Asi que pense que bueno, ya que lo ibamos ha hacer,estirar un poco el cambio para ver lo que salia, no me atrevi a estirarlo hasta los 10000 por que 1.- se hubiese pasado el verano y la oprtunidad de hacerlo y 2.-es mi moto, a ver que os habeis creido

Bueno el cambio se hizo con 6997 km, realizados entre febrero y julio de este año. Cambiado entre los 18020 y los 25017 y tambien se cambio el filtro de aceite, el filtro del aire se habia cambiado con 16000 km, a los 23800 paso la revision de valvulas sin novedad alguna. Todos los cambios de aceite han incluido el cambio de filtro
EL aceite utilizado se compro en Zaragoza y pertenece a la serie antigua del GPS, recordar que estos aceites se denominan ahora Power1 y se les supone alguna mejora, como este cambio se ha realizado mientras tenia el aceite en uso pues os podeis hacer una idea de lo que dan de si
El resumen seria
3500 de puro paseo, pocas revoluciones 5º 130 kmh 7000 revoluciones, vamos pisando huevos que es mi tonica habitual
2000 de conduccion revolucionada, 1ª, 2ª y 3ª por puertos y salidas de fin de semana estirando hasta las 8000-9000 revoluciones, o sea muy lenta revolucionada y rapida apurando marchas
1500 de ciudad pura y dura.
En estos meses he subido dos veces al pirineo y dos a Andorra y algun paseo entre 200 y 300 km para almorzar los domingos por carreteras nacionales no autovias y carreteras comarcales. En ciudad no la suelo pasar de 5000 vueltas excepto en la circunvalacion.
Los neumaticos asfalto puro, Bridgestone Batlle Wind y la gasolina de 95 con un 80% consumida en gasolineras Repsol y de esta un 50% en la misma gasolinera.
Bueno no entro en datos tecnicos por que me ha dado una hoja en la que no entendia nada. Asi que basicamente os resumo lo que me ha traducido tal cual.
Viscosidad, la mantiene en un 87%, lo que habria que saber en realidad es si la ha perdido toda de golpe en los ultimos kilometros o linealmente desde el principio, con lo que habria que haber tomado muestras cada 500 km aproximadamente. Pero basicamente es buena
Residuos, aqui se veria la accion de los agentes detergentes y dispersantes, un 30% son residuos, principalmente restos de combustion de hidrocarburos y apenas metales (solo un 0,08%) que probablemente provengan del filtro
Lo demas son puntos de ebullicion y mismos parametros a distintas temperaturas.
Lo importante es que entra dentro de los estandares para la especificacion API SG y que con toda tranquilidad se podia haber estirado el cambio hasta los 10000 siguiendo una curva simulada para el analisis realizado siempre que se mantuvieran los mismos parametros ¿de conduccion?. Vamos que el aceite esta bien.
Espero que esta informacion os haya servido de algo, a mi me dice que seguire usando el mismo aceite salvo que encuentre otro de similar calidad mas barato y como ahora tengo aceite para los proximos dos cambios no experimento hasta los 42000km
Hala a correr