A ver señores, creo que se está desviando la atención por el hecho que son los Príncipes. Me remito a mí mensaje anterior, simplemente imaginaros a cualquier otro personaje político (ZP, Rajoy o el que más coraje o de), público, o a vostromos mismos caricaturizados en esa portada. Si os parece bien, pues nada, más gustos hay que colores, a mí desde luego me parece que sobrepasa con creces cualquier límite de lo satírico o humorístico para entrar directamente en el insulto, la injuria, y la indecencia.
Veo que la mayoría a los que nos os parece mal o simplemente no le dais importancia a lo que se ha publicado, os amparais en que sois republicanos, en que no habeis elegido a la familia real en unas elecciones y cosas por el estilo. Muy respetable todo, yo tengo mi propia opinión al respecto que expondré más abajo, pero insisto, opino con todo respeto que los árboles no os están dejando ver el bosque, para mí esa portada es simplemente un gravísimo insulto para cualquiera que estuviese respresentado en la caricatura, el resto son consideraciones y opiniones personales de cada uno. Los medios de comunicación hoy en día nada en un mar de libertad sin precedentes, de hecho son ellos mismos los que sesgan sus noticias en función del color político y los intereses a los que representan (léase PRISA o La Razón, que cada día parecen más panfletos propagandísticos), y claro, a menudo, para llamar la atención y buscar clientes (y con ellos beneficios económicos), tienen que ir a límite de ese mar de libertad en el que nadan, y a veces, como en este caso, se ahogan por "listos".
Conclusión, creo que el El Jueves se ha pasado tres pueblos, llámense los de la portada Familia Real, Familia Cruise o Familia Trapisonda, y me parece correctísimo que se haya retirado, es más (no se si ha sido así), obligaría a la publicación a pagar de multa el 100% de los beneficios obtenidos por esa publicación, hacerse rico a base de insultar es inaceptable en cualquier democracia, el insulto no es libertad de expresión.
Respecto a mi punto de vista sobre la Monarquía: Yo, sinceramente, como la mayoría (creo) de los españoles, soy más "juancarlista" que monárquico, pero me da un poco igual, la verdad, creo que el sistema funciona y de momento no he detectado ninguna crisis institucional en España por culpa de la monarquía, es más, veo más peligro de crisis institucionales por culpa de las curiosas ocurrencias con las que nos deleitan nuestros políticos un año tras otro (con sus encajes de bolillos competenciales y demás) que por culpa de la monarquía. En definitiva, que yo creo que los politicastros que salen a la palestra con esa esquerosa labia que tienen para plantear la conveniencia o no de mantener la monarquía solo lo hacen para llamar la atención sobre cosas que no interesan y desviarla de los problemas reales de los españoles. ¿Quieren uds. plantearte la continuidad de la monarquía? Vale, cuando los sueldos, nivel de vida, servicios y demás estén a la altura de los paises punteros de Europa y este sea un maravilloso sitio donde vivir para todos. Mientras tanto a callar y a trabajar contra el paro, delincuencia, especulación, corrupción política, etc; que ya hablaremos cuando todo eso esté arreglado. Me parece un debate irreal y ridículo.
Suponiendo que este país ya fuese maravilloso y se decidiera debatir sobre la monarquía... Bueno, ya digo que me da un poco igual, pero desde luego lo que no me gusta NADA son los modelos presidencialistas 100%, eso solo se da en repúblicas bananeras en las que nos podemos deleitar con auténticos ídolos de masas amantes de la libertad como Hugo Chavez o Evo Morales, eso por no hablar de los países africanos. Yo abogo al 100% por la bicefalia en el liderazgo de un país, llámese monarquía parlamentaria (aunque en estos casos el papel del Monarca sea poco más que representativo) o un sistema presidencialista como el Francés, con un presidente poderoso pero dependiente a su vez de un Primer Ministro y un parlamento fuerte, Italia funciona de forma similar también. Incluso EEUU, que es quizá el país del primer mundo que más poder concentra en su presidente electo, tiene un Congreso y un Senado cuyas decisiones, si bien pueden ser vetadas en algunos casos (lo estamos viendo con la guerra de Irak), rara vez son ignoradas y los vetos continuados desgastan y mucho la imagen de unos u otros. En definitiva, creo que la bicefalia es buena, aunque una de las cabezas se dedique solo a moderar y/o representar, ahí está, ya no es uno solo haciendo y deshaciendo a su antojo en plan república bananera. Desde luego estoy radicalmente en contra de una república en España donde mande uno solo, habría pues que crear una Presidencia de la República y un Primer Ministro (y su correspondiete gobierno).
En fins, me he alargado un poco, perdón
Vssss a todos :ch) :ch) :ch) :ch)