Pues como el tema aún no está suficientemente liado, este presunto terremoto no pasa de 3,5 en la escala de Richter ;-) , vamos a abrir otro frente...
Qué pasa con estos últimos aportes extras de seguridad que incluyen algunos vehículos de Mercedes y alguna otra marca, que si aprietas el pedal del freno se iluminan y en función de la frenada iluminan más o menos?...
Estos apparatus seguro que no están legislados.
Y también estoy seguro que ninguno de sus felices propietarios ni se han planteado que es ilegal o simplemente no está cubierto por una normativa desfasada.
Lo comento porque me pareció ver una vez que este tipo de iluminación en función a la frenada, alguna empresa ya tiene una aplicación para motos.
Ahora no encuentro el enlace, mecachís. :evil:
Venga, ahí queda eso...
Que dices ahora Mariano.-?
Salut! :ch) :ch)
Si el vehículo está homologado para circular en España, todo en él de serie es legal, de modo que el recurso a la posible sanción de un agente del orden demasiado celoso en su cometido está ganado de antemano: el Ministerio de Industria tiene homologado ese vehículo. Ea.
Abundando en la norma del puñetero baúl (¿se puede decir puñetero?), he estado mirando la página de la DGT en lo que respecta a normativa reguladora de vehículos, y el RD que os indiqué al principio está calificado como norma básica de referencia. En ninguna de las modificaciones y otras normas que vienen a continuación hay referencia a terceras luces de freno.
Ya sé, cada vez estrecho más el lazo alrededor de los cuellos de algunos... Llamadme malo o lo que queráis, pero es bueno estar informados.
Más madera!
Un enlace a artilugios para luces de freno "parpadeantes": http://www.electroflasher.com
Este de un bricomaníaco, a ver si lo ve Cóndor y se anima a hacer algo así: http://www.ldrider.ca/techpages/brakeflasher.htm
Aquí un esquema eléctrico: http://www.uoguelph.ca/~antoon/circ/flashing3.html
Una cosita. :oops:
Sé que estos enlaces, aunque relacionados al tema de luz de freno en sí, se apartan del tema legal expuesto, pero si son útiles para alguien pues creo que no están de más.
Salut!
:ch) :ch)
mariano dijo:
Laguna técnico-legal, ninguna: o está permitido o está prohibido, y este tipo de cuestiones de señalización en el vehículo entiendo que si no está expresamente permitido... es que está prohibido
perdona pero discrepo, si esta permitido en la ley de trafico no hay problema y si no esta prohibido en la ley de trafico tampoco hay problema, parece ser que no pone ni una cosa ni la otra entonces quien tiene razon
el policia de turno para ponerte una sancion se tiene que atener a al dicha ley y tiene que poner el articulo en concreto donde este expresamente prohibido y yo la verdad no recuerdo si lo hay, el lunes cogere la ley de trafico lo mirare minucisamente
para rizar mas el rizo pregunto el acompañante de un ciclomotor esta obligado ha llevar casco?
bueno pues hace tres años no habia ningun articulo por el que sancionar, se sancionaba con el articulo de motocicletas pero por ignorancia la gente no recurria, creo que hace dos años que se modifico y ya esta incluido el apartado de ciclomotores
(en algo me puedo confundir poruqe lo tengo olvidado, pero hay cosas extrañas que no se olvidan)
como veis existen lagunas legales
Txenoa, lee con atención el art. 17 del RD: no la prohíbe expresamente, pero sí prohíbe lo que se salga de la lista. Pero vale, pon la norma donde se permita la segunda luz de freno en motocicletas, porfa, sería un alivio para todos.
Y el argumento de la supuesta laguna legal del casco del acompañante no me vale ni tampoco le valdrá a Tráfico en caso de recurso a sanción por luz de freno en el baúl, te lo aseguro.
A mi entender, no creo que esté permitido.
El reglamento dice que si lleva dos serán simétricas respecto al plano longitudinal del vehículo, si especifica que en el resto de automóviles la 3ª luz de freno es opcional, pero no da esa opción en las motos ni en vehículos de tres ruedas
Sobre la homologación por parte de industria, se hace sobre la moto, y que yo sepa ninguna sale con esta luz de fábrica, sino que se instala en accesorios (en este caso en la maleta).
De todas maneras no creo que ningun guardia te vaya a sancionar por este motivo, a no ser que le caigas mal y no tenga por donde cogerte
Algo parecido ocurre con los intercomunicadores, con el reglamento en la mano a mi me parece que no son legales, peroooooo............. Yo lo tengo
Acabo de colgar la pregunta en un foro de policias y con lo que me conesten ya os diré. De todas maneras creo que con la 3º luz de freno de los coches paso algo parecido. Se que al principio no era obligatoria pero ¿era legal cuando la ponía la gente?. No se la verdad es que no recuerdo. Un saludo.
La pega real, viene al pasar la ITV. Si os fijais, ninguaa luz de maleta lleva la codificación E3 necesaria para estar homologada así que en la ITV nos tiran por llevar una luz no homologada, al margen de que llevarla o no sea (o no) legal.
A mi me pasó en mi antigua Transalp, a la que le puse una 2ª luz debajo de la parrilla trasera (quedaba de p.m.) y me obligaron a quitarla (hay que se gilip*y*s, luego la puse de nuevo delante de sus morros y me piré...) para darme el visto bueno, y el argumento fué el de la homologación.
Vssss
----------------------------------------- DL 1000 K7 Gris Metal -------------------------------- KYMCO XCITING 250 i
En principio es ilegal, pero no se suele denunciar, no conozco a nadie al que se le haya denunciado ya que hay que decir que siempre se va delante de la ley entodo y que esto es un sistema nuevo de seguridad pasiva y por lo tanto, como paso con los coches, se terminará legislando a favor de su colocación. El unico problema que podemos encontrar es en la ITV, pero esto tiene fácil solución se desconecta antes de pasarla y depues se vuelve a conectar. Os cuelg la exposición de motivos de la ley que legalizo la 3º luz de freno de los coches ya vereis que al leerla la adminstración se da cuneta de que no pùede ir por detrás de los avances.
La Ley 18/1989, de Bases sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, en su exposición de motivos dice textualmente:
“La magnitud del fenómeno de la Circulación, con su trágico índice de siniestralidad, ha movido a la Administración a abandonar la primitiva concepción, puramente policial de su actuación, para pasar a un planteamiento activo de la misma, orientada a promover la Seguridad de la Circulación y la prevención de accidentes, tanto en carretera como en zonas urbanas.”
Si tal como establece la mencionada ley de bases, lo que se pretende es pasar a un planteamiento activo, orientado a promover la Seguridad de la Circulación y la prevención de accidentes, tanto en carretera como en zonas urbanas, no parecía lógico que un elemento como es la tercera luz de freno, que sin ninguna duda aumenta la seguridad de la circulación y previene accidentes, fuese sancionada, aunque no estuviera homologada, por lo que se decidió incorporarla a la normativa, como elemento potestativo, no obligatorio, de los vehículos a motor, requiriendo, además, su homologación como cualquier otro elemento de los vehiculos.
Me quiero imaginar que con la 2ª luz de freno de las motocicletas, pasara algo parecido.
despues de unas indagaciones retomo este hilo no se si para aclarar algo o liarlo mas
como bien dicen mariano y toofastjuanito ateniendonos a los decretos NO ES LEGAL. en las motocicletas solo se pueden llevar una luz de freno o dos simetricas en el plano longitudinal de la moto (vamos igual que la suzuki GSR)
PERO tambien hay que hacer caso a lo exouesto por dakar, por que he ido preguntando a varios agentes de la policia autonoma del pais vasco y varios agentes de diversas policias locales de gipuzkoa y todos coinciden en que no lo denuncian por ser un mecanismo de seguridad pasiva conveniente y que no tardaran en regularlo, PERO que se puede denunciar siendo muy purista
tambien he estado en una estacion de itv de gipuzkoa y mas de lo mismo, que no se puede pero algunos dejan , otros solo te informan y otros te dicen que quites el baul y que lo pongas a la salida
tambien he prguntado si hay alguna manera de legalizar esa luz, homlogandola, pasando por industria ... y dicen que no que solo queda esperar a que lo incluyan en alguna reforma de la ley de trafico
bueno espero haber aclarado algo, yo se lo voy a poner
aaaa se me olvidaba, NADIE me ha sabido decir cuanto seria la posible multa , que no se entere nadie pero algunos agentes pensaban que se podia llevar
Txenoa, gracias por la gestiones, apúntate una. Vienes a decir lo que todos nos tememos, y lo que imaginamos: que no está permitido pero (a no ser que llevemos algo escandaloso detrás), está tolerado.
Ahora, a buscar una buena conexión, a ver si la encuentro ;-)
Vamos a ver, como diría Murphy, si vemos las cosas fáciles es que quizás no lo sean: (lo digo por mi)
Manual de conducción. Permisos A1 y A2.
Ref.: A-511204. Editado por: ETRASA. Editorial Tráfico Vial.
Capítulo: DESCRPCION DE LA MOTOCICLETA
Apartado: SISTEMAS DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN ÓPTICA.
Página 47:
"Luz de Frenado Finalidad: Advertir que estamos utilizando el freno. (esto ya mosquea....da a entender que queremos conocer una moto y no conducirla) Número: Motos sin sidecar: una o dos. Si es una, situada en al plano longitudinal medio del vehículo. Si son dos, se colocaran simétricas con respecto a dicho plano"............
Hasta aquí ya lo habíais dicho vosotros todo, y del mismo modo se recoge en el reglamento.
Pues bien, sin dudas que la del top-cas se puede poner dentro de la legalidad, tal y como se especifica en el reglamento....... ¿como?, (voy a expresarme sin planos longitudinales ni simetrías, para que nos entendamos todos)...... así:
- Si queremos poner la luz de freno en el top-case debemos de anular la que tenemos ahora. ya que si queremos dos no se pueden poner una encima de la otra otra, sino una al lado de otra con respecto a la cerradura del asiento (en una V).
Graficamente e independientemente de si un agente de tráfico decida o no entrar en ese tema para multarnos, esto sería así:
ILEGAL:
[glow=red]luz de freno[/glow] (top -case)
[glow=red]luz de freno [/glow](de serie)
LEGAL:
[glow=red] luz de freno[/glow] (la del top-case o la de serie pero no las dos)
ó
[glow=red] luz de freno[/glow] [glow=red] luz de freno[/glow]
¿es tan sencillo o no?.... ¿ganaríamos un recurso?.... a ver decidme algo.
Personalmente si me decido a ponerla lo haría así.
Y no me "chafeis" la tesis que me ha costado bastante trabajo encontrar el libro.... !leches¡¡
Por cierto lo he leído todo, y digo todo Sr. peludo.
Saludos. --JC
Fdo.:J. Carlos de Zafra capital."Nasío pa rodá" BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
Las pondré, las pondré, pero tengo que buscarme una buena conexión entre base y baúl. Aquí explicaba la conexión que he encontrado, pero no me satisface del todo, y he estado en los mejores sitios de Sevila, sin éxito. Una de dos, o se la robo del baúl a alguien o le pongo esa blanca.
Sois especialistas en reventarme hilos, aunque echo de menos a alguien.