Norma UNE 135900
Un grupo de trabajo en el seno del Comité 135 de AENOR ha desarrollado a lo largo de más de dos años una norma “UNE 135900 partes 1 y 2 para la evaluación del comportamiento de los sistemas para protección de motociclistas en las barreras de seguridad y pretiles”.
Es la primera norma a nivel europeo que evalúa a los sistemas para protección de motociclistas.
Dicha norma está compuesta de dos partes:
o
En la parte 1 se definen los términos empleados en el ámbito de los sistemas diseñados para mejorar la seguridad de los motociclistas en relación con las barreras de seguridad o pretiles y describe los procedimientos generales de ensayo de impacto a escala real para la evaluación del comportamiento de estos sistemas.
o
En la parte 2 se definen las diferentes clases de comportamiento así como criterios de aceptación de los sistemas de protección en función del nivel de protección y de la severidad del impacto, estableciendo dos niveles de severidad creciente (Nivel I y Nivel II).
En cuanto a características ante un eventual impacto, el Nivel de Severidad I proporciona una mayor seguridad para los motociclistas que el Nivel de Severidad II.
Orden Circular 18/2004
Con fecha 29 de diciembre de 2004 el Director General de Carreteras (Ministerio de Fomento) aprobó la Orden Circular 18/2004 sobre “Criterios de empleo de sistemas para protección de motociclistas”, orden que entró en vigor el día diez de enero de 2005.
En dicha Orden Circular, se menciona lo siguiente:
Primero. En carreteras interurbanas y periurbanas con limitación de velocidad permitida superior a sesenta (60) km/h, los criterios a tener en cuenta para el empleo de los sistemas para protección de motociclistas, serán los siguientes:
a) Estará justificado el empleo de sistemas para protección de motociclistas de tipo continuo (=ninguna parte del motociclista supera la posición del sistema durante un eventual choque) cuando, en los márgenes haya obstáculos o desniveles próximos al borde de la calzada y simultáneamente se den las configuraciones siguientes:
o En carreteras con calzadas separadas:
+ En el lado exterior de las alineaciones curvas de radio inferior a cuatrocientos (400) metros.
+ En las salidas desde las calzadas principales, cuando el carril de deceleración sea de tipo directo, en el margen izquierdo del ramal de salida a lo largo del desarrollo de la alineación curva.
+ En el lado exterior de las alineaciones curvas en las que la velocidad específica sea inferior en más de treinta (30) km/h a la de la alineación inmediatamente anterior.
o En carreteras de calzada única con arcén mayor o igual a 1,5 metros.
+ En el lado exterior de las alineaciones curvas de radio inferior a doscientos cincuenta (250) metros.
+ En el lado exterior de las alineaciones curvas en las que la velocidad específica sea inferior en más de treinta (30) km/h a la de la alineación inmediatamente anterior.
o En carreteras de calzada única con arcén menor de 1,5 m:
+ En el lado exterior de las alineaciones curvas en las que la velocidad específica sea inferior en más de treinta (30) km/h a la de la alineación inmediatamente anterior...
Segundo. Adecuar las barreras de seguridad metálicas existentes en la Red de Carreteras del Estado ..., quedando expresamente excluidos de lo anterior otros sistemas de contención distintos de las barreras de seguridad metálicas, como los dispuestos sobre estructuras y obras de fábrica ...
También podrán utilizarse aquellos sistemas que, “hayan” superado los ensayos establecidos en la UNE 135900-2 y en la UNE-EN 1317-2 ...
Tercero. Mantener en servicio las instalaciones de tipo puntual realizadas ... mientras no precisen de operaciones de reposición.
Además, al objeto de reducir el riesgo de daños severos por corte y/o amputación de miembros de los usuarios de motocicletas, en las barreras de seguridad actualmente en servicio con postes ... se deberá proceder paulatinamente a su sustitución.
Cuarto. Definir como ámbito de aplicación de esta Orden Circular los siguientes tipos de proyectos, obras y actuaciones en general:
· Proyectos de carreteras de nueva construcción, o de acondicionamiento de las existentes ...
· ... las obras de reposición de tramos o sistemas completos de instalaciones de contención de vehículos...
[highlight=red]http://www.mutuamotorista.com/amm/?q=bo ... 0f2cc91d8f
Aclarar que la solución de Plasticos Tecus ,similar al sistema Daragon , no esta aqui contemplada puesto que esta muy reciente su homologación por
el CIDAUT de valladolid. En cuanto César nos envíe el dossier os pondré lo más relevante.....
Y otro estupendísimo enlace,este con dibujos y fotos,no lo dejeis pasar...
http://www.topsuperbike.com/guardarrail/
vssss
SABERLO TODO SOBRE SPMs.
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
- Comodoro Rivadavia
- Cansino
- Mensajes: 596
- Registrado: 19 Feb 2007 14:37
- Ubicación: Barcelona
-
- Moderador
- Mensajes: 3298
- Registrado: 24 Ene 2005 13:47
- Ubicación: Quartell (Valencia) Capital del Mundo Mundial
#3
mas o menos lo que todos sabemos pero ahora unos "expertos" estna poniendo sobre el tapete como norma UNE, que es una recomendacion que no de OBLIGADO cumplimiento, por lo tanto, el Ayuntamiento, Comunidad, .... ESTADO que quiera se acoguera a la misma y el que no, pues eso que no
puffffffffffff que no quiero calentarme que es lunes!!!!!!!!!!
puffffffffffff que no quiero calentarme que es lunes!!!!!!!!!!
- Comodoro Rivadavia
- Cansino
- Mensajes: 596
- Registrado: 19 Feb 2007 14:37
- Ubicación: Barcelona
#5
Uf,este no lo había visto,será muy didactico...
Muchas gracias,lo difundiremos...
Muchas gracias,lo difundiremos...