
Monumento a Ignacio Zuloaga en Eibar.
Ignacio Zuloaga fue uno de los más importantes pintores españoles de finales del siglo XIX y principios de XX. Nació en la localidad guipuzcoana de Éibar (actual País Vasco, España) el 20 de junio de 1870 y murió en Madrid (España) el 31 de octubre de 1945). Fue hijo del notable damasquinador Plácido Zuloaga. Trabajó de niño en el taller de su padre donde tuvo los primeros contactos con el dibujo y el grabado. Su formación escolar se realizó con los jesuitas en Francia completándose en Madrid, París y Roma.
La pintura de Zuloaga fue de las más discutidas por la crudeza de su dramatismo. La expresión de un realismo empecinado en presentar la crónica de la época particularmente de una Castilla en cierto modo deformada por la literatura del 98.
Zuloaga estuvo vinculado especialmente con Segovia, tanto con la ciudad, donde por un periodo de quince años y hasta 1913 mantuvo un estudio donde pasaba el otoño enfrascado en un intenso trabajo cuyo resultado se llevaba luego a París, como con la provincia, y en especial con la villa de Pedraza, en la que viviría y trabajaría en su castillo, el de los Velasco, que compró en el año 1925.
Fue un gran aficionado a los toros, tema que representó en sus cuadros, llegando a salir al ruedo en alguna ocasión.
La obra:
The Dwarf Doña Mercédes ;-)