Hace tiempo que no escribo por aquí, ya veo que algunos veteranos siguen, otros no, y muchas otras nuevas caras.
En los últimos tiempos tenía la V cubierta de polvo, desde que compré la dr de campo, esta se había convertido en el todo uso diario por la ciudad, y además lo de meterse por lo verde es muy, muy divertido.
El caso es que este verano surgió la idea de emprender un viaje largo que nos llevase hasta Edimburgo, y allí nos fuimos.
Hasta llegar a Escocia, nos recorrimos buena parte de Francia Central, luego la costa Atlántica, la Bretaña, Normandía, y el salto hacia Gran Bretaña, subiendo desde el sur hasta las tierras altas de Escocia, una auténtica pasada, y unos días en Edimburgo disfrutando de los festivales y el ambiente que allí reina. Y luego para abajo, recorriendo a la vuelta otra parte de Francia.
En la V íbamos mi chica y yo y todo el equipaje que nos daba. Mi cuñado se sumó unos días más tarde, encontrándonos en Francia, y se bajó unos días antes. El llevaba una BMW F650.
El viaje fue de camping y acampada libre otras tantas veces. Llevábamos lo suficiente para ser autosuficientes durante un par de días e íbamos reponiendo a medida que necesitábamos.
La moto se comportó muy bien, es una digna pequeña gran turismo, carga con lo que quieras sin rechistar, y empuja con fuerza desde abajo. No dio ni un problema, y tuvo un comportamiento ejemplar cuando en una autopista escocesa un camión disparó a gran velocidad un enorme taco de madera directamente bajo nuestra rueda. La moto pasó por encima dando un salto pero en ningún momento se canteó lo más mínimo. Afortunadamente.
El tráfico en las autopistas británicas es brutal. Son gratuitas, aunque el concepto es similar al nuestro de autovía. En concreto los camiones no se cortan un pelo. Hemos llegado a ver un tramo con cuatro carriles, con tres ocupados por camiones. Si tu vas a 99 y ellos a 100, no te preocupes, que te adelantan, dure lo que dure el adelantamiento. El arcén es un carril más, pero está prohibidísimo pisarlo. A cambio, en las decenas de atascos que hay en plena autopista, las motos circulan entre el penúltimo y último carril. Muchos son los coches que te ceden el paso, pero circular en primera en esas condiciones durante kms hace que termines con los brazos literalmente rotos.
El consumo fue muy bueno. A velocidades absolutamente legales, el margen estaba entre más de 4,5 litros, y menos de 5,5. Un día llegué a contar 404 km y rellené 18 litros.
La protección al viento ha mejorado mucho con las modificaciones de pantalla, y las tomas de mechero estaban todo el día ocupadas con el gps, las pilas, el teléfono...Un buen invento son los paramanos y los puños calefactables: los primeros protegen mucho de la lluvia, y los segundos ayudan con el frío. Y un diez para el mono de agua del LIDL.
Debajo del asiento llevaba de todo, y el único pero que tiene es que cargado con todo, la moto pesa un huevo y medio, y las maniobras en parado o a baja velocidad se hacen muy costosas. Al lado de la f650, mi cuñado decía que yo para girar necesitaba una plaza de toros. Además, el tacto del acelerador es un poco brusco en primera, y si sueltas un poco cuando estás girando, hace como de freno, y vas al suelo. Eso nos pasó cuando a un colega que fuimos a ver con una cbf 250(había ido hasta allí con ella, y luego se iba a Roma antes de volver a España, ahí tus co*ones!!!), se le ocurrió dar la vuelta en medio de una comarcal. Pero para eso están las defensas, para que la moto quede intacta.
También es un buen invento el scottoiler, no sabéis cómo están de oxidadas casi todas las motos por allí, y es que la lluvia es algo que no supone nada de extraordinario.
En Francia hay un gran ambiente motero, todo el mundo saluda, se respira una gran tradición. En Gran Bretaña van más a su bola, y el que saluda lo hace con una inclinación de cabeza.
Alguna V vi por allí, aunque lo que más abundan son motos gordas, R1 y similares. En Francia nuestra moto está anunciada por 6500 euros, en Inglaterra es algo más cara que aquí.
Llevo la moto bajada de altura, menos mal, eso es una ventaja para mi 1,70 en esas situaciones, pero a cambio, de pistas y similares, cero, enseguida tocas con el caballete. también hay que andar al loro con los bordillos altos.
HAy muchas anécdotas que contar, como aquellos franceses en medio de una boda que salieron todos cocidos y como no había camping en el pueblo nos dejaron dormir en el jardín de su granja, la vaca o toro que se cabreó con nosotros y nos hizo acelerar en 3 segundos,la vería de la BMW y aquellos franceses en harleys que parecían sacados de un cómic...
Por cierto, sigo sin tener ni dea de ir en moto, me pasan hasta los caracoles...
Bueno, ahí van unas fotillos.
Saludos para todos.










