No es un descapotable, ni una moto, ni un quad es simplemente un vehículo diferente, esta es la primera impresión cuando lo ves y sobre todo lo conduces. No es comparable a un vehículo de estos y hay que juzgarle como un vehículo distinto y ú nico. Las características se pueden encontrar en cualquier sitio de Internet asique solo contare mis sensaciones con el Spyder.
En una prueva como las que esta ofreciendo cam-an a los usuarios es suficiente para saber si esa maquina te puede interesar, pero solo puedo sacar una primera impresión sobre lo que a mi me parece.


Tras una toma de contacto de una vueltecilla a unos conos para familiarizarte con los mandos, nos vamos hacia la carretera para conducirlo durante una media hora a velocidades legales, para sacar mas provecho a la prueva y conocer la máquina, el truquillo de quedarme un poco atrás para acelerar mucho, coger velocidad, entrar fuerte en las curvas y provar cosas. Sobre esto saco estas impresiones.
Como quadtrero, motero y conductor como muchos de turismos lo enfocare desde este punto de vista.
Desde el primer instante es tan fácil de conducir que ya se puede disfrutar, uno que solo haya conducido el coche necesitara un poquito mas, pero cualquiera que no sea un patoso sobre ruedas se adapta enseguida conduciendo con seguridad a velocidades legales y algo mas...aunque como todo vehículo se necesita conocer y hay que aprender practicando para esprimirle mas y conducir con total conocimiento del vehículo.


Tras un par de curvas de contacto con su comportamiento, entro fuerte en la siguiente y la primera sorpresa... la electrónica te para toda sensación de divertimento otorgandole una gran seguridad, entra el control de estabilidad, el control de tracción al salir de la curva, y la maquina no se desboca, así como el repartidor de frenada y antibloqueo de frenos hace su función. En sucesivas curvas entro cada vez mas a saco y solo en una consigo que derrape la rueda trasera y me de un comportamiento mas racing, el control de tracción no le he visto demasiado sensible y esto se agradece. Esto te hace pensar sino seria interesante que fuese al menos desconectable esta electrónica y también si lo fuera si se haría peligroso para todo el publico en general. Lo que no cabe duda que en el momento que se aprendiese a conducir bien se sacaria mucho mas divertimento en las curvas aunque a base de una conducción llamemosle macarra y poco civilizada si se lleva la cosa a los estremos, cosa que este vehículo podría inducir a ello.
La dirección, asistida, se muestra suave y precisa en todo momento, la forma de conducirlo no se parece en nada a la de una moto, solo se asemeja a la de un quad en plan paseo pero tampoco tiene nada que ver y casi se parece mas a la de un coche si este tuviese manillar, pero tampoco... es diferente. El movimiento del cuerpo apenas juega para conducirlo, y es mas girar el manillar con los brazos y si haces una conducción agresiva como mucho presionar el lado del manillar que corresponda o,inclinar un poquillo el cuerpo y ejercer presión sobre la estribera, pero tampoco en estas primeras impresiones mias lo pide mucho.


En las rotondas antes te entra el control de estabilidad, te frena la rueda que corresponde, que levantarse levemente una rueda delantera, al no ser que lo quieras hacer adrede con el truquillo de giro brusco de manillar, cosa nada recomendable al tener solo una rueda atrás y mejor así....
En curvas la sensación de divertimento puede ser mas parecida a la de un coche que la de una moto o un quad, teniendo poco atractivo en divertirse en ellas y dándole mucha seguridad gracias a la electronica.
Sin haberlo provado a altas velocidades, a bajas transmite mucha seguridad y a algo mas altas como 140 ó160 me da la sensacion de que se iría también bastante bien.
Proteje bien del viento y este deja que solo te de en el casco para un tio de 1.80, y el que quiera mas proteccion pues a buscarse una pantalla mas grande....la posición es bastante cómoda llendo levemente inclinado hacia delante, las estriberas no te encogen demasiado la pierna para 1,80 de estatura pero tampoco tienen la comodidad de una moto gran turismo, maxitrail ó ATV grande. Supongo que si se pone un adaptador para bajarlas en las curvas no van a rozar jajaja....lo que no me he fijado si se podrá bajar la palanca de cambio y el único freno que tiene de pie integral. El asiento es mullidito y cómodo y yo creo que un culo pelado aguantara todo el deposito sin resentirse lo mas mínimo.
La capacidad de carga de equipaje tiene de extra un maletero delantero que cabrán dos cascos si se acoplan bien y luego lo que puedes poner lo que a muchas motos, seguro que las maletas laterales no estorban como en una moto, aunque por lo menos en los de la prueba habria que reuvicar los intermitentes.
Le he visto muy confortable, me atrevería a decir mucho mas que cualquier moto por muy turística que sea, aparte que la conducción exige menos atención y te permite admirar mas el paisaje o lo que sea...no he ido por asfalto en pésimo estado pero la amortiguación parece muy confortable, los badenes o bandas para bajar la velocidad típicos ahora de las poblaciones los absorbía sin casi inmutarse y a la vez la veía bastante efectiva en carretera al tomar las curvas y buena estavilidad en recta. No se perciven flaneamientos dignos de mención ni al frenar, ni en las curvas
Tiene una gran pega y parece que las ganas de asar alguna parte del piloto no se ha quedado en algun ATV can-am y este va por los mismos derroteros y esque se te frien los pies y tobillos, pondran un disipador o alguna plancha que evite algo el calor pero seguro que como paso en su outlander no es suficiente. En la prueva la temperatura era de 30 grados que influye bastante pero fue cortita para que se hiciese incomodo, lo que si es cierto que en un viaje se tiene que hacer incomodo de verdad y mas de uno acabara poniendo unas estriveras adiccionales en otra parte para enfriarles, de paso puede servir para estirar las piernas ya que en este vehiculo no tiene que ser complicado conducir un rato asi. Eso si en invierno se agradecera el calorcillo.


En aceleraciones y recuperaciones es donde peca bastante si lo comparamos con una moto. El spyder con un motor de dos cilindros, 1000 centímetros cúbicos y 106 CV estos parecen burros. La sensacion que me da es la de una moto con la mitad de todo de ese motor y esa potencia y un gran par motor. A pesar de eso no dejan de ser aceleraciones y recuperaciones por lo menos a velocidades legales y algo mas...que pocos coches ganarían y ya tendríamos que tirar a deportivos de gran cavallaje y los quad cañeros solo la superarían en los primeros metros recorridos desde parado en aceleración y en recuperación a bajas velocidades. A pesar de eso le veo un motor muy equibrado para como es el spyder, pero sinos ponen mas motor seguro que no nos importaría....y mas viendo la seguridad que ofrece gracias a la electrónica.
El cambio de marchas tienen muy largas tanto la primera como la segunda y son mas propias su desarrollo de una moto turistica que de una RR, teniendo buen par que condiciona que aguanten bien sin cambiar, asi como una buena retencion del motor. El motor es bastante suave a pesar de sus caracteristicas y no trasmite vibración al vehículo siendo todo muy suave.
La frenada es suficiente para lo que corre sin ser nada del otro mundo en cuanto a contundencia, se acciona con el pie derecho pisando una amplia palanca que se encarga de repartirla electrónicamente entre las tres ruedas con abs y repartidor de fuerza en la frenada. Si el resto de la electrónica fuese desconectarle seria mas divertido una frenada independiente aunque seguro que para la mayoría siempre sera mas efectiva esta. El que este en el pie como tampoco requiere tanto tacto como en una moto pues me parece perfecto. También cuenta con un freno de estacionamiento independiente.
La agilidad lo tendría que provar mas para tener mejor juicio, en principio me parece que tiene mucha mas que la moto mas agil o un coche y menos que un quad y incluso un ATV a la hora de afrontar cambios bruscos de dirección. En curvas muy cerradas el paso por curva creo que es superior a la de la mayoría de las motos y las abiertas seria todo lo contrario pero no me agais mucho caso. El angulo de giro podria mejorarse.
Las marchas yo que soy fan de cambio automático y secuencial en muchos tipos de vehículos lo encontraria que haria al spyder mas aburrido. En el de la prueva con la típica primera abajo y las otras 4 de las 5 marchas arriba apretando el embrague, le da mas caracter. No me hace falta provar un automático del spider cuando lo pongan para saberlo. Eso si quien quiera una conducción mas cómoda y para la mayoría mas efectiva el automático siempre es buena opción aunque hay que pagarla y es mas delicada si se estropea y cara.
La marcha atrás es tan incomoda de accionar como la de muchos quad, lejos de lo cómoda que suele ser en la mayoría de los atv y de los coches. Se necesitan las dos manos y un pie a la vez teniendo que ir la mano derecha a la maneta izquierda a la vez que apretas el embrague y pisar la palanca de cambio con el pie, quitarla es mas fácil...
Sobre el cuadro no me entretengo.. muy completo y legible, llave mucha electrónica, mandos en su sitio pero podría mejorarse...El deposito hay que levantar el asiento sino recuerdo mal con lo que a mi que me gusta hechar gasofa sin bajarme de los vehículos, sobre todo del ATv no me mola y los consumos ni idea, por los oficiales superiores a los de una moto de ese caballaje...
También la primera vez que lo conduces sobre todo si eres solo motero hay que tener en cuenta que tiene dos ruedas delanteras que sobresalen bastante (1.50), en la prueva veia que alguno se pensaba en algún momento que iba en la moto y iba por el arcen la rueda. Incluso estando acostumbrado al quad no hay que despirtarse no pises un bordillo o la cuneta. También habrá que ver como protegen los guardabarros de las ruedas, sobre todo las delanteras y si no te ponen hecho un cristo si llueve, a simple vista parecen bien diseñados y parece que cumpliran su misión bien.


COMO CONCLUSION:
A mi personalmente considerandolo que es un vehículo único en su especie me encanta, seguro que no mas que los que tengo en mi garage , pero si me lo regalan lo aceptaria de buen grado jajaja....
Es una opción diferente a las demás y bastante seria para que sea considerada. En general la veo bien lograda.
No la veo para ciudad, porque para eso mejor una moto, pero siempre la aparcaras y te colaras mejor entre las "latas" que con un coche. La veo mas indicada como objeto de hobby para darse una vuelta disfrutando de las mismas sensaciones de libertad que te pueda dar una moto o un quad (aunque su campo es el off road) y incluso con lo confortable que me parece para hacer pequeños y grandes viajes.
El gran inconveniente para disfrutarlo de una forma lúdica que es mas aburrida su conducción que una moto de carretera y muchísima mas que un quad y atv por el campo. Pero como digo antes, se goza de la misma libertad y tiene también sus buenas sensaciones a pesar de la electrónica.
La gran ventaja que veo al Spyder es que en seguridad esta muy por encima que el de una moto de carretera, así como su facilidad de conducción y que la afectan infinitamente menos elementos esternos como carreteras rotas, con sorpresa, sucias, con nieve, hielo, agua, también el viento... con lo que da también mas pie para cogerla en cualquier época del año.
Aparte que su conducción es mucho mas segura que una moto de carrera y es mas dificil cometer fallos, también es mas fácil salir airoso de un inminente accidente que una moto ya sea al frenar, quebrar, esquivar o incluso en caso de accidente me da la sensacion de ser menos aparatosos al caer que es mas difícil que te arrastres contra una guillotina de la carretera y si chocas contra algo no te has caído antes de chocar como puedo ocurrir en una moto, luego depende de como se le de volar a cada uno para salir mejor o peor parado jajajaja....
También admite una conducción mas relajada que puede ser una ventaja para muchos y menos cansada que no deja de ser un motivo de seguridad.
Seguro que si lo provase a conciencia alguna opinión cambiaría y se que me dejo muchas cosas de la prueva y del propio spyder como el precio, mantenimiento, neumáticos, pasajero etc... pero ya he metido suficiente ladrillo..
BUENAS RUTAS