VSTROM & R1200GS

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Cerrado
josee
Conocido
Conocido
Mensajes: 153
Registrado: 29 Dic 2004 17:59
Ubicación: SEGOVIA
Contactar:

#76

Mensaje por josee »

yo al año hago a un berlina (bmw320) mas de 1.000 km de pistas,- a veces no me aguanto de acortar carretera por caminos- (no compro un TT porque sino le haria 30.000km de pistas y estaria todo el dia en el taller para eso prefiero el atv) y os aseguro que va bastante mejor y mas rapido que una gs 1200 o cualquier elefante similar. Veis a este coche como un vehiculo de campo.
Que si para pasear malamente por las pistas pues hacer lo hace, pero eso no es disfrutar de la condccion en campo, sino pasear por el campo en un vehiculo poco adecuado como cualquier maxitrail.
En la concentracion que hace BMW de aras rural me entraba la risa floja hasta de los que manejaban bien esos bichos de lo patosos que es conducir eso en campo, simplemente no es para eso. Igual de adsurdo me parece quien se compraba esa bmw "enduro de 1200"....para que quieren ese hierro para quedarse con la peña....porque hasta un cicomotor de enduro de 1200 euros va mejor en campo.
En Marruecos que eso ya parece la M 30 de los vehiculos off road que te encuentras vehia infinidad de motos de enduro y trail y ninguna maxitrail por las pistas, a lo mejor para las fotos se meten o por pistas en tan buen estado que los demas ni usamos por aburridas.

Cada vehiculo es para el terreno que es, asi como cada neumatico, discutir eso es tonteria.

Respecto a lo demas de lo que va el post para no alargarme decir que estoy deacuerdo con lo que dice Pablo DL y alguno mas en sintonia con esa opinión.

Aunque lo que esta claro que cada uno se compra y lo disfruta por donde lñe sale de las narices. El que sea feliz asi co*onudo, el que se equivoque ya aprendera...todos nos hemos equivocado alguna vez y hemos aprendido con eso, aunque el que este informado y sepa lo que quiere sera mas dificil que esto ocurra.

Por cierto Pablo DL, el atv ese que comentas en un post que te salio mal me apuesto el cuello a que es de una marca americana. Recuerda siempre japones...

BUENAS RUTAS

BUENAS RUTAS
garrobito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1731
Registrado: 08 Nov 2006 16:40
Contactar:

#77

Mensaje por garrobito »

..Para irme al desierto de arizona... una ktm adventure.. no lo dudaria... pero para irme desde alaska a tierra del fuego.. una R1200GS.. sin duda.. o me compro una vstrom, me compro otra en colombia, sigo bajando y me compro otra en chile.. o sea.. tres motos para hacer lo mismo que hace (que ya hizo un monton de veces).
http://www.nuevastecnologias.webs.com

Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
jotajotajulio
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1708
Registrado: 26 Mar 2005 09:50

#78

Mensaje por jotajotajulio »

aquiles, hay una pagina donde un motero ha dado la vuelta al mundo en una yamaha R1, deportiva, pasando por caminos, barro, pistas rotas, carretera, etc...
De verdad crees que la strom no aguanta un viaje tan largo?
Tanta diferencia de fiabilidad en viaje tiene a favor la gs?
que facil es hablar por hablar... como la bmw tiene la fama....
!
---

Te deseo para ti el doble de lo que tu a mi

Chaoo!!
Avatar de Usuario
zukistrom
Cansino
Cansino
Mensajes: 723
Registrado: 31 Jul 2006 21:42
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Contactar:

#79

Mensaje por zukistrom »

PabloDL escribió:
aquiles_cuento escribió:La beemer es como el casamiento.. los que estan adentro quieren salir y los que estan afuera quieren entrar... jijijiji :-1 :-1 :-1 :-1
Un buen comentario... y yo añadiría.... que lo curioso es que los que ya han salido (o sea, han estado dentro y lo han vivido), no entienden como haya alguien dispuesto a entrar :-3 (será que aprendemos a base de golpes) ;-)

Rotondas, una buena apreciación, pero mi punto de vista, es que con 15000 euros, entras en un concesionario Suzuki y te llevas:
Imagen
+
Imagen

y sinceramente... no hay punto de comparación. ;-) (y lo digo por experiencia).

Hoy en día nadie... bueno, poquisimos, se compran unas motos tan pesadas, frágiles y torpes para meterte por un camino con cantos redondos y buscando una caida (para buscarle uso a una paga extra por ej). Sólo hay que ver las GS´s con llantas de palos (eso significa el mismo campo que una V-Strom) que se venden... o las ruedas que se llegan a montar (algunos, 100% asfálticas).

Pero bueno, es mi punto de vista, claro. Habrá quien dirá que quiere una moto para ponerle unas ruedas TKC de tacos, irse a 5000km de casa cargado con maletas, 50kg de equipaje y pasajero (unos 220kg a parte del peso de la moto) para llegar a los alpes y allí hacer campo (con pasajero y maletas, 500kg en total, jejeje...), sin tacos en las ruedas (jajaja), y con una probable multa por pisar algun camino que no debas de 30.000 euros. O quiere ponerle un deposito touratech para cuando vaya a "asia" o a "áfrica" (que podrá ser algún día... pero no con la moto que tiene, que seguramente venda antes :mrgreen: ). Y los que realmente hacen eso... afortunados, porque son contados con los dedos de la mano (yo no conozco en persona a NINGUNO, y con eso digo todo).

Yo prefiero ser realista y más práctico, y disfrutar, con el mismo dinero, infinitamente más y mejor, y además, a la larga, es más barato (cada moto para lo que es, te ahorrará averías, caidas tontas, etc). Si quieres trail de verdad, la DR400, y si quieres "maxitrailear", la Vstrom1000.

Un saludo
El 95% de acuerdo contigo PabloDL.-

Con rotondas el 50% pues yo meto mi V1000 donde otro meta su GS 1200, aún con llantas de palo mi V. La única ventaja real que le veo a la GS en contra de la V, son los plásticos, naaaaaaaaita más :mrgreen: . La Gs se cae y la levantas sin nada roto seguramente, la V como que iba a sufrir mucho más en plásticos.

Aquiles_Cuento, contigo estoy en que la KTM 990 esta mejor dotada pra pistas y que, parece buena máquina y más idónea para esos menesteres. Las llantas de radios y las suspensiones hacen el 70% de trabajo por lo menos. :ch)

Y repito que lo que dice PabloDl no es nada descabellado, por el mismo precio tienes para hacer el "cabra" fuera del asfalto con la "peque" de suzuki, con la V para ir de "señorito" :mrgreen:

Salu2.
Imagen
Avatar de Usuario
zukistrom
Cansino
Cansino
Mensajes: 723
Registrado: 31 Jul 2006 21:42
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Contactar:

#80

Mensaje por zukistrom »

josee escribió:yo al año hago a un berlina (bmw320) mas de 1.000 km de pistas,- a veces no me aguanto de acortar carretera por caminos- (no compro un TT porque sino le haria 30.000km de pistas y estaria todo el dia en el taller para eso prefiero el atv) y os aseguro que va bastante mejor y mas rapido que una gs 1200 o cualquier elefante similar. Veis a este coche como un vehiculo de campo.
Que si para pasear malamente por las pistas pues hacer lo hace, pero eso no es disfrutar de la condccion en campo, sino pasear por el campo en un vehiculo poco adecuado como cualquier maxitrail.
En la concentracion que hace BMW de aras rural me entraba la risa floja hasta de los que manejaban bien esos bichos de lo patosos que es conducir eso en campo, simplemente no es para eso. Igual de adsurdo me parece quien se compraba esa bmw "enduro de 1200"....para que quieren ese hierro para quedarse con la peña....porque hasta un cicomotor de enduro de 1200 euros va mejor en campo.
En Marruecos que eso ya parece la M 30 de los vehiculos off road que te encuentras vehia infinidad de motos de enduro y trail y ninguna maxitrail por las pistas, a lo mejor para las fotos se meten o por pistas en tan buen estado que los demas ni usamos por aburridas.

Cada vehiculo es para el terreno que es, asi como cada neumatico, discutir eso es tonteria.

Respecto a lo demas de lo que va el post para no alargarme decir que estoy deacuerdo con lo que dice Pablo DL y alguno mas en sintonia con esa opinión.

Aunque lo que esta claro que cada uno se compra y lo disfruta por donde lñe sale de las narices. El que sea feliz asi co*onudo, el que se equivoque ya aprendera...todos nos hemos equivocado alguna vez y hemos aprendido con eso, aunque el que este informado y sepa lo que quiere sera mas dificil que esto ocurra.

Por cierto Pablo DL, el atv ese que comentas en un post que te salio mal me apuesto el cuello a que es de una marca americana. Recuerda siempre japones...

BUENAS RUTAS

BUENAS RUTAS
Si jose, tienes toda la razón del mundo (por lo menos yo lo veo así), aunque creo que también la mayoria de los que seguimos el hilo. Lo que pasa es que nostros intentamos rizar el rizo, ya se, ya se,..que es algo imposible :lol: aún sabiendo lo limitadas que son las máxi-trail, para situaciones extremas, no dejamos de reconocer que algunas cositas se pueden hacer con ellas. Aunque es evidente de que no la puedes comparar con un 125, 250 o 400 de enduro, si que es cierto que con un poquito de destreza te puedes divertir con ellas en pistas e inclusive, como hemos visto en algunos videos, sacarles el máximo partido que ofrecen con la mayor seguridad y confort. Para el resto o algo más master card...... :mrgreen:

Salu2.
Imagen
garrobito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1731
Registrado: 08 Nov 2006 16:40
Contactar:

#81

Mensaje por garrobito »

Jotajulio.. pues.. como decia por alli.. hubo uno que lo hizo en una vieja vespa; tambien conozco otro que lo hizo en un scooter; por un lado tu puedes y sin duda llegar en una vstrom (en la 650 estoy seguro que podrias dar la vuelta al mundo).
Pero.. hoy por hoy.. el titulo mundial de velocidad entre alaska y argentina esta en mano de.. una bmw (27 dias y casi 28..) y aunque no lo creas...era una 650gs!!
Mas informacion en http://www.34to40.org
http://www.nuevastecnologias.webs.com

Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Avatar de Usuario
ale
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1801
Registrado: 28 Mar 2005 18:23

#82

Mensaje por ale »

Pues yo sigo pensando que el cardan de la bmw es definitivo en zonas con arena y así olvidarse de engrases y limpieza de cadena.... para mi lo más engorroso a la hora de afrontar un viaje... y si a esto le unimos un buen depósito tenemos una moto aventurera total.
Avatar de Usuario
zukistrom
Cansino
Cansino
Mensajes: 723
Registrado: 31 Jul 2006 21:42
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Contactar:

#83

Mensaje por zukistrom »

Hombre Uro!!! a mi siempre me ha gustado el cardán de BMW, entre otras cosas porque es el único "eficaz" que he probado, aparte del de la Honda super rígido, reveré o deauville, y lo veo único. Por otro lado el de la yamaha, buldog, por ejmplo, tosco de narices en reducciones. (A ver si los japos se ponen las pilas) Dicen que el de la Guzzi (creo que fue spauser el que me lo dijo en un post pasado) va mas fino aún. Si la V tuviera cardán, sería la repera, pero claro, no cualquier cardán. Y encima me gusta ver las llantas relucientes, como para no gustarme el mismo :mrgreen:

En contra digo que el "clock" que hace a poca velocidad cuando cambias o aceleras en la misma marcha no me gustan nadaaaaa. A mi los ruidos en un motor o en la transmisión me fastidian que ni te cuento, aunque me digan que es normal y que no pasa nada!!. :evil:

Por otro lado (reconociendo que no estoy muy puesto en el tema), la correa da unos resultados tremendos y no hay que engrasarlos, no?? su durabilidad supera al de la cadena.

Salu2.
Última edición por zukistrom el 04 Ago 2007 00:58, editado 1 vez en total.
Imagen
garrobito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1731
Registrado: 08 Nov 2006 16:40
Contactar:

#84

Mensaje por garrobito »

..Yo de los tres sistemas me gusta la correa; los cambios en la bmw parecen que vas a quebrar la caja; a veces hasta asustan y te hacen revisar dos veces si tienel el embrague puesto...
http://www.nuevastecnologias.webs.com

Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
rotondas
Tímido
Tímido
Mensajes: 30
Registrado: 26 Dic 2006 13:04
Ubicación: Castellón
Contactar:

#85

Mensaje por rotondas »

Yo he tenido 6 años una R1100GS y le he hecho 107.000km, recorriendo unos 15 países por Europa, Africa y Asia. La verdad es que era una buena moto y me dió muy pocos problemas en todos estos kilómetros, pero parece que las 1200 son otra historia:

http://www.gstrail.es/foro/showthread.p ... n+1200+adv
Avatar de Usuario
zukistrom
Cansino
Cansino
Mensajes: 723
Registrado: 31 Jul 2006 21:42
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Contactar:

#86

Mensaje por zukistrom »

Si es cierto rotondas, yo tengo un colega que le gusta la 1200 y no quita la 1150 por todos esos problemas.

Salu2.
Imagen
PabloDL
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1168
Registrado: 16 Dic 2004 21:59

#87

Mensaje por PabloDL »

Hola. Desde luego el tema está degenerando en "sueños e hipótesis", que no tiene nada que ver con la vida real (y que yo ya sufrí en su momento, en esa época idealista y aventurera). Me refiero a que estamos hablando de ir a Marruecos en nuestra moto, ir a China... o ir al Tibet, y que moto podria estar más preparado.
Siendo práctico como soy (y despues de haber tenido una moto, que en manos de Touratech ya pisó el Tibet, y me agradaba saber que cuando yo fuese, la moto es posible que llegase), sólo os digo que os compreis LO QUE VAYAIS A USAR, y dejarse de "el día que vaya al sahara... el día que vaya a China... el día que vaya a Tierra de Fuego", porque yo diría que cuando eso suceda, la moto que habeis preparado para ello, ni la tendreis, y la habreis "sufrido" en el día a dia (que es lo que habreis hecho).

Quizás no me explico demasiado bien, aunque por mi experiencia, si lo entiendo perfectamente. Todo aquello que implica ciertas "cualidades" (si una moto que pesa 250kg se puede decir que tiene "cualidades camperas", cosa que no me creo, salvo que la moto no sea mia, claro) "camperas", significa, NECESARIAMENTE, perder cualidades prácticas, y el que no lo vea, es intencionadamente. Sólo os digo que una suspension "larga", que podría tener cualidades en campo, en asfalto es un problema, por exceso de balanceo por ej, que además resulta que la moto es más alta (o sea, se hace más inestable si llegas dificilmente al suelo), el centro de gravedad es más alto (más torpe en curvas), etc. ¿Una frenada potentisima e incluso con servo? Dios¡¡¡¡¡ no me imagino frenar con un servo en una pista de tierra o barro, eso tiene que ser un suicidio (porque además el exceso de potencia, útil para asfalto, no lo es en tierra donde prima el tacto). Un cardan? si, en motor asfalticas ruteras, no pilles grandes saltos porque durará más bien poco.... un telelever? si claro... para asfalto, en campo importa "sentir" el terreno, e incluso jugar con las geometrías (hundimientos de horquilla) a la hora de meter la moto en giros, etc... Y podríamos seguir así con muchas cosas. Por no hablar de ir con pasajero y maletas en ese viaje... alguien es capaz de meterse por "monte" con 500kg? Seamos REALISTAS, y prácticos.

Uro, el cardan podrá tener ventajas, pero sólo en asfalto. En campo, y da igual hablemos de "ensuciar cadena con arena", es netamente inferior, y claramente poco fiable, respecto a una cadena. Sólo te digo... cuantas motos de campo montan cardan? Si realmente tuviese alguna ventaja, no crees que ya estarían todos los fabricantes montándolo? Recuerdo perfectamente hablar a Nani Roma del boxer con cardan, y de lo que se quejaba continuamente era del cardan, que no se acostumbraba. Por no hablar de lo que sufre este invento asfáltico en campo. Es frágil y no está pensado para ello. El cardan, como el telelever, son productos 100% asfálticos y punto, para mi no es discutible. Si realmente quieres irte a marruecos, no encontrarás ninguna moto mejor que tu ex-DR400 (ni por asomo), y yo preferiría perder 4 días en el desplazamiento por españa y disfrutar 10 en Marruecos... que ahorrar 2 días en el desplazamiento por España, y pasarlas canutas 10 días si realmente te metes por arena y caminos, en Marruecos.

Si algún dia quieres ir a marruecos, cómprate la moto, en ese momento, que necesites... del mismo modo que no te digo que te compres una DR400 porque "igual un día voy a marruecos" (en el día a día no será tan práctica o comoda como otra que puedas comprar sin valorar eso).
pero mejor aun, te aconsejaría irte con Arcarons (organiza viajes), que te ponen moto de alquiler y desplazamientos, y disfrutarás como un enano, además de ahorrar dinero, no lo dudes.

Josee, efectivamente mi vehiculo es americano, exactamente canadiense. Es, como dice su propio presidente, la mercedes de los coches y la BMW de las motos, o ese ferrari que se comentaba... Y TIENE RAZON¡¡¡¡¡ (poruqe ya tuve una BMW, es decir, es mucho más caro que el resto, ofrece ciertas cosas muy buenas, y otras penosas, menos fiabilidad que los japoneses, etc... eso si, tienes caché e "imagen" de marca, pero yo no quiero eso, yo compré esa marca pensando que el sobreprecio estaba justificado, y como en BMW, para nada). Ahora mismo, mi siguiente vehiculo será japones sin ningún género de dudas -un king-. Pagaré menos, mejores resultados practicos, disfrutaré más. perderé "caché" e imagen de marca, pero yo eso no lo quiero (y menos, tan caro), aunque me consta que, como en las motos, hay gente que si lo quiere, y lo paga, cosa que me parece perfecto.

En resumen... dejémonos de soñar, y vayamos al grano. Es mejor comprar una moto PARA... que una moto POR SI. Porque la segunda, al final, posiblemente nunca la aprovechemos. La primera, sin duda.
Y por supuesto, sólo recomiendo y deseo al que tenga ansia por una BMW que la compre. Hay ciertas cosas que son imposibles de transmitir, o mejor dicho, no nos creeremos hasta que nosotros mismos lo vivimos. Entonces, una vez estás dentro, verás las cosas de otro modo, garantizado (y yo no digo que una sea buena, otra mejor, y otra peor... digo que las cosas no son, para nada, como uno cree que son, y mucho menos, como uno las paga).

Por cierto... los que valoran el uso "campero" (y no hablo de una pista forestal muy de vez en cuando, que CUALQUIER maxitrail hace sin problemas) en estas motos son mínimos, sólo hay que ver por donde va el mercado. Y en la práctica es un argumento absurdo para la inmensa mayoría (insisto, por ej la GS1200, todas las que se venden con llantas son 100% asfálticas). Yo creo que todos, o casi todos, los que tienen una maxitrail (Sea la que sea, varadero, caponord, strom, tiger, gs1200) harían EXACTAMENTE lo mismo con la de su "vecino". Salvo casos contados con los dedos de la mano... el usuario habitual de esta moto la usa para lo que están diseñadas.

Y Yo creo que al que le atrae el campo para esos grandes viajes que estais sugiriendo, de verdad, acabaría antes con una GS650 Dakar, que con un armario tipo GS1200, porque la primera es INFINITAMENTE superior en campo (y yo que la tuve, puedo decir que es bastante "limitada", muy limitada aun con sus 200kg en marcha), por chasis, por suspensiones (horquilla convencional que transmite el suelo), por su transmision (cadena), por sus frenos (sin servo, potencia dosificable y frenada razonable), su altura al suelo... Yo la tuve por ese ansia "aventurero", y al final, sinceramente... hubiese hecho lo mismo con la GS normal, el 90% -asfalto- con mejor rodadura y hasta es posible que en campo, al poder poner los pies en el suelo y ganar más confianza que con la alta dakar. Con esa experiencia he decidido que para mi, la version "normal" siempre es más logica que las versiones "dakares, adventures, rally, raids, off-road, etc..." (preciosas todas), que sólo sirven para dar problemas en el día a dia (y muy pocos, casi ninguno, aprovechará realmente). Eso si, como a todo el mundo, las versiones "aventureras" , esteticamente, nos atraen más, pero buscando practicidad y resultado, la decisión está clara.

Ahhhhhhhhhhhhhhhh, y para finalizar... lo he dicho muchas veces, dejadme CUALQUIER maxitrail (excepto una varadero que casi no pongo pies en suelo y no la aguanto derecha), y en campo iría muy rápido, me metería por trialeras, y seguramente yo mismo alucinaría por donde y cómo iría (y es posible que la menos "campera" por volumen, peso, etc, fuese la que llevaría mejor). Eso si, que no sea mía. Mi Dakar en campo... limitadilla... las Dakares de Aras rurarl, de alquiler... no veais como van... total... lo peor que puede pasar es que la rompas en una caida.

Como dice un amigo mio, y perdón si suena malsonante (pero ya somos mayorcitos, no?), "es facilisimo Fo**ar con la p*cha de otro "
Por supuesto, todo lo escrito es mi opinión personal al respecto por mi experiencia. Cada uno tiene la suya, por supuesto.

Un saludo
Avatar de Usuario
ale
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1801
Registrado: 28 Mar 2005 18:23

#88

Mensaje por ale »

rotondas escribió:Yo he tenido 6 años una R1100GS y le he hecho 107.000km, recorriendo unos 15 países por Europa, Africa y Asia. La verdad es que era una buena moto y me dió muy pocos problemas en todos estos kilómetros, pero parece que las 1200 son otra historia:

http://www.gstrail.es/foro/showthread.p ... n+1200+adv
Acojona un poco al leer todos esos problemas, pero no fallarán todas, no? sinó apaga y vamonos.

Pablo, dije Marruecos como digo otro sitio, si estás de viaje ya es un engorro llevar el botellín de aceite y engrasar... y más si no tienes caballete central como las DL grandes que no lo traen de serie.

Si en un viaje LARGO haces bastantes km, si llueve, etc...lo normal es echarle un vistazo a la cadena y ver cómo está, no?, más si haces alguna pistilla fácil. No me refería a ir hacer enduro a Marruecos, aunque habrá gente que lo haga y otra quien se vaya a dar una vuelta y se meta por una pista del Rif o del Atlas y después carretera y manta.

Vsss
Avatar de Usuario
ale
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1801
Registrado: 28 Mar 2005 18:23

#89

Mensaje por ale »

Y otra ventaja de la GS es que no tienes las revisiones cada 6.000 km. Otra carallada en un viaje largo.
PabloDL
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1168
Registrado: 16 Dic 2004 21:59

#90

Mensaje por PabloDL »

que tal Uro (por cierto, menudo viaje te pegaste a los alpes¡¡¡¡¡ acabo de ver tus fotos). Desde luego cuando alguien planea un viaje largo no sale con una cadena en las últimas, no? En cierto sentido, un kit de transmisión puede ser una ventaja, ya que sabes el estado, y si ves que los dientes están "pulidos", o la cadena muy estirada por los km... pues antes de arrancar, lo lógico sería cambiar el kit completo (aunque pudiese aguantar 5000km más, no te puedes arriesgar). El resto... pues si, tienes que engrasarla cada 2 días por ej, y si es muy muy largo el viaje, igual tensarla un poco, pero no creo que suponga ningún problema. Te puedo decir que en 5000km de viaje, una GS media se te puede beber 1 litro (habrá muchas que gasten más, y algunas que gasten menos), que tambien tendrás que llevar contigo (o sea, uno lleva 1 litro de aceite, y tu un bote de medio litro de grasa...)
Desde luego el cardan es más cómodo, pero tambien te puede dejar tirado (yo conozco en persona el caso de un 1200 con una fuga del copon en el extranjero por el reten del buje, y fue viaje chafado).

En cuanto a las revisiones, te puedo dar la razón. En todo caso, será por temas de garantia, porque la moto aguanta 10.000 o más km sin ningún problema (lo de las revisiones cada X km los marca el interés del fabricante). Aunque, sea la moto que sea, un viaje de 6000km, si la moto tiene 6000 y la garantia dice cada 10.000 tambien te obliga a hacer la revision en el viaje... Lo mismo sucede con unos neumaticos que tienen 8000km, sales a un viaje de otros 8000km? seguramente lo cambiarás por el camino. No sé, yo esos temas no los veo problematicos, simplemente es "organizar" bien el viaje (y aun así puede haber imprevistos). . Podrá ser más comodo una cosa u otra, pero no creo que sea decisivo.

Por cierto... echaste en falta suspensiones más largas o ruedas de tacos y radios en tu viaje por los alpes? ;-) . Si al final, la realidad es que la inmensa mayoría, si salimos de España -que ya da mucho juego- será para viajar por europa, y sabemos lo que hay.

Un saludo
Avatar de Usuario
zukistrom
Cansino
Cansino
Mensajes: 723
Registrado: 31 Jul 2006 21:42
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Contactar:

#91

Mensaje por zukistrom »

Sabias palabras PabloDL, que demuestran un par de cosas: Que tienes experiencia en motos (desplazamientos largos, etc..), que has empollado mucho o las dos cosas . :mrgreen:


Ciertamente la realidad es lo que cuentas. La mayor parte de las veces el consumismo nos pone una venda en los ojos que evita ver lo que realmente se quiere. Bueno, no me extiendo más porque lo has dejado todo muy bien clarito :ch)

Salu2.
Imagen
Avatar de Usuario
ale
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1801
Registrado: 28 Mar 2005 18:23

#92

Mensaje por ale »

Buenas...

Respecto al cardan un ejemplo fue cuando bajé a Madrid me llevó Mariana por una pista de zahorra pero muy fina por la zona de las Vegas, obviamente no me puse a limpiar cadena ni nada...me vine pa casa con la cadena blanca casi del polvo que me hizo tragar la tia!!! sólo lavé la moto con agua a presion en una gasolinera y fue por quitarle algo lo gordo a la cadena ... punto para el cardan

En frenos gana la BMW

Si se pilla la adventure el depósito grande te da un plus de km.


Aunque pones un Scotoiler y te quita muchos quebraderos de cabeza supongo...

Pero por intervalos de mantenimiento, frenos y cardan la BMW gana claramente. Para mi pierde en tema de concesionarios, pq lo tengo lejos y precio de revisiones.

Y la fiabilidad parece que sale alguna mal...pero no saldrán todas digo yo ...

En cuanto a las ruedas de tacos si que las eché de falta en una pista que nos hicimos cerca de Turin por culpa del tomtom....por poner la ruta más corta. jaja.

En resumen...si tienes un gran presupuesto a por la bmw...
PabloDL
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1168
Registrado: 16 Dic 2004 21:59

#93

Mensaje por PabloDL »

uro escribió: En cuanto a las ruedas de tacos si que las eché de falta en una pista que nos hicimos cerca de Turin por culpa del tomtom....por poner la ruta más corta. jaja.
Claro... ¿tanto como para haberlas montado desde tu casa, y "sufrirlas" durante varios miles de Km, por ir mejor una decena de ellos -a lo mejor, menos-?
A eso me refiero. Bajo mi punto de vista no se puede sacrificar el 99% de la vida "útil" por mejorar un 1% (a veces ni eso, calcula el porcentaje del viaje que echaste de menos esos tacos, de los km totales y luego me cuentas). Creo que eso cae de cajón.
Yo creo que en ese aspecto, simplemente se trata de escoger "lo menos malo", porque "lo mejor" es imposible (el que mucha abarca poco aprieta, dicen...). Y la tendencia para la inmensa mayoría de los que tenemos cualquier maxitrail, es que la usamos para viajes de todo tipo, casi todos por España o Europa, cargados o con pasajeros, por todo tipo de carreteras. Y para hacer eso, no supone ninguna ventaja (si no todo lo contrario) tener unas ruedas de tacos o unas suspensiones muy largas que puntualmente pueden suponer una ventaja (no lo dudo), pero "generalmente" penaliza el viaje.

Lo sigo pensando, el que quiera una BMW "aventurera", una GS Dakar 650 sería la mejor opción hoy en día en su catálogo. El resto, es una maxitrail "asfáltica" con una vida práctica como cualquier otra, ni más ni menos. Por lo menos lo sería en mis manos. De nada sirve ver una V-strom pegando botes o en el polo norte, o una varadero, o una GS1200... muy bonito, pero yo haría lo que hago, ni más ni menos.

Un saludo
Llargs
Conocido
Conocido
Mensajes: 238
Registrado: 26 Dic 2006 15:54
Ubicación: Premia de Mar - BCN

#94

Mensaje por Llargs »

zukistrom escribió:Hombre Uro!!! a mi siempre me ha gustado el cardán de BMW, entre otras cosas porque es el único "eficaz" que he probado, aparte del de la Honda super rígido, reveré o deauville, y lo veo único. Por otro lado el de la yamaha, buldog, por ejmplo, tosco de narices en reducciones. (A ver si los japos se ponen las pilas)
Hola,

Yo he probado una Revere y el cardan es un poco brusco, es cierto, pero es una moto bastante antigua. Es como si probaras un K75, que si reduces un poco fuerte, cruzas la moto. Pero he tenido un Pan 1300 y te puedo asegurar que la finura del cardan de la Honda le da 20 vueltas al de BMW. Nunca en 75.000 kms me ha hecho un extraño ni nada, para mi era exactamente igual que con cadena. Y no voy lento precisamente, he salido con gente con todo tipo de motos, deportivas etc..
He podido compararlo porque he probado la RT1150, la RT1200 y la LT 1200 en sus dos versiones, y el cardan de la Honda es mas suave de reacciones.
Creo que este elemento es una de las claves de las BMW, casi todos los modelos lo llevan y, no nos engañemos, la gente es muy comodona (yo me incluyo :D ) y esto de ir mirando la cadena y engrasando es un peñazo y mas si has probado el cardan. Por eso me puse el scottoiler en la V, para no tener que estar tan pendiente, es lo mas parecido.

Por otro lado, no me parece muy logico poner cardan en una moto de campo, lo entiendo en una sport turismo o una GT, pero en una trail, no. Solo me gustaria ver cuantas GS se habrian vendido si no tuviese cardan.

Por ultimo comentar que estoy de acuerdo con PabloDL en sus apreciaciones, que en este foro se pueden hacer sin que te salten a la yugular :mrgreen: :mrgreen: .

Saludos,
Socio 820 de la M.G.M.
Avatar de Usuario
ale
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1801
Registrado: 28 Mar 2005 18:23

#95

Mensaje por ale »

Estoy de acuerdo Pablo. Es muy bonito en foto ver saltos de maxitrails pero a ver cómo aterrizan!!! lo mejor es ver las cosas en directo.

Aún con una trail pura como es la DR 400...¿te acuerdas cuando me acojonaba por miedo a una caida en aquel cortafuegos en Guitiriz? no quería caerme a 100 km de casa!!!

A ver cuando Guzzi saca la maxitrail y nos libramos de las BM
Avatar de Usuario
zukistrom
Cansino
Cansino
Mensajes: 723
Registrado: 31 Jul 2006 21:42
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Contactar:

#96

Mensaje por zukistrom »

Llargs escribió:
zukistrom escribió:Por ultimo comentar que estoy de acuerdo con PabloDL en sus apreciaciones, que en este foro se pueden hacer sin que te salten a la yugular :mrgreen: :mrgreen: Saludos,
Di que sip Llargs, éste foro es el paraíso de las mentes abiertas :ch)

Salu2.
Imagen
Avatar de Usuario
zukistrom
Cansino
Cansino
Mensajes: 723
Registrado: 31 Jul 2006 21:42
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Contactar:

#97

Mensaje por zukistrom »

uro escribió:A ver cuando Guzzi saca la maxitrail y nos libramos de las BM
Uhhhhhhhhhhhh, eso es lo que yo tengo en menteeee Uro :ch)


Salu2.
Imagen
Avatar de Usuario
angel
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7470
Registrado: 10 Abr 2005 20:33
Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr

#98

Mensaje por angel »

No estaba muy al hilo de este tema porque ando mal de tiempo.

Asi que leyendo desde el principio, veo que en la pagina tres Usagi es el primero que con el argumento de la guardia civil, acierta al decir que sus motos pasan horas y horas por el taller. Tambien suelen montar Michelin Pilot de los que muchos hechan pestes por que suelen fallar a partir de los 5 o 6mil kilometros. Tambien contad que las RT de la GC son las 850 y no las 1150.

En la misma pagina leo que Aquiles vuelve a la carga diciendo que en su pais lleva BMW hasta el tipo del parquimetro. Y a Aquiles quiero decirle que, no he estado en EEUU pero por lo que he visto por la tele y lo que me han contado amigos que han viajado, y mucho, por el pais, las ciudades alli no se parecen ni por el forro a las europeas, exceptuando las del este. Aqui las ciudades son pequeñas, para el volumen de gente, con calles muy estrechas. En fin que una moto grande no vale.

Respecto a la fiabilidad de la BMW pues es cierto es relativa, con las K 75 y 100 se gano una buena fama, ¿pero que tipo de motor llevaban?. De hecho una de las motos que me gusta de BMW y que creo ya no la fabrican es la K1200GT. Tambien alguien dice, y es cierto, que quien se gasta 15000 euros en una moto, que se supone es la madre de todas las motos, y se le jode por una tonteria, se calla por verguenza.

De hecho con nosotros sale un tipo que trabaja en la BMW con uan K75 y dice que ni harto de vino se compra una boxer de las nuevas, claro que solo entre amigos.

Yo he probado una GS1200, como muchos en este foro, y de hecho si puedo volvere a coger una. Me gusta ese aspecto de moto a medio acabar y tiene sus ventajas, pero no me compraria una, demasiado dinero para lo que pagas. La ventaja de las boxer es que si te caes en campo, despcito claro, la moto se queda en el cilindro y aun si rompes la tapa, es mas barata que incluso su protector. Tambien es cierto que BMW vende ilusiones y eso es innegable que tira mas que otra cosa. Una caida de una V en parado no te quita menos de 100 euros como si nada

Como Pablo, si pudiera, me lo impide el sitio, tendria una moto de campo para darme alguna vuelta por los Monegros, pero con la V ¡no! demasiado fragil y demasiado pesada.

En general pienso que la moto tiene que entrar por los ojos y por el corazon y en eso no le puedo quitar a Kamikaze su gusto por la GS, si no cuando vea una por la calle se arrepentira

V o GS, me quedo con la V. Tal vez cuando saque la GS800...tal vez ;-)
No me sigas, yo tampoco se donde voy

Vendo
viewtopic.php?f=82&t=62006 Despiece de DL650 K7 Gris
Demon
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1713
Registrado: 03 Oct 2005 15:15
Ubicación: En el lado oscuro...
Contactar:

#99

Mensaje por Demon »

Llargs escribió:... que en este foro se pueden hacer sin que te salten a la yugular :mrgreen: :mrgreen: .

Saludos,
Ejem ejemmmm...

Imagen

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Tengo que decir que estoy contento con la GS, pero hay cosas de la V con las que me seguiria quedando...

V'sss.
claudio34
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 87
Registrado: 27 Mar 2007 23:30

#100

Mensaje por claudio34 »

se que este post trata solo de comparar las bmw con la suzuki, pero nadie habla de la varadero, honda es una marca que no tiene nada que envidiar a bmw, es mas, yo creo mas bien que es alreves, la gracia no esta en poner el la moto unos componentes de primera linea y cobrarlos a precio de oro como hace ducati con sus motos, el tema esta en hacer motos de precios populares y que encima sean buenas motos.
toyota no es el fabricante de mas prestigio en el mundo del automovil pero si es la marca con menos averias y la que mas vende, no encuentro justo que pagues la fiabilidad a golpe de revisiones sino que esta este inclu¡da en el precio de la moto, los ingenieros de cada marca han de ser capaces de diseñar motos buenas a precios asequibles.

Una suzuki Vstrom con suspensiones ohlins, abs bosh de ultima generacion, maletas opcionales hepco&becker, y toda la parafernalia de bmw, seria una moto perfecta.

yo he tenido una cb500s, le hice 80000km en tres años y solo me he tenido que preocupar de la gasolina, y mi genial Vstrom 650abs lleva 11000km en tres meses y va por el mismo camino.

siento lo agresivo de mi comentario pero estoy cansado de elitismos con las marcas en cualquier ambito..

VS....
Cerrado

Volver a “V-STROM MODELOS 650”