Problema estabilidad
-
- Conocido
- Mensajes: 297
- Registrado: 18 Ene 2007 09:57
- Ubicación: Villajoyosa (Alicante)
#1 Problema estabilidad
Buenos dias.
A ver si alguien me puede ayudar un poco. He leido el foro de cabo a rabo, pero sigo sin ver normal lo que me pasa.
Os pongo en antecendes: chico de 1´84, 95 kilos, con unos 100.000 km en moto a las espaldas (yamaha diversion). Por fin compro la V, con la unica necesidad de poder ir a 130-140 con dos personas y cargado tranquilamente. No pido más.
En un mes, apenas he disfrutado la moto, puesto que a partir de 100 Km/h las turbulencias me mataban. También he notado que al mínimo viento que haga la moto se vuelve un barco a la deriva. He llegado a tener que parar en el arcen aco*onado mientras me pasaban otras motos tan ricamente.
Vale, hacia viento, pero no tanto.
El otro dia le monto pantalla Givi, y me sorprendo a mi mismo rodando de noche, con lluvia a mares por autopista a 130 km/h con l avisera del casco abierta y todo, y no iba a más por el tema del rodaje.
A la mañana siguiente un poco de viento (muy muy muy poco), cojo una autovia y tengo que parar porque voy aco*onado a 80 Km/h.
La moto tiene defensas Givi, y la amortiguación tlasera en muy dura.
Con la Diversion he conducido con lluvia, nieve, viento... y nada de nada.
Eso que era una moto pequeña para mi. Tambien decir que nunca la meti en autopistas, porque no la pasaba de 120 km/h (porque no se conducir tumbado y si me tumbaba me comia la pantalla de lo pequeña que era la moto).
Ya no sé que hacer.
Por una parte a la mínima de viento me acojona con sus vaivenes.
En carretera de montaña voy de lujo, bastante rápido, pero autovias y autopistas...
No sé si pensar que es mania mia. Como con la diversion solo hacia comarcales, ahora no me acostumbro a la autopista y vias rápidas. Vamos, que igual es normal estos menos, pero puedo asegurar que acojonan lo suyo. Por otro lado no me cuadra cuando le puse la Givi y volvia por autopista neche y lloviendo y tan a gusto a 130 y mirando de no pasar más de ahi.
¿¿Doctor, que pasa??
La moto tiene un mes, 1000 km.
A ver si alguien me puede ayudar un poco. He leido el foro de cabo a rabo, pero sigo sin ver normal lo que me pasa.
Os pongo en antecendes: chico de 1´84, 95 kilos, con unos 100.000 km en moto a las espaldas (yamaha diversion). Por fin compro la V, con la unica necesidad de poder ir a 130-140 con dos personas y cargado tranquilamente. No pido más.
En un mes, apenas he disfrutado la moto, puesto que a partir de 100 Km/h las turbulencias me mataban. También he notado que al mínimo viento que haga la moto se vuelve un barco a la deriva. He llegado a tener que parar en el arcen aco*onado mientras me pasaban otras motos tan ricamente.
Vale, hacia viento, pero no tanto.
El otro dia le monto pantalla Givi, y me sorprendo a mi mismo rodando de noche, con lluvia a mares por autopista a 130 km/h con l avisera del casco abierta y todo, y no iba a más por el tema del rodaje.
A la mañana siguiente un poco de viento (muy muy muy poco), cojo una autovia y tengo que parar porque voy aco*onado a 80 Km/h.
La moto tiene defensas Givi, y la amortiguación tlasera en muy dura.
Con la Diversion he conducido con lluvia, nieve, viento... y nada de nada.
Eso que era una moto pequeña para mi. Tambien decir que nunca la meti en autopistas, porque no la pasaba de 120 km/h (porque no se conducir tumbado y si me tumbaba me comia la pantalla de lo pequeña que era la moto).
Ya no sé que hacer.
Por una parte a la mínima de viento me acojona con sus vaivenes.
En carretera de montaña voy de lujo, bastante rápido, pero autovias y autopistas...
No sé si pensar que es mania mia. Como con la diversion solo hacia comarcales, ahora no me acostumbro a la autopista y vias rápidas. Vamos, que igual es normal estos menos, pero puedo asegurar que acojonan lo suyo. Por otro lado no me cuadra cuando le puse la Givi y volvia por autopista neche y lloviendo y tan a gusto a 130 y mirando de no pasar más de ahi.
¿¿Doctor, que pasa??
La moto tiene un mes, 1000 km.
Muris
Edad:35
Socio M.G.M. 10885
La Vila
Edad:35
Socio M.G.M. 10885
La Vila
- ACHY
- V.I.P.
- Mensajes: 4319
- Registrado: 06 Dic 2005 18:49
#2
Yo también me he visto sorprendida por el tema del viento, pero claro, igual en mí tiene una explicación clara, soy pequeñita y poco peso. Así que cuando me encuentro con esta situación, le cedo el pilotaje a mi marido (siempre salimos los 2, evidentemente nos turnamos para conducir). Con los dos montados y ahora pilotando él, en momentos determinados las rachas de viento también han hecho que se sufra ese desagradable vaivén, pero agarrando con firmeza el manillar, dejando a un lado el agarrotamiento y reduciendo un poco la velocidad, no se lleva del todo mal. Al parecer a la V el, viento lateral no le sienta nada bien.
El problema de las turbulencias lo solucionamos cambiando la pantalla. Yo no tenía problemas con la de serie, a mi me iba bien, pero a mi marido no, así que optamos por comprar la Kappa y adiós a la turbulencias.
Sé que mi comentario no es de gran ayuda, pero seguro que habrá foreros que si que té ayuden con sus comentarios.
El problema de las turbulencias lo solucionamos cambiando la pantalla. Yo no tenía problemas con la de serie, a mi me iba bien, pero a mi marido no, así que optamos por comprar la Kappa y adiós a la turbulencias.
Sé que mi comentario no es de gran ayuda, pero seguro que habrá foreros que si que té ayuden con sus comentarios.
- Plus
- Cansino
- Mensajes: 523
- Registrado: 24 Ene 2007 16:05
- Ubicación: Parla Este - Alcalaíno de toda la vida
- Contactar:
#3 Viento
. Yo llevo pocas salidas, pero tb he notado como el viento me tambalea como quiere, así que bajo la velocidad y sujeto bien la moto. A ver si llega la primavera!!! :-1
Culto es aquel que sabe dónde encontrar lo que no sabe ...
Mercedes!!, Benz al Porsche y ponte A4 patas que te voy a echar un Volvo y nacerá un Clio, porque en esto del Saxo no hay quién Megane.
http://filazero.org
Mercedes!!, Benz al Porsche y ponte A4 patas que te voy a echar un Volvo y nacerá un Clio, porque en esto del Saxo no hay quién Megane.

http://filazero.org
-
- Conocido
- Mensajes: 297
- Registrado: 18 Ene 2007 09:57
- Ubicación: Villajoyosa (Alicante)
#4
Gracias a los dos.
Es que me parece muy sorprendente. Vamos, hasta pienso si es que a mi me ha dado una neura o qué.
He descubierto la pagina del Instituto Nacional de Meteorologia y todo. Antes me daba igual el tiempo, y ahora tengo mirar si hace algo de brisa marina o que.
Me da que esta moto es para veranito.
Es que me parece muy sorprendente. Vamos, hasta pienso si es que a mi me ha dado una neura o qué.
He descubierto la pagina del Instituto Nacional de Meteorologia y todo. Antes me daba igual el tiempo, y ahora tengo mirar si hace algo de brisa marina o que.
Me da que esta moto es para veranito.
Muris
Edad:35
Socio M.G.M. 10885
La Vila
Edad:35
Socio M.G.M. 10885
La Vila
- Cóndor
- V.I.P.
- Mensajes: 7553
- Registrado: 29 Ene 2007 12:42
- Ubicación: Zafra Capital, aprendiendo siempre a conducir.
#5
Bueno muris.. a mi tambien me has sorprendido..
Te cuento por si te sirve de ayuda (Un tochito): Mi moto tiene 5 meses y 14.000 kms... es una K7. Tambien le tengo puestas las defensas Givi. He conducido siempre durante mucho tiempo, largos recorridos.... el problema del aire jamas lo he tenido, la moto no se me ha movido nunca(excepto vientos racheados que mueve cualquier cosa).
Las velocidades usadas de crucero de 130 a 150 km/h.
El único problema que he tenido ha sido con las turbulencias en la cabeza y que solucione inclinando unos grados la pantalla hacia atrás. Mido aprox. 1,78 y peso mas de 90 kgrs.
La suspensión trasera la tengo regulada pecando de baja (tuve que regular luces porque se iban arriba) y la dureza no la he tocado de como me viene de la casa. El manillar tirando a adelantado para no sorprenderme nunca en situaciones extrañas. Cuando lo tuve cerca me sentia inseguro al entrar en curvas.
No puedo decrite mas.. lo siento.. pero si tuviera yo la misma sensacion que tu ante mi moto, la verdad es que estaria bastante decepcionado también.
Saludos y suerte --JC
Te cuento por si te sirve de ayuda (Un tochito): Mi moto tiene 5 meses y 14.000 kms... es una K7. Tambien le tengo puestas las defensas Givi. He conducido siempre durante mucho tiempo, largos recorridos.... el problema del aire jamas lo he tenido, la moto no se me ha movido nunca(excepto vientos racheados que mueve cualquier cosa).
Las velocidades usadas de crucero de 130 a 150 km/h.
El único problema que he tenido ha sido con las turbulencias en la cabeza y que solucione inclinando unos grados la pantalla hacia atrás. Mido aprox. 1,78 y peso mas de 90 kgrs.
La suspensión trasera la tengo regulada pecando de baja (tuve que regular luces porque se iban arriba) y la dureza no la he tocado de como me viene de la casa. El manillar tirando a adelantado para no sorprenderme nunca en situaciones extrañas. Cuando lo tuve cerca me sentia inseguro al entrar en curvas.
No puedo decrite mas.. lo siento.. pero si tuviera yo la misma sensacion que tu ante mi moto, la verdad es que estaria bastante decepcionado también.
Saludos y suerte --JC
Fdo.: J. Carlos de Zafra capital. "Nasío pa rodá"
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
-
- Conocido
- Mensajes: 297
- Registrado: 18 Ene 2007 09:57
- Ubicación: Villajoyosa (Alicante)
#6
Gracias Condor.
Así estoy, a ver si pasa el tiempo un poco, a ver si deja de hacer el poco aire que hace... yo que sé.
Voy a ir probando cosas a ver que pasa.
En fin, ya os diré.
Así estoy, a ver si pasa el tiempo un poco, a ver si deja de hacer el poco aire que hace... yo que sé.
Voy a ir probando cosas a ver que pasa.
En fin, ya os diré.
Muris
Edad:35
Socio M.G.M. 10885
La Vila
Edad:35
Socio M.G.M. 10885
La Vila
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2800
- Registrado: 26 Jun 2005 10:29
- Ubicación: Gijón
#7
A mi me ha tocao ya un poco de todo en climatología, y la verdad es ke la V tiene bastante vela.
En lo de las turbulencias no digo na, porke no me causan grandes problemas. Llevo la pantalla original abajo del todo (creo.. hice alguna prueba al principio y creo ke se kedo abajo). Llevo defensas y cubrecarter. Tambien baul a veces, lo ke empeora el comportamiento de la moto con viento.
Con el viento si he notao ke en autopista, a 120-140 se notan las rafagas. Ademas si es racheado pues en fin, acohona. Si es constante se lleva bien. Los problemas son mas al adelantar camiones y en las entradas o salidas de tuneles. El otro dia lo pase bastante mal en un tunel viniendo de leon, pero es ke habia rachas de mas de 80 kmsh.
Lo ke yo he encontrao util cuando hay viento:
Conducir siempre con el mayor espacio posible a los laterales.. por si hay desplazamientos repentinos.
Llevar una postura lo mas baja posible, y si se va con artillera no dejar huecos entre los dos, procurando ofrecer la menor superficie al viento.
Al adelantar camiones cargar el peso en los pies, sobre las estriberas.. amos como si nos fueramos a levantar sobre los pies.. el efecto es k la moto se vuelve mas estable, como si bajara el centro de gravedad.
Y luego, dejar la moto ir un poco, no pasarse en intentar mantenerla totalmente derecha.. amos, sin dejarla salirse pero sin agarrotarse.. lo de be water my friend, pero sin llegar a ser un be guardarrail.
Y sobre todo, parar cada menos tiempo, porke se cansa uno mas.. mas atención y mas trabajo fisico.
Y si se pone feo.. parar y esperar.. si se ve jodio, pos eso.. ke lo peor es caerse.
Vsssssssssssssssss
En lo de las turbulencias no digo na, porke no me causan grandes problemas. Llevo la pantalla original abajo del todo (creo.. hice alguna prueba al principio y creo ke se kedo abajo). Llevo defensas y cubrecarter. Tambien baul a veces, lo ke empeora el comportamiento de la moto con viento.
Con el viento si he notao ke en autopista, a 120-140 se notan las rafagas. Ademas si es racheado pues en fin, acohona. Si es constante se lleva bien. Los problemas son mas al adelantar camiones y en las entradas o salidas de tuneles. El otro dia lo pase bastante mal en un tunel viniendo de leon, pero es ke habia rachas de mas de 80 kmsh.
Lo ke yo he encontrao util cuando hay viento:
Conducir siempre con el mayor espacio posible a los laterales.. por si hay desplazamientos repentinos.
Llevar una postura lo mas baja posible, y si se va con artillera no dejar huecos entre los dos, procurando ofrecer la menor superficie al viento.
Al adelantar camiones cargar el peso en los pies, sobre las estriberas.. amos como si nos fueramos a levantar sobre los pies.. el efecto es k la moto se vuelve mas estable, como si bajara el centro de gravedad.
Y luego, dejar la moto ir un poco, no pasarse en intentar mantenerla totalmente derecha.. amos, sin dejarla salirse pero sin agarrotarse.. lo de be water my friend, pero sin llegar a ser un be guardarrail.
Y sobre todo, parar cada menos tiempo, porke se cansa uno mas.. mas atención y mas trabajo fisico.
Y si se pone feo.. parar y esperar.. si se ve jodio, pos eso.. ke lo peor es caerse.
Vsssssssssssssssss
¿Por qué "separado" se escribe todo junto y "todo junto" se escribe separado?
No leo los privados, pero si el correo.. zudaire@telecable.es
No leo los privados, pero si el correo.. zudaire@telecable.es
-
- Conocido
- Mensajes: 222
- Registrado: 15 Oct 2005 10:22
- Ubicación: Soria-Valladolid
#8
pues 17.000 KM. 1.80 y 115 Kg (muy ancho) sin defensas. Ningun problema. Solo un día de mucho viento de este invierno. La moto es alta y si le sumas mi anchura y el baúl de 48l. Pues tuve que bajar a 100 Km./h.
Cada salida en moto, es una entrada a otro lugar
-
- Conocido
- Mensajes: 190
- Registrado: 24 Nov 2006 20:39
- Ubicación: Úbeda (Jaén)
#10
Achy tiene razón, uno de los pocos defectos de nuestra V es que a ritmo alegre por autovías y con día de rachas de viento lateral la moto se menea de más comparadas con otras máquinas, pensad que tiene mucha superficie lateral y que ahí es dónde el viento hace su empuje.
Dicho esto, con bajar un poco la velocidad y llevar la moto un poco en contra del aire (efecto de tumbar en curva) se puede medio circular.
Atención con las rachas fuertes de aire, Azturiaz explica muy bien qué hay que hacer al adelantar a camiones en días de estos. (Conozco casos desagradables de motoristas caidos por efecto succión al adelantar a camiones, hay que alejarse de ellos lo más posible tanto al adelantarlos como al cruzarse con ellos en carretera convencional).
Con un poco de sensatez al circular no debe haber más problema.
Dicho esto, con bajar un poco la velocidad y llevar la moto un poco en contra del aire (efecto de tumbar en curva) se puede medio circular.
Atención con las rachas fuertes de aire, Azturiaz explica muy bien qué hay que hacer al adelantar a camiones en días de estos. (Conozco casos desagradables de motoristas caidos por efecto succión al adelantar a camiones, hay que alejarse de ellos lo más posible tanto al adelantarlos como al cruzarse con ellos en carretera convencional).
Con un poco de sensatez al circular no debe haber más problema.
V-Strom, es lo que tengo... es lo que soy.
-
- Conocido
- Mensajes: 297
- Registrado: 18 Ene 2007 09:57
- Ubicación: Villajoyosa (Alicante)
#11
Efectivamente amigos. Yo sigo esos consejos, pero no esperaba estas reacciones de la moto. He probado sin el baul, mejora algo, pero poco. Esperaré a ver que tal cuando haya "calma total" de viento. Y si no pues nada, a base de comarcales y autopista tranquilo. Al menos me consuela saber que es mania mia. Si es que... ves pasar varaderos... gs... vamos, para que hablar.
Gracias a todos. Esperaremos.
Mira, positivo, gracias a la V ahora miro todas las mañanas http://www.inm.es
Algo bueno tiene que tener; y saber de isobarás... jejejeje
Gracias a todos. Esperaremos.
Mira, positivo, gracias a la V ahora miro todas las mañanas http://www.inm.es
Algo bueno tiene que tener; y saber de isobarás... jejejeje
Muris
Edad:35
Socio M.G.M. 10885
La Vila
Edad:35
Socio M.G.M. 10885
La Vila
- mano
- Pesao
- Mensajes: 353
- Registrado: 21 Abr 2005 12:43
- Ubicación: Burgos
#12
Hola:
A ver experiencias de novato ;-) , la V es mi primera moto "gorda" y lo cierto es que al principio con algo de viento (a poco que fuese) lo pasaba de pena en autopistas y tal, como te comenta Azturiaz, separase mucho de camiones, andar con mucho ojo al adelantarles y tal.
Ahora con año y medio largo de moto y unos cuantos km encima, la cosa ha cambiado, mi truco es no ir tenso, "soltar" un poco el manillar para dejar que vaya a su sitio, si hay mucho viento sacar un poco el culo para compensarlo y que la moto vaya más o menos vertical; tambien he visto que voy mejor algo alto de vueltas que bajo; no se con viento "normales" te haces a la moto y vas sin problemas.
Ahora cuando el viento se pone serio, y además es rachado, pues la cosa se complica y mucho, pero supongo que eso pasara con cualquier moto.
Quizas con 1000 km aún te estes haciendo y sus reacciones te sorprendan más; dale un pco de tiempo, intenta cuando haya viento salirte de autopistas e irle conjiendo el truco en carreteras más tranquilas a ver.
Saludos. Mano
A ver experiencias de novato ;-) , la V es mi primera moto "gorda" y lo cierto es que al principio con algo de viento (a poco que fuese) lo pasaba de pena en autopistas y tal, como te comenta Azturiaz, separase mucho de camiones, andar con mucho ojo al adelantarles y tal.
Ahora con año y medio largo de moto y unos cuantos km encima, la cosa ha cambiado, mi truco es no ir tenso, "soltar" un poco el manillar para dejar que vaya a su sitio, si hay mucho viento sacar un poco el culo para compensarlo y que la moto vaya más o menos vertical; tambien he visto que voy mejor algo alto de vueltas que bajo; no se con viento "normales" te haces a la moto y vas sin problemas.
Ahora cuando el viento se pone serio, y además es rachado, pues la cosa se complica y mucho, pero supongo que eso pasara con cualquier moto.
Quizas con 1000 km aún te estes haciendo y sus reacciones te sorprendan más; dale un pco de tiempo, intenta cuando haya viento salirte de autopistas e irle conjiendo el truco en carreteras más tranquilas a ver.
Saludos. Mano
"Oh ven! a viajar por los sueños,
lejos de los posible y de lo conocido";.
-Charles Baudelaire-
lejos de los posible y de lo conocido";.
-Charles Baudelaire-
#13
El viento es el peor enemigo de la V. Ayer, volviendo de la calçotada las pasé tan ***** que tuve que parar en un área de servicio porque se me estaban entumeciendo los brazos de hacer tanto contramanillar (aparte del sol que se iba poniendo muy lentamente de cara durante casi todo el rato), encima los coches que me adelantaban no me ayudaban, o se te ponían a rebasarte e inmediatamente se quedaban delante tuyo o simplemente te pasaban a 180 km/h y luego tenías que sufrir sus turbulencias...
Yo es el único pero que le reprocho a la moto... conviento hay que ir despacito y con mucho tiento
Yo es el único pero que le reprocho a la moto... conviento hay que ir despacito y con mucho tiento
-
- Conocido
- Mensajes: 297
- Registrado: 18 Ene 2007 09:57
- Ubicación: Villajoyosa (Alicante)
#14
Pues si Tokoto, pero menudo inconveniento.
A mi me tiene un poco traumatizado, porque hace apenas un mes que la tengo y estoy sin cogerla. Cada vez que la cojo hace algo de viento, y no hay manera. Ayer, domingo, ultimo intento de salir... 30 km y dar media vuelta y para casa. La moto como digo, un barco a la deriva, e iba yo con un amiguete en Harley y ni se movia.
A ver si llega el veranito de una vez.
A mi me tiene un poco traumatizado, porque hace apenas un mes que la tengo y estoy sin cogerla. Cada vez que la cojo hace algo de viento, y no hay manera. Ayer, domingo, ultimo intento de salir... 30 km y dar media vuelta y para casa. La moto como digo, un barco a la deriva, e iba yo con un amiguete en Harley y ni se movia.
A ver si llega el veranito de una vez.
Muris
Edad:35
Socio M.G.M. 10885
La Vila
Edad:35
Socio M.G.M. 10885
La Vila
-
- Conocido
- Mensajes: 190
- Registrado: 24 Nov 2006 20:39
- Ubicación: Úbeda (Jaén)
#15
A ver si vas a tener algo mal en la suspensión o en cualquier otro elemento de la dirección.
¿Has probado a cambiarte de montura con alguien que tenga otra V? así podrás tener una idea más certera del problema y comprobar así si tu V tiene algo mal. Te lo digo porque la V se mueve algo en días de aire pero tampoco es algo altamente preocupante.
Suerte y cuéntanos.
¿Has probado a cambiarte de montura con alguien que tenga otra V? así podrás tener una idea más certera del problema y comprobar así si tu V tiene algo mal. Te lo digo porque la V se mueve algo en días de aire pero tampoco es algo altamente preocupante.
Suerte y cuéntanos.
V-Strom, es lo que tengo... es lo que soy.
-
- Conocido
- Mensajes: 297
- Registrado: 18 Ene 2007 09:57
- Ubicación: Villajoyosa (Alicante)
#16
No he probado otra más que la mía Avestruz. La dureza de suspensión esta regulada casi a lo más dura. No creo que este ahi el problema. La verdad es que no creo que tenga problema, simplement ele afecta más y ya esta. De todos modos por Alicante sigue haciendo algo de viento, asi que espero que haga calma total para ver si en calma tambien se mueve.
Gracias.
Gracias.
Muris
Edad:35
Socio M.G.M. 10885
La Vila
Edad:35
Socio M.G.M. 10885
La Vila
- mano
- Pesao
- Mensajes: 353
- Registrado: 21 Abr 2005 12:43
- Ubicación: Burgos
#17
Hola:
Como he dicho yo no soy ningún experto, pero con "algo de viento" la moto me va perfecta, empiezo a notar que se mueve con un viento ya medio fuerte, de esos que hacen que se muevan mucho más ramás de los árboles, que incluso en coche te dan turbulencias al adelantar a un camión en autopistas o que te molesta estando de peaton. Vamos viento no una brisa ;-)
Saludos. Mano
Como he dicho yo no soy ningún experto, pero con "algo de viento" la moto me va perfecta, empiezo a notar que se mueve con un viento ya medio fuerte, de esos que hacen que se muevan mucho más ramás de los árboles, que incluso en coche te dan turbulencias al adelantar a un camión en autopistas o que te molesta estando de peaton. Vamos viento no una brisa ;-)
Saludos. Mano
"Oh ven! a viajar por los sueños,
lejos de los posible y de lo conocido";.
-Charles Baudelaire-
lejos de los posible y de lo conocido";.
-Charles Baudelaire-
- Plus
- Cansino
- Mensajes: 523
- Registrado: 24 Ene 2007 16:05
- Ubicación: Parla Este - Alcalaíno de toda la vida
- Contactar:
#18
. Se puede saber ¿Cómo se inclina unos grados la pantalla? porque que yo sepa tan sólo se puede subir o bajar, pero no inclinar ¿no? ;-)cóndor escribió:...
El único problema que he tenido ha sido con las turbulencias en la cabeza y que solucione inclinando unos grados la pantalla hacia atrás ...
Culto es aquel que sabe dónde encontrar lo que no sabe ...
Mercedes!!, Benz al Porsche y ponte A4 patas que te voy a echar un Volvo y nacerá un Clio, porque en esto del Saxo no hay quién Megane.
http://filazero.org
Mercedes!!, Benz al Porsche y ponte A4 patas que te voy a echar un Volvo y nacerá un Clio, porque en esto del Saxo no hay quién Megane.

http://filazero.org
-
- Cansino
- Mensajes: 562
- Registrado: 16 Nov 2005 23:46
- Ubicación: Encima de la moto
#19
Muris, si hubiese sabido ke salias este domingo habria kedao contigo ke nosotros eramos 4 y tambien salimos, decirte ke, teniendo el mismo viento ke tu, no tuve ningun problema y ademas, intercambie la moto con uno ke venia con nosotros (una fazer) porke el la keria probar y cuando se bajo le dije ke ke tal el viento y dijo ke sin problemas, ke es normal en las trail afecta algo mas (el viernes probo una gs1200 y dice ke igual), pero sin problemas, de hecho, despues del almuerzo me la volvio a pedir y no se kejo de nada por el viento.
Si hacen rachas mas fuertes si ke afecta mas seriamente, pero para las pekeñas rachas ke ha hecho por aki este finde, sin problemas.
El viento si ke afecta mas a la V ke a otra moto por el tema ke tiene el centro de gravedad bastante alto, y se nota, pero no hasta el punto ke comentas, eso es inconducible y hasta ese punto no llega a menos ke sean rachas muy fuertes, ke entonces todas las motos sufren.
Conclusion, tu moto tiene algo distinto, me refiero ke igual la amortiguacion trasera la tienes demasiado dura, si has tocao la suspension trasera tienes ke modificar tambien la delantera, nose, es ke este domingo no salgo, pero al siguiente seguro ke si, si kieres kedamos no pruebas la mia a ver ke notas diferente ¿ok? total nosotros siempre kedamos por aki cerca, o vamos para Benisa o para la carrasketa, y a la hora de comer a casa.
Ya kedamos, y no te agobies ke seguro ke tiene solucion ;-)
Vsssssstrom
Si hacen rachas mas fuertes si ke afecta mas seriamente, pero para las pekeñas rachas ke ha hecho por aki este finde, sin problemas.
El viento si ke afecta mas a la V ke a otra moto por el tema ke tiene el centro de gravedad bastante alto, y se nota, pero no hasta el punto ke comentas, eso es inconducible y hasta ese punto no llega a menos ke sean rachas muy fuertes, ke entonces todas las motos sufren.
Conclusion, tu moto tiene algo distinto, me refiero ke igual la amortiguacion trasera la tienes demasiado dura, si has tocao la suspension trasera tienes ke modificar tambien la delantera, nose, es ke este domingo no salgo, pero al siguiente seguro ke si, si kieres kedamos no pruebas la mia a ver ke notas diferente ¿ok? total nosotros siempre kedamos por aki cerca, o vamos para Benisa o para la carrasketa, y a la hora de comer a casa.
Ya kedamos, y no te agobies ke seguro ke tiene solucion ;-)
Vsssssstrom
Pon una Vstrom en tu vida, jejejeje.
-
- Conocido
- Mensajes: 297
- Registrado: 18 Ene 2007 09:57
- Ubicación: Villajoyosa (Alicante)
#20
Muchas gracias Usagi. Tomo noto para ese domingo.
Este domingo que salí fui para Aitana, ya sabes, ahi si que hacia viento de verdad. Ayer por la tarde me la llevé al trabajo (La Nucia) y todo bien, y al salir la metí por la circunvalación de Benidorm (ya de noche), y se notó el cambio. Me estuve fijando en ramitas de arboles y demás y habia calma chicha, y efectivamente, pude ir un rato a 130 km/h y estupendamente.
Me da que ha sido estos dias que en la zona de La Nucia si hacia algo de viento.
Llego pantalla Givi y baúl. Lo dicho, ayer calma total y muy bien.
También creo que influye un poco el tema psicologico, puesto que llego unos 100 mil km en moto, pero muy pocas veces he ido por autopista. Vamos, que todo viajes y excursiones por carreteras secundarias, y ahora en cuanto paso de 140 en una autopista me da que hace "viento".
En fin, despues de la prueba de ayer me quedo más tranquilito.
Este domingo a Biar, que tengo que ir haciendo qu ela mujer coja el gustito.
Gracias, y ya estamos en contacto.
Este domingo que salí fui para Aitana, ya sabes, ahi si que hacia viento de verdad. Ayer por la tarde me la llevé al trabajo (La Nucia) y todo bien, y al salir la metí por la circunvalación de Benidorm (ya de noche), y se notó el cambio. Me estuve fijando en ramitas de arboles y demás y habia calma chicha, y efectivamente, pude ir un rato a 130 km/h y estupendamente.
Me da que ha sido estos dias que en la zona de La Nucia si hacia algo de viento.
Llego pantalla Givi y baúl. Lo dicho, ayer calma total y muy bien.
También creo que influye un poco el tema psicologico, puesto que llego unos 100 mil km en moto, pero muy pocas veces he ido por autopista. Vamos, que todo viajes y excursiones por carreteras secundarias, y ahora en cuanto paso de 140 en una autopista me da que hace "viento".
En fin, despues de la prueba de ayer me quedo más tranquilito.
Este domingo a Biar, que tengo que ir haciendo qu ela mujer coja el gustito.
Gracias, y ya estamos en contacto.
Muris
Edad:35
Socio M.G.M. 10885
La Vila
Edad:35
Socio M.G.M. 10885
La Vila
#22
Buenas Muris¡¡ Te esta pasando lo mismo que me pasaba a mí.
El día que compre la V, en el viaje a casa por autovía aquello me parecio que iba sobre railes, acostumbrado a la gs-500, no tenía punto de comparación.
Al poco de tenerla un domingo salimos de ruta yo y mi novia y ese día hacía mucho viento, yo ni pensar que el viento pudiera mover el pedazo de moto, y al poco de ir por la autovía empiezan los meneos, yo me acojoné como nunca, y al poco me tuve que salir de la autovía, no aguantaba esa sensación. Volvimos a casa por carreteras mas protegidas, pero nada, aquello lo movía el viento como quería, ya harto paré y le quite la pantalla, y mejoró algo, noté como la rueda de alante fuera más pegada al suelo. Llegamos a casa y alli se quedo la V sin pantalla, luego me puse a leer y vi lo de las arandelas y el corte por abajo, y nada, se lo hice.
La cosa me pareció que mejoro, pero yo seguía obsesionado con el viento, como te pasa a ti, siempre pendiente de los arboles, viendo si se movian mucho o no, mirando el inm antes de tocar la moto, para ver si haría viento o no.
Luego cuando salía me daba la sensación de que siempre hacía mucho viento, y miraba los árboles y apenas se movían. Pero yo no iba nada seguro, esto creo que era por las turbulencias, probé cambiando la pantalla de posición y creo que lo acerté.
Ahora, despúes de 22.000 km. tengo claro que la V y el viento son enemigos, pero es lo que hay... si se que va a hacer mucho procuro no salir, y si salgo evito autovías. Luego lo peor que puedes hacer es ponerte nervioso cuando notes que el viento empieza a moverte, relajate y no te agobies. Lleva la moto revolucionada y a velocidad constante y no te agarres fuerte al manillar.
Ya veras como con el tiempo se te pasa y vuelves a disfrutar de la V, a pesar del viento.
El día que compre la V, en el viaje a casa por autovía aquello me parecio que iba sobre railes, acostumbrado a la gs-500, no tenía punto de comparación.
Al poco de tenerla un domingo salimos de ruta yo y mi novia y ese día hacía mucho viento, yo ni pensar que el viento pudiera mover el pedazo de moto, y al poco de ir por la autovía empiezan los meneos, yo me acojoné como nunca, y al poco me tuve que salir de la autovía, no aguantaba esa sensación. Volvimos a casa por carreteras mas protegidas, pero nada, aquello lo movía el viento como quería, ya harto paré y le quite la pantalla, y mejoró algo, noté como la rueda de alante fuera más pegada al suelo. Llegamos a casa y alli se quedo la V sin pantalla, luego me puse a leer y vi lo de las arandelas y el corte por abajo, y nada, se lo hice.
La cosa me pareció que mejoro, pero yo seguía obsesionado con el viento, como te pasa a ti, siempre pendiente de los arboles, viendo si se movian mucho o no, mirando el inm antes de tocar la moto, para ver si haría viento o no.
Luego cuando salía me daba la sensación de que siempre hacía mucho viento, y miraba los árboles y apenas se movían. Pero yo no iba nada seguro, esto creo que era por las turbulencias, probé cambiando la pantalla de posición y creo que lo acerté.
Ahora, despúes de 22.000 km. tengo claro que la V y el viento son enemigos, pero es lo que hay... si se que va a hacer mucho procuro no salir, y si salgo evito autovías. Luego lo peor que puedes hacer es ponerte nervioso cuando notes que el viento empieza a moverte, relajate y no te agobies. Lleva la moto revolucionada y a velocidad constante y no te agarres fuerte al manillar.
Ya veras como con el tiempo se te pasa y vuelves a disfrutar de la V, a pesar del viento.
- Romerito
- V.I.P.
- Mensajes: 1102
- Registrado: 22 May 2005 13:53
- Ubicación: Salamanca / Ernesto
#23
Hola a todos.
Muris: Yo he pasado de una GPZ500 a la V1000, y obviamente, la V1000 tiene bastante más sección lateral, lo que hace que el efecto vela sea mayor. Peeero... he conducido con bastante viento, incluso fuerte y racheado simultáneamente, y NO he llegado a pasarlo realmente mal. Claro que no es cómodo y que hay que aflojar algo el ritmo, pero de ahí a ir acoj***do... como que no.
Aparte de los consejos que ya te han dado los demás compañeros, quisiera aportar un par de cosillas más:
1.- No luches contra el viento: si vas como una roca y a la mínima sacudida te pones tenso e intentas oponerte a ella, acabarás machacado en diez minutos, tanto física como psicológicamente. Intenta ir un poco más suelto, y asume que los movimientos pequeños son inevitables (otra cosa son los que te sacan del carril, pero eso ya no es viento: es un huracán).
2.- Respecto a lo de la suspensión trasera: la moto se vuelve más estable (o menos ágil, que viene a ser lo mismo) si la suspensión trasera va con menos precarga ("más blanda", por decirlo simplistamente). ¿Por qué?. Pues al hundirese más de atrás aumentamos el ángulo de ataque(lanzamiento) de la horquilla (es decir, se pone "más horizontal"), y aumenta también un poquito la distancia entre ejes... Éstos dos parámetros son sinónimo de estabilidad en recta... MORALEJA: prueba a quitar precarga, a costa de que se te hundirá un poco más la suspension trasera. No digo que te vaya a solucionar radicalmente el problema, pero más vale que tener éste aspecto de nuestro lado que en contra, por pequeño que sea su efecto. Y estamos hablando de girar un pomo: más fácil no se puede... (los de las BMW con sus suspensiones ESA no cuentan
)
3.- Una última cosilla: la ropa: que no colabore también a las sacudidas al ir hinchada o abierta. Lo óptimo sería un traje de cuero (pagadito al cuerpo) pero como tenemos una trail y pocas veces o nunca nos vestimos de RR (al menos yo), al menos llevemos la cordura o lo que sea que nos pongamos lo más ceñido al cuerpo, así como los ajustes de mangas, cuello, cintura, tobillos... para evitar que la ropa vaya hinchada, o lo que es más incómodo: dándonos "latigazos" y con sucesivos ciclos "me hincho - me deshincho- me hincho ...".
Suerte, y ya nos irás contando.
Vsss.
Muris: Yo he pasado de una GPZ500 a la V1000, y obviamente, la V1000 tiene bastante más sección lateral, lo que hace que el efecto vela sea mayor. Peeero... he conducido con bastante viento, incluso fuerte y racheado simultáneamente, y NO he llegado a pasarlo realmente mal. Claro que no es cómodo y que hay que aflojar algo el ritmo, pero de ahí a ir acoj***do... como que no.
Aparte de los consejos que ya te han dado los demás compañeros, quisiera aportar un par de cosillas más:
1.- No luches contra el viento: si vas como una roca y a la mínima sacudida te pones tenso e intentas oponerte a ella, acabarás machacado en diez minutos, tanto física como psicológicamente. Intenta ir un poco más suelto, y asume que los movimientos pequeños son inevitables (otra cosa son los que te sacan del carril, pero eso ya no es viento: es un huracán).
2.- Respecto a lo de la suspensión trasera: la moto se vuelve más estable (o menos ágil, que viene a ser lo mismo) si la suspensión trasera va con menos precarga ("más blanda", por decirlo simplistamente). ¿Por qué?. Pues al hundirese más de atrás aumentamos el ángulo de ataque(lanzamiento) de la horquilla (es decir, se pone "más horizontal"), y aumenta también un poquito la distancia entre ejes... Éstos dos parámetros son sinónimo de estabilidad en recta... MORALEJA: prueba a quitar precarga, a costa de que se te hundirá un poco más la suspension trasera. No digo que te vaya a solucionar radicalmente el problema, pero más vale que tener éste aspecto de nuestro lado que en contra, por pequeño que sea su efecto. Y estamos hablando de girar un pomo: más fácil no se puede... (los de las BMW con sus suspensiones ESA no cuentan

3.- Una última cosilla: la ropa: que no colabore también a las sacudidas al ir hinchada o abierta. Lo óptimo sería un traje de cuero (pagadito al cuerpo) pero como tenemos una trail y pocas veces o nunca nos vestimos de RR (al menos yo), al menos llevemos la cordura o lo que sea que nos pongamos lo más ceñido al cuerpo, así como los ajustes de mangas, cuello, cintura, tobillos... para evitar que la ropa vaya hinchada, o lo que es más incómodo: dándonos "latigazos" y con sucesivos ciclos "me hincho - me deshincho- me hincho ...".
Suerte, y ya nos irás contando.
Vsss.
Si hay que morir, que sea como lo hizo mi vecino Don Rogelio: dormido, tranquilo, sin enterarse de nada… y no nervioso y preocupado (como los 40 pasajeros del autobús que conducía mi vecino Don Rogelio)
Larga vida al Comando Castilla 


- Cóndor
- V.I.P.
- Mensajes: 7553
- Registrado: 29 Ene 2007 12:42
- Ubicación: Zafra Capital, aprendiendo siempre a conducir.
#24
plus... es una ñapa. Tengo un post contando como lo hice, pero resumiendo... quité los tornillos inferiores del soporte de la cúpula y suplementé con dos tacos tipo antivibración (de compresores de refrigeración). Ahora tengo el soporte solo sujeto con los dos tornillos superiores. Saludos --JC
Fdo.: J. Carlos de Zafra capital. "Nasío pa rodá"
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
-
- Cansino
- Mensajes: 578
- Registrado: 07 May 2006 21:48
#25
Hola, yo llevo tan solo 776 km con mi V y lo primero que hice incluso antes de tenerla fue encargar el Madstad. Antes de ponerlo la probé un día de mucho viento y me meneaba lo indecible, pero me lo pasé pipa.
Tras ponerle el artilugio este pues menearme me meneo también, pero lo bueno es que de turbulencias nada de nada. Puedo ir a 120 con la visera del casco abierta y sin ningún problema.
Yo creo que el problema, amen de ser real, también tiene su dosis de psicológico porque yo al menos estoy cansado de leer sobre las turbulencias y la sensibilidad al viento y simepre voy pendiente de sí me voy "pal" lado o si me muevo un poquito más de lo que a mí me gustaría.
en fin, a disfrutar de la moto con cuidaito y ya está......
PD:dentro de unos miles de km más seguro que te seré de más ayuda
Tras ponerle el artilugio este pues menearme me meneo también, pero lo bueno es que de turbulencias nada de nada. Puedo ir a 120 con la visera del casco abierta y sin ningún problema.
Yo creo que el problema, amen de ser real, también tiene su dosis de psicológico porque yo al menos estoy cansado de leer sobre las turbulencias y la sensibilidad al viento y simepre voy pendiente de sí me voy "pal" lado o si me muevo un poquito más de lo que a mí me gustaría.
en fin, a disfrutar de la moto con cuidaito y ya está......
PD:dentro de unos miles de km más seguro que te seré de más ayuda
Humpty Dumpty sat on a wall,
Humpty Dumpty had a great fall;
All the King's horses and all the King's men,
Couldn't put Humpty together again.
El Viaje y La Crónica
Humpty Dumpty had a great fall;
All the King's horses and all the King's men,
Couldn't put Humpty together again.
El Viaje y La Crónica