que veais que aquí en el Sur estamos muy sensibilizados, perdonad por la parrafada!.
Un saludo!
Es muy triste que tenga que dejar de vivir en mi casa porque... simplemente sea imposible vivir aquí, dentro de muy poco tiempo.
Para los que no sean de Sevilla; el verano pasado estuvimos casi dos meses donde la temperatura no bajaba de 40-42º a la sombra y la mínima por la noche era de 27-28º con picos de 48-49º de máx. y 30-32º de min. Eso durante dos meses es, simplemente ¡¡¡insoportable!!!. Y eso es ahora, dentro de 10 ó 15 años...
He contado este tocho para que veais que aquí en el Sur estamos muy sensibilizados, perdonad por la parrafada!.
Un saludo!
-
- Tímido
- Mensajes: 26
- Registrado: 08 Feb 2007 00:09
#4
Creo q givi ya le stá preparando una cúpula y un sulfurador. Es broma. Ésta no tiene ni vibraciones ni turbulencias (que a 90 q llega ya me diréis).
Lo malo del hidrógeno hasta ahora es q para obtenerlo tb hay q quemar hidrocarburos. Pero q si pa el 2017 suzuki saca una H-strom, yo me apunto. Siempre q MCG.SUzuki siga en el foro.
Lo malo del hidrógeno hasta ahora es q para obtenerlo tb hay q quemar hidrocarburos. Pero q si pa el 2017 suzuki saca una H-strom, yo me apunto. Siempre q MCG.SUzuki siga en el foro.
Hemos olvidado que nuestra única meta es vivir y que en todas las horas de la jornada alcanzamos nuestro verdadero fin si vivimos... Los días son frutos y nuestro papel es comerlos.
Jean Giono.
Jean Giono.
- MCG.SUZUKI
- V.I.P.
- Mensajes: 2612
- Registrado: 03 Sep 2006 17:40
- Ubicación: Mariana//MADRID...por las Vegas!!
#5
Esa es la pena, que por intereses económicos pocos, si no ningún gobierno, ceden y ponen en marcha verdaderas políticas anticontaminación y sinceramente preocupadas por el medio ambiente...si no se inicia desde la base mal!!
...aquí en España se podría potenciar bastante más la energía solar a nivel particular, por ejemplo, ya que en horas de sol somos de los más afortunados del continente europeo...
La energía eólica es una de las que parece que ha tenido un mayor incremento en estos últimos años, por lo menos observar parques eólicos a lo largo de nuestra geografía, con todo lo que imponen, abre un hueco pequeño a la esperanza de que la cosa se vaya tomando en serio...
JEJEJE...
Pues si garystrom, eso comentan, que para conseguir el hidrógeno también se emiten contaminantes aunque parece que en menor medida que los hidrocarburos que empleamos hoy en día...
UMMMM...H-Strom!!...suena bien!!...pa´l 2017 creo que voy a necesitar cambiar mi V, aunque lo mismo al ritmo que voy ya llevo otra por entonces!!...jijiji. .-1
Estaremos todos por aquí esperemos, que es lo que da vida a esto!! :ch)
Besotes
La energía eólica es una de las que parece que ha tenido un mayor incremento en estos últimos años, por lo menos observar parques eólicos a lo largo de nuestra geografía, con todo lo que imponen, abre un hueco pequeño a la esperanza de que la cosa se vaya tomando en serio...
JEJEJE...

UMMMM...H-Strom!!...suena bien!!...pa´l 2017 creo que voy a necesitar cambiar mi V, aunque lo mismo al ritmo que voy ya llevo otra por entonces!!...jijiji. .-1
Estaremos todos por aquí esperemos, que es lo que da vida a esto!! :ch)
Besotes
-
- Tímido
- Mensajes: 26
- Registrado: 08 Feb 2007 00:09
#6
Eso es lo q pasa MCG, q el instinto (al q no ayuda la cultura ni la voluntad d la mayoría) d acaparar y consumir más cada vez nos hace no querer renunciar a cambiar d moto cada 2 o 3 años, a llevarla a 285 como speed, a estar en casita en manga corta mientras tenemos la calefacción al máximo, a cambiar d muebles, y en definitiva a malgastar nuestros recursos en muchísimos gestos d la vida cotidiana.
Creo q también es fácil echarles la culpa a las multinacionales y a los gobiernos, pero pensemos q ellos actúan y respondes ni más ni menos q a nuestras demandas. ¿Para qué iban las centrales termoquímicas a quemar millones d litros d petróleo al día si nosotr@s no gastasemos toda la electricidad q generan? No hay baterías q la almacenen. Y hagamos la extensión a las fábricas d las q tanto nos quejamos.
En definitiva, tenemos lo q nos merecemos.
Creo q también es fácil echarles la culpa a las multinacionales y a los gobiernos, pero pensemos q ellos actúan y respondes ni más ni menos q a nuestras demandas. ¿Para qué iban las centrales termoquímicas a quemar millones d litros d petróleo al día si nosotr@s no gastasemos toda la electricidad q generan? No hay baterías q la almacenen. Y hagamos la extensión a las fábricas d las q tanto nos quejamos.
En definitiva, tenemos lo q nos merecemos.
Hemos olvidado que nuestra única meta es vivir y que en todas las horas de la jornada alcanzamos nuestro verdadero fin si vivimos... Los días son frutos y nuestro papel es comerlos.
Jean Giono.
Jean Giono.
- Quimi
- Cansino
- Mensajes: 517
- Registrado: 28 Dic 2004 20:46
- Ubicación: Odena (Barcelona)
#7
Ya habia yo posteado sobre esta moto poraki hace algun tiempo...interesante. Os dejo aqui otro enlace aun mas interesante a mi modo de ver y que poca gente parece conocer:
http://www.motordeaire.com
Si, si, coches cuyo combustible es el aire comprimido. Su contaminacion es negativa, osea, que limpia el aire.
http://www.motordeaire.com
Si, si, coches cuyo combustible es el aire comprimido. Su contaminacion es negativa, osea, que limpia el aire.
Hasta el infinito...


-
- V.I.P.
- Mensajes: 2911
- Registrado: 06 Nov 2005 19:51
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
#8
desde septiembre del año pasado, el nuevo código técnico de la edificacion (CTE), obliga a todas las viviendas, y construcciones, a la instalacion de panel solar como contribucion al ahorro energetico, tanto en unifamiliares con apoyo al agua caliente sanitaria, como en edificios publicos, con apoyo tambien de celulas fotovoltaicas.MCG.SUZUKI escribió: ...aquí en España se podría potenciar bastante más la energía solar a nivel particular, por ejemplo, ya que en horas de sol somos de los más afortunados del continente europeo...
es obligatorio y ha de cumplirse para la obtencion del visado y del permiso de cualquier obra, asi que nadie se escapa.
en mi estudio tambien se esta hinchando el area de ingenieria al diseño y construccion de huertos solares, y esta teniendo buena aceptacion por lo visto, por el nuevo coche del subjefe...

yo desde luego comienzo a tener algo de fe en este asunto, y cuando esta nueva ley observe los beneficios de la energia limpia, seguramente comenzemos a depender menos del petroleo.
y el que tenga un terreno, y no sepa qué plantar, yo se lo digo, un huerto solar!!!, no sabeis los beneficios que eso genera a cierto corto plazo, solo hay que sentarse y esperar
Jaca capital de Aragón pero YA!!!
- Quimi
- Cansino
- Mensajes: 517
- Registrado: 28 Dic 2004 20:46
- Ubicación: Odena (Barcelona)
-
- Tímido
- Mensajes: 63
- Registrado: 22 Ene 2007 20:41
- Ubicación: Málaga
#11
Los vehículos movidos con otro tipo de energía no son novedad, sino que hace muchísimo tiempo que aparecen y desaparecen. El no desarrollarlos se debe unicamente a intereses económicos. Una empresa lleva a cabo solamente proyectos que sean rentables al más corto plazo posible, siendo secundario desde este punto de vista el efecto medioambiental o posibles perjuicios en el futuro.
Si a esto unimos que las multinacionales más fuertes son las ligadas al sector del petróleo y el poder que tienen a nivel político a través de representantes suyos en el gobierno (el caso de Estados Unidos en Oriente Medio, por ejemplo), hace que el futuro no se presente muy esperanzador. De todos nosotros depende que sí lo sea.
Saludos.
Si a esto unimos que las multinacionales más fuertes son las ligadas al sector del petróleo y el poder que tienen a nivel político a través de representantes suyos en el gobierno (el caso de Estados Unidos en Oriente Medio, por ejemplo), hace que el futuro no se presente muy esperanzador. De todos nosotros depende que sí lo sea.
Saludos.
- Garval
- V.I.P.
- Mensajes: 1897
- Registrado: 25 Dic 2004 23:50
- Ubicación: Llanes (Asturias)
#12
En la pasada edición de MotoPlanet celebrada en Madrid hace un par de meses, tuve la oportunidad de probar el nuevo scooter eléctrico Vectrix
http://www.viamichelin.es/viamichelin/e ... ectrix.htm
La verdad es que va fantástico, mucho mejor de lo que pensaba (y puedo comparar, tengo un scooter Burgman 250).
No hablamos de proyectos a futuro, sino de presente, y ya está aquí. Os puedo asegurar que por potencia, aceleración, estabilidad, frenos, comodidad, etc. no tiene que envidiarle a ningún scooter de 125 y 250 c.c.
Y totalmente libre de contaminación, tanto atmosférica como acústica.
El consumo (en electricidad) representa un tercio tan solo del coste de ese mismo consumo en gasolina. Y no tiene mantenimiento de por vida (ni revisiones, ni cambios de aceite, filtros, etc.).
La única pega es el precio, al estar fabricándose aún en series pequeñas, representa el doble de un scooter normal. Pero si tenemos en cuenta la ausencia de revisiones, a lo mejor no es tan caro.
Lo dicho, el futuro ya lo tenemos aquí.
http://www.viamichelin.es/viamichelin/e ... ectrix.htm
La verdad es que va fantástico, mucho mejor de lo que pensaba (y puedo comparar, tengo un scooter Burgman 250).
No hablamos de proyectos a futuro, sino de presente, y ya está aquí. Os puedo asegurar que por potencia, aceleración, estabilidad, frenos, comodidad, etc. no tiene que envidiarle a ningún scooter de 125 y 250 c.c.
Y totalmente libre de contaminación, tanto atmosférica como acústica.
El consumo (en electricidad) representa un tercio tan solo del coste de ese mismo consumo en gasolina. Y no tiene mantenimiento de por vida (ni revisiones, ni cambios de aceite, filtros, etc.).
La única pega es el precio, al estar fabricándose aún en series pequeñas, representa el doble de un scooter normal. Pero si tenemos en cuenta la ausencia de revisiones, a lo mejor no es tan caro.
Lo dicho, el futuro ya lo tenemos aquí.
-
- Cansino
- Mensajes: 615
- Registrado: 18 Nov 2005 12:04
- Ubicación: Madrid
#13
Pues si quereis echaros a llorar y amargaros el dia ver "Una verdad incomoda"

Esta muy muy bien pero acojona bastante, Al Gore presenta datos incontestables sobre el aumento de dióxido de carbono en la atmósfera a niveles sin precedentes debido al uso de petróleo y carbón, la subida de la temperatura, la pérdida de glaciares y las alarmantes previsiones de los científicos sobre lo que ocurrirá si el uso de petróleo sigue a este ritmo. Gore presenta el problema con fuerza, con un tono didáctico a veces, serio por momentos, dramático en otros y a veces irónico.
Aunque esté en el emule no os la bajeis de el, que eso es pirateo.:-3 :-3 ;-4

Esta muy muy bien pero acojona bastante, Al Gore presenta datos incontestables sobre el aumento de dióxido de carbono en la atmósfera a niveles sin precedentes debido al uso de petróleo y carbón, la subida de la temperatura, la pérdida de glaciares y las alarmantes previsiones de los científicos sobre lo que ocurrirá si el uso de petróleo sigue a este ritmo. Gore presenta el problema con fuerza, con un tono didáctico a veces, serio por momentos, dramático en otros y a veces irónico.
Aunque esté en el emule no os la bajeis de el, que eso es pirateo.:-3 :-3 ;-4
- Garval
- V.I.P.
- Mensajes: 1897
- Registrado: 25 Dic 2004 23:50
- Ubicación: Llanes (Asturias)
#14
Totalmente de acuerdo contigo, Manolo.manolo.ml escribió: ...Si a esto unimos que las multinacionales más fuertes son las ligadas al sector del petróleo y el poder que tienen a nivel político a través de representantes suyos en el gobierno (el caso de Estados Unidos en Oriente Medio, por ejemplo), hace que el futuro no se presente muy esperanzador. De todos nosotros depende que sí lo sea.
Saludos.
Son las multinacionales del sector petrolífero las que tienen agarrado al mundo entero por el mango, y nos manejan a su antojo para satisfacer sus objetivos económicos y de poder político.
Existe ya desde hace tiempo tecnología suficiente para sustituir sin problemas a la energía derivada de los hidrocarburos, pero no les interesa dar rienda suelta al desarrollo de esta tecnología, se les acabaría el chollo.
¿No os habeis dado cuenta que las multinacionales petroleras llevan ya años comprando participaciones en las empresas eléctricas? Está claro que se están preparando ya el camino para el futuro.
Y otra cuestión es como manejan a su antojo la opinión pública, para que nosotros mismos seamos los que tomemos el camino que ellos nos marcan. Un ejemplo clarísimo: ¿sabéis cual es la forma de producción de energía más económica y menos contaminante, y que además nos permitiría a un país como el nuestro ser autosuficiente y a medio plazo dejar de importar petróleo? Las centrales nucleares. Otros paises como Francia o Alemania ya se han dado cuenta de esto y han emprendido un plan a futuro para la creación de nuevas plantas. En España, sin embargo, todavía vamos con la marcha atrás, cerrando centrales. Ya me contaréis dentro de unos años, cuando tengamos un gobierno de verdad y no a estos pardillos de ahora.
- Quimi
- Cansino
- Mensajes: 517
- Registrado: 28 Dic 2004 20:46
- Ubicación: Odena (Barcelona)
#16
Tampoco se podria pasar de golpe del petroleo a otro sistema porque habria una crisis economica. El ser humano tiene que cometer errores para aprender y la falta de respeto sobre el planeta que nos da vida a sido un error. El primero que invento el motor de explosion ni se le paso por la cabeza que con el tiempo seria el culpable del deshielo polar
Pero me parece que vamos aprendiendo en nuestro viaje y ahora las cosas empiezan a cambiar para corregir el error. De aqui a cien años la atmosfera estara limpia como el culo de un bebe pero seguro que hay otro asunto del que preocuparse.

Hasta el infinito...

