Conocer el Pirineo oscense (21-23jul'06)

Encuentros moteros a nivel estatal, general o entre distintas autonomías.
Planificación de viajes y rutas.

Moderador: Emecé

Cerrado
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#1 Conocer el Pirineo oscense (21-23jul'06)

Mensaje por Yasimoto »

Conocer el Pirineo oscense (21-23 julio):

Si todo sale como está previsto, esta noche (jueves) dormiremos en Huesca mi artillera y yo, teníamos un resquicio y lo hemos aprovechado ipsofacto, ya tenemos reservado hotel hasta el domingo.

La intención es pasar 3 ó 4 días conociendo el Pirineo oscense: carreteras de montaña y lugares típicos. Pero no conocemos mucho de allí. Si alguien quiere recomendarnos sitios clave q visitar y carreteras imprescindibles q conocer le estaríamos agradecidos. Tened en cuenta q no voy sólo, serían rutas en plan turismo, aunque sea en moto, con unos 300 kms/día (según lo retorcido de la vía pueden ser incluso demasiados), no es cuestión de darle a ella la paliza, q luego nos quejamos de q no nos acompañan (aunq mi chica aguanta bastante). Es decir, como va mi sufridora se trata de ver en moto los mejores paisajes y descansar de vez en cuando visitando lugares de interés, sitios típicos, vistas inolvidables, etc. Eso sí, sin andar a pie demasiado, pues la vestimenta motera es incómoda para tal menester y mi sufridora está aun en periodo de recuperación de un pie.

Por supuesto, si alguien tiene un rato libre y quiere tomar unas cervezas con nosotros, nos encantaría compartirlas con él. Si además tuviera tiempo para enseñarnos parte de la zona sería el sumun... En caso contrario tiraremos de información y turismo y q nos cuenten las rutas y lugares más emblemáticos, como solemos hacer.

Si puedo, esta misma noche me conectaré desde algún lugar al foro para leer este hilo.

Nuestro teléfono: _________

Salu2
Yasi
Última edición por Yasimoto el 21 Ago 2007 23:37, editado 2 veces en total.
dijiro
Conocido
Conocido
Mensajes: 214
Registrado: 27 Nov 2005 14:32

#2

Mensaje por dijiro »

Podeis ir a ordesa, tirando a sabiñanigo- biescas-gavin (dereccion broto, pero antes de llegar a este ya tirad para ordesa), por el puerto del cotefable (que para disfrutar de moto esta bien), tambien podeis ir a jaca o candanchu, realmente cualquier zona del pirineo es buena
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#3

Mensaje por Yasimoto »

Gracias dijiro, lo tendremos en cuenta.
Hoy hemos estado tomando una cerveza con Ángel en Zaragoza y nos ha puesto al día sobre rutas y sitios de interés.
Espero q por esas alturas haga menos calor q el q hemos pasado hoy por la A2 a 131 y 110 km/h. Menos mal q el pavimento lo compensa por lo "bien" q está, el segundo peor de España después de Despeñaperros.
Gracias a todos.
africamania
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 144
Registrado: 03 Ene 2005 16:25
Ubicación: Fuenlabrada (Madrid)

#4

Mensaje por africamania »

YASI LO PRIMERO DESEAROS QUE LO PASEIS DE CINE Y QUE DISFRUTEIS DE ESE PEASO DE AMOTO .(JOER MENOS MAL QUE NO IBAS A IR MUY LEJOS CON ELLA AHORA QUE ES NUEVA Y YA ESTAS EN PIRINEOS QUE JOIO :mrgreen: ).
LO SEGUNDO QUE ESPERO IMPACIENTE TU CRONICA PORQUE PARA ESO ERES UNICO( YA QUISIERAN LOS DE LA VIA MICHELIN),Y EN EL MES DE AGOSTO COMO DISPONGO DE UNOS DIAS PENSABA DAR UNA VUELTA POR ESA ZONA .BUENO QUE ME ENROLLO DISFRUTAD MUCHO Y CONTARNOSLO A LA VUELTA.UN SALUDO.
BARADAL

#5

Mensaje por BARADAL »

Yasimoto escribió:Menos mal q el pavimento lo compensa por lo "bien" q está, el segundo peor de España después de Despeñaperros.
Gracias a todos.
Seguro que nunca te has dado una vuelta por Asturias... :D :D :D
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#6

Mensaje por Yasimoto »

Por fin en casa! sale uno a descansar y se da un palizón, menos mal q no ha sido en bicicleta. Ya os contaré ... de momento unas foto q hablan por si mismas: :-/

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#7

Mensaje por Yasimoto »

Gracias a todos por vuestras palabras de aliento e información.

Como dije ese mismo día, la idea era refrescarnos viajando en moto por el Pirineo en plan turismo tranquilo, para disfrutar del paisaje y conocer los puntos de mayor interés. Y así ha sido en mayor o menor medida en todo menos en el apartado "refrescante" pues menos en las partes más altas ha hecho tal calor q nos ha inducido a circular sin las cazadoras y por tanto sin la protección q aportan, lo q nunca habíamos hecho.

El jueves día 20 llegamos a Huesca a punto de cerrar Información y Turismo, lo justo para darnos los planos de rigor y una breve explicación q se hubiera resultado escasa si no fuera por q un rato antes en Zaragoza Ángel nos había puesto al corriente de todo lo q podíamos visitar así como de los mejores tramos de curvas por allí "arriba". Gracias por las molestias q tan amablemente te tomaste por nosotros, amigo, y por las cervezas q no nos dejaste pagar.

Imagen Imagen

Esa misma noche la palabra Turmalé (o algo similar) me rondaba la cabeza mientras veía en TV las motos del Tour de Francia (hay quien dice q tb van bicicletas pero yo no las he visto aun ;). Y es que en Información y Turismo de España cometieron el error de poner en el plano la parte francesa de los Pirineos, deferencia q no devuelven sus homólogos de Francia q sólo sacan hasta su frontera. El caso es q le di mil vueltas al plano y, como se aproximaba el fin de semana, le comenté a mi querida compañera sobre el intenso tráfico q podía haber por la zona de la frontera el sábado y el domingo. Sabía q quería cruzar la frontera pero no esperaba q accediera a subir semejantes puertos. Como parecía estar de acuerdo conmigo comenzamos a planificar la ruta para el viernes teniendo como objetivo principal el famoso puerto ciclista del Tourmalet (lo acabo de leer). Deberíamos hacer los puertos más difíciles por la mañana, antes de comer, pero "subiendo" por lo peor, el puerto del Portalet, para regresar ya más cansados por la mejor y más rápida ruta desde Pau a Canfranc:
Imagen

Y así lo hicimos, el viernes a primera hora salimos de Huesca directos al Pirineo, fresquitos y con escaso tráfico,

Imagen Imagen

tras estupendas carreteras de aproximación el paisaje comenzó a mostrarse en todo su esplendor, retorciéndose el asfalto según subíamos:

Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen

En poco menos de 1 hora nos situamos en la frontera entre Formigal y Portalet:

Imagen Imagen

Imagen Imagen

Allí nos recibieron unos simpáticos caballos q cruzaban a sus anchas la carretera:
Imagen Imagen

Sé q a Pili le hubiera gustado bajarse a acariciarlos pero nos quedaba un largo trecho para cumplir nuestro programa y tal vez en otras cumbres hubiera animales parecidos. A pocos metros nos dejaron aun más sorprendidos unos parientes de Porky q buscaban intrépidos el "paso de cebras":
Imagen

El paisaje y las curvas cada vez era más alucinante, pero el pavimento se deterioró en el momento de cruzar la frontera, como si en Francia no cuidaran igual el acceso a esta zona de sus Pirineos, desde luego no parece q la explotaran como nosotros con pistas de esquí por todas partes:
Imagen Imagen

Imagen Imagen

Pronto llegamos al desvío de Laruns donde paramos a preguntar para asegurar la ruta y de paso reponer energías:
Imagen Imagen

Todavía hablaban algo de español y era sencillo entenderse, pero a pocos kilómetros, en Eaux-Bonnes, nos confundimos y aparecimos en un balneario en lo más alto del pueblo:
Imagen


Y es q los nombres franceses no soy capaz de pronunciarlos y así es muy difícil memorizarlos, así q, aun cuando estuvieran bien indicados en sus correspondientes carteles, ni nos enteramos. Preguntamos en una Información q encontramos en el centro del pueblo y nos confirmaron la dirección a seguir para llegar a los míticos puertos:
Imagen Imagen

¿Y estas terracitas de madera q fin tendrán?
Imagen Imagen

Mi sufridora no podría creer q terminaría viendo más animales q en un zoo, al menos en números absolutos:
Imagen

Por fin coronamos el primer puerto famoso del Tour: Col d'Aubisque a las 11:45h
Imagen Imagen Imagen

El estado del pavimento no era todo lo bueno q podría uno esperar tratándose precisamente del mismo en el q se celebraba días antes un evento de esa categoría, pero nada q no pudiéramos remediar circulando despacito disfrutando del fantástico paisaje.

En la cumbre hicimos una breve pausa para inmortalizar el momento y q mi costilla pudiera acariciar a placer un cría de caballo q estuvo a punto de quitarle el bolso (o comérselo, cualquiera sabe), lástima q no estuve a la altura de las circunstancias para fotografiar el momento exacto, pero en la 3ª foto se aprecia lo contenta q vuelve con su bolso recuperado y bien sujeto:
Imagen Imagen Imagen


Un transporte original:
Imagen

Pronto nos pusimos en marcha para no dilatar la llegada al siguiente puerto, objetivo de nuestra ruta, pero lejos de llegar pronto tardamos casi hora y media:
Imagen Imagen Imagen

Incluso vimos practicar el ala delta y el "pacing":
Imagen Imagen

En uno de los "infinitos" cruces q pasamos, nos juntamos con otros moteros alemanes q iban al mismo sitio q nosotros pero venían desde el mar, cruzaban los Pirineos de Este a Oeste creí entender q en un sólo día (ole! sus cojinetes). Pili fue nuestro GPS por tantos caminos y carteles "liosos". Uno llevaba una CBF600 y el otro una KTM¿650?, la KTM se quedaba descolgada por lo q tuve q bajar el ritmo, pero la CBF parecía mi sombra. Una avispa dentro de mi casco nos impidió seguirles, en cuanto vieron q no había sido nada les dije q continuaran y no dudaron en hacerlo así. Al poco rato intenté recuperar el tiempo perdido pero el asfalto empeoró y me fue imposible seguirlos, en especial a la KTM q ahora iba más rápida q ninguna, así q los di por perdidos y seguimos disfrutando tranquilamente del paisaje:
Imagen Imagen

Cuando llegamos al esperado Tourmelet vimos a la verdadera protagonista del lugar:
Imagen

Habéis visto bien, no se ha colado la foto por despiste, en lo alto del pico había llamas:
Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen

y ¿cómo no?, el monumento al ciclista, protagonista real de estos puertos, a pesar de q este día no se veían muchos por allí. Pero lo importante es q por fin estábamos allí, en lo alto del puerto, no me lo podía creer, habíamos logrado nuestra pequeña "hazaña", solos, sin conocer la zona ni el idioma y en el tiempo previsto:
Imagen Imagen

Disfrutamos un rato de las llamas y de las vistas y comenzamos a bajar:
Imagen Imagen

La arquitectura de los pueblos del sur de Francia es muy diferente a la de cualquier parte de España:
Imagen Imagen Imagen

Y no sólo la arquitectura, los propios franceses son raros, raros, el q no lo crea q eche un vistazo a estas fotos: :mrgreen:
Imagen Imagen Imagen


Entre tanto mi estimada guía había descubierto en los mapas q Lourdes se encontraba muy ceca de donde estábamos, ¿no sería ella la embaucadora? (es el método preferido por la mujer, se salen con la suya haciéndote creer q mandas tú), de cualquier forma había q complacerla a ella también, así q por la tarde fuimos derechitos a Lourdes:
Imagen Imagen Imagen

A estas alturas el calor era insoportable, buscábamos cualquier excusa para refrescarnos tanto por dentro como por fuera:
Imagen Imagen Imagen

Más por prevención q por necesidad paramos a repostar cerca de la frontera a nada menos q 145 euros el litro de gasolina de 95 NO.
Nuestro único objetivo era llegar a casa cuanto antes, el tráfico se había intensificado y ni siquiera paramos a recordar Pau q visitamos de novios, sólo estábamos obsesionados con llegar a España no demasiado tarde, ducharnos y descansar:
Imagen

Llegamos al túnel de Somport cerca de las 21 horas, anochecido prematuramente por ir entre montañas. Por cierto, se hace interminable (8,6 Km. a velocidad moderada):
Imagen
Al contrario de lo q pensábamos por allí no había prácticamente nada de tráfico (viernes por la tarde/noche).
Pasamos por Jaca y por Sabiñánigo denoche, así q el fabuloso puerto de Monrepost lo tuvimos q hacer con mucha precaución pues de noche no se ve igual q de día.

Una vez en Huesca comprobamos q nos faltaron menos de 2 kilómetros para recorrer 500, una fenomenal paliza al ser la mitad de ellos por montaña, pero estábamos satisfechos por haber recopilado tantísima información y recreado la vista con tan bellos paisajes. Un día muy intenso pero inolvidable:
Imagen

Continuará...
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#8

Mensaje por Yasimoto »

El sábado madrugamos algo más y empezamos visitando la Colegiata de Bolea (Monumento Histórico Artístico desde el 23 de febrero de 1983) pero no la abrían hasta las 11 h y eran las 9:30 h así q decidimos verla únicamente por fuera y continuar al siguiente punto de interés,
Imagen Imagen

el Castillo de Loarre, el fortificado mas antiguo de España y el románico mejor conservado de Europa:

Imagen

Imagen Imagen Imagen

Quizás por eso allí se filmó durante varios meses el comienzo de la película "El reino de los cielos", aunq se presenta como el sur de Francia, pero luego sólo salen imágenes grabadas allí durante 10 minutos.

La nota negativa la protagonizaron los guías pues su falta de coordinación nos hizo perder más de dos horas cuando se podría haber visitado en una. A pesar de todo, mereció la pena.

Como nota anecdótica, la "torre de la Reina", situado un nivel más abajo de "la del homenaje", tenía "inodoro" de señoras y de caballeros:
Imagen Imagen

Luego pasamos por delante de los majestuosos Mayos de Riglos:
Imagen Imagen

para terminar en San Juan de La Peña, donde comimos y descansamos un rato a la sombra fresca de los enormes árboles del bosque del Parque Cultural:
Imagen Imagen Imagen

Como no se podía aparcar en el monasterio viejo de San Juan de La Peña (había autobuses desde el nuevo, en la parte alta), mientras Pili lo visitaba intenté hacer una panorámica de las preciosas vistas q se divisan desde allí en dirección hacia el Pirineo:
Imagen

Por la tarde vimos Jaca y su famosa ciudadela:
Imagen Imagen

En el foso de la ciudadela 14 ciervos se ocupan de cortar y abonar el césped, cuando hace menos calor:
Imagen

Peña Oroel, verdadero símbolo de identidad de esta ciudad:
Imagen

Tuvimos tiempo de refrescar antes de partir de vuelta hacia Huesca:
Imagen Imagen

Por la mañana fuimos por Ayerbe-Puente la Reina y por la tarde volvimos por Sabiñánigo y el Puerto de Monrepós. El primero es un tramo de curvas medias y cerradas divertidísimo y el segundo es un puerto de enormes curvones de estilo autovía, pero igualmente divertido si te olvidas de los límites de velocidad. Apenas había tráfico. Esta vez pasamos ambos a plena luz del día disfrutando de las enormes posibilidades de esta moto.
Imagen Imagen Imagen

Salvo por el tremendo calor q hizo el resto fue casi perfecto. 210 kms de ruta en una mezcla muy equilibrada de moto y turismo, recomendable para todo el q le guste este tipo de disfrute de la moto.
Continuará...
Avatar de Usuario
angel
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7470
Registrado: 10 Abr 2005 20:33
Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr

#9

Mensaje por angel »

Me alegro que sirviera de algo la informacion que te dí.

Ya veo que aprovechasteis de sobra los tres dias que pasasteis
No me sigas, yo tampoco se donde voy

Vendo
viewtopic.php?f=82&t=62006 Despiece de DL650 K7 Gris
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#10

Mensaje por Yasimoto »


Si tuviera q destacar algún día sería el domingo, ciertamente sería por poco pues cada uno en su estilo fue inolvidable, pero ese día descubrimos los valles de Ansó y Hecho, verdaderos paraísos naturales.
Como de costumbre realizamos la aproximación por el rápido puerto de Montrepós donde paramos a desayunar. De nuevo tuvimos q esperar a q abrieran, esta vez por ser domingo lo hacían más tarde:
Imagen Imagen

Apenas pasadas las 10 h ya estábamos entrando en el valle de Ansó:
Imagen Imagen

La carretera no era ninguna maravilla por su estado pero los paisajes sí, me recordaba mi querida serranía de Cuenca pero con dimensiones inmensas, mezcla de intensa vegetación con enormes peñascos de piedra, con arcos esculpidos en la piedra y la carretera discurriendo siempre junto al río:
Imagen Imagen

Angostos pasos donde las paredes se juntan como queriendo preservar el paraíso q esconden tras ellas:
Imagen Imagen Imagen

dan lugar a gigantescas peñas llenas de contrastes:
Imagen Imagen Imagen

Con una moto de trail quizás pudiéramos haber seguido subiendo algo más, pero el asfalto se perdía y con esta moto no era recomendable aventurarse por pistas ni aun por la q pudieran subir los coches:
Imagen Imagen Imagen

Aprovechamos para hacer "fotos de estudio" a la recién llegada y nos dimos la vuelta camino del valle vecino, el de Hecho:
Imagen Imagen

En la bajada nos detuvimos a ver el pueblo de Ansó donde, como se aprecia en la foto, las casas no tienen tendedero interior:
Imagen

Bromas a parte, es un pueblo encantador y entrañable, nada q ver con el más explotado de Hecho:
Imagen

La carretera q une ambos valles está en obras y, aunq tiene el asfalto ya echado, está llena por completo de gravilla, en algunos sitios me las vi apurado para mantener el equilibrio:
Imagen Imagen

Y ¿qué decir del Valle de Hecho q no haya dicho ya del de Ansó?, de hecho son muy parecidos, es decir, igual de impresionantes y bellos ambos (esto se está convirtiendo en un trabalenguas lleno de redundancias):
Imagen Imagen Imagen

Vimos gente haciendo barranquismo:
Imagen

Comimos por la zona pues no apetecía abandonar tan maravilloso lugar, y nos echamos una relajante siesta junto al río con el sonido del agua saltando por las piedras como nana de fondo. Incluso la temperatura era perfecta, unos 24º:
Imagen Imagen

Imagen Imagen

El tiempo avanzaba y había q pensar en ir bajando, no sin antes saborear cada rincón de la carretera:
Imagen Imagen

Como habíamos "subido" por Sabiñánigo tocaba "bajar" por Bailo:
Imagen Imagen
tal vez la mejor carretera para motos de la zona:
Imagen Imagen

pero al llegar a la altura de Riglos ¿quién se resiste a parar otra vez y fotografiarse con sus Mayos?:
Imagen

En Ayerbe, la comitiva de un funeral nos invitó a desviarnos por Loarre, tardaríamos parecido en llegar pero no estaríamos parados inútilmente ante el cortejo:
Imagen

Allí mismo, mi fotógrafa favorita capturó esta curiosa instantánea:
Imagen

Recordamos la estampa del castillo q habíamos visitado ayer y llegamos a Huesca con tiempo suficiente para recorrer sus calles y cenar de tapas por el casco antiguo como el resto de los días, siempre tras la reanimante ducha de rigor:
Imagen

Habíamos vivido 250 kms de naturaleza en estado puro (o casi), algo q no puede dejar a nadie indiferente:
Imagen

Sin embargo, el cansancio acumulado hacía q cada día cogiéramos la cama con más ganas. Es más, el último día, el de regreso a Guadalajara, llegamos exhaustos tanto por fuerzas como por calor. No sabíamos si la moto formaba parte de nuestro trasero o era al revés, pero eran como una sola pieza con la misma forma.

Nos quedamos con ganas de ver el Valle de Ordesa pero así tenemos disculpa para volver.

He de reconocer q los 4 días fueron una paliza pero, sinceramente, mereció la pena, disfrutamos cada paisaje, cada curva, cada momento, cada sensación ... supongo q este tipo de vivencias no se olvidan jamás.
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#11

Mensaje por Yasimoto »

angel escribió:Me alegro que sirviera de algo la informacion que te dí.

Ya veo que aprovechasteis de sobra los tres dias que pasasteis
Efectivamente, los aprovechamos a tope, precisamente por la información q nos diste. Gracias de nuevo, Ángel.
Avatar de Usuario
Luipy
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 6372
Registrado: 30 Dic 2004 19:43
Ubicación: Somo ... del Norte, pero estamos por Altea

#12

Mensaje por Luipy »

Hola Yasi.
Veo que hemos estado por los mismos sitios, yo unos dias despues, yo tambien espero volver, quedan muchos valles por visitar, las fotos como siempre......fantasticas.
Este ha sido mi viaje
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?t=9679
Un saludo.
Que buenos ratos!
Avatar de Usuario
ALBERT
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 4669
Registrado: 26 Jul 2005 11:57
Ubicación: Torelló CITY (BARCELONA)

#13

Mensaje por ALBERT »

Juer que paisajes, que rutas, que castillos, que TODO.

Se nota que aunque sea un 'palizón' como dices, disfrtaisteis de lo lindo.

Gracias por compartirlo.

Un saludo
Papy64

#14

Mensaje por Papy64 »

Que lastima !
Tan cerca que habaies pasado. De Jaca por mi pueblo son unos 95 km.
La proxima vez, si os agrada, un mail y nos puedemos encontrar en un puerto o otro, tomar una cervezita y quizas rodar un poco juntos.
Otra vez quizas . Eso vale para todos (incluso los que tienen maquinas de ricos como BMW o FJR) :D
Hasta luego
Imagen
david_dl650
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2294
Registrado: 26 Dic 2004 18:23
Ubicación: Madrid

#15

Mensaje por david_dl650 »

Una pasada de viaje y de cronica.

Efectivamente es de las experiencias que nunca se olvidan y una gran ayuda para la gente que todavia tenemos pendiente una escapada por
Pirineos.

Gracias por compartirlo.
V'ssssssssss............. :ch)

David_DL650
Socio AMM 10199
daresa
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2911
Registrado: 06 Nov 2005 19:51
Ubicación: Málaga
Contactar:

#16

Mensaje por daresa »

pues este año no voy a jaca, papa-toni, pues soy de alli, pero el que viene ya se con quien quedar al lado frances
tengo gente trabajando en el tunel de somport y conozco bien el valle hasta oloron (que huele a chocolate jeje)
en fin, a ver si quedamos

yasi, que fotos tio, que envidia y que morriña me han dao
Jaca capital de Aragón pero YA!!!
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10239
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#17 vallas

Mensaje por Mamut »

Tengo entendido que las "vallas" que te intrigan sirven para contener las placas de nieve de las laderas de las montañas. De alguna manera, rompen la continuidad del manto nival y evitan que los aludes se precipiten por la pendiente. Una cosa parecida puede verse, aunque en menor escala, en los tejados de pizarra de los edificios de montaña. Ponen unos hierros espaciados que sobresalen de las losas y tienen la misma finalidad.
Quizás un forero arquitecto (que haberlos, haylos) te dará una explicación mejor. De momento esta puede colar.Enhorabuena por la ruta y por las estupendas fotos y crónica. Gracias.
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#18

Mensaje por Yasimoto »

Gracias mamut por sacarnos de dudas. :D (gracias con retraso)
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#19

Mensaje por Yasimoto »

Papy64 escribió:Que lastima !
Tan cerca que habaies pasado. De Jaca por mi pueblo son unos 95 km.
La proxima vez, si os agrada, un mail y nos puedemos encontrar en un puerto o otro, tomar una cervezita y quizas rodar un poco juntos.
Otra vez quizas . Eso vale para todos (incluso los que tienen maquinas de ricos como BMW o FJR) :D
Hasta luego
Imagen
OK Papy64, esta será la próxima vez, dame tu email y te lo comunico... :oops:

Si lees este mensaje mira este hilo: El sábado 18A reconquistaremos el Tourmalet :wa)
SILVANO
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2077
Registrado: 13 Jun 2007 17:17
Ubicación: Víctor-Jaén

#20

Mensaje por SILVANO »

Madre mia Yasimoto ... he tenio que cambiar el teclado porque con tanta baba mientras veía tu crónica .... pues se ha cortocircuitado :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Y encima a 12 días de tirar yo pal norte con mi pelirroja y mi artillera ... no te digo ná de como se me ha quedao el cuerpo de ver las foticos (no sé que hacen las guias campsa y michelín sin vosotros)

Me alegro de que hayais aprobechado y disfrutado esos días de la forma que lo habeis hecho

Nos vemos en Broto y ya me darás unos consejillos para los días que me queden por allí ;-) :ch)
ToKoTo

#21

Mensaje por ToKoTo »

Bueno, yo voy a hacer ahora mismo una de las rutas de las mías (Lleida.- Aínsa-Ordesa-Canfranc-Lleida) para probar más más bien mi cámara nueva... ya os contaré
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#22

Mensaje por Yasimoto »

Gracias Silvano, lo q haga falta.

ToKoTo, a la vuelta de esta nos quedará por conocer el Pirineo Catalán en moto y parece q tú lo conoces bien. Toma nota y nos lo cuentas para la próxima, aunq sea en vídeo. :D
ToKoTo

#23

Mensaje por ToKoTo »

Juas... No sé yo....

Bueno, acabo de llegar de Canfranc (491,1 km en total)... una pena que la estación esté tapada con una tela

Imagen
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#24

Mensaje por Yasimoto »

Osea q llevas 12.503+491,1=12.994,1 kms con la Pelanduska. Ya no tendrás mono de moto ¿no? :D
Soy el Imagen curioso q visita tu blog pelotero.
ToKoTo

#25

Mensaje por ToKoTo »

En total son 13.049 (me he perdido en un poco buscando Canfranc y no encontraba Jaca... burro que es uno, jajaja)
Cerrado

Volver a “KEDADAS GENERALES - VIAJES”