Hola Amigos,
Estoy planteandome comprar una Vstrom de 2ª mano.
¿Que consejos me dais para el proceso?
(Comprobación mecánica, trámites administrativos, forma de pago etc..)
Muchas gracias a Todos :D
Consejos compra de 2ª mano
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Tímido
- Mensajes: 68
- Registrado: 02 Mar 2007 12:22
- Ubicación: Madrid
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#2
Yo parto de la idea de que quien te la quiera pegar lo conseguirá, pero si uno se fija siempre es más difícil que te engañen...
Comienza por lo básico, la vista. Que aparentemente la moto no esté de mal aspecto (rayajos, golpes, etc) y que todo esté en consonancia: que no veas una parte del carenado impecable y el resto de la moto no concuerde... accidente recientemente reparado. No valores pintadas especiales porque te obligan a pintar igual en caso de reemplazo de la/s pieza/s.
Comprueba que los discos, mucho más los delanteros, están en condiciones y no tienen unos surcos muy marcados. Mira que el embrague todavía haga su función sin patinar y eso. Todo esto, desde el primer momento, con la moto arrancada y al ralentí para poder comprobar que aranca bien, no ratea, etc, etc. Cuanod la arranques mira la temperatura y sabr´sa si el motor está frío o no. Si está frío y la moto suena bien, pèrfecto. En caliente lo normal es que suene bien...
Los extras suelen ser valorados porque en este tipo de motos son de carácter práctico: baúl trasero, maletas laterales, alarma, quilla, etc. También indican el tipo de usuario (aunque no es 100% fiable, sólo orientativo) si es más R o más tranquilo.
Y los neumáticos. Que al menos estén a medio uso, te asegurará que disfrutarás de la moto sin gastos extra durante un tiempo. También echa una ojeada a la transmisión: que la cadena esté bien tensada y en buenas condiciones, así como los dientes de la corona. Eso vale pelas... y entorno a los 30.000 kms lo suelen cambiar muchos usuarios, te puede servir de punto de partida.
Libro de matenimiento. Yo soy de los que lo valora, pero casi te digo que es mejor qué te dice y cómo el actual propietario que otra cosa. Pregúntale de todo y saca conclusiones.
El tema pago. Para mí lo mejor es un cheque nominal o efectivo (cuidadín) y efectuar ingreso en el acto... y los papeles ya preparados de gestoría para poder agilizar todo en el acto.
Que te vaya bonito ;-)
Comienza por lo básico, la vista. Que aparentemente la moto no esté de mal aspecto (rayajos, golpes, etc) y que todo esté en consonancia: que no veas una parte del carenado impecable y el resto de la moto no concuerde... accidente recientemente reparado. No valores pintadas especiales porque te obligan a pintar igual en caso de reemplazo de la/s pieza/s.
Comprueba que los discos, mucho más los delanteros, están en condiciones y no tienen unos surcos muy marcados. Mira que el embrague todavía haga su función sin patinar y eso. Todo esto, desde el primer momento, con la moto arrancada y al ralentí para poder comprobar que aranca bien, no ratea, etc, etc. Cuanod la arranques mira la temperatura y sabr´sa si el motor está frío o no. Si está frío y la moto suena bien, pèrfecto. En caliente lo normal es que suene bien...
Los extras suelen ser valorados porque en este tipo de motos son de carácter práctico: baúl trasero, maletas laterales, alarma, quilla, etc. También indican el tipo de usuario (aunque no es 100% fiable, sólo orientativo) si es más R o más tranquilo.
Y los neumáticos. Que al menos estén a medio uso, te asegurará que disfrutarás de la moto sin gastos extra durante un tiempo. También echa una ojeada a la transmisión: que la cadena esté bien tensada y en buenas condiciones, así como los dientes de la corona. Eso vale pelas... y entorno a los 30.000 kms lo suelen cambiar muchos usuarios, te puede servir de punto de partida.
Libro de matenimiento. Yo soy de los que lo valora, pero casi te digo que es mejor qué te dice y cómo el actual propietario que otra cosa. Pregúntale de todo y saca conclusiones.
El tema pago. Para mí lo mejor es un cheque nominal o efectivo (cuidadín) y efectuar ingreso en el acto... y los papeles ya preparados de gestoría para poder agilizar todo en el acto.
Que te vaya bonito ;-)
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
-
- Moderador
- Mensajes: 3298
- Registrado: 24 Ene 2005 13:47
- Ubicación: Quartell (Valencia) Capital del Mundo Mundial
#3
Pues mi tito spauser casi te lo ha dicho todo, yo incluiria con la moto en frio, dar un par de acelerones para ves como respnde y si recupera pronto el relenti.
Si te permite el dueño hacer una prueba dinamica ( dar una vueltecilla) comprueba el tema de embrague y tacto de frenos ( preguntale si los ha cambiado recientemente y esas cosas), haz un par de frenadas a fondo del freno delantero para ver como se hunde la orquilla delantera.
en referencia a lo que dice spauser del libro de revisiones, decirte que por ejemplo yo, ya ni recuerdo que mi moto no toca un taller suzuki, los cambios de aceite, bujias, limpieza de filtro y demas se lo realizo yo y te aseguro que muchisimo mejor que en la casa suzuki, por lo menos el cariñño y los componentes que le pongo, como me ahorro la mano de obra me lo gasto en buenos materiales.
aaaaaaa y otra prueba que tienes que hacer, es dejar que el tipo arranque el la moto, para ver si le da acelerones o la deja que caliente
Ya creo que esta todo!!!!!
Si te permite el dueño hacer una prueba dinamica ( dar una vueltecilla) comprueba el tema de embrague y tacto de frenos ( preguntale si los ha cambiado recientemente y esas cosas), haz un par de frenadas a fondo del freno delantero para ver como se hunde la orquilla delantera.
en referencia a lo que dice spauser del libro de revisiones, decirte que por ejemplo yo, ya ni recuerdo que mi moto no toca un taller suzuki, los cambios de aceite, bujias, limpieza de filtro y demas se lo realizo yo y te aseguro que muchisimo mejor que en la casa suzuki, por lo menos el cariñño y los componentes que le pongo, como me ahorro la mano de obra me lo gasto en buenos materiales.
aaaaaaa y otra prueba que tienes que hacer, es dejar que el tipo arranque el la moto, para ver si le da acelerones o la deja que caliente
Ya creo que esta todo!!!!!
- Luca
- V.I.P.
- Mensajes: 1254
- Registrado: 23 Dic 2006 19:54
#4
Para comprar una moto de segunda mano los consejos de los compañeros son bastante buenos, pero yo te recomiendo que vaya contigo alguien que tenga moto (de un tiempo ya ) y que le guste el rollo ese de no llevar la bicha al taller y hacerle los apaños en casa, porque por mucho que te digamos igual luego no caes, seguro que alguien del foro vive cerca tuya y si pides ayuda te acompañará.( y si por lo que sea luego la moto te sale mala por supuesto no es culpa de esa persona)
El tema de los papeles es relativamente sencillo, lo puedes hacer tu y te ahorras la gestoría:
Necesitas:
Contrato de compraventa (3 copias) lo puedes hacer tú, no hace falta comprarlo ni tiene que ser de una manera especial.
Fotocopias de los DNI´s del vendedor y comprador, es importante el dni original del vendedor (no hace falta que esten ni el comprador ni el vendedor, puede ir una persona autorizada con una carta firmada)
Fotocopias del permiso de circulación y la tarjeta de itv de la moto
Te bajas de la página de la dgt la solicitud de cambio de nombre del veículo y la rellenas en casa que te ahorras tiempo y colas.
Previamente a esto debes de pagar el impuesto de transmisiones,si la moto está a nombre de una empresa está exento, si es a nombre de particular deberás ir a tu delegación de hacieda y pagar el modelo 630 si no recuerdo mal, te será útil la tarjeta de itv para rellenar los datos (son un poco liosos) haces cola y pagas religiosamente.
Es muy importante que esté pagado el ivtm (impuesto de vehículos de tracción mecánica) popularmente conocido como sello, hay que pagarlo obligatoriamente si se va a hacer una operación de este tipo, ronda los 100 € ( se hace así porque es por años vencidos y los ayuntamientos son unos ladrones)
Finalmente pagas la tasa en tráfico. le das todos los papeles al superfuncionario y no sin trabajas de dá un nuevo permiso de circulación con la moto a tu nombre.
No te desesperes si te pone trabas el de la ventanilla, son funcionarios, necesitan recibir órdenes de la cadena de mando y son incapaces de resolver problemas ;-6
Bueno como ves lo de los papeles no era tan facil como creías eh!!
El tema de los papeles es relativamente sencillo, lo puedes hacer tu y te ahorras la gestoría:
Necesitas:
Contrato de compraventa (3 copias) lo puedes hacer tú, no hace falta comprarlo ni tiene que ser de una manera especial.
Fotocopias de los DNI´s del vendedor y comprador, es importante el dni original del vendedor (no hace falta que esten ni el comprador ni el vendedor, puede ir una persona autorizada con una carta firmada)
Fotocopias del permiso de circulación y la tarjeta de itv de la moto
Te bajas de la página de la dgt la solicitud de cambio de nombre del veículo y la rellenas en casa que te ahorras tiempo y colas.
Previamente a esto debes de pagar el impuesto de transmisiones,si la moto está a nombre de una empresa está exento, si es a nombre de particular deberás ir a tu delegación de hacieda y pagar el modelo 630 si no recuerdo mal, te será útil la tarjeta de itv para rellenar los datos (son un poco liosos) haces cola y pagas religiosamente.
Es muy importante que esté pagado el ivtm (impuesto de vehículos de tracción mecánica) popularmente conocido como sello, hay que pagarlo obligatoriamente si se va a hacer una operación de este tipo, ronda los 100 € ( se hace así porque es por años vencidos y los ayuntamientos son unos ladrones)
Finalmente pagas la tasa en tráfico. le das todos los papeles al superfuncionario y no sin trabajas de dá un nuevo permiso de circulación con la moto a tu nombre.
No te desesperes si te pone trabas el de la ventanilla, son funcionarios, necesitan recibir órdenes de la cadena de mando y son incapaces de resolver problemas ;-6
Bueno como ves lo de los papeles no era tan facil como creías eh!!
PCIII + cam swap = vstromero feliz
-
- Tímido
- Mensajes: 68
- Registrado: 02 Mar 2007 12:22
- Ubicación: Madrid
#5 Muchas gracias
Sois geniales
Muchas gracias por la información
:-/ :-/ :-/ :ch)
Muchas gracias por la información
:-/ :-/ :-/ :ch)