Ayer pisé el freno trasero a fondo
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Tímido
- Mensajes: 51
- Registrado: 01 Ago 2006 11:49
- Ubicación: Albacete
#1 Ayer pisé el freno trasero a fondo
... para comprobar cómo se comportaba al patinar la rueda.
El ABS no me dejó saberlo.
No patina.
Punto.
El ABS no me dejó saberlo.
No patina.
Punto.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1191
- Registrado: 09 Jul 2006 19:00
- Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca
#3 Re: Ayer pisé el freno trasero a fondo
Hola, Shordi:shordi escribió:... para comprobar cómo se comportaba al patinar la rueda.
El ABS no me dejó saberlo.
No patina.
Punto.
Agradecería que, cuando se pueda, cuelgues tu impresión en el siguiente hilo de CONSULTAS TÉCNICAS, que está muy animado.
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?t=9942
Gracias,
K
You have more tale than Little Street
-
- Tímido
- Mensajes: 51
- Registrado: 01 Ago 2006 11:49
- Ubicación: Albacete
#4
Me encantaría poner mis impresiones ahí, pero no puedo, me da el tema por cerrado. Por tanto, si me lo permites las pondré aquí. Perdonad el ladrillo.
El ABS, como el casco, como la cordura y las coderas, es algo que, en un mundo ideal, lo mejor es no probarlo nunca. Personalmente me parece genial que haya conductores experimentadísimos y diestrísimos cuya habilidad y tacto les permita sacar mejor frenada en seco que al ABS, me parece mavarilloso que aquél cuya prudencia o especial uso de la moto sienta que no necesita de tal artilugio. Pero yo no vivo en un mundo ideal. Yo no vivo en un país que está siempre seco (casi) ni mi uso de la moto está exhento de riesgos.
Por eso me pongo casco, me enfundo en cordura, me abotono el cinturón de seguridad y doy gracias por que mi moto lleve ABS.
Tengo la moto una semana y ya he podido comprobar dos veces la maravilla de llevar ABS. Laprimera un colada mía, en una zona en obras, con señales confusas y contradictorias y tráfico dubitativo y vacilante, me encontré a mí mismo invadiendo una rotonda provisional. Resulatado: La maneta de freno comenzó a vibrar y la moto se detuvo con suavidad. La artillera ni se enteró de tal cosa (sólo me recriminó que "casi me cuelo").
La segunda vez fué intencionada, intentando hacer patinar la rueda de atrás. No pude. Sencillamente no se puede, el ABS funciona, el pedál te vibra y la moto se detiene con suavidad.
No sé cuántas veces me he caído con las motos, quizá siete u ocho, de las cuales sólo una de ellas tuvo consecuencias físicas (rotura de codo), pero de todas ellas más de la mitad han sido por frenar bruscamente en situaciones de emergencia. Otras veces no me he llegado a caer, pero el bandazo que la moto me ha dado es casi más temible que la emergencia que exigió la frenada.
Una semana antes de comprarme la V presencié en directo el accidente de una Bandit a la que se atravesó un coche en una recta. El hombre acabó chocando con la lata, pero aún así, posiblemente hubiese ido al suelo por los derrapes de la rueda trasera. Eso fue lo que me decidió a comprar el modelo 2007 con ABS y os aseguro que no me arrepiento en absoluto. Yo lo pondría obligatorio en todas las motos. Si lo pensáis bien ¿no es un tanto absurdo el fabricar vehículos que pueden sufrir un accidente sólo por ejercer una presión indebida en uno de sus controles habiendo tecnología suficiente para evitarlo? Comparad, si queréis, el ABS en la moto al cinturón de seguridad en el coche. Obligatorio, sin dudarlo. Es indudable que el cinturón mismo a veces ha ocasionado lesiones, pero salva muchísimas más vidas de las que perjudica. El ABS igual.
El ABS, como el casco, como la cordura y las coderas, es algo que, en un mundo ideal, lo mejor es no probarlo nunca. Personalmente me parece genial que haya conductores experimentadísimos y diestrísimos cuya habilidad y tacto les permita sacar mejor frenada en seco que al ABS, me parece mavarilloso que aquél cuya prudencia o especial uso de la moto sienta que no necesita de tal artilugio. Pero yo no vivo en un mundo ideal. Yo no vivo en un país que está siempre seco (casi) ni mi uso de la moto está exhento de riesgos.
Por eso me pongo casco, me enfundo en cordura, me abotono el cinturón de seguridad y doy gracias por que mi moto lleve ABS.
Tengo la moto una semana y ya he podido comprobar dos veces la maravilla de llevar ABS. Laprimera un colada mía, en una zona en obras, con señales confusas y contradictorias y tráfico dubitativo y vacilante, me encontré a mí mismo invadiendo una rotonda provisional. Resulatado: La maneta de freno comenzó a vibrar y la moto se detuvo con suavidad. La artillera ni se enteró de tal cosa (sólo me recriminó que "casi me cuelo").
La segunda vez fué intencionada, intentando hacer patinar la rueda de atrás. No pude. Sencillamente no se puede, el ABS funciona, el pedál te vibra y la moto se detiene con suavidad.
No sé cuántas veces me he caído con las motos, quizá siete u ocho, de las cuales sólo una de ellas tuvo consecuencias físicas (rotura de codo), pero de todas ellas más de la mitad han sido por frenar bruscamente en situaciones de emergencia. Otras veces no me he llegado a caer, pero el bandazo que la moto me ha dado es casi más temible que la emergencia que exigió la frenada.
Una semana antes de comprarme la V presencié en directo el accidente de una Bandit a la que se atravesó un coche en una recta. El hombre acabó chocando con la lata, pero aún así, posiblemente hubiese ido al suelo por los derrapes de la rueda trasera. Eso fue lo que me decidió a comprar el modelo 2007 con ABS y os aseguro que no me arrepiento en absoluto. Yo lo pondría obligatorio en todas las motos. Si lo pensáis bien ¿no es un tanto absurdo el fabricar vehículos que pueden sufrir un accidente sólo por ejercer una presión indebida en uno de sus controles habiendo tecnología suficiente para evitarlo? Comparad, si queréis, el ABS en la moto al cinturón de seguridad en el coche. Obligatorio, sin dudarlo. Es indudable que el cinturón mismo a veces ha ocasionado lesiones, pero salva muchísimas más vidas de las que perjudica. El ABS igual.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1191
- Registrado: 09 Jul 2006 19:00
- Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca
#5
Por eso te decía que cuando pudieras, ya que creo que esas secciones hasta el día 4 están cerradas. No te preocupes, ya lo cuelgo el lunes yo por ti.shordi escribió:Me encantaría poner mis impresiones ahí, pero no puedo, me da el tema por cerrado. Por tanto, si me lo permites las pondré aquí. Perdonad el ladrillo.
No hay nada que perdonar. Lo de los "ladrillos", en tus palabras, es de agradecer sobre todo porque cuentas tus impresiones detalladas, te tomas la molestia en escribirlas. Eso es encomiable.
Si a alguien le asustan los ladrillos, tiene una solución fácil: no leerlos.
Un saludo,
K
You have more tale than Little Street
- MCG.SUZUKI
- V.I.P.
- Mensajes: 2612
- Registrado: 03 Sep 2006 17:40
- Ubicación: Mariana//MADRID...por las Vegas!!
#6
Me alegro de leer maravillas sobre el ABS porque hay gente que todavía le extraña que una moto pueda llevar ese sistema y se preguntan que para qué...
El modelo DL 650 con ABS va a ser mi elección, aunque cueste 400 ó 500 euros más, merece la pena si te ahorra más de un susto y disgusto.
Un saludete,
MARIANA
El modelo DL 650 con ABS va a ser mi elección, aunque cueste 400 ó 500 euros más, merece la pena si te ahorra más de un susto y disgusto.
Un saludete,
MARIANA
-
- Conocido
- Mensajes: 150
- Registrado: 30 Ene 2005 17:02
#8
tecnicamente no deberia ser imposible montar el ABS. Solo hace falta que alguien de suzuki quiera que podamos comprarlo y montarlo. El Abs en las motos se basa en un disco colocado solidario al freno de disco pero que tiene unos dientes, huecos o ventanas según fabricantes.Un aparato de visión artificial simplemente cuenta los dientes. Si los dientes pasan no hay problema si los dientes se quedan fijos es que la rueda está derrapando por una frenada excesiva y ejerce una presión opuesta sobre el sistema de frenado soltanto la pinza y por lo tanto tu maneta o pedal.
Así que si lo analizas. Solo necesitas una centralita que controle el feedback del lector. el propio visor o lector y una corona adaptada al freno de disco, el mayor problema serian los cambios en el sistema de frenos pero con incluir en el kit el grupo de freno completo de la moto actual valdria. Si Suzuki quiere, estudia los modelos anteriores y saca un Kit. Quizas desde este foro se podria enviar un mail a Suzuki España de forma oficial para que lo estudiaran.Seria algo bueno y estoy seguro de que venderian bastantes kit.
Así que si lo analizas. Solo necesitas una centralita que controle el feedback del lector. el propio visor o lector y una corona adaptada al freno de disco, el mayor problema serian los cambios en el sistema de frenos pero con incluir en el kit el grupo de freno completo de la moto actual valdria. Si Suzuki quiere, estudia los modelos anteriores y saca un Kit. Quizas desde este foro se podria enviar un mail a Suzuki España de forma oficial para que lo estudiaran.Seria algo bueno y estoy seguro de que venderian bastantes kit.
-
- Cansino
- Mensajes: 506
- Registrado: 25 Ene 2005 09:15
#12
shordi escribió:Me encantaría poner mis impresiones ahí, pero no puedo, me da el tema por cerrado. Por tanto, si me lo permites las pondré aquí. Perdonad el ladrillo.
El ABS, como el casco, como la cordura y las coderas, es algo que, en un mundo ideal, lo mejor es no probarlo nunca. Personalmente me parece genial que haya conductores experimentadísimos y diestrísimos cuya habilidad y tacto les permita sacar mejor frenada en seco que al ABS, me parece mavarilloso que aquél cuya prudencia o especial uso de la moto sienta que no necesita de tal artilugio. Pero yo no vivo en un mundo ideal. Yo no vivo en un país que está siempre seco (casi) ni mi uso de la moto está exhento de riesgos.
Por eso me pongo casco, me enfundo en cordura, me abotono el cinturón de seguridad y doy gracias por que mi moto lleve ABS.
Tengo la moto una semana y ya he podido comprobar dos veces la maravilla de llevar ABS. Laprimera un colada mía, en una zona en obras, con señales confusas y contradictorias y tráfico dubitativo y vacilante, me encontré a mí mismo invadiendo una rotonda provisional. Resulatado: La maneta de freno comenzó a vibrar y la moto se detuvo con suavidad. La artillera ni se enteró de tal cosa (sólo me recriminó que "casi me cuelo").
La segunda vez fué intencionada, intentando hacer patinar la rueda de atrás. No pude. Sencillamente no se puede, el ABS funciona, el pedál te vibra y la moto se detiene con suavidad.
No sé cuántas veces me he caído con las motos, quizá siete u ocho, de las cuales sólo una de ellas tuvo consecuencias físicas (rotura de codo), pero de todas ellas más de la mitad han sido por frenar bruscamente en situaciones de emergencia. Otras veces no me he llegado a caer, pero el bandazo que la moto me ha dado es casi más temible que la emergencia que exigió la frenada.
Una semana antes de comprarme la V presencié en directo el accidente de una Bandit a la que se atravesó un coche en una recta. El hombre acabó chocando con la lata, pero aún así, posiblemente hubiese ido al suelo por los derrapes de la rueda trasera. Eso fue lo que me decidió a comprar el modelo 2007 con ABS y os aseguro que no me arrepiento en absoluto. Yo lo pondría obligatorio en todas las motos. Si lo pensáis bien ¿no es un tanto absurdo el fabricar vehículos que pueden sufrir un accidente sólo por ejercer una presión indebida en uno de sus controles habiendo tecnología suficiente para evitarlo? Comparad, si queréis, el ABS en la moto al cinturón de seguridad en el coche. Obligatorio, sin dudarlo. Es indudable que el cinturón mismo a veces ha ocasionado lesiones, pero salva muchísimas más vidas de las que perjudica. El ABS igual.
Magnifica explicación, coincido con ella totalmente.
ABS siempre que sea posible, por lo menos para los menos "duchos" en cuestión de frenadas como es mi caso, si tengo que ir pensando en toda la técnica de frenado cuando llega una situación, mejor me quedo en casita.
La cantidad de sustos que me he llevado por frenadas excesivas, sobre todo en la rueda de atrás, y las DL, sobre todo las 650, tienden a bloquear la misma de narices.
Un saludo
-
- Tímido
- Mensajes: 27
- Registrado: 05 Oct 2006 09:04
#13
Bueno, yo afortunadamente, no he tenido que usarlo nunca, aunque te da mucha tranquilidad saber que lo llevas.
Pero como todo no puede ser perfecto, si he tenido problemas con el ABS en las tres ultimas BMWs que he tenido (dos LT1200s y una GS1150 Adv). En los tres casos era el modelo con servo (un atraso para mi, y segun veo ahora, por fin BMW se ha dignado a quitarlo en sus nuevos modelos). En una ocasion la brusquedad del funcionamiento indujo a la rueda delantera a perder adherencia lateral (si no hubiera saltado no hubiera pasado nada -luego comento mas del asunto). No iba deprisa ni apure freno ni nada por el estilo. Raya blanca en el suelo.
En otra ocasion, al ir a frenar suavemente (muy suavemente) en un semaforo, la moto simplemente decidio que no frenaba e hizo que me lo saltara, dejandome en medio de una carretera en una situacion de muy alto riesgo. Menos mal que no venia nadie, si no me mata. Solo habia algo de arenilla en el suelo y mi velocidad era menor que 15 o 20 kms hora (casi a paso de persona). Y digo muy suavemente, por que esta moto pesa mucho y si vas con brusquedades acabaras bajandote de ella de manera poco ortodoxa...
La 1150 GS alargaba las frenadas que era una temeridad con tanto peso...cuestion de reglajes.
Aun con las ventajas inherentes al ABS, tambien es un arma de doble filo: hace que te confies en los frenos ciegamente, y muchas veces no te deja pensar en buscar una escapatoria, que podria ser mas aconsejable que un golpe menor o una perdida de control en la frenada (por la que seamos realistas, puede suceder por mucho ABS que tengamos). EL ABS nos hace ser peores conductores. Y mas peligrosos, (si no somos conscientes de lo que hacemos). Y ademas, el ABS solo calcula adherencia longitudinal (si la rueda deja de girar), pero no transversal (la que necesitamos para no caer), por lo que en situaciones de baja adherencia (rayas blancas) es posible que nos pueda dar un susto al frenar mas de la cuenta y atravesar los limites de esta adherencia transversal ( a mi me sucedió, y al principio no entendi el porque...). Con las BMWs con servo es muy facil que suceda esto.
Al final, yo si voto por el ABS (cuestion de los sustos, que no andamos en un circuito), pero deberiamos incluso aumentar el margen de seguridad. Y no hablemos de apurar las frenadas: ahora deberiamos contar con que la moto frena MENOS, si, frena MENOS, pues si entra el ABS en funcionamiento nos colaremos en la frenada, pues la alarga en estas condiciones de manera importante.
Todo esto lo cuento bajo la perspectiva de mas de 200.000 kms en moto con ABS (BMWs) de varios tipos. El nuevo (estrenado en la serie F800, y ya en casi toda la gama), asi como el "barato" (GS650) no los he probado.
Pero como todo no puede ser perfecto, si he tenido problemas con el ABS en las tres ultimas BMWs que he tenido (dos LT1200s y una GS1150 Adv). En los tres casos era el modelo con servo (un atraso para mi, y segun veo ahora, por fin BMW se ha dignado a quitarlo en sus nuevos modelos). En una ocasion la brusquedad del funcionamiento indujo a la rueda delantera a perder adherencia lateral (si no hubiera saltado no hubiera pasado nada -luego comento mas del asunto). No iba deprisa ni apure freno ni nada por el estilo. Raya blanca en el suelo.
En otra ocasion, al ir a frenar suavemente (muy suavemente) en un semaforo, la moto simplemente decidio que no frenaba e hizo que me lo saltara, dejandome en medio de una carretera en una situacion de muy alto riesgo. Menos mal que no venia nadie, si no me mata. Solo habia algo de arenilla en el suelo y mi velocidad era menor que 15 o 20 kms hora (casi a paso de persona). Y digo muy suavemente, por que esta moto pesa mucho y si vas con brusquedades acabaras bajandote de ella de manera poco ortodoxa...
La 1150 GS alargaba las frenadas que era una temeridad con tanto peso...cuestion de reglajes.
Aun con las ventajas inherentes al ABS, tambien es un arma de doble filo: hace que te confies en los frenos ciegamente, y muchas veces no te deja pensar en buscar una escapatoria, que podria ser mas aconsejable que un golpe menor o una perdida de control en la frenada (por la que seamos realistas, puede suceder por mucho ABS que tengamos). EL ABS nos hace ser peores conductores. Y mas peligrosos, (si no somos conscientes de lo que hacemos). Y ademas, el ABS solo calcula adherencia longitudinal (si la rueda deja de girar), pero no transversal (la que necesitamos para no caer), por lo que en situaciones de baja adherencia (rayas blancas) es posible que nos pueda dar un susto al frenar mas de la cuenta y atravesar los limites de esta adherencia transversal ( a mi me sucedió, y al principio no entendi el porque...). Con las BMWs con servo es muy facil que suceda esto.
Al final, yo si voto por el ABS (cuestion de los sustos, que no andamos en un circuito), pero deberiamos incluso aumentar el margen de seguridad. Y no hablemos de apurar las frenadas: ahora deberiamos contar con que la moto frena MENOS, si, frena MENOS, pues si entra el ABS en funcionamiento nos colaremos en la frenada, pues la alarga en estas condiciones de manera importante.
Todo esto lo cuento bajo la perspectiva de mas de 200.000 kms en moto con ABS (BMWs) de varios tipos. El nuevo (estrenado en la serie F800, y ya en casi toda la gama), asi como el "barato" (GS650) no los he probado.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#14
..Yo voto por la instalacion obligatoria del ABS en cualquier moto arriba de 650 que es cuando se ponen mas pesaditas y rabiosas...
Aunque he manejado antiguas motos sin abs y sin mas que frenos "a tambor" la verdad que viendo en retrospectiva el abs es absolutamente el mejor invento de los ultimos 10 anos para motos.
Yo no lo tengo instalado pero suplo equipamiento con experiencia y siempre me tomo mi tiempo para frenar aunque uno nunca esta excento de un latero que decida frenar a destiempo o sencillamente sin luces de frenos.. hay de todo en la vina del senor...
Aunque he manejado antiguas motos sin abs y sin mas que frenos "a tambor" la verdad que viendo en retrospectiva el abs es absolutamente el mejor invento de los ultimos 10 anos para motos.
Yo no lo tengo instalado pero suplo equipamiento con experiencia y siempre me tomo mi tiempo para frenar aunque uno nunca esta excento de un latero que decida frenar a destiempo o sencillamente sin luces de frenos.. hay de todo en la vina del senor...
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
-
- Asiduo
- Mensajes: 131
- Registrado: 29 Oct 2006 19:42
- Ubicación: Cuenca
- Contactar:
#16
A ver, duda gorda:
En una moto sin ABS, lo correcto (aparte de lo personal que pueda ser) es frenar en dos tiempos: 1º ligera presion en freno delatero apoyado por el trasero y cuando se ha crgado suficiente peso en el neumatico delantero y se ha aumentado la superficie de contacto del neumatico con el suelo, hacer una 2ª fas apretando mas todavia la manteta delantera, tendiendo a evitar el bloqueo. Todo esto en decinmas de segundo y simplificando mucho la cuestion.
Pero.. si llevas ABS ¿que hay que hacer? ¿pisar a fodo alante y atras sin soltar palancas?. Al menos en los coches, la recomendacion es esa (claro que me refiero a frenadas de panico con intencion de detener el vehiculo, no a frenadas "normales" para regular velocidad.
A ver esos experimentados en ABS si me dan respuesta...
En una moto sin ABS, lo correcto (aparte de lo personal que pueda ser) es frenar en dos tiempos: 1º ligera presion en freno delatero apoyado por el trasero y cuando se ha crgado suficiente peso en el neumatico delantero y se ha aumentado la superficie de contacto del neumatico con el suelo, hacer una 2ª fas apretando mas todavia la manteta delantera, tendiendo a evitar el bloqueo. Todo esto en decinmas de segundo y simplificando mucho la cuestion.
Pero.. si llevas ABS ¿que hay que hacer? ¿pisar a fodo alante y atras sin soltar palancas?. Al menos en los coches, la recomendacion es esa (claro que me refiero a frenadas de panico con intencion de detener el vehiculo, no a frenadas "normales" para regular velocidad.
A ver esos experimentados en ABS si me dan respuesta...
En la vida humana solo unos pocos sueños se cumplen; la mayoria se roncan (E. Jardiel Poncela)
Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida (Pablo R. Picasso)
Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida (Pablo R. Picasso)
-
- Moderador
- Mensajes: 3298
- Registrado: 24 Ene 2005 13:47
- Ubicación: Quartell (Valencia) Capital del Mundo Mundial
#17
Personalmente estoy con YETI en diferentes cosas que ha mencionado, por ejemplo a al hora de rutear, en una apurada de frenada, no se yo como se comportaria el ABS ( bueno si, que tendria que frenar mucho antes), por lo que yo si apuesto por el ABS pero con la opcion de poderdesconectarlo.
No siempre es tan util, en conduccion ciudadana y o creo que si, por que atravesamos muchos pasos de cebra y flechas de direccion, pero en una conduccion algo mas "deportiva" para mi es un peligro.
No siempre es tan util, en conduccion ciudadana y o creo que si, por que atravesamos muchos pasos de cebra y flechas de direccion, pero en una conduccion algo mas "deportiva" para mi es un peligro.
- Cóndor
- V.I.P.
- Mensajes: 7553
- Registrado: 29 Ene 2007 12:42
- Ubicación: Zafra Capital, aprendiendo siempre a conducir.
#18
batistet.. porque es peligroso el ABS en conducciones deportivas??... o te refieres a no poder arrastrar la rueda en pistas no asfaltadas ???.. --JC
Fdo.: J. Carlos de Zafra capital. "Nasío pa rodá"
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem