Pues como siempre haciendo tonterias y despreocupandose de los problemas reales de la gente. Si el himno nacional es de los más antiguos sin musica, para que coj***s lo vamos a tocar si esta bien como esta.
haciendo de abogado del diablo. Cuando veo un podium y veo al ganador ya sea británico, estadounidense, alemán, chino, estos mueven los labios como si cantaran... yo cuando veo a Fernando Alonso u a otros españoles solo les veo meterse el dedo en la nariz...
Me parece una mamarrachada. Y hay grupos políticos que no saben hacer nada mejor. Como dice otro compañero como si no hubiesen problemas a solucionar de verdad importantes.
Ahora el PP que dice que lo va a potenciar, si estuvieran en el poder dirían que el himno es sagrado y no se toca. Los del Gobierno que se lo piensan y montarán un conurso... etc. Lo dicho una vergüenza de políticos que no saben ni quieren mantener raices. El himno es de todos (de los que le sgusta y de los que no les gusta) y por eso, como el resto detradiciones y símbolos) no se deben tocar.
A título informativo decir que la propuesta sale del Comité Olímpico Español
Con lo cual la situación no cambia en exceso pero al menos esta vez los políticos no han sido los partícipes directos.
De todas formas no sé qué puñetas piensa el COE, igual es que cree que vamos a ganar muuuuuuchas medallas de oro y claro, hay que rentabilizar y así se daría a conocer la letra a tutiplén
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
Pues yo pienso que si el himno no tiene letra, no la tiene y punto. Todo lo que sea un añadido, será una chapuza. Cambiar los símbolos, banderas, himnos etc... es delicado. Sólo es admisible cuando la situación cambia drásticamente, y ahora no es el caso.
Y por cierto, la Sgae va detrás porque el himno no paga derechos, pero la letra sí los pagaría. Ojo al dato.
Sobre este tema he estado leyendo un foro (barrapunto) en el ke logicamente hay numerosas opiniones, y se habla del matiz de ke el Coe lo haya encargado a la SGAE.. no puedo por menos ke pegar aki una versión preliminar ke se ha filtrado de la propuesta de la SGAE para letra del himno.. me he partido un rato, jajajaja
Pasta, pasta, sólo queremos pasta
cuanta más mejor
que el yate hay que pagar
Primas, pagas, jugosos maletines
llenos de papel
de gran valor facial
Que haya piratas al fin nos da igual
mientras quede un soporte que canonizar.
Que nadie piense que se va a librar
Porque pese a quien pese vamos a cobrar
En fin, ke si la cosa es buscar polemicas improductivas la idea es buena, y si era solo para ke los deportistas españoles no se aburran mientras suena el himno, pues ke silven, joer, ke pa dos minutos ke dura.. los ke vemos el evento deportivo tambien nos aburrimos bastante a veces, ke se le va a hacer :)
vssssssss
¿Por qué "separado" se escribe todo junto y "todo junto" se escribe separado?
Ojo Perfectstrom que por el himno si se paga eh. Si no estoy equivocado, en los actos oficiales reconocidos como tal NO se pagan derechos, pero cuando se usa en otros actos sin ese carácter se pagan derechos religiosamente a la familia del que lo hizo (herederos).
Adi, la Marcha Real no paga derechos. Hace unos años, recordaréis, el Estado pagó a los herederos los derechos a perpetuidad. Una forma de sacar dinero como otra cualquiera.
Mientras estaba leyendo lo de la wikipedia, pensaba, ¿porque no la compone el Arrebato? total ya lleva el imno del centenario del Sevilla y no esta mal. O se puede buscar algo con mas clase como MARK KNOPFLER de DIRE STREETS, o BRUCE SPRINTING. Eh! es solo una idea.
Hola a todos. Efectivamente Adi Kaifern, se paga por usar el himno nacional (increíble, pero cierto). Parece ser que ´música fue tomada de un compositor (ahora no recuerdo ni nombre, lugar o año), y se le pagan los derechos por usarlo. En cuanto a la letra, si es a gusto de todos, muy bien, pero eso va a ser muy difícil por no decir imposible. Además todo esto a los independentistas les pone los pelos de punta (vamos, que les enfada bastante). Yo opino que podría ser algo nuevo sin hacer mención a ninguna comunidad en particular, por ejemplo: A la mancha manchegos que hay mucho vino, mucho pan, mucho aceite y mucho tocino. Opino yo, vamos... "el que aconseja no paga"... Saludos y ¡viva Albacete libre! Ya ne doy yo unos pocos, tranquilos todos... yo me doy.
Saludos.-