Los de la 1.000 son unas piezas de fundición de aluminio realmente bellas y los de la 650 son unos tubos de acero soldados con más o menos gracia.
Los reposapiés en la 1.000 son de aluminio y en la 650 son de acero. También han habido muchas quejas de que la goma de la estribera de la 650 con el uso tendía a torcerse y girarse, por lo que mucha gente la debía encolar o poner bridas de electricista.
Vaya por delante que soy como me dijo Pericuto hace tiempo un "pijolas". No entiendo bien el significado de la palabra, pero creo que se refiere a que me gustan las chorraditas y los acabados perfectos que tienen la 1.000 y no tiene la pequestrom.
Aquí una imagen de la estribera 650:

Aquí la de la 1000, mola, eh?:

Y aquí un burdo y basto chopaje de la 1000 montada en una pequestrom, el Photoshop no es lo mío, y no quería recurrir al maestro montador Daresa para esta tontería:

Bueno, a raíz de la desgraciada caída de Coyote menjapaminos (un fuerte abrazo, company) :wa) , me agencié las estriberas del pasajero con la idea de adaptarlas a mi montura y llevar al menos un cachito de La Poderosa conmigo.
Las estriberas estaban razonablemente bien, un poco limadas y con algún roce, pasables para ponerlas directamente, pero he preferido darles un lavado de cara antes de ponerlas.
Lo primero fue los reposapies, estaban bastante limados, con lo que con lima fina, lija, y lija de agua respectivamente los pulí hasta dar con este resultado. Una capita de pulimento para metales también hizo lo suyo:


A continuación y con lana de acero muy fina, me dediqué a quitar toda la pintura de los soportes hasta dejar el aluminio desnudo.
Me pasé mis buenas 3 horas, todo a mano of course, en dejarlas brillantes y limpitas.
Mis uñas y las yemas de los dedos quedaron un pelín grises, pero un buen jabón de mecánico y paciencia pueden con todo.
Las piezas estas son casi de orfebrería y el diseño es guapísimo, quitando la capa de pintura también pude observar pequeños defectos y líneas en la fundición que la pintura disimula perfectamente.

Tentado estuve de dejarlas así, el aluminio desnudo quedaba muy bien, pero me daba miedo que con el uso y la intemperie quedara muy sucio y me fui a pintarlas.
Lo primero sus dos buenas capas de imprimación:

Lo siguiente, una vez seca la imprimación sus dos capas de pintura plata para llantas:

El resultado es muy parecido al original, quizás las originales tienen un acabado un poco más oscuro y satinado, pero estas no están nada mal.
No entiendo, bueno, quizás sí, la moda, que Suzuki pinte estas estriberas en color negro. El negro disimula, aligera el conjunto, pero le hace perder toda la gracia a la fundición, un color claro hace aflorar todas las sombras y relieves de estas piezas.
Con la ayuda de JLPicard saqué las estriberas originales y puse las nuevas.
Aquí el resultado y algunos comentarios:

No es muy distinto del chopaje, eh? ;-)
Observación, no dispongo (aún) del pasador y muelle que lleva la estribera, mediante una combinación de tornillo, tuerca de seguridad, arandelas y gomas a tutiplén para no rallar la pintura, he acoplado el reposapié derecho para ver como quedaba. No es lo suyo ya que una vez abierta la estribera no queda en el ángulo correcto, por lo que esperaré a tener las piezas originales para poner la otra y colocar correctamente esta.
2ª Observación:
Este cambio radical


Más cosas.
Un detalle que no tuve en cuenta y es primordial, es que la 1.000 tiene dos escapes, no sé si os habiáis fijado.

La consecuencia es que la estribera encaja en los agujeros perfectamente pero queda como hueca, vacía, a ver si encuentro una imagen:

Además, en este lado aún no he puesto el apoyapiés, mejorará con el contraste luego de aluminio pulido. :oops:
Por detrás se puede apreciar mucho mejor lo que digo del "hueco":

Bueno, no se puede tener todo, quizás sea esto la excusa perfecta para idear un segundo escape. Quién sabe? ;-)
Pues nada más, perdonad el tostón, pero era una cosita que hacía muuuuucho tiempo que tenía en mente y que personalmente me hacía mucha ilusión.
Dedico a este post a:
Santi, por su pronta recuperación. :wa)
Manu, por facilitarme los sprays y sus sabios consejos. ;-)
Fermín, por su amabilidad y sus herramientas...

A ALBERT, bueno, realmente no pinta nada, pero como me tildó hace muy poquito de .-5 , nada más alejado de la realidad. :oops: . Y yo le contesté que también tenía las estriberas del pasajero limadas como él, pues eso.
Salut! :ch) :ch)
P.D.: Ya me falta menos para tener la 1.000.


